Nueva clasificación climática de la Península Ibérica

Iniciado por Roberto-Iruña, Jueves 17 Marzo 2016 13:40:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#228
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 22 Noviembre 2016 15:15:26 PMYo creo que te equivocas al pasar del clima Do al Dc en la isoterma de 6ºC para enero. La mayor parte de las Islas Británicas tendrías que considerarlas Dc, cosa que evidentemente no es cierta. Se podría sustituir la temperatura por una determinada amplitud térmica, por ejemploo 18 o 20ºC y separarías mejor los climas oceánicos de los continentales. París sería Do y Milán Dc en este caso.
Tienes razón, pero resulta que me hice la picha un lío al incluir los climas de la Meseta en el tipo continental sin percatarme de esos efectos colaterales. [emojifacepal03]

De todas formas, el clima de Milán no es realmente continental en el sentido de Trewartha, sino más bien "océanico continental (es decir, de interior)", con una pluviometría diferente (pluviograma en M) de la del templado océanico (pluviograma en V), como señala Viers. Por tanto, el criterio diferenciador sería pluviométrico en vez de térmico.
Barcelona

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Talskubilos en Martes 22 Noviembre 2016 15:51:26 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 22 Noviembre 2016 15:15:26 PMYo creo que te equivocas al pasar del clima Do al Dc en la isoterma de 6ºC para enero. La mayor parte de las Islas Británicas tendrías que considerarlas Dc, cosa que evidentemente no es cierta. Se podría sustituir la temperatura por una determinada amplitud térmica, por ejemploo 18 o 20ºC y separarías mejor los climas oceánicos de los continentales. París sería Do y Milán Dc en este caso.
Tienes razón, pero resulta que me hice la picha un lío al incluir los climas de la Meseta en el tipo continental sin percatarme de esos efectos colaterales. [emojifacepal03]

De todas formas, el clima de Milán no es realmente continental en el sentido de Trewartha, sino más bien "océanico continental (es decir, de interior)", con una pluviometría diferente (pluviograma en M) de la del templado océanico (pluviograma en V), como señala Viers. Por tanto, el criterio diferenciador sería pluviométrico en vez de térmico.
y térmico: París tiene una amplitud de unos 16ºC y Milán se acercará o incluso superará los 20ºC, más que cualquier localidad de la Península Ibérica por mucho que nos parezca que las parameras del Sistema Ibérico son supercontinentales.

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#230
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 23 Noviembre 2016 07:36:59 AM
Cita de: Talskubilos en Martes 22 Noviembre 2016 15:51:26 PM
De todas formas, el clima de Milán no es realmente continental en el sentido de Trewartha, sino más bien "océanico continental (es decir, de interior)", con una pluviometría diferente (pluviograma en M) de la del templado océanico (pluviograma en V), como señala Viers. Por tanto, el criterio diferenciador sería pluviométrico en vez de térmico.
y térmico: París tiene una amplitud de unos 16ºC y Milán se acercará o incluso superará los 20ºC, más que cualquier localidad de la Península Ibérica por mucho que nos parezca que las parameras del Sistema Ibérico son supercontinentales.
No solo el Sistema Ibérico sino también las tierras altas de La Mancha: Albacete tiene una oscilación térmica de 19.8 ºC, mayor incluso que la de Teruel, que tiene un clima continental de libro. La diferencia principal entre ambas es que julio-agosto es muy cálido y seco en Albacete, por lo que sería un tipo "mediterráneo continental", mientras que Teruel sería un "continental mediterráneo" (es decir, de la zona mediterránea) para diferenciarlo del "continental oceánico" de Milán.

El principal problema que veo en este tipo de denominaciones es el diferente uso que tienen palabras como "oceánico" o "continental" cuando se refieren a la oscilación térmica, pluviometría o ambas a la vez, frente a la clasificación de Trewartha, donde "continental" designa un tipo de clima más frío que "océanico". Por eso creo que hay que delimitar primero los tipos de clima que tenemos entre manos antes de etiquetarlos según una u otra clasificación.
Barcelona

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Voy a abrir un nuevo tópic con la última versión del mapa de Trewartha que hice para que los foreros se animen a debatir. Igual los moderadores pueden recolocar los últimos posts en este nuevo tópic y así centrarnos en el último mapa que puse.

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#232
Cita de: Talskubilos en Miércoles 23 Noviembre 2016 08:57:44 AM
No solo el Sistema Ibérico sino también las tierras altas de La Mancha: Albacete tiene una oscilación térmica de 19.8 ºC, mayor incluso que la de Teruel, que tiene un clima continental de libro. La diferencia principal entre ambas es que julio-agosto es muy cálido y seco en Albacete, por lo que sería un tipo "mediterráneo continental", mientras que Teruel sería un "continental mediterráneo" (es decir, de la zona mediterránea) para diferenciarlo del "continental oceánico" de Milán.
Aunque ambos climas son bastante parecidos y entrarían en el templado océanico con estación seca (=continental mediterráneo) Dsa, me gustaría introducir un subtipo "c" (continental) referido a la pluviometría, de manera que p.ej. el clima de Teruel sería Dsca y el de Milán Doca.
Barcelona

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 23 Noviembre 2016 09:21:15 AM
Voy a abrir un nuevo tópic con la última versión del mapa de Trewartha que hice para que los foreros se animen a debatir. Igual los moderadores pueden recolocar los últimos posts en este nuevo tópic y así centrarnos en el último mapa que puse.
OK, seguimos en el nuevo hilo. Para beneficio de nuestros lectores (y también ahorrarle trabajo a los moderadores), empezaré con una recapitulación actualizada de mis comentarios.  [emoji4]
Barcelona