Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 30 Junio 2012 16:48:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
Cambios en el topic de Modelos

Modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.


2.- Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de las mismas.


3.- Predicciones meteorológicas, basadas en todo momento en modelos meteorológicos  evitando en lo posible, previsiones que superen los plazos recogidos en dichos modelos.



(*) Nota: Se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competiciones entre modelos" o "guerra modelística".





No se aceptarán en este topic los siguientes posts:


1.- Todo mensaje que no indique expresamente los modelos que han sido usados o analizados, para elaborar dichos comentarios, predicciónes y datos.

2.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.

3.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 14 de Julio del 2009 y posteriores.



Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos, dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La presencia de una baja presión al NNW de la península nos va a contener mucho las temperaturas por el norte, incluso por el NW se puede hablar de bastantes días frescos, con iso 10ºC o poco más.

EN el sur, obviamente, hará calor, aunque sin las burradas de fechas pasadas.

Las tormentas, sobre todo por el norte, serán frecuentes pero no generales, y el paso de algún frente ayudará a reactivarlas al tiempo que deje días grises por el cantábrico más oriental y zonas de Pirineos.

No se ven calores como los pasados para los próximos días.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pues sí dani, y de hecho en Galicia hablaríamos de isos mucho más cercanas a 5ºC todo lo que queda de semana...con el de Azores muy retirado hacia el Atlántico y con pintas de dejar una primera quincena de julio (o al menos hasta el día 10) muy fresca por el norte y noroeste sobre todo.

Veremos si cuando el aire frío que ocupará nuestro meridiano tantos días, se vaya diluyendo, viene a ser sustituido por una dorsal, que aunque sé que muchos por aquí vilipendian, daría a zonas del norte algunos días despejados para ir a la playa y esas cosas que a veces se hacen en verano... :risa:

En fin, veremos, pero hasta el día 13, má´ o meno´ lo veo así.

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Chato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
Ubicación: Málaga
En línea
Buenas tardes a tod@s, pues parece que julio comienza bastante tranquilo por gran parte de España, menos por el norte como comentan los compañeros, días frescos para la fecha por esa zona y por el sur temperaturas altas, como toca, pero sin cosas exageradas...  ;)

He estado mirando el GFS y es que no se vé nada de lo comentado anteriormente ni a 384 horas, o sea un no-verano para el norte, y yo me pregunto ¿seguimos con el mismo patrón que en este año? ¿Cambiará a partir del otoño... o algún día?...  :crazy:

Como bien dijo Fobitos hace algunos días ;) esto tendrá que reventar por algún lado, pero no creo que la época más idónea en la que lo haga sea en este verano, más bien al final o en el otoño...
Perdonad la chapa, pero seguro que muchos os hacéis la misma pregunta...

A seguir comentando y yo a seguir aprendiendo...

Un cordial saludo.

Esperando el caming.....

Málaga-Centro.

sin

*
Nubecilla
Mensajes: 64
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: meidemsi en Lunes 02 Julio 2012 14:20:40 PM
Pues sí dani, y de hecho en Galicia hablaríamos de isos mucho más cercanas a 5ºC todo lo que queda de semana...con el de Azores muy retirado hacia el Atlántico y con pintas de dejar una primera quincena de julio (o al menos hasta el día 10) muy fresca por el norte y noroeste sobre todo.

Veremos si cuando el aire frío que ocupará nuestro meridiano tantos días, se vaya diluyendo, viene a ser sustituido por una dorsal, que aunque sé que muchos por aquí vilipendian, daría a zonas del norte algunos días despejados para ir a la playa y esas cosas que a veces se hacen en verano... :risa:

En fin, veremos, pero hasta el día 13, má´ o meno´ lo veo así.

Un saludo.  8)
Muy cierto meidemsi. Aqui en las rias bajas tenemos muchas formas de "no" tener verano, que si una borrasca se quede anclada 7 dias en las britanicas no permitiendo que se meta el anticiclon, o que si una borrasca enfrente de las costas gallegas, con 3/4 de España achicharrada por culpa de la dorsal, etc. Aqui, si no tenemos al azoriano metido hasta la cocina, nada de nada.

Perdon por el off topic, pero es que veo que este va a ser otro de "esos veranos".

Los modelos principales coinciden en "anclar" esa borrasca en las britanicas, frenada por el anticiclon situado sobre el mar del norte, unos 7 días. Hasta entonces, paciencia (para los gallegos digo)
Desde Vigo, atalaya de las rias baixas
(198 msnm)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Borrasca fría en las Británicas en perspectiva y anclada por la dorsal de Escandinavia.
Son coincidentes UKMO, GFS y ECMWF.
A medio plazo puede descolgarse una vaguada de dicha baja e inestabilizar la atmósfera con más impetu.
La dorsal de Azores no se acercaría demasiado a la Península y la Áfricana tampoco resurgiría.
Veremos que pasa.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: turbonada en Lunes 02 Julio 2012 21:26:55 PM
Borrasca fría en las Británicas en perspectiva y anclada por la dorsal de Escandinavia.
Son coincidentes UKMO, GFS y ECMWF.
La dorsal de Azores no se acercaría demasiado a la Península y la Áfricana tampoco resurgiría.
Veremos que pasa.
A medio plazo puede descolgarse una vaguada de dicha baja e inestabilizar la atmósfera con más impetu.

Saludos ;)
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

VansFannel

*
Nubecilla
Mensajes: 53
Ubicación: Sant Joan Despi
En línea
Cita de: Sudoku en Lunes 02 Julio 2012 21:44:07 PM
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)

Hola, no tengo mucha idea de meteorología pero me ha llamado la atención tu mensaje porque no lo entiendo.

Con esta configuración que planteas, ¿qué va a pasar? o ¿qué es eso tan bueno como para creérselo?

Gracias.
..Sant Joan Despi..

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: VansFannel en Martes 03 Julio 2012 11:23:23 AM
Cita de: Sudoku en Lunes 02 Julio 2012 21:44:07 PM
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)

Hola, no tengo mucha idea de meteorología pero me ha llamado la atención tu mensaje porque no lo entiendo.

Con esta configuración que planteas, ¿qué va a pasar? o ¿qué es eso tan bueno como para creérselo?

Gracias.

Pues ne la salida actual no se ve eso. Supongo que NOGASP metería una vaguada más marcada lo que inestabilizaría en mayor medida su parte frontal (parte Este de la vaguada) pudiendo dar una situación de más tormentas de las que ahora marca cualquier otro modelo, ya que meten vaguadas no muy marcadas, con menor inestabilidad.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Ese es el problema. Cambian a cada salida la forma en que desciende esa vaguada y SEIS dias es todo un mundo, incluso en el más que previsible mes de Julio. Para muestra, un botón. UKMO y NOGAPS a 144 horas vista. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El problema de la vaguada que se formaría es que en principio apenas bajaría y solo nos rozaría tangencialmente por el NW peninsular por lo que la inestabilidad sería mínima,fijaros además los vientos en superficie. Muy poco levante y sin levante pasa como este fin de semana que pasa una vaguada muy buena pero las precipitaciones se restringen a sitios contados.



Iremos viendo como evoluciona,quizás haya milagro.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Dudo que haya milagro.
La vaguada no descidende lo suficiente y la dorsal de Azores empuja lo suyo desde el W, como corresponde a estas fechas (ECMWF)
Ojalá me equivoque :P
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa