Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Marzo de 2016

Iniciado por Arena, Lunes 29 Febrero 2016 17:37:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 462
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Por cierto, aquí en Culleredo tenemos a estas horas 7ºC y bajando...
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

Alexpola

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 891
León. Febrero de 2015.
Ubicación: Pola de Lena
En línea
#457
Cita de: José_León en Miércoles 30 Marzo 2016 03:56:46 AM
Cita de: Alexpola en Miércoles 30 Marzo 2016 00:15:18 AMPerdón? La cabeza del suelo? Menudos humos, no? Luego nos quejamos si Meteored es un desierto..

Hombre, si dices una soplapollez de dimensiones bíblicas... ¿Qué quieres que te diga?

Citar1- Debe ser el único punto en el que he fallado: la zona de David y otras muchas gallegas superan los 1500 mm con creces. Pero bueno en general dije 1000 mm. No es para que me contestes así [emoji9]

No, has fallado en varias cosas. Por un lado, la zona de Campo Lameiro tiene varias estaciones de las que se pueden extrapolar datos al concejo en si. Si hubiese puesto un poco de ímpetu te habrías dado cuenta de que los 1.000mm anuales para Campo Lameiro es ir a la baja... baja. La media en si debe andar por encima de los 2.000-2.200mm anuales. O lo que es lo mismo, el doble.

Citar2- Dime cuantas zonas del Norte peninsular sufren los incendios que sufre Galicia durante el verano o las temperaturas que llegan a registrar en el interior de Lugo, Ourense y Pontevedra

Pues, de salida te diré que la temperatura máxima histórica de Bilbao es la misma que la de Ourense. La de San Sebastián... más o menos.

Citarle recuerdo a usted que a Ourense se puede comparar a Sevilla en verano e incluso la supera a veces al igual que en el interior de Pontevedra

OOOOOOOLLLLLLLLEEEEEEEEEEEEEE!!!!!

Esto es de órdago.



Citary no es raro ver a la ciudad de Lugo llegando a 35° cosa que casi nunca ocurre en otras zonas del Norte como en Oviedo o León [emoji51]

Y esto lo remata.

Te lo digo porque si te hubieses molestado en corroborar las soplapolleces que estás soltando... 

Citar3- Octubre es el mes más lluvioso en Galicia? Puede ser no me se la estadística, pero yo no he dicho lo contrario, he dicho que en Galicia hay un temporada de sequía y eso es una realidad, cualquier persona lo constata: de mayo al otoño llueve bastante poco sobretodo en el interior, no es nada raro, es común tener olas de calor intensas, incendios y temporada seca, hombre ya se cansa uno de tener que rendir cuentas por cada cosa que se diga.

Es que es otra soplapollez. No confundas una disminución de precipitaciones con sequía. Veo que no entiendes la diferencia. Para muestra un botón:

Ciudad       Julio      Agosto
Avilés         39mm   52mm
Gijón          45mm    54mm
Vigo           43mm    40mm
Santiago   44mm    47mm

Harto obvio es que, pasado el verano, las cantidades recogidas en estas ciudades gallegas casi doblan a las asturianas.     

CitarAl final este foro quedará para cuatro listos catedráticos con los humos subidos [emoji35]

Ei, que yo no soy catedrático ni mucho menos. De lo que te estoy hablando es dominio público que require un mínimo de interés, y tus comentarios delatan exactamente lo contrario.

Por mi parte, decir que una de mis metas es la de discrepar machaconamente con aquéllos que nadan en los mitos, sea el que Grazalema es el punto más lluvioso de la península ibérica o que Galicia sufre sequías durante el verano. Me ha costado varios encontronazos verbales pero es lo que hay.
Soplapolleces las dirás tú, como te digo, rebaja el tono, no se la moderación si te lo consiente bien por ella, pero a mi me hablas con respeto eso lo primero, yo a ti no te he hablado en esos términos.

Está claro que cuando hablo de sequía hablo de un periodo en el que poco llueve, no hablo de una sequía tipo Mediterráneo, quizás hubiese tenido que usar otro término como periodo seco.. en Galicia exactamente abarca el verano ya que lo normal es tener un régimen de vientos del este o sureste lo que hace que poco llueva, aunque también entra la brisa en zonas de costa lo que hace que allí las temperaturas no sean tan altas. En el interior las temperaturas se disparan sin ninguna duda, por mucho que me quieras decir que no, llueve muy poco y los incendios son la tónica, y si no te lo crees llamas al servicio de bomberos gallego y preguntas. Les pones tus datos y tus historias y les haces creer que llueve mucho entre Mayo y Octubre. En fin.


Cita de: brañagallorus en Miércoles 30 Marzo 2016 09:28:27 AM
[emojifacepal03]Hombre definamos el termino SEQUIAS

Lo q es mas q evidente es que Galicia, q es un clima superatlantico tiene un deficit de precis veraniego bastante mas manifiesto q el resto del cantabrico y q ese deficit es menor a medida q nos acercamos al extremo mas oriental guipuzcoano.
Es decir q el reparto de sus precis esta mas concentrado en la temporada otoño-invernal coincidiendo con los eternos temporales atlanticos en los q una cortina de spray contumaz se enseñorea de la Galicia mas atlantica.......y claro, lo peta :yasiviene:
I
Has sido el único que ha comprendido perfectamente lo que he querido decir, el único. Muchas gracias.

Tema zanjado.
Geógrafo 🌏

Asturias

yop-86

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 926
En ocasiones veo caer copos ... en Santander City
Ubicación: Santander
En línea
buenas!

ha estado entretenido el foro ehhh !

por Santander cada vez mas nublado, 20'1º gradazos vientos flojos del SE y 36% de humedad, secarral maximoooo

esperando ansiosamente que cambie este ambiente asqueroso
Cantabria 2015-2016
WORST WINTER EVER !!!!!!!!!!

NW

METEOADICTO
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Ubicación: Carballiño 400 metros 1200mm media anual
En línea
Cada uno con su clima [emoji87] :yasiviene: el mejor clima es el que a uno le gusta! Yo la verdad prefiero el verano del sur de galicia que por lo menos se puede ir a la playa y luego caen mas de 1000mm en medio año!Mientras en Asturias os caen 500mm en todo el año y os sobran según las cuentas que echas de lo que cae en Galicia Alex...  No merece la pena discutir!
Carballiño 400metros 1200mm media anual

AURIA

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,822
República climática independiente
En línea
Buenos días,

Mínima 9/10ºC. Y la máxima me imagino que la estaremos dando a esta hora con 18/19ºC.

Bastante despejado a primeras horas, aunque han ido apareciendo nubes...

Actual, 18,1ºC, 43%HR, nuboso a muy nuboso, viento flojo.

Desde donde yo escribo, Alexpola no miente en nada... Me imagino que en Malpica de Bergantiños tendrán otra opinión.

:rcain: :rcain: :rcain:....






joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Auria los datos dicen otra cosa....
Ourense (143)
julio..................................22,5º

Zaragoza (253)
julio..................................25,3º

Teruel(915)
julio...................................22,2º

Sevilla
julio......................................28,2º

Madrid (retiro)
Julio....................................25,6º

Si cogemos datos de la provincia.......................

O Rodicio (955)
Julio....................................16,2º

Los datos dejan claro que orense ciudad en el norte es calida., aunque bastante menos que otras como Zaragoza, a mayor altitud..............en el resto de la peninsula no...........si cogemos una altitud como muchas zonas meseteñas O Rodicio da temperaturas frias....Saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

meteosal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 327
Cabezón de la Sal, Cantabria. 129 msnm
En línea
Cita de: José_León en Miércoles 30 Marzo 2016 03:56:46 AM
Por mi parte, decir que una de mis metas es la de discrepar machaconamente con aquéllos que nadan en los mitos, sea el que Grazalema es el punto más lluvioso de la península ibérica o que Galicia sufre sequías durante el verano. Me ha costado varios encontronazos verbales pero es lo que hay.

Discrepar no tiene porque ser malo, el problema que tienes posiblemente con esos encontronazos es que tus maneras de argumentar son bastante malas, si entras calificando de "soplapollez" el comentario de un compañero, es normal que aunque tengas la razón (que en este caso sería discutible), no se te quiera dar  [emoji6]

Dicho lo cual, expectantes andamos a ver lo que depara la situación de esta noche-mañana, pinta breve, pero potente
Seguimiento meteorológico de Cantabria en tiempo real:

Visita: www.meteosal.com | Síguenos por Twitter: @meteosal | Facebook: MeteoSal

AURIA

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,822
República climática independiente
En línea
Cita de: joseaveiga en Miércoles 30 Marzo 2016 14:08:44 PM
Auria los datos dicen otra cosa....
Ourense (143)
julio..................................22,5º

Zaragoza (253)
julio..................................25,3º

Teruel(915)
julio...................................22,2º

Sevilla
julio......................................28,2º

Madrid (retiro)
Julio....................................25,6º

Si cogemos datos de la provincia.......................

O Rodicio (955)
Julio....................................16,2º

Los datos dejan claro que orense ciudad en el norte es calida., aunque bastante menos que otras como Zaragoza, a mayor altitud..............en el resto de la peninsula no...........si cogemos una altitud como muchas zonas meseteñas O Rodicio da temperaturas frias....Saludos

Tal vez deberías preguntarte que es lo que hace que esa sea la media. Ver cual es la evolución de la temperatura diaria,como se comporta.... Puedes conseguir más media, si a las  9 de la mañana, en verano, ya tienes 22ºC y sin embargo obtienes la misma máxima, o incluso con menos temperatura máxima.

Que  en otro lugar, si la evolución de la tempertura, es que a las 9 de la mañana hay 11ºC, a las 13 horas, hay 20ºC, a las 17 horas hay 33ºC, a las  20 horas hay 30ºC...


joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
#464
Lo siento no entendi la explicación..........
La media es lo que es, per la provincia de Ourense a misma altitud tiene un verano bastante fresco....
Calvos de Randin (890) en los años que lleva julio....16,8º
Andalucia es otro mundo a esa altitud, tienes mucho más calor....otra coda es la sequía en julio-agosto es fuerte en orense y sur de lugo..................Jaen (580).........27,6º  julioueu

Tª media maximas....
Sevilla.............36º
Madrid............33,5º
Teruel.............31,3º
Ourense.........30,6º
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Buenas

A la espera de ver como de potente llega el cambio a última hora, transcurre el día con una capa de nubes altas que deja resol, viento del SW y ambiente cálido.

20,5ºC
38% Hr
1010 hPa.
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#466
Cita de: brañagallorus en Miércoles 30 Marzo 2016 09:28:27 AM
[emojifacepal03]Hombre definamos el termino SEQUIAS

No, no, no, no. El tio dijo que en Galicia, entre Mayo y Octubre, hay sequía.

CitarLo q es mas q evidente es que Galicia, q es un clima superatlantico tiene un deficit de precis veraniego bastante mas manifiesto q el resto del cantabrico y q ese deficit es menor a medida q nos acercamos al extremo mas oriental guipuzcoano.

Ahoooooora estamos hablando con fundamento. Lo que dices es cierto. Nadie lo puede refutar. ¿Entiendes la diferencia?

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Alexpola en Miércoles 30 Marzo 2016 13:19:52 PMSoplapolleces las dirás tú, como te digo, rebaja el tono, no se la moderación si te lo consiente bien por ella, pero a mi me hablas con respeto eso lo primero, yo a ti no te he hablado en esos términos.

Es que estás diciendo cosas que no tienen sentido compadre.

CitarEstá claro que cuando hablo de sequía hablo de un periodo en el que poco llueve, no hablo de una sequía tipo Mediterráneo, quizás hubiese tenido que usar otro término como periodo seco.

O sea, que estamos de acuerdo en que estás usando el término "sequía" en un contexto incorrecto. El que te autocorrijas es un paso adelante.

Citaren Galicia exactamente abarca el verano ya que lo normal es tener un régimen de vientos del este o sureste lo que hace que poco llueva

Te lo pongo otra vez a ver si cambias de opinión:

Ciudad       Julio      Agosto
Avilés         39mm   52mm
Gijón          45mm    54mm
Vigo           43mm    40mm
Santiago    44mm    47mm

Si hay "sequía" en Galicia... por tu regla de tres... hay "sequía" en Asturias. ¿O no?

Y si quieres te puedo postear los datos de Rois, Lestrobe o Lousame para estos dos meses... con medias que raspan los 80mm en ambos meses (y después se disparan llegado Septiembre).

Citaraunque también entra la brisa en zonas de costa lo que hace que allí las temperaturas no sean tan altas.

Oye, ¿tú sabías que los pueblos COSTEROS con máximas estivales más bajas de España están en Galicia no?

CitarEn el interior las temperaturas se disparan sin ninguna duda

¿Se disparan a donde? ¿En qué parte de Galicia? ¿Pero de qué leches hablas?

Citarpor mucho que me quieras decir que no, llueve muy poco

¿Durante el verano? Tanto como en Asturias. Hay zonas de Galicia que pueden competir con el 95% de las estaciones cantábricas en términos de pluviosidad estival.

Citary los incendios son la tónica, y si no te lo crees llamas al servicio de bomberos gallego y preguntas. Les pones tus datos y tus historias y les haces creer que llueve mucho entre Mayo y Octubre. En fin.

1. Me supongo que los pirómanos no tienen nada que ver.
2. La mayoría de las estaciones gallegas tienen medias bastante más superiores que las estaciones asturianas.
3. Los meses más secos en Galicia son Julio y Agosto. De Mayo a Junio y de Septiempre a Octubre, una gran parte de las estaciones gallegas recogen bastante más que las estaciones asturianas.
4. Las medias estivales de una buena parte de las estaciones gallegas recogen datos parecidísimos a las estaciones asturianas.

Por poner un ejemplo:

Ciudad       Julio      Agosto
Rois              62       74            
Vimianzo      67         49      

Y yá que los datos son los que cantan... por ponerte un ejemplo

Boiro

          Julio           Agosto
2015    25mm        166mm
2014  102mm        176mm
2013    22mm           13mm
2012    58mm         147mm
2011    77mm         128mm
2009  146mm           34mm
2008  130mm      132.4mm
2007    93mm            76mm

Media  82mm          110mm

Yo no sé, voy a Esteiro de Muros todos los puñeteros veranos y rara es la semana que no tengamos una buena regada. Juer, quiero saber cual es éste lugar mítico en Galicia que se rumorea que tiene clima con tendencias a Mediterraneo... en el que no llueve nada... que hay sequía 6 meses al año... Yo me crié en Galicia y, ahora que estoy emigrado, voy de vacaciones y a veces me da la sensación de que la gente habla de un lugar totalmente distinto al que esta menda vivió.