Extraterrestres

Iniciado por peñacorbera, Viernes 20 Septiembre 2013 23:57:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Como estamos hablando de ciencia ficcion al estar hablando de posible vida extraterrestre y mas aun al hablar de vida inteligente extraterrestre dire que el proyecto seti puede o no ser superfluo, ya que nadie puede afirmar que muy cerca de nosotros no haya vida extraterrestre, que no la hayamos visto no significa que no pueda estar y quien sabe, quiza este cerca y quiza si utilicen ondas electromagneticas...

Ahora, si estuviera en mi mano la decision, no hubiera invertido toda esa pasta en el seti.
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 20 Abril 2015 22:13:41 PM
Cita de: Arrendajo en Lunes 20 Abril 2015 22:09:51 PM
Hay otros medios por los que obtener rastros de vida inteligente o incluso señales que impliquen un nivel tecnológico avanzado, como por ejemplo las ondas gravitacionales, aunque esto sea especular mucho.

¿Y en qué consiste ese método?
Gracias.

Como ya he dicho es solo un ejemplo muy especulativo, pero una civilización muy avanzada podría modular ondas gravitacionales para comunicarse. Más sencillamente, los hipotéticos agujeros de gusano generarían unas alteraciones en el tejido del espacio-tiempo en forma de ondas gravitacionales que podríamos detectar (aunque actualmente con los medios que tenemos, me parece que no), o incluso medios de desplazamiento superlumínicos que no violaran la relatividad como el motor de Alcubierre o el tubo de Krásnikov, que generarían unas alteraciones importantes en el tejido espacio-temporal.

Otra explicación a la inexistencia de pruebas de vida extraterrestre inteligente aparte de las ya comentadas (que estamos solos, que hay más pero no podemos comunicarnos, que estamos muy lejos unos de otros, que utilizamos medios incompatibles, etc.), es la singularidad tecnológica; supongamos que hay varias civilizaciones a la vuelta de la esquina pero están tan jodidamente avanzados que por muchas señales que nos manden nosotros no podemos entenderlas ni/o captarlas. Sería como si intentáramos comunicarnos con hormigas, complicado. Y teniendo en cuenta el salto tecnológico que hemos dado en apenas unas décadas, tal que nos sería imposible comunicarnos de mediante algún medio digital con alguien de hace solo un par de siglos sin proporcionarle previamente todos los recursos necesarios, imaginad civilizaciones que lleven miles de años de desarrollo tecnológico...

Cita de: 180961X en Lunes 20 Abril 2015 22:58:40 PM
Las ondas gravitacionales se transmiten a la misma velocidad que las ondas electromagnéticas. En cuanto a velocidades instantáneas y demás hipótesis por el estilo, aquí si que soy más escéptico y dudo mucho de que exista esa posibilidad física, y mucho menos que lleguemos a alcanzar la tecnología que lo permita. Por supuesto que "no sabemos" si algo así  podrá ser posible, pero en caso de existir esa posibilidad creo que tardaremos mucho en encontrarla  y mucho más en dominarla.

El entrelazamiento cuántico, que permitiría la comunicación instantánea, ya ha sido probado experimentalmente. Parece ser que es posible, otra cosa es que sepamos utilizarlo.


CR

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Cita de: Arrendajo en Lunes 20 Abril 2015 23:04:16 PM
Cita de: febrero 1956 en Lunes 20 Abril 2015 22:13:41 PM
Cita de: Arrendajo en Lunes 20 Abril 2015 22:09:51 PM
Hay otros medios por los que obtener rastros de vida inteligente o incluso señales que impliquen un nivel tecnológico avanzado, como por ejemplo las ondas gravitacionales, aunque esto sea especular mucho.

¿Y en qué consiste ese método?
Gracias.

Como ya he dicho es solo un ejemplo muy especulativo, pero una civilización muy avanzada podría modular ondas gravitacionales para comunicarse. Más sencillamente, los hipotéticos agujeros de gusano generarían unas alteraciones en el tejido del espacio-tiempo en forma de ondas gravitacionales que podríamos detectar (aunque actualmente con los medios que tenemos, me parece que no), o incluso medios de desplazamiento superlumínicos que no violaran la relatividad como el motor de Alcubierre o el tubo de Krásnikov, que generarían unas alteraciones importantes en el tejido espacio-temporal.

Otra explicación a la inexistencia de pruebas de vida extraterrestre inteligente aparte de las ya comentadas (que estamos solos, que hay más pero no podemos comunicarnos, que estamos muy lejos unos de otros, que utilizamos medios incompatibles, etc.), es la singularidad tecnológica; supongamos que hay varias civilizaciones a la vuelta de la esquina pero están tan jodidamente avanzados que por muchas señales que nos manden nosotros no podemos entenderlas ni/o captarlas. Sería como si intentáramos comunicarnos con hormigas, complicado. Y teniendo en cuenta el salto tecnológico que hemos dado en apenas unas décadas, tal que nos sería imposible comunicarnos de mediante algún medio digital con alguien de hace solo un par de siglos sin proporcionarle previamente todos los recursos necesarios, imaginad civilizaciones que lleven miles de años de desarrollo tecnológico...

Cita de: 180961X en Lunes 20 Abril 2015 22:58:40 PM
Las ondas gravitacionales se transmiten a la misma velocidad que las ondas electromagnéticas. En cuanto a velocidades instantáneas y demás hipótesis por el estilo, aquí si que soy más escéptico y dudo mucho de que exista esa posibilidad física, y mucho menos que lleguemos a alcanzar la tecnología que lo permita. Por supuesto que "no sabemos" si algo así  podrá ser posible, pero en caso de existir esa posibilidad creo que tardaremos mucho en encontrarla  y mucho más en dominarla.

El entrelazamiento cuántico, que permitiría la comunicación instantánea, ya ha sido probado experimentalmente. Parece ser que es posible, otra cosa es que sepamos utilizarlo.

Una civilización muy avanzada utilizaría todos los tipos de comunicación a su disposición conocidas en cada una de las etapas de su evolución, y por tanto creo que el electromagnetismo iría incluido en el paquete.

Por otra parte, la transmisión de información parece ir ligada a la transmisión de energía, lo que en condiciones superlumínicas implicaría la violación de la causalidad relativista.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: nikhotza en Lunes 20 Abril 2015 23:01:16 PM
Como estamos hablando de ciencia ficcion al estar hablando de posible vida extraterrestre y mas aun al hablar de vida inteligente extraterrestre dire que el proyecto seti puede o no ser superfluo, ya que nadie puede afirmar que muy cerca de nosotros no haya vida extraterrestre, que no la hayamos visto no significa que no pueda estar y quien sabe, quiza este cerca y quiza si utilicen ondas electromagneticas...

Ahora, si estuviera en mi mano la decision, no hubiera invertido toda esa pasta en el seti.

Pues fíjate, yo sí creo que es deber de la humanidad buscar vida más allá de la Tierra. En una época en la que se gastaban billones de dólares/rublos al año en misiles balísticos y cabezas nucleares, que un grupo de astrofísicos convencieran a los contirbuyentes para montar el SETI es una de las cosas más apasionantes del siglo XX.

Además, es la única forma factible que conozco para tratar de averiguar si hay algo "ahí afuera". Evidentemente, es buscar una aguja en un pajar, pero a mí una eventual secuencia de pulsos electromagnéticos regulares me vale mil veces más que saber si bajo Europa o Galileo hay agua líquida.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 20 Abril 2015 23:33:31 PM
Cita de: nikhotza en Lunes 20 Abril 2015 23:01:16 PM
Como estamos hablando de ciencia ficcion al estar hablando de posible vida extraterrestre y mas aun al hablar de vida inteligente extraterrestre dire que el proyecto seti puede o no ser superfluo, ya que nadie puede afirmar que muy cerca de nosotros no haya vida extraterrestre, que no la hayamos visto no significa que no pueda estar y quien sabe, quiza este cerca y quiza si utilicen ondas electromagneticas...

Ahora, si estuviera en mi mano la decision, no hubiera invertido toda esa pasta en el seti.

Pues fíjate, yo sí creo que es deber de la humanidad buscar vida más allá de la Tierra. En una época en la que se gastaban billones de dólares/rublos al año en misiles balísticos y cabezas nucleares, que un grupo de astrofísicos convencieran a los contirbuyentes para montar el SETI es una de las cosas más apasionantes del siglo XX.

Además, es la única forma factible que conozco para tratar de averiguar si hay algo "ahí afuera". Evidentemente, es buscar una aguja en un pajar, pero a mí una eventual secuencia de pulsos electromagnéticos regulares me vale mil veces más que saber si bajo Europa o Galileo hay agua líquida.

Creo que efectivamente hay que buscar vida por ahí, pero creo que el SETI se equivoca y no debería haber nacido. La búsqueda de planetas va mejor encaminada. La espectrofotografía está demostrando muchas cosas. Necesitamos telescopios mayores, y no radiotelescopios y ordenadores para analizar patrones.
Aunque vida inteligente sinceramente creo que la encontraremos estudiando física cuántica. Por ejemplo cuando descubramos porqué funciona la comunicación entre pares entrelazados, como se ha dicho antes, o cuando descubramos en que dimensiones juega la gravedad. O ambas cosas. El dinero está mejor invertido en el CERN que en el SETI.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea

Hallado el número de supercivilizaciones: cero

La primera exploración de 100.000 galaxias no revela signos de inteligencias muy avanzadas

Javier Sampedro 21 ABR 2015 - 16:42 CEST


¿Dónde está todo el mundo?, se preguntó el físico Enrico Fermi tras hacer un rápido cálculo mental sobre la enormidad del cosmos y la velocidad del avance tecnológico. Su cálculo le decía que las civilizaciones avanzadas debían estar ya aquí. Y no solo no han llegado a la Tierra, sino que hemos sido incapaces de encontrar sus signos en el cielo. El enigma se hace más profundo ahora con la primera exploración sistemática de 100.000 galaxias en busca de las huellas que cabría esperar de una supercivilización extraterrestre. Resultado: cero. La paradoja de Fermi sigue sin respuesta.

Los resultados negativos son la pesadilla de cualquier científico –por lo general ni siquiera se publican—, pero lo cierto es que son vitales en el desarrollo de muchas investigaciones: si los experimentos están bien hechos, indican que tu hipótesis está errando el tiro o que tu método de detección es inadecuado. Si en el nuevo estudio no aparece ninguna supercivilización, lo primero que hay que preguntarse es: ¿qué entienden los investigadores por una supercivilización?

"La idea", explica el director del experimento, el astrofísico Jason Wright, de la universidad estatal de Pensilvania (Penn State), "es que, si una galaxia entera hubiera sido colonizada por una civilización avanzada, la energía producida por sus tecnologías sería detectable en el espectro infrarrojo medio". Esa es la frecuencia que delata la inevitable disipación de calor que produce toda tecnología.

Wright y su equipo de la NASA y el Centro para Exopanetas y Mundos Habitables de la Penn State se han aprovechado de que un satélite de la NASA ya en uso para otros fines detecta justo esas frecuencias infrarrojas. Su nombre es Wise, por Wide-field infrared survey explorer (explorador de sondeo infrarrojo de campo ancho). Y, por una vez, publican los resultados negativos; lo hacen en el Astrophysical Journal del 15 de abril.

Imponer a una supercivilización el tipo de radiación que debe emitir su tecnología parece pretencioso en grado sumo, pero la hipótesis se basa en argumentos físicos respetables. Según una clasificación inventada hace medio siglo por el astrónomo ruso Nikolái Kardashev, y no impopular entre sus colegas, las civilizaciones deberían evolucionar en una escala de uno a tres: Las de tipo 1 usan la energía de su planeta; las de tipo 2 utilizan la de su estrella; y las de tipo 3 aprovechan la de todas las estrellas de su galaxia. En el fondo, el grado de evolución de una especie inteligente, como el de una comunidad de vecinos, se mide por su aprovechamiento de la energía solar.

Los humanos, por cierto, no llegamos ni al nivel 1 en la escala de Kardashev. El físico teórico Michio Kaku nos da un grado 0,7 como máximo: seguimos basando nuestra civilización en los combustibles fósiles, y apenas aprovechamos no ya la energía que emite nuestro sol, sino ni siquiera la ínfima parte de ella que incide sobre nuestro planeta. Somos el último mono en la escala de Kardashev. Qué vergüenza de especie.

"Si una civilización avanzada utiliza la vasta cantidad de energía de las estrellas de su galaxia", sostiene Wright, "ya sea para alimentar sus ordenadores, sus naves espaciales, sus comunicaciones u otra cosa que no podamos ni imaginar, la termodinámica fundamental nos dice que esa energía debe irradiarse en forma de calor en las frecuencias infrarrojas; es la misma física fundamental que hace irradiar calor a tu ordenador". El gran físico Freeman Dyson propuso la idea hace décadas, pero solo ahora ha sido técnicamente factible.

Entre las 100.000 galaxias examinadas por el telescopio espacial Wise, los investigadores han encontrado unas 50 que, en efecto, emiten más radiación infrarroja de lo habitual (véase foto). Pero no la suficiente: todas ellas pueden interpretarse en términos de procesos astrofísicos naturales, como la formación de estrellas. Nada realmente prometedor. O en palabras de Wright: "Ninguna de esas 100.000 galaxias está ampliamente poblada por una civilización extraterrestre que use la mayor parte de la energía estelar de su galaxia".

El cálculo mental de Fermi fue más o menos así: si la Vía Láctea tiene unos de 200.000 millones de estrellas, muchas de ellas con planetas en órbita; y si algunos planetas caen en la zona habitable; y si en la Tierra surgió la vida, y después la inteligencia, lo mismo ha debido ocurrir en varios otros millones de planetas, y no ahora, sino hace miles de millones de años; para una civilización avanzada, colonizar la galaxia llevaría apenas unos millones de años. Luego los extraterrestres ya deberían estar aquí. ¿Dónde está todo el mundo?

Los datos más avanzados hasta el momento que han obtenido Wright, su equipo y el telescopio espacial Wise nos vuelven a dejar solos en la inmensidad del cosmos. Si las dimensiones del universo producen vértigo, nuestra soledad en ese espacio vasto solo puede conducir a la melancolía. No vuelvas a mirar al cielo nocturno si no estás preparado para soportarlo.




http://elpais.com/elpais/2015/04/20/ciencia/1429529088_548719.html
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Ya lo publicó Raffer en su día Dani. De eso estábamos hablando.
En suma, en mi opinión, para conquistar el espacio no nos vale con la velocidad luz. Una civilización debe superar en mucho esa velocidad para conquistar toda una galaxia. La energía necesaria puede que sea energía oscura, o energía del punto cero o vete tu a saber. Desde luego no tendría porqué ser infrarroja, ni radio. No tiene sentido estar 130.000 años viajando. No tiene sentido que las comunicaciones de esa civilización sean hechos en ondas de radio y que para comunicarte tengan que pasar 130.000 años.
Segundo, es más fácil autodestruirse que crear una civilización tan avanzada. El hombre lo ha demostrado en apenas unos pocos años desde el Neolítico. La coincidencia en el tiempo en un universo de 13.500 millones de años, es complicada.
Este estudio para mi solo sirve para demostrar que el SETI se equivoca buscando civilizaciones que se comuniquen a 300.000 km/s. una civilización moderna no puede comunicarse así.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Lechuzo en Miércoles 22 Abril 2015 02:19:30 AM
Ya lo publicó Raffer en su día Dani. De eso estábamos hablando.
En suma, en mi opinión, para conquistar el espacio no nos vale con la velocidad luz. Una civilización debe superar en mucho esa velocidad para conquistar toda una galaxia. La energía necesaria puede que sea energía oscura, o energía del punto cero o vete tu a saber. Desde luego no tendría porqué ser infrarroja, ni radio. No tiene sentido estar 130.000 años viajando. No tiene sentido que las comunicaciones de esa civilización sean hechos en ondas de radio y que para comunicarte tengan que pasar 130.000 años.
Segundo, es más fácil autodestruirse que crear una civilización tan avanzada. El hombre lo ha demostrado en apenas unos pocos años desde el Neolítico. La coincidencia en el tiempo en un universo de 13.500 millones de años, es complicada.
Este estudio para mi solo sirve para demostrar que el SETI se equivoca buscando civilizaciones que se comuniquen a 300.000 km/s. una civilización moderna no puede comunicarse así.

Entiendo el argumento, pero bajo esos mismos principios podríamos decir que una civilización alienígena avanzada no tiene por qué basar su metabolismo en el agua ni mucho menos el carbono.

Por otro lado, el SETI hace lo máximo que se puede hacer: enviar una serie de señales de radiofrecuencia a un punto determinado del espacio y auscultar con sus radiotelescopios lo que pueda venir de ahí afuera. Un mero cálculo nos indica que la posibilidad de "atinar" es remotísima, y hacerlo en un plazo de tiempo "humano" una quimera. Pero es lo único que se puede hacer. Basar la búsqueda de vida ET en la premisa de que se puede vulnerar la velocidad de la luz es un desafío tan grande a la física que ni siquiera se me ocurre cómo se podría hacer.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 22 Abril 2015 13:01:22 PM
Cita de: Lechuzo en Miércoles 22 Abril 2015 02:19:30 AM
Ya lo publicó Raffer en su día Dani. De eso estábamos hablando.
En suma, en mi opinión, para conquistar el espacio no nos vale con la velocidad luz. Una civilización debe superar en mucho esa velocidad para conquistar toda una galaxia. La energía necesaria puede que sea energía oscura, o energía del punto cero o vete tu a saber. Desde luego no tendría porqué ser infrarroja, ni radio. No tiene sentido estar 130.000 años viajando. No tiene sentido que las comunicaciones de esa civilización sean hechos en ondas de radio y que para comunicarte tengan que pasar 130.000 años.
Segundo, es más fácil autodestruirse que crear una civilización tan avanzada. El hombre lo ha demostrado en apenas unos pocos años desde el Neolítico. La coincidencia en el tiempo en un universo de 13.500 millones de años, es complicada.
Este estudio para mi solo sirve para demostrar que el SETI se equivoca buscando civilizaciones que se comuniquen a 300.000 km/s. una civilización moderna no puede comunicarse así.

Entiendo el argumento, pero bajo esos mismos principios podríamos decir que una civilización alienígena avanzada no tiene por qué basar su metabolismo en el agua ni mucho menos el carbono.

Por otro lado, el SETI hace lo máximo que se puede hacer: enviar una serie de señales de radiofrecuencia a un punto determinado del espacio y auscultar con sus radiotelescopios lo que pueda venir de ahí afuera. Un mero cálculo nos indica que la posibilidad de "atinar" es remotísima, y hacerlo en un plazo de tiempo "humano" una quimera. Pero es lo único que se puede hacer. Basar la búsqueda de vida ET en la premisa de que se puede vulnerar la velocidad de la luz es un desafío tan grande a la física que ni siquiera se me ocurre cómo se podría hacer.

También se podría invertir en otros métodos de búsqueda en el espacio profundo y que además nos puedan proporcionar otro tipo de aplicaciones prácticas, porque hasta el momento SETI sólo ha servido de respaldo a pelis y libros de ciencia-ficción, aunque algunos muy buenos como Contact  [emoji41]


CR

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Supongo que el SETI debía probarlo. Pero por algo la NASA decidió cortarle el grifo y tuvieron que buscarse financiación privada.
Aquí os dejo un muy buen artículo sobre la paradoja de Fermi, aquella que decía, que si la vida es tan probable, ¿porqué no los encontramos? Debería ser de obligada lectura en este foro.
Viene a resumir todo lo dicho en este foro.

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Cada cual pensara lo que quiera, a mi decir que se han "investigado" 100.000 galaxias me da risa y decir que como se han "investigado" y no se ha encontrado vida extraterrestre, esta no existe en esas 100.000 galaxias me hace tirarme por el suelo desternillandome...

Aun a dia de hoy seguimos sin conocer todas las especies de nuestro planeta pero alguien se atreve a hacer afirmaciones asi, en fin.

Pudiera ser que hubiera vida extraterrestre inteligente relativamente cerca y que no les interesemos mas que las hormigas y por ello no se hayan comunicado ni intentado ni ganas...

Si realmente son inteligentes, capaces de ver como somos los humanos, no me extrañaria nada que pasaran totalmente de nosotros.

O quiza ya se han comunicado y los gobiernos lo ocultan... o quiza realmente nosotros somos los unicos seres "inteligentes"...  [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
nikhotza, no me extrañaría nada que ya nos hubieran encontrado pero viendo la cantidad de mierda que emitimos por radio y TV hayan decidido ignorarnos, imaginaros la imagen que damos emitiendo cosas como Belén Esteban espanzurrada en un sofá en Gran Hermano...  [emojifacepal01]

Por suerte esas emisiones todavía no habrán llegado muy lejos, en este curioso gráfico se puede ver el alcance de las emisiones por TV:



CR