POLOS DE FRÍO 2025 - 2026

Iniciado por Arena, Domingo 31 Agosto 2025 19:30:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,060
Ubicación: Guadalajara
En línea
Poca nieve en el Macizo de Ayllón, aun con diferencia donde más lo ha hecho de todo el Sistema Central, con entre 3 y 5 cms en sus pueblos (Cantalojas, Galve, etc...). Los más agraciados, los navarros y zonas aledañas de La Rioja. Tenemos 36 cms en el jalón de Aemet de Venta de San Juan Pito, a 1.160 msnm, extremo noreste de Navarra. A ver en La Contienda; fácil, medio metro.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,060
Ubicación: Guadalajara
En línea
Diferentes temperaturas alpinas. Frío impresionante, más por la sensación térmica.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,366
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Buena adveccion otoñal por esta esquina del mapa...

-9'3 Pradollano 3092 Nevada
-7'5 Calar Alto 2168 Filabres
-7'2 Nuevo Mundo 2119 Gador
-6'6 Camarate 2156 Nevada
-6'0 Tetica de Bacares 2084 Filabres
-5'7 Ragua falda sur del Chullo 2246 Nevada...
-5'5 Laguna Seca 2300 Nevada
-5'3 Radiotelescopio 2856 Nevada ¿?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,366
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Los -9'5 de Cuellar Aemet son potentes, minima mas baja de la red fuera de la alta montaña...

De Ametse destacar los -8'9 de la laguna de la Cañada de la Cruz, en la entrada a Hernan Pelea...

De Suremet, -12'7 en Pozo Romero, otro mundo... y -8 en Casas de Don Juan, en el altiplano norte de Granada...

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,606
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Tampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.

Por cierto, aprovecho la ocasión para decir que Camporrobles AVAMET (905 msnm), en la comarca de la Meseta de Requena, bajó a 0'2 ºC el  pasado 24 de septiembre. Esta estación está a las afueras del casco urbano, al NE del mismo, próxima a las faldas del El Molón, por lo que está muy expuesta a los movimientos de masas de aire. El propio casco urbano es más propicio a la inversión, y es muy probable que en el mismo esa noche se bajara alguna décima bajo cero.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,060
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: ReuWeN en Hoy a las 13:45:17 PMTampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.


Un pequeño matiz: Olmeda del Rey, en realidad, no está en plena Mancha sino bien cerquita de la Serranía de Cuenca. Por eso, aparte de más fría, suele ser, a la vez, una población bastante lluviosa con respecto a otras localidades ya plenamente integradas en La Mancha. Queda apenas a unos 7 kms de la N320 que sí pasa enteramente por la parte más suroccidental de la Serranía.

Copio de la wiki: "Es la transición entre la sierra de Cuenca y La Mancha, limitando con la Alcarria (hacia el norte) y la Manchuela (hacia el sur). Esta situación geográfica, en una zona de transición montañosa a los valles fértiles de la Meseta le han colocado en una zona de cambios constantes desde hace milenios.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,606
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Reysagrado en Hoy a las 15:32:54 PM
Cita de: ReuWeN en Hoy a las 13:45:17 PMTampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.


Un pequeño matiz: Olmeda del Rey, en realidad, no está en plena Mancha sino bien cerquita de la Serranía de Cuenca. Por eso, aparte de más fría, suele ser, a la vez, una población bastante lluviosa con respecto a otras localidades ya plenamente integradas en La Mancha. Queda apenas a unos 7 kms de la N320 que sí pasa enteramente por la parte más suroccidental de la Serranía.

Copio de la wiki: "Es la transición entre la sierra de Cuenca y La Mancha, limitando con la Alcarria (hacia el norte) y la Manchuela (hacia el sur). Esta situación geográfica, en una zona de transición montañosa a los valles fértiles de la Meseta le han colocado en una zona de cambios constantes desde hace milenios.
La Olmeda ya es la Mancha conquense. La Mancha no solo son las llanuras a 600-700 mnsm de Ciudad Real, Toledo o Albacete. También son los páramos, lomas y cañadas a 900-1000 msnm al oeste, suroeste y sur de la provincia de Cuenca. La Serranía está al NE de la ciudad de Cuenca, y la baja Serranía comprendería la zona que deja al este la Meseta de Requena, el Rincón de Ademuz, y los Serranos, en Valencia, y ya dentro de la provincia de Cuenca la CM-220 al oeste, la CM-211 al suroeste y sur, y la N-420 al norte. Entre la CM-220 y la N-420 son zonas altas de bosque, pero no es Serranía. Es decir, al NE de la Olmeda del Rey encontramos algunas estribaciones pero no es la Serranía.

Este paisaje con la Olmeda en el centro de la imagen no es de Serranía:



En cambio este sí:

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,710
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
-8,6ºC hoy de temperatura mínima en Llagostera, Pla Panades (140 m), digna de estudio, en el pueblo de 11300 habitantes en el centro -1,3ºC. En las Deveses de Salt hoy -5ºC de mínima, lástima que soplara mucho rato el viento la tramontana la pasada noche, habría bajado más la mínima en los 2 sitios.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,060
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: ReuWeN en Hoy a las 16:22:30 PM
Cita de: Reysagrado en Hoy a las 15:32:54 PM
Cita de: ReuWeN en Hoy a las 13:45:17 PMTampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.


Un pequeño matiz: Olmeda del Rey, en realidad, no está en plena Mancha sino bien cerquita de la Serranía de Cuenca. Por eso, aparte de más fría, suele ser, a la vez, una población bastante lluviosa con respecto a otras localidades ya plenamente integradas en La Mancha. Queda apenas a unos 7 kms de la N320 que sí pasa enteramente por la parte más suroccidental de la Serranía.

Copio de la wiki: "Es la transición entre la sierra de Cuenca y La Mancha, limitando con la Alcarria (hacia el norte) y la Manchuela (hacia el sur). Esta situación geográfica, en una zona de transición montañosa a los valles fértiles de la Meseta le han colocado en una zona de cambios constantes desde hace milenios.
La Olmeda ya es la Mancha conquense. La Mancha no solo son las llanuras a 600-700 mnsm de Ciudad Real, Toledo o Albacete. También son los páramos, lomas y cañadas a 900-1000 msnm al oeste, suroeste y sur de la provincia de Cuenca. La Serranía está al NE de la ciudad de Cuenca, y la baja Serranía comprendería la zona que deja al este la Meseta de Requena, el Rincón de Ademuz, y los Serranos, en Valencia, y ya dentro de la provincia de Cuenca la CM-220 al oeste, la CM-211 al suroeste y sur, y la N-420 al norte. Entre la CM-220 y la N-420 son zonas altas de bosque, pero no es Serranía. Es decir, al NE de la Olmeda del Rey encontramos algunas estribaciones pero no es la Serranía.

Este paisaje con la Olmeda en el centro de la imagen no es de Serranía:



En cambio este sí:



1). La foto que has puesto es en dirección oeste; si nos situáramos ahí y fotografiáramos en dirección este, no veríamos un paisaje "tan manchego".

2). Las altitudes que pasan por "ese bosque de pinares" rondan los 1.100 mnsm. Son los kilómetros posteriores al Puerto de la Tórdiga, de 1.205 msnm. En realidad, Olmeda del Rey se encontraría en la comarca conocida como "Serranía Media". Podemos aceptar que ésta no sea estrictamente una prolongación hacia el extremo suroccidental de la Serranía de Cuenca (perdiendo altura desde la Alta Serranía, https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Alta) aunque sería debatible.

Lo que sí está claro es que Olmeda del Rey forma parte de la comarca "Serranía Media" (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media) dentro de la Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media-Campichuelo_y_Serran%C3%ADa_Baja), la cual limita hacia el oeste con La Mancha; luego, estrictamente, Olmeda del Rey no forma parte de la comarca de La Mancha, aunque el paisaje vaya transicionando hacia ésta...

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.