Ha sido el invierno más cálido en españa desde que hay registros?

Iniciado por Gerard Taulé, Lunes 29 Febrero 2016 11:25:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
#84
1.- El invierno NO es un término objetivo.
2.- Varía en cuanto a las características geográficas (latitud, longitud, altitud, etc.). Pasando de ser prácticamente inexistente en Málaga a durar 8 meses, por ejemplo, en el Puerto de Leitariegos o en el Puerto Somiedo o en cualquier zona de montaña del Pirineo, Alpes, Siberia o que sé yo. O sino, explicarme: ¿Por qué salen piornos y brezos, enebros rastreros, abedules, etc. ? ¿Tendrán algo que ver las temperaturas, no? ¿Allí entonces el invierno dura 3 meses? NI DE COÑA.
3.- Todavía ninguno me habéis contestado: tener una temperatura media en noviembre de 5ºC-6ºC y una temperatura media de marzo de 6º-7ºC, ¿cómo lo llamáis? ( En zonas del litoral peninsular ni se llegan a registrar en ningún mes de diciembre, enero y febrero...).
4.- Ahí le has dado, mie282002, por su puesto que NO dura lo mismo en distintas regiones, pero a eso se le llama CLIMA.Decir que la primera comienza a la vez en Sevilla que en Helsinki, en fin.  [emojifacepal01]
La Fresneda (Siero)
Asturias

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2016 11:19:59 AM
miel, te empeñas en defender lo indefendible.

según tu razonamiento, cuando voy a Pirineos EN AGOSTO y estamos a 6º de buena mañana, nublado, etc... Estoy en INVIERNO??? No tiene ni pies ni cabeza.
La primavera meteorologica comienza el 1 de marzo en Benidorm, en Vladivostok, en Dakar y en el campo IV del Kangchenjunga. Da igual donde (mientras hablemos del hemisferio norte, claro). No le des mas vueltas, o abre un hilo solo para esta chorrada y participas tu solo :D
Yo hablo de climatología no de meteorología.
Pon un climograma de esas estaciones anda.
PD: chorrada ninguna, más bien es la tuya por no saber, ni siquiera, de qué estamos hablando.
La Fresneda (Siero)
Asturias

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,146
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Pues eso sera.

Enviat via Tapatalk

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Es una estupidez comparar estas dos zonas, pero bueno...supongo que viendo el plan habrá que hacer algo.
Comentar las temperaturas, a ver si son "primaverales" la de Helsinki.
La Fresneda (Siero)
Asturias

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
#88
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2016 11:19:59 AM
miel, te empeñas en defender lo indefendible.

según tu razonamiento, cuando voy a Pirineos EN AGOSTO y estamos a 6º de buena mañana, nublado, etc... Estoy en INVIERNO??? No tiene ni pies ni cabeza.
La primavera meteorologica comienza el 1 de marzo en Benidorm, en Vladivostok, en Dakar y en el campo IV del Kangchenjunga. Da igual donde (mientras hablemos del hemisferio norte, claro). No le des mas vueltas, o abre un hilo solo para esta chorrada y participas tu solo :D
Perdón, es lo que yo estoy diciendo, la primavera meteorológica empieza el 1 de marzo, me parece que es el forero eldelnorte el que dice lo contrario...., ruego que antes de mencionarme leas detenidamente lo que escribo....
Viva el frío¡¡¡¡

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,146
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Mis disculpas, miel. Me equivoque al leer los mensajes.

Enviat via Tapatalk

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Me hace gracia porque dáis a entender que me invento las cosas o algo por el estilo. Aquí van unos ejemplos (me alegra saber que no soy el único que piensa así).
1.- https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_de_monta%C3%B1a

Cito:" Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos.."
Inviernos fríos y largos (no dice nada de meses) y veranos frescos y cortos .

2.- https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_de_monta%C3%B1a_en_Espa%C3%B1a
Climas de montaña continental o interior: Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 6° y los 10°. Los inviernos (0°/-2°) son largos y fríos (tampoco dice nada de meses).
Climas de montaña marina: los veranos resultan frescos y de una duración inferior a los dos meses.

etc., etc...
La Fresneda (Siero)
Asturias

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Confundes y mezclas términos muy básicos, lo que demuestra que pese a que creas lo contrario tus conocimientos en climatología son prácticamente nulos, esto no supondría mayor problema si no entraras como un elefante en una cacharrería, pero así se quitan las ganas de explicar las cosas. Date una vuelta por la red.

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
#92
Cita de: Cerro Calderón en Martes 15 Marzo 2016 18:52:06 PM
     Confundes y mezclas términos muy básicos, lo que demuestra que pese a que creas lo contrario tus conocimientos en climatología son prácticamente nulos, esto no supondría mayor problema si no entraras como un elefante en una cacharrería, pero así se quitan las ganas de explicar las cosas. Date una vuelta por la red.

Llegas aquí y no muestras ni el menor número de respeto. Supongo que si no opinas es que no tienes ni idea, por lo que tus comentarios inoportunos, SOBRAN.
Yo me baso en datos científicos, tú solo has mostrado ignorancia y prepotencia.
La Fresneda (Siero)
Asturias

juanjodda

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
Me temo que alguien esta confundiendo el Invierno como rango temporal (establecido, concreto e igual en todas partes) con temperaturas invernales (típicas del rango temporal que se llama Invierno)

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Cita de: juanjodda en Martes 15 Marzo 2016 19:31:24 PM
Me temo que alguien esta confundiendo el Invierno como rango temporal (establecido, concreto e igual en todas partes) con temperaturas invernales (típicas del rango temporal que se llama Invierno)

Supongo que seré yo porque siempre soy el centro de todas las críticas. >:D
Pero para eso están los debates, precisamente para aclarar las cosas. Yo lo que digo es que sí, hay un rango temporal establecido llamado invierno, pero luego las temperaturas no se corresponden a ese intervalo de tiempo en muchas ocasiones. Hasta hora no he encontrado ningún libro de Climatología que dé un dato cuantitativo de temperatura para marcar el umbral, sería interesante poder definir el invierno en función de las temperaturas medias en vez de un rango temporal.
Solo una pregunta: ¿en los años bisiestos tenemos un día más de invierno?
La Fresneda (Siero)
Asturias

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#95
Cita de: Eldelnorte en Martes 15 Marzo 2016 19:40:40 PM
Cita de: juanjodda en Martes 15 Marzo 2016 19:31:24 PM
Me temo que alguien esta confundiendo el Invierno como rango temporal (establecido, concreto e igual en todas partes) con temperaturas invernales (típicas del rango temporal que se llama Invierno)

Supongo que seré yo porque siempre soy el centro de todas las críticas. >:D
Pero para eso están los debates, precisamente para aclarar las cosas. Yo lo que digo es que sí, hay un rango temporal establecido llamado invierno, pero luego las temperaturas no se corresponden a ese intervalo de tiempo en muchas ocasiones. Hasta hora no he encontrado ningún libro de Climatología que dé un dato cuantitativo de temperatura para marcar el umbral, sería interesante poder definir el invierno en función de las temperaturas medias en vez de un rango temporal.
Solo una pregunta: ¿en los años bisiestos tenemos un día más de invierno?

A ver, os estais liando. Al invierno lo puedes llamar como quieras, pero para COMPARAR la temperatura entre distintos años se toma un periodo uniforme  de 3 meses desde el 1 de diciembre al 28 de febrero, que más o menos coincide con el periodo de temperaturas frías, y a ese periodo se llama invierno meteorológico.
Después puedes hacer los estudios que quieras y llamar invierno al periodo que esté por debajo de una temperatura umbral, que haya heladas o yo que sé...