Innivacion estaciones de Esqui Sistema Cantabrico

Iniciado por Mostín, Sábado 05 Febrero 2005 05:09:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Hola gente.Los que hayais seguido alguno de mis posts,vereis que soy un "pirenaico" absoluto,pero si hay una zona de España que desconozco y quiero investigar,es la cordillera cantabrica,y para ello,quiero recopilar la maxima informacion posible,amen de tener previstos varios viajes a la zona este mismo año.
Tengo  datos de algunos observatorios meteorologicos y sigo desde hace años la innivacion de las diferentes estaciones del Sistema Cantabrico,pero estoy pez en el tema y por ello pregunto a gente nativa o conocedora de la zona:
-Comparacion  de Alto Campoo,Valgrande-Pajares,San Isidro y Leitariegos:me interesaria una comparacion en cuanto a temperaturas,precipitaciones e innivacion.Tambien incluiria en este comparativo a las diversas zonas donde hay proyectos de estaciones de esqui como  puede ser San Glorio.Sinceramente,despues de seguir durante unos años los "datos oficiales" de innivacion de las estaciones de la zona,creo que en promedio Alto Campoo es la de mas innivacion,pero repito que soy neofito en la zona,y agradecere todos los datos que me deis.Saludos.
Mostín
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Ahora casi no tengo tiempo de contestar adecuadamente a un tema que puede dsar mucho de sí, pero sí puedo dar alguna pincelada.

Respecto a cuáles de las estaciones que existen son las que presentan mejor innivación, parece bastante claro, San Isidro y Alto Campóo. Las dos a la par. Depende un poco de las circunstancias, con NW normalmente San Isidro rasca algo más que Campóo, y con NNE o NE la situación se invierte.

Respcto a las estaciones que están situadas muy al este, caso de Leitariegos, tienen el problema de que en situaciones de norte, precipita poco, ya que apartir del puerto de ventana y por cercanía al anticlón las precipitaciones de nieve se reducen mucho. Además, en los últimos años, las situaciones del NW no les ha afectado demasiado, parece como si el corro que antes incidía casi de lleno sobre los Ancares o Leitariegos, se haya desplazado ligeramente hacia el norte, y de esta manera, incide casi exclusivamente sobre el pirineo occidental.

Pajares rasca bola de casi todas las situaciones, exceptando los NE, y no nieva menos que en San Isidro o en Campóo a altura equivalente, pero tiene el problema de la escasa altitud, una cota mínima de 1370 m y una máxima tan discreta de 1850 m no le ayudan en nada. Adem,ás está situado en lo alto de un puerto, sin ninguna inversión térmica, que unido a su discreta altitud, hace que tenga las mínimas más altas de todas las estacioens de la cordillera, superiores en más de un grado a Leitariegos o San Isidro.

Además de las nevadas, hay que observar los factores que quitan nieve. El factor más crítico son los frentes del S o SW, que pueden dejar importantes lluvias en toda la cordillera, más abundantes cuanto más al oeste, en estas situaciones se comprueba cierto föhn en las estacioens situadas más al este, pero debido a su mayor altitud y a la menor precipitación, sufren menos con esta situación.

En mi opinión, la zona con mejor innivación de toda la cordillera es la zona de Peña Prieta (entre Alto Campóo y San Isidro), donde quieren hacer la estación de San Glorio. Buena conjunción entre innivación y elevada altitud. Normalmente la temporada de esquí de travesía se cierra en la cordillera en Peña Prieta, a últimos de mayo o principios de junio, con unos 550-650 m de desnivel esquiable en una condiciones acptablemente buenas.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
La que mayor espesor suele alcanzar es San isidro y el espesor mínimo más alto la estacion de alto campoo.
Pajares y leitariegos estan situadas junto al antigo puerto de montaña y por eso no parece que esten  en una zona favorable en cuanto a innivacón y temperaturas.
La estacion de pajares esta rodeada de zonas con una innivación mucho más alta por ejemplo.
Por otro lado estan haciendo también una nueva estación en la vertienete Allerana del Puerto de San Isidro
saludos


meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
PapaHaydn, eres un autentico experto en innivacion de la cord cantabrica!!  :o

Esta claro que San Isidro y Alto campoo son las que mas nieve reciben a lo largo del año. Pero tambien comentas que los SW suelen dar bastantes lluvias que quitan mucha nieve, y es cierto, pero a veces se producen suroestes frios que dejan abundantes nevadas sobre todo en las vertientes sur de la cordillera cantabrica.

Lo de la estacion de san Glorio, parece que se va a empezar a cosntuir este verano. Seria una de las mejores estaciones de esqui de España. Alli ls espesores que se alcanzan son abrolutamente tremendos, aguantando la nieve suficiente para el esqui desde Mediados de Octubre hasta primeros de Junio

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Muchas gracias a todos por la informacion.Queria plantearos mas preguntas:
-¿sabeis de alguna web donde pueda encontrar informacion sobre la nueva estacion de San Glorio o de la ampliacion de San Isidro?
-Querria que me comentarais las peculiaridades de comarcas como la Liebana y los Ancares.
-Por ultimo,me interesa saber cuales son los pueblos con mas innivacion de toda la cordillera,indicandome sus altitudes aproximadas y ubicacion.
Gracias anticipadas,un saludo.
Mostín
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Puedes entrar en estas 2 páginas sobre San Gloruio y la ampliacion de San Isidro.

http://www.sanglorio.net/

http://www.nevasport.com/reportajes/articulos_detalle.php?id_articulos=181


Respecto a localidades del norte de Leon nieva abundantemente en LLánaves de la Reina ( 1450 metros aproximadamente) o Puebla de Lillo ( 1200 metros). Son localidades mas o menos grandes. Tambien hay muchas localidades pequeñas de pocos habitantes donde nieva muchisimo más

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
Yo tengo entendido que la estacion de la Cordillera Cantabrica donde se suelen dar las condiciones más favorables para la práctica de deportes de invierno es Alto Campoo. Este año con la ampliación y la fuertes nevadas registradas a batido su record de asistencia.
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

LETAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 429
  1. EA1GGZ@hotmail.com
Ubicación: LEON 863m zona norte/VALDEALISO 910m
En línea
depende......
donde mas suele nevar es en san isidro
yo alto campoo no la conozco
pero de estar nevando en sani a trapo a llegar a pajares y diluviar
sani 1700m  pajares1400m

pero no te creas q todo el monte es oregano en pajares en situaciones de temporal nieva igual q en sani lo q pasa q no aguanta
Leon capital zona norte 863m
Valdealiso de Rueda   920m
Yo lo vivi en meteored y tu? Re:Seguimiento-->LLUVIAS Y ENTRADA FRIA (del 16 al 28-12-04) Norte

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
Buenas, como buen conocedor de la zona de Pajares, por ser de allí, puedo ampliar un poco los comentarios.

Como bien se comentó un poco más arriba, en Pajares cae la misma cantidad de nieve que en San Isidro, más o menos,  pero es verdad que apenas hiela, se mete mucho más la niebla y la nieve dura mucho menos(Ten en cuenta que está mucho más baja Pajares).

De todos modos, la estación de Pajares está en uno de los montes más bajos de la zona. Si tienes interés en el esquí de travesía, hay una serie de montes que superan los 2000 m. a muy pocos km de Pajares(se ven desde la estación). Me refiero a la zona más al norte del ayuntamiento de Villamanín, los montes que rayan con Asturias(Cellón, Estorbín, Tres Concejos, Braña Caballo). Especialmente este último, de casi 2200 m, es el monte que más nieve recibe, ya que no linda con Asturias, entre medias hay varios 'dosmiles', por lo que le entra mucho menos la niebla. La diferencia de días de nieve entre ese monte y los demás es impresionante, incluso en la cara sur, donde recibe el sol todo el día, es frecuente ver neveros hasta junio-julio(en la cara norte hay años que todo el verano).

Si lo que quieres es esquiar en las estaciones, la única que no conozco es Leitariegos. De las otras tres, aunque Pajares sea la de menos nieve, para mí es la que tiene mejores vistas y, sin duda alguna, la mejor pista(El Tubo), la única de toda la cordillera homologada por el FIS.  Ya les gustaría en Alto Campoo o San Isidro tener bajadas como el canto del Tubo o el Vallón(otra cosa es pillarlas con nieve, jejeje).

Lo de San Glorio es otro mundo, a ver si logramos algún día que hagan algo allí(cosa que dudo mucho).

En cuanto a pueblos con mayor innivación, como bien dice Meteosat,  hay muchísimos pueblines que nieva mucho, por esta zona sin duda Casares(1340 m) y también Cubillas(1340), Pendilla(1340) o Millaró(1400 m), aunque como en este último no vive nadie en invierno, muchas veces tardan muchísimo en abrir la carretera.

