danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Hoy he subido hasta el Pico Tebarray, muy cercano a los Infiernos.

Unas fotos:




Macizo de los Infiernos




Queda mucha nieve aún cerca del Collado de los Infiernos




Cara norte de los Infiernos con bastante nieve




Glaciar de los Infiernos, bien tapado de nieve




Balaitus




Circo de Piedrafita

Pamplona.Altitud:449 msnm

Legio VII

*
Sol
Mensajes: 15
León, 27/12/2004. 820 msnm.
Ubicación: León
En línea
Hola,

Aporto este vídeo esquiando por los picos de Europa el pasado 5 de agosto de 2013 que a más de uno le dejará con la boca abierta.

http://www.youtube.com/v/LHH7sT5Pbbs

Un saludo
:)
Legio VII Gemina - León - España

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Estado de los neveros de Peñalara a día de hoy, 22 de Agosto. Fotografía realizada desde La Bola.



Perdón por la calidad de la imagen, la verdad es que estaba bastante lejos,  aunque se trata de una cámara de 10 Megapixels... pero después de subir esto con la bicicleta, hasta la cámara se ha cansado :rcain:



;D

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Que cansancio ni que niño muerto... pero si has puesto una foto en facebook donde se ve que has subido en taxi... ???

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,462
- León -
En línea
Nieve visible desde Llánaves el pasado domingo (18.08.13)

Sierra de Orpiñas, restos de aludes sobre los 1.800 metros;


Zona entre el Alto del Naranco y el Cubil del Can, a parecida altitud;


Saludos.
23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Hoy me he acercado a las Malloas en la parte navarra de Aralar para ver el curioso nevero que aguanta a poco más de 700 m proveniente de aludes. Debe haber otro cercano a menos de 700 m aunque de menor tamaño pero ese no sé exactamente donde está.
El nevero se ve perfectamente a simple vista desde la localidad de Gaintza aunque con bajando la resolución de la foto no se aprecia muy bien, lo señalo en la foto. A la derecha quiere verse el pico Balerdi de 1195 m.


Llegando...


Una vez delante ves que el tamaño es realmente importante y está cubierto por una capa de 5-10 cm de hierba-barro. Esta capa supongo que sera porque al caer los aludes pasaron por zonas sin nieve y arrastraron hierba y tierra. Conforma va fundiendose se va quedando arriba la hierba-tierra pero debajo es casi todo nieve dura.




En la zona izquierda se puede ver el grosor de varios metros que tiene. Seguro que hay zonas con 10 m o más de nieve.




La verdad que me ha parecido algo extraordinario y digno de ver. Va para largo porque ahí hay mucha nieve...

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Ese nevero hubiera estado ahi de no haber estado cubierto de hierba y tierra, o al ser proveniente de un alud se compacto tantisimo en el momento de la avalancha que hubiera sobrevivido igual?...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 24 Agosto 2013 18:33:34 PM
¿Ese nevero hubiera estado ahi de no haber estado cubierto de hierba y tierra, o al ser proveniente de un alud se compacto tantisimo en el momento de la avalancha que hubiera sobrevivido igual?...

Yo creo que igual, es más, la hierba y la tierra deben de recoger más calor que la propia nieve.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Yo creo que esa capa superficial lo protege y evita un mayor deshielo. De todas formas el grosor es tremendo, facil queda un grosor de más de 10 m y como comentaban los foreros de Mendiak que lo descubrieron podía haber tenido 20 m en algún punto  :cold:
http://www.mendiak.net/foro/viewtopic.php?f=87&t=46359

Pongo una captura de Iberpix situando el nevero. Muy meritorio para un macizo como el de Aralar en donde la altura máxima son solo los 1430 m de Irumugarrieta y las alturas provenientes de esos aludes de 1200-1300 m.


Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Helero de La Forcadona el día 22 de agosto:





Fuente: blog "picojario"

El helero de La Forcadona, situado en la parte leonesa del mazico occidental de Picos de Europa, presenta un estupendo aspecto (al igual que el resto de heleros de Picos) y ya casi estamos en septiembre.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
Aunque Gavarnie no está en España, creo recordar que se ha dicho algo sobre él en este foro, aquí dejo un reportaje de mediados de Agosto, creo que es el nevero más bajo de todos los Pirineos.

http://monitorizandoelmundo.blogspot.com.es/2013/08/el-nevero-de-gavarnie.html

Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es