Extraterrestres

Iniciado por peñacorbera, Viernes 20 Septiembre 2013 23:57:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
#972
Cita de: Arrendajo en Jueves 23 Abril 2015 14:35:45 PM
nikhotza, no me extrañaría nada que ya nos hubieran encontrado pero viendo la cantidad de mierda que emitimos por radio y TV hayan decidido ignorarnos, imaginaros la imagen que damos emitiendo cosas como Belén Esteban espanzurrada en un sofá en Gran Hermano...  [emojifacepal01]

Por suerte esas emisiones todavía no habrán llegado muy lejos, en este curioso gráfico se puede ver el alcance de las emisiones por TV:



[emoji106] Que bueno. Si alguno lo pasa con programas españoles, puede ser glorioso. Sobre todo a partir de las Mama Chicho de Telecinco.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Cita de: nikhotza en Jueves 23 Abril 2015 01:07:01 AM
Cada cual pensara lo que quiera, a mi decir que se han "investigado" 100.000 galaxias me da risa y decir que como se han "investigado" y no se ha encontrado vida extraterrestre, esta no existe en esas 100.000 galaxias me hace tirarme por el suelo desternillandome...

Aun a dia de hoy seguimos sin conocer todas las especies de nuestro planeta pero alguien se atreve a hacer afirmaciones asi, en fin.

Pudiera ser que hubiera vida extraterrestre inteligente relativamente cerca y que no les interesemos mas que las hormigas y por ello no se hayan comunicado ni intentado ni ganas...

Si realmente son inteligentes, capaces de ver como somos los humanos, no me extrañaria nada que pasaran totalmente de nosotros.

O quiza ya se han comunicado y los gobiernos lo ocultan... o quiza realmente nosotros somos los unicos seres "inteligentes"...  [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Yo también me desternillo. Por no saber, no sabemos ni siquiera si un virus es vida.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

peñacorbera

*
Sol
Mensajes: 27
Ubicación: Loranca (madrid) Y FILIEL (león)
En línea
#974
Si ya es complicado explorar nuestra Vía Láctea, incluso nuestro sistema solar....Tiene que ser realmente dificil explorar 100.000 Galaxias!!!!!!! con sus miles y más miles de estrellas.

Por otra parte...algo habrá por ahí.

Las microondas confirmaron la naturaleza cósmica de las 'señales extraterrestres'
Publicado: 23 abr 2015 18:24 GMT | Última actualización: 24 abr 2015 08:56 GMT
1.1K485
Las microondas confirmaron la naturaleza cósmica de 'señales extraterrestres' NRAO/AUI/NSF

Interferencias de radio inusuales generadas por microondas durante una inesperada apertura de una puerta de uno de estos electrodomésticos ayudaron a los científicos australianos a demostrar que las misteriosas ráfagas cortas de radio detectadas por sus telescopios tienen origen extraterrestre.
 

Por primera vez, las llamadas ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) fueron detectadas por accidente en 2007 gracias al telescopio australiano Parkes. Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Swinburne en Australia liderado por Emily Petroff advirtió de la similitud de las FBR con los perytones –un tipo de interferencias de radio que, cómo antes se creía, se producía en la magnetosfera de la Tierra.


Sin embargo, al estudiar en enero de este año los perytones, los científicos australianos han descubierto que en realidad son un subproducto de microondas: aparecen en el momento en que alguien abre la puerta de uno de estos electrodomésticos para detener su funcionamiento. Es más, los especialistas establecieron que todos los perytones encontrados por el telescopio Parkes desde 1998 fueron generados por dos microondas, una de los cuales se situó bajo un telescopio y el segundo en el centro de visitantes.

El equipo concluyó que el carácter artificial de los perytones permite afirmar con seguridad que las ráfagas de las FRB no pudieron ser generadas por procesos naturales en la atmósfera de la Tierra y que son de naturaleza extraterrestre.