En el valle de la Mediana está Canseco, por ejemplo.

Un saludo

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Ciertamente tiene razón Meteosat, con sur puede haber buenas nevadas en toda la vertiente sur... pero si analizamos todo el año al completo, me da que el sur quita más que aporta.

Pues yo no conozco Pajares (únicamente en verano), tengo ganas de esquiar allí. La zona del Cueto Negro tiene muy buena pinta, habrá que ver si las negras que pintan en el mapa lo son de verdad... y que no pase como con alguna de Cerler o Pas de la Casa... La verdad que este año hubiera sido bueno para acercarme, pero no he podido.

Nada que añadir a lo que ha dicho Xorxin, que conoce la zona perfectamente. Coincido con él en que el mayor problema de pajares no es la innivación, que es bastante buena, más bien es problema de duración, probablemente es la estación más marítima de la cordillera, a pesar de que Alto Camóo este mucho más cerca del mar, pero se encuentra en un valle más continental.

A ver si me animo esta noche y publico algún dato climático de estaciones meteorológicas. Pueblos con buena innivación hay muchos, añadiría a los que han apuntado meteosat y xorxin: Torrestío (1370 m), Isoba (1380 m), y ya en Palencia: Piedrasluengas (1360 m), Triollo (1299 m), Vidrieros (1350 m) o Cardaño de Arriba (1420m).

En mi opinión los más nivosos son Llánaves de la Reina y Cardaño de Arriba... están en la mejor zona de toda la cordillera, bien expuestos a los temporales de nieve y al resguardo de vientos cálidos y lluvias indeseables. En pueblos de León más occidentales nevará más, pero dudo que aguante tanto.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
Cita de: PapaHaydn en Miércoles 09 Febrero 2005 09:39:38 AM
Pues yo no conozco Pajares (únicamente en verano), tengo ganas de esquiar allí. La zona del Cueto Negro tiene muy buena pinta, habrá que ver si las negras que pintan en el mapa lo son de verdad... y que no pase como con alguna de Cerler o Pas de la Casa... La verdad que este año hubiera sido bueno para acercarme, pero no he podido.

Un saludo.

Yo conozco muy bien Pas de La Casa, suelo ir todos los años una semanina. La pista que viene marcada como negra en Pajares, la de La Cornisa en la zona del Tubo no tiene nada que envidiar a una negra de Pas. Es una pista guapísima, un'canto' o cresta, con un precipicio a la izquierda hacia Asturias y unas vistas guapísimas, además no la pisan. El gran problema es que la nieve para poco ahí, le zurra mucho el viento, y después se quita la nieve muy pronto, ya que es donde primero se nota la influencia del mar. Yo la bajé el sábado pasado, pero sólo una vez, ya que era una auténtica plancha de hielo(uno con tabla la bajó antes que yo sentado todo el rato).

Las otras pistas que vienen marcadas con guiones, les pasa más o menos lo mismo, hay muchas escobas y arbolines, por lo que tiene que nevar muchísimo para poder bajar por ahí(el sábado no se podía).

Por lo menos el Tubo sí suele tener nieve y es una roja bastante buena, con una buena pendiente(más que la mayoría de las rojas de Pas), aunque no es muy larga(el gran problema de la cordillera cantábrica).

Saludos

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
PapaHaydin,seria muy interesante que pongas estadisticas de estaciones meteorologicas de la zona,me gustaria saber temperatura media anual,precipitacion anual y dias de nevada anuales de los pueblos mas altos de la zona.Tambien si me pudierais comentar peculiaridades climaticas de la Liebana y los Ancares,con los pueblos o estaciones meteorologicas con clima mas severo de esas comarcas.
A ver si esta primavera puedo ir por la zona,y para el invierno que viene quiero hacer un viaje por alla a conocer los pueblos y zonas de clima mas "jodido".
Sobre San Glorio,esa futura estacion tiene muy buena pinta.El gran problema de las estaciones cantabras respecto a las estaciones del Pirineo es su irregularidad en cuanto a su innivacion.Su regimen de heladas es muy inferior,y muchos veces veo que con nortes,noroestes u oestes les caen paquetones de nieve y a los dos dias les caen 50 litros de lluvia y se les lleva todo,esto es mucho mas dificil que pase en los Pirineos.Imagino que en la futura estacion de San Glorio,este problema quedaria en parte solventado por su mayor altitud.
Saludos.
Mostín
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza