Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

koodearagon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
En línea
Ojo que aemet acaba de poner en la ribera del ebro  de Zaragoza aviso amarillo por nieve para mañana.
Entre San José y las Fuentes (Zaragoza)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: koodearagon en Jueves 18 Enero 2024 22:45:22 PM
Ojo que aemet acaba de poner en la ribera del ebro  de Zaragoza aviso amarillo por nieve para mañana.
También han extendido las alertas por nieve en Castilla y León y por la Ribera del Ebro riojana y navarra. El episodio va cogiendo cuerpo y como he dicho en un post anterior sin que los mapas reflejen nada llamativo en forma de borrascón o de isos negativas llamativas. Así es la meteorología, una ciencia que nunca deja de sorprender.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
Si las precipitaciones llegan con retraso en teoría es bueno para toda la ibérica y sur de Zaragoza puesto que cuanto más avance el día más baja será la temperatura y la cota de nieve.

Lo que es más que necesario es que precipité ya sea en forma líquida o sólida y eso parece que lo vamos a tener sobrado.
Zaragoza

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#555
Cita de: koodearagon en Jueves 18 Enero 2024 22:45:22 PM
Ojo que aemet acaba de poner en la ribera del ebro  de Zaragoza aviso amarillo por nieve para mañana.

Más que el aviso en si, me llama más la atención la predicción escrita..."las mayores acumulaciones se esperan a 600-700 mts, pero se espera nieve a cualquier cota "

Es que es una situación super complicada de predecir. La zona 0 sabemos que será la Ibérica y aledaños a mayor altitud. Pero para el resto de zonas que están en el alambre...ligerísimas variaciones en el recorrido exacto de la preci, pequeños retrasos o adelantos horarios de esta , o del aire frío, pueden suponer cambios importantes en el resultado final.

Insisto en lo que dije el otro día, que me parece el detalle principal que complica todavía más este tipo de predicciones, ya de por si complicadas. Y es que este no es el típico caso que tenemos el aire frío asentado encima y llega el frente y choca con él, no. Esta vez el aire frío va entrando a la vez que la borrasca y la preci nos van atravesando, por lo que es complicadísmo adivinar a que hora la lluvia pasará a nieve, o cuanta cantidad caerá en las zonas que están más al límite en cuanto a preci y cota se refiere. Veremos que pasa. Situación muy interesante de seguir, y que personalmente seguiré con atención, pese a que localistamente hablando me comeré de nuevo una kk.

Cita de: benig en Jueves 18 Enero 2024 21:25:08 PM
Una reflexión sobre la situación que se avecina.
Al contrario de lo que últimamente sucede, que los pesos pesados del foro se adelantan prácticamente a los modelos, dígase Virazón, Vigorro, Milibar, JoseJulio, y nos enganchan a una futurible situación, en esta ocasión tengo la sensación contraria.
Que hemos ido a remolque.
Los modelos han ido poniendo la situación encima de la mesa y no nos lo terminamos de creer hasta el pitido final casi.
Yo lo achacaría, me incluyo, a la enésima decepción de la semana pasada; a qué después de esto se ve la nada meteorológica "primaveral", etc...
Vale que Virazón decía que los días 19 y 20 podían ser interesantes pero pienso que ni de lejos esperaba la situación explosiva que se avecina las próximas 48h.
Que se predice, la realidad luego será la que sea...

Sobre esto...a ver primero que es una situación super compleja de anticipar tanto para los modelos como para la gente que los sigue...segundo que como bien dices, está todavía muy reciente el patinazo en una situación "similar" que se dieron los modelos, y nosotros mismos hace pocos días. Curiosamente hace días los modelos parecían tenerlo muy claro a 4/5 días vista y al final fue que no. Esta vez no empezaron a verlo hasta 4 días antes (concretamente fue el Europeo en sus salidas del lunes quien lo hizo).

Pero de la misma manera, no está de más recordar que el germen de esto que va pasar mañana fue el movimiento de piezas a gran escala que bien supieron visualizar los modelos y algunos de nosotros con mucha antelación. Me refiero a la división del vórtice que se produjo estos días atrás, dónde una gran masa fría se tira sobre gran parte de Europa y el Reino Unido, y el jet Atlántico desciende muy al sur. Esto al final in extremis, con algo de suerte y a pequeña escala, termina derivando en lo que va pasar mañana y pasado (incluyo pasado por el tema de las heladas que pueden marcar efeméride en algunos lugares y que también es digno de destacar).

Resumiendo, controlando un poco como va el tema de las teleconexiones, la experiencia de años viendo modelos, la buena interpretación de los mismos...etc, etc, es posible a veces anticipar con bastante antelación los movimientos a gran escala, cambios de patrón etc...a veces incluso antes de que los modelos lo marquen de manera clara.

Ahora bien...para predecir situaciones complicadas a pequeña escala como la de mañana, a veces ni un día antes es posible. Por eso que Virazón varias veces hizo referencia a los días 19/20, porque intuía que con los movimientos a gran escala que se iban a producir, había posibilidades que hubiese movida por estos lares. Ahora bien, afinar de lejos el tipo de movida exacta, eso ni la pitonisa Lola en sus buenos tiempos.

Saludos.

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
A partir de ahora habrá que tirar de radar y de modelos mesoescalares como el AROME.

Por cierto, le veo más aumentajas que rebajas en cada salida...


koodearagon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
En línea
Ahora en el automático de aemet acaban de subir las cotas de nieve a 800 y más para Zaragoza. Entiendo será por falta de aire frío en Altura?
Entre San José y las Fuentes (Zaragoza)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
La gran masa gélida europea se ha entremezclado con la nevera canadiense hacia el sur de Groenlandia.

Mañana lo volverá a hacer en el Sistema Ibérico en forma de nevada.

Imprescindible la baja en altura descolgada desde Canadá cruzando el Atlántico en recesión, que será la que nos mande el frente suroeste. Juan.

Imprescindible también el mini A descolgado anteayer y ayer desde el sur groenlandés que ha "sujetado" desde "arriba" la baja oeste para que en el tiempo justo precipite sobre la pasajera entrada fría noreste.

A veces, con poco: suficiente.

Baile de modelos para mañana. Con la -22 en el Golfo de Cádiz, viajando al Mediterráneo, tenemos un escenario que ha encendido los medios, incluyendo este.

La banda húmeda ha entrado ya con un componente muy sur con lluvias salvo cotas muy altas. De madrugada y mañana viernes a la mañana irán bajando transformando la lluvia en nieve en muchos lugares, puede que algunos de la meseta norte. O no.

Ya durante el día el paso al componente norte irá pintando con el blanco meteoro los lugares que los compañeros están señalando.

Pero otros modelos bocetan otras historias, algunos muy diferentes.

No está claro ni cómo va a precipitar.

Esta incertidumbre nos hará a muchos tener la nariz pegada a los cristales.

Nevará en La Mariña lucense?

Lluvia engelante en Guadalajara?

Saludos!

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: koodearagon en Viernes 19 Enero 2024 00:38:57 AM
Ahora en el automático de aemet acaban de subir las cotas de nieve a 800 y más para Zaragoza. Entiendo será por falta de aire frío en Altura?

La cota baja 300/400m estaría muy al límite a partir del mediodía hasta la noche la ribera alta parece que tiene más papeletas que el campo de Zaragoza de que llegue al ebro el meteoro blanco, pero será ir siguiendo radar desplomes y temperatura poco más saludos
Zaragoza

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#560
Cita de: benig en Jueves 18 Enero 2024 21:25:08 PM
Una reflexión sobre la situación que se avecina.
Al contrario de lo que últimamente sucede, que los pesos pesados del foro se adelantan prácticamente a los modelos, dígase Virazón, Vigorro, Milibar, JoseJulio, y nos enganchan a una futurible situación, en esta ocasión tengo la sensación contraria.
Que hemos ido a remolque.
Los modelos han ido poniendo la situación encima de la mesa y no nos lo terminamos de creer hasta el pitido final casi.
Yo lo achacaría, me incluyo, a la enésima decepción de la semana pasada; a qué después de esto se ve la nada meteorológica "primaveral", etc...
Vale que Virazón decía que los días 19 y 20 podían ser interesantes pero pienso que ni de lejos esperaba la situación explosiva que se avecina las próximas 48h.
Que se predice, la realidad luego será la que sea...

Pues no te quito razón.

Ser timoratos en nuestros pronósticos ha venido marcado no sólo por el batacazo modelístico de hace algo más de una semana, sino también por lo apabullante de la previsión de primavera adelantada para dentro de unos días.

Y te diré que los modelos tampoco marcaban un episodio de nieve y mínimas posteriores tan importante.

En el momento que los modelos reflejaron la importancia del episodio ( muy complejo en todo caso), personalmente dediqué varios posteos al asunto...compartiendo incluso datos a los que no tiene acceso cualquiera desde internet.

Seguimiento interesante.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ya esta todo dicho, solo apuntar que al final hablamos de una masa fria en capas medias y bajas llegando al norte peninsular y una masa templada llegando desde el Atlantico, se ve perfectamente en el mapa de frentes que adjunto y que ya alguien puso... es como Filomena o la nevada del 28feb18 en la cornisa cantabrica... y ademas tenemos un rio atmosferico humedo...

- el aire frio aportara cota... si no, no se explica la nevada, porque a 500 apenas hay nada...

- el aire templado mezcla y conveccion... si no, no habria preci, la masa fria es seca...

- y el rio humedad... si no, no se explican esos 30, 40 y hasta 50 mm que van a caer en la Iberica, es mucha agua, recordemos que Molina apenas tiene 40 mm como record eneristico en 24h...

Sobre las aumentajas de modelos y Aemet, huele a retraso en la llegada de la masa atlantica y/o adelanto de la masa fria, con lo que el choque es mas bruto...


Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Mañana habrá en cierto sentido una interesante inversión térmica.

Cuando salga el sol, debido a la entrada NNE de frío continental (restos de la bolsa gélida europea), las temperaturas, en vez de subir: bajarán.

Una masa de aire frío seco se deslizará por debajo de otra menos fría, y húmeda, convirtiendo en la vertical el agua en nieve.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Cita de: virazón en Viernes 19 Enero 2024 00:52:38 AM
Cita de: benig en Jueves 18 Enero 2024 21:25:08 PM
Una reflexión sobre la situación que se avecina.
Al contrario de lo que últimamente sucede, que los pesos pesados del foro se adelantan prácticamente a los modelos, dígase Virazón, Vigorro, Milibar, JoseJulio, y nos enganchan a una futurible situación, en esta ocasión tengo la sensación contraria.
Que hemos ido a remolque.
Los modelos han ido poniendo la situación encima de la mesa y no nos lo terminamos de creer hasta el pitido final casi.
Yo lo achacaría, me incluyo, a la enésima decepción de la semana pasada; a qué después de esto se ve la nada meteorológica "primaveral", etc...
Vale que Virazón decía que los días 19 y 20 podían ser interesantes pero pienso que ni de lejos esperaba la situación explosiva que se avecina las próximas 48h.
Que se predice, la realidad luego será la que sea...

Pues no te quito razón.

Ser timoratos en nuestros pronósticos ha venido marcado no sólo por el batacazo modelístico de hace algo más de una semana, sino también por lo apabullante de la previsión de primavera adelantada para dentro de unos días.

Y te diré que los modelos tampoco marcaban un episodio de nieve y mínimas posteriores tan importante.

En el momento que los modelos reflejaron la importancia del episodio ( muy complejo en todo caso), personalmente dediqué varios posteos al asunto...compartiendo incluso datos a los que no tiene acceso cualquiera desde internet.

Seguimiento interesante.

Yo creo que más bien  la gente anda un poco perdida porque estamos ante una situación un tanto extraña y no sabemos ni por donde va a salir.

Esta no es la clásica situación de una masa de aire fría ya instalada sobre la península, sobre la que choca una masa cálida de origen atlántico, que más o menos todos sabemos que deriva en una nevada de frente cálido, donde finalmente se suele imponer la masa atlántica si viene seguida de más borrascas, pasando la nieve a lluvia, como pasó en la gran nevada del 17 de diciembre del 97, o por el contrario, gana la masa fría si es solo una borrasca atlántica aislada, como pasó con Filomena en enero del 2021.

En esta ocasión, lo que tenemos, no recuerdo haberlo visto nunca, que es una masa de aire de origen polar que se queda a las puertas del cantábrico, que parecía que no iba a adentrarse en la península, pero felizmente se forma una ciclogénesis al oeste de la península que genera una borrasca que barre de oeste a este toda la península justo por su centro, haciendo de atractor de la masa de aire fría, y metiéndola hasta la mitad norte de la península.

En su desplazamiento, la borrasca se alimenta de ese aire frío, lo que hace que en el borde más septentrional del frente las cotas se desploman.
¿Cuanto lo harán? Es un misterio que ni los modelos son capaces de precisar. Todo depende de la capacidad de la baja para absorber la masa fría, de lo que haya bajado de latitud antes de que nos cruce la borrasca, y por donde pase y de la velocidad a la que nos atraviese la borrasca.

Lo único que parece claro, es que por situación y cota, la provincia de Soria será la zona 0 del episodio. Por algo Soria es la ciudad de España con mayor numero de días de nieve, ya que es capaz de pillar con casi cualquier situación.

Esperemos que muchas mas ciudades y pueblos llanos reciban el blanco meteoro, ya que este año apenas hay nieve en las montañas.
Valladolid - Las Delicias.