El estudio ha sido publicado en la biblioteca electrónica de la Universidad de Cornell.
Filiel, un trocito del paraiso.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Arrendajo en Lunes 20 Abril 2015 23:04:16 PM
Cita de: febrero 1956 en Lunes 20 Abril 2015 22:13:41 PM
Cita de: Arrendajo en Lunes 20 Abril 2015 22:09:51 PM
Hay otros medios por los que obtener rastros de vida inteligente o incluso señales que impliquen un nivel tecnológico avanzado, como por ejemplo las ondas gravitacionales, aunque esto sea especular mucho.

¿Y en qué consiste ese método?
Gracias.
Como ya he dicho es solo un ejemplo muy especulativo, pero una civilización muy avanzada podría modular ondas gravitacionales para comunicarse. Más sencillamente, los hipotéticos agujeros de gusano generarían unas alteraciones en el tejido del espacio-tiempo en forma de ondas gravitacionales que podríamos detectar (aunque actualmente con los medios que tenemos, me parece que no), o incluso medios de desplazamiento superlumínicos que no violaran la relatividad como el motor de Alcubierre o el tubo de Krásnikov, que generarían unas alteraciones importantes en el tejido espacio-temporal.

Ni pajolera idea. Nunca había oído hablar de ello.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#976
Cita de: Lechuzo en Jueves 23 Abril 2015 00:04:12 AM
Supongo que el SETI debía probarlo. Pero por algo la NASA decidió cortarle el grifo y tuvieron que buscarse financiación privada.
Aquí os dejo un muy buen artículo sobre la paradoja de Fermi, aquella que decía, que si la vida es tan probable, ¿porqué no los encontramos? Debería ser de obligada lectura en este foro.
Viene a resumir todo lo dicho en este foro.

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html

La paradoja de Fermi se debería de actualizar. Dicen: "Incluso sin viajar a una velocidad que no se acerque ni a la de la luz, este proceso colonizaría toda la galaxia en 3,75 millones de años..." Ja, ja, ja, me parto, ya no te digo na si hablan de colonizaciones extragalácticas.

La mayoría de las especies son meros puntos en la historia biológica. Aparecen, evolucionan rápido (en tiempos evolutivos) y se extinguen rápido. El promedio de duración de los mamíferos es de apenas 1,7 millones de años. Las especies más longevas han durado 23 millones de años. Eso en tiempos cosmológicos es como si existieran aquí especies que sobrevivieran 3 segundos. Es como enviar a Marte a una especie que dura 3 segundos de vida y esperar que colonice el planeta. Todos los individuos de una especie tienen  genéticamente fecha de caducidad, también las especies. ¿Por qué hemos de pensar que en nuestra galaxia las especies inteligentes sobreviven cientos, miles de millones de años, o eternamente? Además, no pueden haber muchas, competirían entre ellas autodestruyéndose mutuamente, o como mucho sobreviviendo una sola de ellas.

La Tierra se comporta como un ser vivo, y vista desde el exterior no es más que una bola de humedad y moho, y ese moho también tiene un nacimiento, evolución y extinción. Como dicen en el artículo, puede que nos visitaran en el pasado o antes de que nuestra especie viera la luz y puede que cuando vuelvan a visitarnos la humanidad ya se haya extinguido. Los 3 segundos de vida de nuestra especie, en tiempos cosmológicos, no dan pa más. ¡Haaay, ese antropocentrismo nos puede....!
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Cita de: 180961X en Sábado 25 Abril 2015 09:42:27 AM
Cita de: Lechuzo en Jueves 23 Abril 2015 00:04:12 AM
Supongo que el SETI debía probarlo. Pero por algo la NASA decidió cortarle el grifo y tuvieron que buscarse financiación privada.
Aquí os dejo un muy buen artículo sobre la paradoja de Fermi, aquella que decía, que si la vida es tan probable, ¿porqué no los encontramos? Debería ser de obligada lectura en este foro.
Viene a resumir todo lo dicho en este foro.

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html

La paradoja de Fermi se debería de actualizar. Dicen: "Incluso sin viajar a una velocidad que no se acerque ni a la de la luz, este proceso colonizaría toda la galaxia en 3,75 millones de años..." Ja, ja, ja, me parto, ya no te digo na si hablan de colonizaciones extragalácticas.

La mayoría de las especies son meros puntos en la historia biológica. Aparecen, evolucionan rápido (en tiempos evolutivos) y se extinguen rápido. El promedio de duración de los mamíferos es de apenas 1,7 millones de años. Las especies más longevas han durado 23 millones de años. Eso en tiempos cosmológicos es como si existieran aquí especies que sobrevivieran 3 segundos. Es como enviar a Marte a una especie que dura 3 segundos de vida y esperar que colonice el planeta. Todos los individuos de una especie tienen  genéticamente fecha de caducidad, también las especies. ¿Por qué hemos de pensar que en nuestra galaxia las especies inteligentes sobreviven cientos, miles de millones de años, o eternamente? Además, no pueden haber muchas, competirían entre ellas autodestruyéndose mutuamente, o como mucho sobreviviendo una sola de ellas.

La Tierra se comporta como un ser vivo, y vista desde el exterior no es más que una bola de humedad y moho, y ese moho también tiene un nacimiento, evolución y extinción. Como dicen en el artículo, puede que nos visitaran en el pasado o antes de que nuestra especie viera la luz y puede que cuando vuelvan a visitarnos la humanidad ya se haya extinguido. Los 3 segundos de vida de nuestra especie, en tiempos cosmológicos, no dan pa más. ¡Haaay, ese antropocentrismo nos puede....!

Todo eso que comentas puede ser asi o no, porque aunque hubiera miles de civilizaciones en nuestra propia galaxia habian de exterminarse entre ellas hasta quedar una???? Eso si que es antropocentrismo, pensar que, de haber otras civilizaciones, las que sean, van a actuar como actua el ser humano... De haberlas, puede que actuen asi o puede que no, supongo...

Por otro lado, de existir civilizaciones no terrestres porque habrian de responder a esos promedios terrestres???
Esta claro que nos puede ese antropocentrismo, si...
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#978
Cita de: nikhotza en Sábado 25 Abril 2015 14:47:59 PM
Cita de: 180961X en Sábado 25 Abril 2015 09:42:27 AM
Cita de: Lechuzo en Jueves 23 Abril 2015 00:04:12 AM
Supongo que el SETI debía probarlo. Pero por algo la NASA decidió cortarle el grifo y tuvieron que buscarse financiación privada.
Aquí os dejo un muy buen artículo sobre la paradoja de Fermi, aquella que decía, que si la vida es tan probable, ¿porqué no los encontramos? Debería ser de obligada lectura en este foro.
Viene a resumir todo lo dicho en este foro.

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html

La paradoja de Fermi se debería de actualizar. Dicen: "Incluso sin viajar a una velocidad que no se acerque ni a la de la luz, este proceso colonizaría toda la galaxia en 3,75 millones de años..." Ja, ja, ja, me parto, ya no te digo na si hablan de colonizaciones extragalácticas.

La mayoría de las especies son meros puntos en la historia biológica. Aparecen, evolucionan rápido (en tiempos evolutivos) y se extinguen rápido. El promedio de duración de los mamíferos es de apenas 1,7 millones de años. Las especies más longevas han durado 23 millones de años. Eso en tiempos cosmológicos es como si existieran aquí especies que sobrevivieran 3 segundos. Es como enviar a Marte a una especie que dura 3 segundos de vida y esperar que colonice el planeta. Todos los individuos de una especie tienen  genéticamente fecha de caducidad, también las especies. ¿Por qué hemos de pensar que en nuestra galaxia las especies inteligentes sobreviven cientos, miles de millones de años, o eternamente? Además, no pueden haber muchas, competirían entre ellas autodestruyéndose mutuamente, o como mucho sobreviviendo una sola de ellas.

La Tierra se comporta como un ser vivo, y vista desde el exterior no es más que una bola de humedad y moho, y ese moho también tiene un nacimiento, evolución y extinción. Como dicen en el artículo, puede que nos visitaran en el pasado o antes de que nuestra especie viera la luz y puede que cuando vuelvan a visitarnos la humanidad ya se haya extinguido. Los 3 segundos de vida de nuestra especie, en tiempos cosmológicos, no dan pa más. ¡Haaay, ese antropocentrismo nos puede....!

Todo eso que comentas puede ser asi o no, porque aunque hubiera miles de civilizaciones en nuestra propia galaxia habian de exterminarse entre ellas hasta quedar una???? Eso si que es antropocentrismo, pensar que, de haber otras civilizaciones, las que sean, van a actuar como actua el ser humano... De haberlas, puede que actuen asi o puede que no, supongo...

Por otro lado, de existir civilizaciones no terrestres porque habrian de responder a esos promedios terrestres???
Esta claro que nos puede ese antropocentrismo, si...

Porque nos basamos en la vida que conocemos, y ésta se basa, entre otras cosas, en colonias de individuos que luchan por sobrevivir en un medio determinado, y si no tienes competidores, ni predadores, se produce un desequilibrio y acabas colonizando el medio hasta que acabas con él. Cualquier tipo de vida que se reproduzca necesitará colonizar y por tanto competir para defender su territorio de la competencia. Hasta los virus, que no sabemos si son vida, luchan con otros competidores por colonizar un medio hasta que acaban con él.

Y claro que puede haber otros promedios, ya he comentado que pude haber especies que sobrevivan  3 segundos o incluso menos de un segundo, y por tanto puede haberlas que duren cientos de millones de años, pero según cuentan en el artículo parece que "todas", por el echo de ser extraterrestres, sobreviven cientos o miles de millones de años. Si hablamos de vida, hablamos de vida, si no, estamos hablando de otra cosa.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#979
La velocidad de la luz no se puede superar porque un fotón no necesita ir a más velocidad, ya que para ir de una estrella a otra, da igual a qué distancia estén, desde el punto de vista del fotón necesita exactamente 0 segundos. Es decir, si fueras un fotón y te movieras a esa velocidad, para ti, el universo es lo más parecido a un punto matemático, sin dimensiones, sin distancias entre estrella y estrella o galaxia y galaxia. Cualquier distancia que quisieras recorrer estaría a 0 segundos de ti. O lo que es lo mismo, el tiempo se para.

En cuanto a la imposibilidad física de alcanzar esa velocidad, también lo explica la teoría de la relatividad. Sencillamente toda aceleración necesita energía, la energía es igual a masa y viceversa, entre más energía le imprimas a un objeto más masivo se vuelve, entre más masivo más pesado, entre más pesado más energía se requiere para moverlo, aumentas la energía para poder moverlo, pero entonces aumentas la masa y se repite la situación. Total, llega el momento en que requiere tanta energía para poder moverse, que es imposible moverlo. Esto sucede cuando  su velocidad se aproxima a c, y se hace infinita, tanto la masa como la energía que necesitas, cuando se llega a ella.

Es decir, que cuanto más rápido vamos más energía necesitamos para movernos, así que olvidémonos de que cualquier objeto material pueda viajar a velocidades cercanas ni parecidas a la de la luz. Decir que una civilización puede dominar la velocidad de la luz y colonizar una galaxia a 300 millones de a.l. es como decir que existen las hadas o que tú, simple ser humano que por mucho que evoluciones tecnológicamente en los próximos millones de años, seas capaz de pegarle una patada al Sol y hacer carambola con la estrella Alfa Centauri...física y matemáticamente ninguna de estas cosas son posibles por mucho que evolucionen las tecnologías de las civilizaciones.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: 180961X en Domingo 26 Abril 2015 01:56:03 AM
La velocidad de la luz no se puede superar porque un fotón no necesita ir a más velocidad, ya que para ir de una estrella a otra, da igual a qué distancia estén, desde el punto de vista del fotón necesita exactamente 0 segundos. Es decir, si fueras un fotón y te movieras a esa velocidad, para ti, el universo es lo más parecido a un punto matemático, sin dimensiones, sin distancias entre estrella y estrella o galaxia y galaxia. Cualquier distancia que quisieras recorrer estaría a 0 segundos de ti. O lo que es lo mismo, el tiempo se para.

En cuanto a la imposibilidad física de alcanzar esa velocidad, también lo explica la teoría de la relatividad. Sencillamente toda aceleración necesita energía, la energía es igual a masa y viceversa, entre más energía le imprimas a un objeto más masivo se vuelve, entre más masivo más pesado, entre más pesado más energía se requiere para moverlo, aumentas la energía para poder moverlo, pero entonces aumentas la masa y se repite la situación. Total, llega el momento en que requiere tanta energía para poder moverse, que es imposible moverlo. Esto sucede cuando  su velocidad se aproxima a c, y se hace infinita, tanto la masa como la energía que necesitas, cuando se llega a ella.

Es decir, que cuanto más rápido vamos más energía necesitamos para movernos, así que olvidémonos de que cualquier objeto material pueda viajar a velocidades cercanas ni parecidas a la de la luz. Decir que una civilización puede dominar la velocidad de la luz y colonizar una galaxia a 300 millones de a.l. es como decir que existen las hadas o que tú, simple ser humano que por mucho que evoluciones tecnológicamente en los próximos millones de años, seas capaz de pegarle una patada al Sol y hacer carambola con la estrella Alfa Centauri...física y matemáticamente ninguna de estas cosas son posibles por mucho que evolucionen las tecnologías de las civilizaciones.


Pero estas exponiendo la fisica del siglo 20...es como si un fisico del siglo XVI le proponen algo de Electromagnetismo y sus implicaciones, o de mecanica cuantica...en la 1ª parte de tu exposición estoy contigo pero dentro de 4-5 siglos la fisica tendrá nuevas leyes que la completen, y no digamos en milenios, yo creo que la clave está en la energia...y todo lo que supondría.Saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#981
Cita de: joseaveiga en Domingo 26 Abril 2015 08:21:49 AM
Cita de: 180961X en Domingo 26 Abril 2015 01:56:03 AM
La velocidad de la luz no se puede superar porque un fotón no necesita ir a más velocidad, ya que para ir de una estrella a otra, da igual a qué distancia estén, desde el punto de vista del fotón necesita exactamente 0 segundos. Es decir, si fueras un fotón y te movieras a esa velocidad, para ti, el universo es lo más parecido a un punto matemático, sin dimensiones, sin distancias entre estrella y estrella o galaxia y galaxia. Cualquier distancia que quisieras recorrer estaría a 0 segundos de ti. O lo que es lo mismo, el tiempo se para.

En cuanto a la imposibilidad física de alcanzar esa velocidad, también lo explica la teoría de la relatividad. Sencillamente toda aceleración necesita energía, la energía es igual a masa y viceversa, entre más energía le imprimas a un objeto más masivo se vuelve, entre más masivo más pesado, entre más pesado más energía se requiere para moverlo, aumentas la energía para poder moverlo, pero entonces aumentas la masa y se repite la situación. Total, llega el momento en que requiere tanta energía para poder moverse, que es imposible moverlo. Esto sucede cuando  su velocidad se aproxima a c, y se hace infinita, tanto la masa como la energía que necesitas, cuando se llega a ella.

Es decir, que cuanto más rápido vamos más energía necesitamos para movernos, así que olvidémonos de que cualquier objeto material pueda viajar a velocidades cercanas ni parecidas a la de la luz. Decir que una civilización puede dominar la velocidad de la luz y colonizar una galaxia a 300 millones de a.l. es como decir que existen las hadas o que tú, simple ser humano que por mucho que evoluciones tecnológicamente en los próximos millones de años, seas capaz de pegarle una patada al Sol y hacer carambola con la estrella Alfa Centauri...física y matemáticamente ninguna de estas cosas son posibles por mucho que evolucionen las tecnologías de las civilizaciones.


Pero estas exponiendo la fisica del siglo 20...es como si un fisico del siglo XVI le proponen algo de Electromagnetismo y sus implicaciones, o de mecanica cuantica...en la 1ª parte de tu exposición estoy contigo pero dentro de 4-5 siglos la fisica tendrá nuevas leyes que la completen, y no digamos en milenios, yo creo que la clave está en la energia...y todo lo que supondría.Saludos

¿Quieres decir que con las nuevas leyes que descubramos de la física un ser humano podrá acabar dándole una patada al Sol?

Una cosa es descubrir leyes que nos hagan comprender las cosas que no comprendemos y otra es hacer posibles las cosas imposibles. Ahora, si de lo que estamos hablando es de que una civilización muy avanzada ha conseguido hablar con Dios, entonces me callo.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: 180961X en Domingo 26 Abril 2015 09:22:30 AM
Cita de: joseaveiga en Domingo 26 Abril 2015 08:21:49 AM
Cita de: 180961X en Domingo 26 Abril 2015 01:56:03 AM
La velocidad de la luz no se puede superar porque un fotón no necesita ir a más velocidad, ya que para ir de una estrella a otra, da igual a qué distancia estén, desde el punto de vista del fotón necesita exactamente 0 segundos. Es decir, si fueras un fotón y te movieras a esa velocidad, para ti, el universo es lo más parecido a un punto matemático, sin dimensiones, sin distancias entre estrella y estrella o galaxia y galaxia. Cualquier distancia que quisieras recorrer estaría a 0 segundos de ti. O lo que es lo mismo, el tiempo se para.

En cuanto a la imposibilidad física de alcanzar esa velocidad, también lo explica la teoría de la relatividad. Sencillamente toda aceleración necesita energía, la energía es igual a masa y viceversa, entre más energía le imprimas a un objeto más masivo se vuelve, entre más masivo más pesado, entre más pesado más energía se requiere para moverlo, aumentas la energía para poder moverlo, pero entonces aumentas la masa y se repite la situación. Total, llega el momento en que requiere tanta energía para poder moverse, que es imposible moverlo. Esto sucede cuando  su velocidad se aproxima a c, y se hace infinita, tanto la masa como la energía que necesitas, cuando se llega a ella.

Es decir, que cuanto más rápido vamos más energía necesitamos para movernos, así que olvidémonos de que cualquier objeto material pueda viajar a velocidades cercanas ni parecidas a la de la luz. Decir que una civilización puede dominar la velocidad de la luz y colonizar una galaxia a 300 millones de a.l. es como decir que existen las hadas o que tú, simple ser humano que por mucho que evoluciones tecnológicamente en los próximos millones de años, seas capaz de pegarle una patada al Sol y hacer carambola con la estrella Alfa Centauri...física y matemáticamente ninguna de estas cosas son posibles por mucho que evolucionen las tecnologías de las civilizaciones.


Pero estas exponiendo la fisica del siglo 20...es como si un fisico del siglo XVI le proponen algo de Electromagnetismo y sus implicaciones, o de mecanica cuantica...en la 1ª parte de tu exposición estoy contigo pero dentro de 4-5 siglos la fisica tendrá nuevas leyes que la completen, y no digamos en milenios, yo creo que la clave está en la energia...y todo lo que supondría.Saludos

¿Quieres decir que con las nuevas leyes que descubramos de la física un ser humano podrá acabar dándole una patada al Sol?

Una cosa es descubrir leyes que nos hagan comprender las cosas que no comprendemos y otra es hacer posibles las cosas imposibles. Ahora, si de los que estamos hablando es de que una civilización muy avanzada ha conseguido hablar con Dios, entonces me callo.
Nooo......................................, pero si avanzamos en el conocimiento de la materia oscura, energia oscura, supersimetria, gravedad cuantica... exploración de otras dimensiones para movernos por la galaxia como si fuera el metro...tu y yo no lo veremos pero ten seguro que dentro de varios milenios cosas que ahora son  imposibles serán cotidianas ...saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Entiendo perfectamente tu argumentacion aunque no este de acuerdo con ella. No lo estoy solo y exclusivamente porque no me atrevo a afirmar cosas que desconozco.
La teoria de Einstein es una teoria, no una ley inamovible, creo. Aun dando por ley esa u otras teorias tampoco me puedo imaginar como se moverian otras posibles civilizaciones, si podrian o no pasar de una galaxia a otra o si podrian viajar siquiera de una punta a otra de nuestra propia galaxia.
Digamos que no me cierro a que ello sea posible.
Hace 100 años si a alguien le hubiera dicho que de organizarse bien se podria hacer un coche desde 0 en 8 horas me habria discutido con 100 leyes fisicas y de otra indole que eso es imposible, sin embargo hoy en dia lo es y antes de que acabe este siglo se haran en 2 horas...
Lo mismo sobre que el sol giraba al rededor de la tierra, que esta era plana, que toda una planta de ordenadores cabrian en el futuro en un smarphone etc etc...

Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)