Modelos, Diciembre de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Noviembre 2014 17:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
En esta salida del GFS (06 z) más fría que la anterior...

Mínima prevista para el miércoles. Línea blanca indicando la iso -5º a 2 metros.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Para mí, los mapas no muestran ese frío tan potente para el 28/29. La bolsa fría afecta al norte/noreste de lleno, el resto de la Península notará una bajada sustancial de las temperaturas, pero que no dará que hablar.
A posteriori, lo que dice Fobitos y los mapas; bloqueo en casi toda Europa occidental, como llevamos ya casi un mes. Qué invierno más desperdiciado!
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Pantani98 en Martes 23 Diciembre 2014 13:44:11 PM
Por lo tanto ahora mismo todo apunta a entrada de Norte pero que nos golpeará más bien de refilón y será bastante efímera (evidentemente más importante cuanto más al Este , dónde sobre todo las nevadas en cara Norte de Pirineos serían el hecho más destacable).

Posteriormente todo apunta a que el A. volverá tomar el mando , dónde sobre todo las heladas serían el hecho más destacable. También cabe la posibilidad de que la inestabilidad pueda llegar a zonas del Levante si el A. sitúa su centro sobre las Islas Británicas.

En cuanto a entradas frías de entidad se refiere... ahora mismo con la configuración a nivel hemisférico que se avecina yo prácticamente no veo opciones mínimo hasta cerca de mediados de Enero. Es mucho tiempo todavía y evidentemente la situación podría cambiar pero yo ahora mismo difícil lo veo

Saludos!

Bueno pues después de varios días de "tira y afloja" modelístico parece que esto que he comentado el otro será lo que más o menos finalmente se impondrá , y no nos comeremos lo "gordo" del desalojo que afectará a Europa de manera diría que importante, quedando nosotros en la zona de "bloqueo".

Destacaría además lo cerca que se va a quedar la zona Mediterránea de haber podido tener una nevada más o menos importante en muchas zonas, pero finalmente la fuerza del "Vórtice Canadiense" empuja la dorsal demasiado , con lo que la masa fría Europea muere prácticamente a las puertas en el intento de habernos llegado de manera retrógrada.

Por lo tanto y a grandes rasgos lo más destacable serían primero las nevadas en zonas del Norte y Este , especial atención sobre todo a las que pueden registrarse en zonas de la cara Norte del Pirineo.

Posteriormente parece que serán noticia las heladas, sobre todo en la mitad Centro y Este , dónde es posible que estén durante varios días con isos negativas en capas medias, lo que unido a la nieve en el suelo de algunas zonas y a las humedades bajísimas previstas...harán que puedan darse registros de Tª bastante destacables en algunas zonas.

Y luego finalmente parece que ahora ya sí de manera más clara todo apunta a restablecimiento de zonal (ya veremos si alta o media) quedando nosotros bajo influencia anticiclónica en general , con el paso de algún frente más bien pasajero y que será  más importante sobre todo cuanto más al Noroeste.

Saludos!


turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Entrada fría corta y posterior situación de altas presiones con heladas que pueden ser de lo más interesantes.
El flanco del Mediterraneo Oriental será el más afectado por las nevadas.
Se vislumbra dorsal a medio/largo plazo encima nuestro y situación zonal en el Atlántico Norte aunque sin presiones extremadamente bajas como el Invierno pasado.
Puede rozar algún frente el tercio Norte y en el resto Peninsular, incluyendo Canarias, estabilidad total.
Saludos [emoji6]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

MeteoAlcobendas

*
Nubecilla
Mensajes: 54
2013 Record de masa de hielo del Ártico
Ubicación: Alcobendas
En línea
Cita de: evein en Viernes 26 Diciembre 2014 14:27:42 PM
En esta salida del GFS (06 z) más fría que la anterior...

Mínima prevista para el miércoles. Línea blanca indicando la iso -5º a 2 metros.



Ese mapa significa que pasaríamos temperaturas de -5 ó -6 grados a las 13h en Madrid Capital?? Si es así hay alguna efemérides similar y no muy lejana?? porque de ser así no recuerdo un día tan frío como lo que menciona ese mapa.

Saludos y Gracias
Informando desde Metro Antonio Machado 600/650 msnm
Antigua sede Alcobendas (Madrid)  669 msnm

Ortzemuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 320
Ubicación: Donostia - San Sebastian
En línea
Cita de: MeteoAlcobendas en Viernes 26 Diciembre 2014 23:35:44 PM
Cita de: evein en Viernes 26 Diciembre 2014 14:27:42 PM
En esta salida del GFS (06 z) más fría que la anterior...

Mínima prevista para el miércoles. Línea blanca indicando la iso -5º a 2 metros.



Ese mapa significa que pasaríamos temperaturas de -5 ó -6 grados a las 13h en Madrid Capital?? Si es así hay alguna efemérides similar y no muy lejana?? porque de ser así no recuerdo un día tan frío como lo que menciona ese mapa.

Saludos y Gracias

No, ese mapa no puede ser de máximas, yo creo que ese mapa refleja las mínimas de ese día.

Saludos
 
Donostia-San Sebastian zona Este

jacetania

*
Sol
Mensajes: 21
En línea
Lástima que este frío llegue seco , si no hablaríamos grandes nevadas en cotas bajas.

Ortzemuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 320
Ubicación: Donostia - San Sebastian
En línea
El GFS en su última actualización corrobora lo mantenido hasta ahora y no alarga la situación más allá del martes. A partir del miércoles el frío se retira poco a poco.

Por tanto la próxima semana pinta bien para ver potentes heladas. La nieve tendrá que esperar.

Saludos
Donostia-San Sebastian zona Este

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Ortzemuga en Viernes 26 Diciembre 2014 23:38:51 PM
Cita de: MeteoAlcobendas en Viernes 26 Diciembre 2014 23:35:44 PM
Ese mapa significa que pasaríamos temperaturas de -5 ó -6 grados a las 13h en Madrid Capital?? Si es así hay alguna efemérides similar y no muy lejana?? porque de ser así no recuerdo un día tan frío como lo que menciona ese mapa.

Saludos y Gracias

No, ese mapa no puede ser de máximas, yo creo que ese mapa refleja las mínimas de ese día.

Saludos
 
Ese mapa señala la temperatura minima en las seis horas previas a la hora que indica... [emoji106]

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Pues en su última salida GFS alarga mucho la situación de Ola de Frío para el Este peninsular, hasta las 120H vista. A poco que entre el aire frío en altura se pueden reactivar las precipitaciones en el Mediterráneo, las Isos a 850 acompañan, son realmente bajas. Y el Europeo, mucho más conservador, en su última salida hace un amago de acercar la bolsa de aire frío hacia el NE a 96H, aunque las Isos no tienen nada que ver con GFS.
De cumplirse la última salida del GFS la ola de frío puede ser "muy intensa" para el NE-E peninsular.
Cuanto más al NO peninsular, la posición del anticiclón debería provocar calmas nocturnas y las heladas pueden ser bestiales...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: benig en Sábado 27 Diciembre 2014 09:13:47 AM
Pues en su última salida GFS alarga mucho la situación de Ola de Frío para el Este peninsular, hasta las 120H vista. A poco que entre el aire frío en altura se pueden reactivar las precipitaciones en el Mediterráneo, las Isos a 850 acompañan, son realmente bajas. Y el Europeo, mucho más conservador, en su última salida hace un amago de acercar la bolsa de aire frío hacia el NE a 96H, aunque las Isos no tienen nada que ver con GFS.
De cumplirse la última salida del GFS la ola de frío puede ser "muy intensa" para el NE-E peninsular.
Cuanto más al NO peninsular, la posición del anticiclón debería provocar calmas nocturnas y las heladas pueden ser bestiales...








Si pegamos un vistazo hacia Dinamarca... vemos ahí la diferencia con la prolongación del frío que luego mete el Gfs. Yo con el Gfs por un lado y los dos Europeos por otro , además en una zona que debieran controlar mucho mejor los dos modelos Europeos tengo claro a quienes me creo  ::)

Todo lo contrario para mí sería una sorpresa y y un puntazo en favor del GFS

Saludos!

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
UKMO y los EPS del Europeo van hacia un frío más moderado que el planteado por GFS.
Creo que este último en su salida de las 12Z moderará esas isos que ha ido acrecentando.
Saludos [emoji6]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa