Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#228
Veremos por donde sale todo el agua de Tirig y Catí, cuencas que acumulan del Alt Maestrat vía Mediterráneo. Menos mal que cada cuenca va por sus ramblas, pero Vinaroz parece colectar de muchos puntos donde ha caído bien de agua. Castellón capital también, por lo que pueda bajar del Mijares.

104 fallecidos más decenas de desaparecidos.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
2 momentos del satélite:
- El primero a la 1 de la madrugada de hoy cuando comienza en la zona de Castellón a generarse las células convectivas.
- El segundo a las 13 h. Sigue presente la inestabilidad en el mismo lugar pero ampliado a muchas más zonas.

Y desde el principio con píxeles potentes. Es decir, en 12 horas los acumulados en los puntos más favorables tienen que ser ya muy destacados a estas alturas. Es una alerta roja meteorológica de libro por los registros que se van a dar en pocas horas, que parece ser que ha ido acompañada de una alerta en los móviles también como en el caso de Valencia. En esta ocasión da igual que la gente no tenga mucha educación meteorológica porque todo el mundo ha visto la tragedia de Valencia y eso va ayudar mucho a que la gente esté más alerta que en el caso de Valencia.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
#230
Cita de: Milibar en Jueves 31 Octubre 2024 14:13:17 PM
2 momentos del satélite:
- El primero a la 1 de la madrugada de hoy cuando comienza en la zona de Castellón a generarse las células convectivas.
- El segundo a las 13 h. Sigue presente la inestabilidad en el mismo lugar pero ampliado a muchas más zonas.

Y desde el principio con píxeles potentes. Es decir, en 12 horas los acumulados en los puntos más favorables tienen que ser ya muy destacados a estas alturas. Es una alerta roja meteorológica de libro por los registros que se van a dar en pocas horas, que parece ser que ha ido acompañada de una alerta en los móviles también como en el caso de Valencia. En esta ocasión da igual que la gente no tenga mucha educación meteorológica porque todo el mundo ha visto la tragedia de Valencia y eso va ayudar mucho a que la gente esté más alerta que en el caso de Valencia.


No tienes razón, vivo en Castellón y no soy un profano. El mensaje ha llegado casi a las 13 cuando la única preci que restaba se concentraba en el extremo costero noreste de la provincia (Vinaròs) y con clara trayectoria norteña. Ningún riesgo de riada ni nada parecido más allá de las ramblas de la mitad norte de la provincia que desaguan directamente en el Mediterréneo y aún asi sin ocasionar grandes desperfectos, menos en zonas habitadas.

En ocasiones hay que conocer el territorio y saber interpretar las señales para emitir juicios.

La alarma indiscriminada proyectada sobre una población lega en lo meteorológico en su mayoría solo provoca caos y psicosis, pero teorizar mola. Así les ha ido a los muertos de Valencia, maldita sean los burócratas, con una enfermera (no es peyorativo, sino incoherente) al cargo de la consellería que gestiona el medioambiente valenciano.

Sin acritud siempre
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Lluvioson Dinarico

*
Sol
Mensajes: 39
En línea
Cita de: Milibar en Jueves 31 Octubre 2024 14:13:17 PM
2 momentos del satélite:
- El primero a la 1 de la madrugada de hoy cuando comienza en la zona de Castellón a generarse las células convectivas.
- El segundo a las 13 h. Sigue presente la inestabilidad en el mismo lugar pero ampliado a muchas más zonas.

Y desde el principio con píxeles potentes. Es decir, en 12 horas los acumulados en los puntos más favorables tienen que ser ya muy destacados a estas alturas. Es una alerta roja meteorológica de libro por los registros que se van a dar en pocas horas, que parece ser que ha ido acompañada de una alerta en los móviles también como en el caso de Valencia. En esta ocasión da igual que la gente no tenga mucha educación meteorológica porque todo el mundo ha visto la tragedia de Valencia y eso va ayudar mucho a que la gente esté más alerta que en el caso de Valencia.
Es un sistema mesoescalar impresionante y continua regenerandose sin parar, se saben algo sobre los acumulados en la zona?.

Saludos

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,211
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#232
Cita de: mabraman en Jueves 31 Octubre 2024 08:30:21 AM
Interesante este blog, con análisis de la reciente (actual) situación:
https://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com/

Estos fenómenos son tan destructivos que se hace necesario un enfoque integral, no sólo meteorológico, para afrontarlos.
Entran en juego factores urbanísticos, hidrológicos y educativos. Y por supuesto es necesaria una mejora en los protocolos de actuación y los equipos que integran los comités de emergencia.
No puede ser que cualquiera de nosotros, que somos unos mataos, vea lo que se avecina, simplemente viendo salidas de modelos, un vistazo al radar y otro al satélite, otro a avamet o cualquier plataforma...y que en el control de emergencias no se den avisos a la población hasta las 7 de la tarde, o que se diga que la DANA se desplaza hacia Cuenca mientras un tren convectivo estacionario durante 12 horas descarga hasta 600mm.

Es importante diferenciar en el análisis las causas del fenómeno meteorológico y separarlas, para después integrar todo, de las causas de la inundación y, por último, de las causas del elevado número de muertos.

Quien sólo haga hincapié en las cifras de precipitación o la orografía se está engañando.

Ya en oct82 el talud de la N340 magnifico la inundacion... bien, pensemos en Paiporta y cercanias, zona cero... ¿cuanta culpa han tenido esta vez miles de construcciones de todo tipo encañonando el agua por muchos sitios a enormes velocidades en vez de dejarla fluir por las llanuras?...


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,858
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
La temperatura de 20ºC ha bajado hasta 17,7ºC y la humedad del 88% al 78%, viento girando a mestral, en el radar se ve esto, ya veremos si llega o no llega... no las tengo todas.



L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: Lluvioson Dinarico en Jueves 31 Octubre 2024 14:45:45 PM
Cita de: Milibar en Jueves 31 Octubre 2024 14:13:17 PM
2 momentos del satélite:
- El primero a la 1 de la madrugada de hoy cuando comienza en la zona de Castellón a generarse las células convectivas.
- El segundo a las 13 h. Sigue presente la inestabilidad en el mismo lugar pero ampliado a muchas más zonas.

Y desde el principio con píxeles potentes. Es decir, en 12 horas los acumulados en los puntos más favorables tienen que ser ya muy destacados a estas alturas. Es una alerta roja meteorológica de libro por los registros que se van a dar en pocas horas, que parece ser que ha ido acompañada de una alerta en los móviles también como en el caso de Valencia. En esta ocasión da igual que la gente no tenga mucha educación meteorológica porque todo el mundo ha visto la tragedia de Valencia y eso va ayudar mucho a que la gente esté más alerta que en el caso de Valencia.
Es un sistema mesoescalar impresionante y continua regenerandose sin parar, se saben algo sobre los acumulados en la zona?.

Saludos
Algunos datos:
112 mm registrados hoy hasta este momento en una estación de Chert / Xert (Fuente: Meteoclimatic)
114 mm en Les Coves de Vinromà (fuente: Meteoclimatic)
148 mm en la Torre d' en Doménec (fuente: Meteoclimatic. Estación si sello de calidad de Meteoclimatic)
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,858
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Al final nada las lluvias, se ha desecho todo al tocar la costa, únicamente Vandellòs ha pillado algo, 13,2 mm, el resto décimas o un litro.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#236
Impresionantes los efectos de esta dana con 158 fallecidos. Esperemos que sean los desaparecidos y ya ...  [emojifacepal01]

Desde hace un tiempo parece que estas células reproduciéndose desde un mismo centro están precipitando casi todo en el mar. La dana ha ascendido de latitud algo más de lo modelizado (hacia Oporto) con lo cual el cuadro general ha cambiando con respecto a las cercanías del Golfo.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Lluvioson Dinarico

*
Sol
Mensajes: 39
En línea
Cita de: Milibar en Jueves 31 Octubre 2024 15:16:03 PM
Cita de: Lluvioson Dinarico en Jueves 31 Octubre 2024 14:45:45 PM
Cita de: Milibar en Jueves 31 Octubre 2024 14:13:17 PM
2 momentos del satélite:
- El primero a la 1 de la madrugada de hoy cuando comienza en la zona de Castellón a generarse las células convectivas.
- El segundo a las 13 h. Sigue presente la inestabilidad en el mismo lugar pero ampliado a muchas más zonas.

Y desde el principio con píxeles potentes. Es decir, en 12 horas los acumulados en los puntos más favorables tienen que ser ya muy destacados a estas alturas. Es una alerta roja meteorológica de libro por los registros que se van a dar en pocas horas, que parece ser que ha ido acompañada de una alerta en los móviles también como en el caso de Valencia. En esta ocasión da igual que la gente no tenga mucha educación meteorológica porque todo el mundo ha visto la tragedia de Valencia y eso va ayudar mucho a que la gente esté más alerta que en el caso de Valencia.
Es un sistema mesoescalar impresionante y continua regenerandose sin parar, se saben algo sobre los acumulados en la zona?.

Saludos
Algunos datos:
112 mm registrados hoy hasta este momento en una estación de Chert / Xert (Fuente: Meteoclimatic)
114 mm en Les Coves de Vinromà (fuente: Meteoclimatic)
148 mm en la Torre d' en Doménec (fuente: Meteoclimatic. Estación si sello de calidad de Meteoclimatic)
Gracias compañero, unas buenas cantidades

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Están los ánimos encendidos... no es para menos. Pero entiendo perfectamente lo que dice el forero mabraman.

Llevo años observando que el nivel de los avisos está relacionado con la menor o mayor probabilidad de que tenga lugar el meteoro considerado, su intensidad, y la excepcionalidad para la zona. Es decir, un nivel rojo por mínimas de -6 ºC en la Horta no supondría ni aviso en Requena-Utiel o el Rincón de Ademuz, y tampoco significaría que fuera a morir gente congelada en la capital del Turia. Pero un nivel rojo por mínimas de -15 ºC en Requena-Utiel, Ademuz o el Alto Vinalopó ya sería una cosa seria, porque significaría que incluso se podría bajar con holgura de ese valor.

Por lo tanto, el forero mabraman en ningún momento ha insinuado ni dicho que sean menos valiosas las vidas y las infraestructuras de Castellón que las de Valencia. Lo que ha querido decir es que un nivel rojo en Castellón no tiene por qué significar unas precipitaciones y unos daños como los acaecidos en Valencia. Sin tener los datos a mano, si no recuerdo mal el récord de precipitación máxima en 24 h, el récord total recogido en un episodio de lluvias, y el récord en 1 hora, están todos en la provincia de Valencia. Los acumulados de Castellón están siendo en un período de tiempo mucho más dilatado, y eso se nota muchísimo. Ocasionarán daños, problemas, algunos graves, pero una situación catastrófica como la de Valencia, tanto en intensidad como en extensión, es más improbable. Sí, hay amplias llanuras y montañas cerca del mar, pero no es la misma orografía, y estas situaciones no se desarrollan con la misma virulencia y extensión como en la provincia de Valencia. Los datos así lo reflejan.

En otro orden de cosas, alguien ha comentado que estos episodios habían duplicado o triplicado su intensidad, aportando el dato de Utiel como ejemplo. Yo creo que es tan solo una cuestión de periodo de retorno: en estos eventos extremos el período de retorno es mucho mayor, pero se han dado con anterioridad. Aunque no hubieran registros de precipitación hay efemérides. En las mismas fechas, pero en 1728, concretamente el 27 de octubre, hubo un temporal en Requena-Utiel que todavía fue más fuerte y duradero que este, con gravísimos desperfectos (aunque al ser otro el modo de vida la gente sorteaba, sorprendentemente, mucho mejor estas penurias). También hubo fallecidos en Utiel, y no hubo en Requena, debido al distinto emplazamiento de ambas localidades.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Por cierto, ¿algún forero del Rincón de Ademuz sabría decirme cómo está la carretera entre Teruel y Ademuz? Porque los comunicados de la DGT ya me los conozco, y quiero saber de primera mano por gente de la zona que lo haya visto con sus ojos cómo está el tema. Quiero ir a Requena, y puedo llegar sabiendo si me van a permitir ir de Teruel a Ademuz. Los otros dos puntos clave serán Landete y Mira (para ir a Camporrobles y luego Villargordo del Cabriel, y así por la A-3 hasta Requena).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: