Aviso de "calma"

Iniciado por Nimbus, Martes 25 Octubre 2005 14:51:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola a todos,

Después de ver la existencia de ciertos topics desagradables, turbulentos, cortantes, sin fundamento técnico y mal intencionados durante esta semana, me gustaría aclarar ciertas cosas:

El INM no suele dar avisos con más de tres días de antelación (D+3 según las salidas del CEPPM).  Sí lanza NOTAS INFORMATIVAS, que no avisos, en determinados momentos a D+3 si la situación es altamente probable y potencialmente adversa.

Las predicciones se realizan utilizando los medios OPERATIVOS contrastados, punteros en Europa tanto a medio plazo ( modelo EPS) como en corto plazo (modelos HIRLAM 0.5, 0.16,0.05º  y CEPPM) donde se incluyen predicciones deterministas y probabilísticas. Muchas de estas técnicas NO ESTAN DISPONIBLES EN OTROS ORGANISMOS METEOROLOGICOS.

A 4-7 días vistas se utilizan salidas probabilísticas que requieren un entrenamiento por parte del predictor para su correcto uso. Esas técnicas la emplean personal especializado
que han sido entrenados y han recibido curso especiales sobre ellas. No estamos hablando de becarios contratados por 6 meses sin cursos previos de capacitación o subcontratados de subcontratas.

Las predicciones y avisos se realizan de forma CONSENSUADAS entre predictores regionales y nacionales con amplia experiencia en predicción. Las predicciones y avisos elaborados NO SALEN DE UNA sola CABEZA que lo único que sabe hacer es "leer directamente" la salida de UN modelo sin dar valor añadido.

Las prediciones del INM suelen tener una báse científica limitada y, por tanto, sometida y sujeta a errores lógicos, lejos de utilizar reglas del "dedo gordo".

Las críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ámbitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.

Excluyo de estas críticas a los simples aficionados, bien  intensionados, que critican al INM sin saber qué se hace o cómo opera el INM, y sólo por lo crítican por razones de falta de conocimiento en sí.

¡¡¡ AH!!! Y AUN ASI NOS EQUIVOCAMOS.

HAY ESTA LA GRANDEZA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO QUE EN EULTIMO MOMENTO NOS HACE UN QUIEBRO Y LLUEVE DONDE NO DEBERIA LLOVER, NIEVA DONDE NO DEBERIA NIVAR... Y MAS.

SI TODO FUERA PERFECTO, FACIL Y DETERMINISTA, COMO ANUNCIAN ALGUNOS, SOBRARIAMOS LA MITAD DE LA MITAD, ENTRE ELLOS EL QUE MAS VOCIFERA EN ESTE FORO POR SU AUSENCIA DE RAZONES TÉCNICAS Y CIENTIFICAS.

Saludos

PD. Esta opinión expresada en estas líneas es mÍa personal y no representa a ninguna postura oficial del organismo donde trabajo.

Sólo responderé en este topic a cuestiones técnicas.

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Nimbus en Martes 25 Octubre 2005 14:51:09 PM
Hola a todos,

Después de ver la existencia de ciertos topics desagradables, turbulentos, cortantes, sin fundamento técnico y mal intencionados durante esta semana, me gustaría aclarar ciertas cosas:

El INM no suele dar avisos con más de tres días de antelación (D+3 según las salidas del CEPPM).  Sí lanza NOTAS INFORMATIVAS, que no avisos, en determinados momentos a D+3 si la situación es altamente probable y potencialmente adeversa.

Las predicciones se realizan utilizando los medios OPERATIVOS contrastados, punteros en Europa tanto a medio plazo ( modelo EPS) como en corto plazo (modelos HIRLAM 0.5, 0.16,0.05º  y CEPPM) donde se incluyen predicciones deterministas y probabilisticas. Muchas de estas técnicas NO ESTAN DISPONIBLES EN OTROS ORGANISMOS METEOROLOGICOS.

A 4-7 días vistas se utilizan salidas probabilísticas que requieren un entrenamiento por parte del predictor para su correct uso. Esas tecnicas la emplean personal especializado
que han sido entrenados y han recibido curso especiales sobre ellas. No estamos hablando de becarios contratados por 6 meses sin cursos previos de capacitación o subcontratados de subcontratas.

Las predicciones y avisos se realizan de forma CONCENSUADAS entre predictores regionales y nacionales con amplia experiencia en predicción. Las predicciones y avisos elaborados NO SALEN DE UNA sola MENTE que lo unico que sabe hacer es "leer directamente" la salida de UN modelo sin dar valor añadido.

Las prediciones del INM suelen tener una báse cientifica limitada y, por tanto, sometida y sujeta a errores lógicos, lejos de utilizar reglas del "dedo gordo".

Las críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ambitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.

Excluyo de estas críticas a los simples aficionados, bien  intensionados, que critican al INM sin saber qué se hace o cómo opera el INM, y sólo por lo crítican por razones de falta de conocimiento en sí.

Saludos

PD. Esta opinión expresada en estas líneas es mia personal y no representa a ninguna postura oficial del organismo donde trabajo.

Sólo responderé en este topic a cuestiones técnicas.


:master: :master: :aplause:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Se puede decir más alto o, en éste caso, más grande pero no mas claro  :aplause:

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
#3
Me parece correcto y aceptable tu escrto pero en el no reflejas lo que yo quiero oir o leer por parte de algun meteorologo del inm: "Las alertas se pueden sacar con el tiempo de antelacion que el predictor o vigilante de turno crean conveniente"


En ningun momento se especifican horas de antelacion ni nada de eso.


Y con esto voy al si de la cuestion del topic de alerta de vientos que abri el pasado sabado.


Ese topic yo lo abri ya que existia una situacion muy cantada de fuertes vientos para mediados de esta semana mas o menos. Y quise expresar que estas situaciones se deberian de alertar con bastantes mas dias de antelacion de lo que se hace. Evidentemente se que son muchos dias de antelacion pero como dije la clave seria ir actualizandolas y punto.

Luego ocurre lo que ocurre y es que el inm saca alertas cuando el tinglao en algunas zonas esta ya montao.

Un claro ejemplo es el de hoy que saca las alertas cuando en muchos puntos del cantabrico se rondaban ya rachas de 60/80kmt/h. Estas rachas son ya de una intensidad digna de alertar(bajo mi punto de vista) Ya se que alguien me dira que no se superan los umbrales, patatin y patatan pero eso no me vale. Son ya rachas respetables y punto. Dile tu a un conductor que circule por la autopista San Sebastian/Bilbao a la altura de Orio que no se han sacado alertas porque el viento no supera los umbrales pero sin embargo una racha de viento de 60/70kmt/h ha estado apunto de sacarle de la carretera. (Igual se carga alguien el citado conductor).

Mas luego claro esta el tema de nevadas ya que no hay invierno que se monten 3 o 4 buenas con gradnes prblemas y las alertas sin sacar y mas cuando en muchas ocasiones son nevadas que se ven venir a distancia con 3/4 dias de antelacion llegando en ocasiones hasta en 8 dias.


Evidentemente es mi opinion y punto de vista que por desgracia mucha gente en este foro esta empeñada en triturarla pero evidentemente no me van a cambiar mi postura.

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Cita de: Nimbus en Martes 25 Octubre 2005 14:51:09 PM
Hola a todos,

Después de ver la existencia de ciertos topics desagradables, turbulentos, cortantes, sin fundamento técnico y mal intencionados durante esta semana, me gustaría aclarar ciertas cosas:

El INM no suele dar avisos con más de tres días de antelación (D+3 según las salidas del CEPPM).  Sí lanza NOTAS INFORMATIVAS, que no avisos, en determinados momentos a D+3 si la situación es altamente probable y potencialmente adversa.

Las predicciones se realizan utilizando los medios OPERATIVOS contrastados, punteros en Europa tanto a medio plazo ( modelo EPS) como en corto plazo (modelos HIRLAM 0.5, 0.16,0.05º  y CEPPM) donde se incluyen predicciones deterministas y probabilísticas. Muchas de estas técnicas NO ESTAN DISPONIBLES EN OTROS ORGANISMOS METEOROLOGICOS.

A 4-7 días vistas se utilizan salidas probabilísticas que requieren un entrenamiento por parte del predictor para su correcto uso. Esas técnicas la emplean personal especializado
que han sido entrenados y han recibido curso especiales sobre ellas. No estamos hablando de becarios contratados por 6 meses sin cursos previos de capacitación o subcontratados de subcontratas.

Las predicciones y avisos se realizan de forma CONSENSUADAS entre predictores regionales y nacionales con amplia experiencia en predicción. Las predicciones y avisos elaborados NO SALEN DE UNA sola CABEZA que lo único que sabe hacer es "leer directamente" la salida de UN modelo sin dar valor añadido.

Las prediciones del INM suelen tener una báse científica limitada y, por tanto, sometida y sujeta a errores lógicos, lejos de utilizar reglas del "dedo gordo".

Las críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ámbitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.

Excluyo de estas críticas a los simples aficionados, bien  intensionados, que critican al INM sin saber qué se hace o cómo opera el INM, y sólo por lo crítican por razones de falta de conocimiento en sí.

¡¡¡ AH!!! Y AUN ASI NOS EQUIVOCAMOS.

HAY ESTA LA GRANDEZA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO QUE EN EULTIMO MOMENTO NOS HACE UN QUIEBRO Y LLUEVE DONDE NO DEBERIA LLOVER, NIEVA DONDE NO DEBERIA NIVAR... Y MAS.

SI TODO FUERA PERFECTO, FACIL Y DETERMINISTA, COMO ANUNCIAN ALGUNOS, SOBRARIAMOS LA MITAD DE LA MITAD, ENTRE ELLOS EL QUE MAS VOCIFERA EN ESTE FORO POR SU AUSENCIA DE RAZONES TÉCNICAS Y CIENTIFICAS.

Saludos

PD. Esta opinión expresada en estas líneas es mÍa personal y no representa a ninguna postura oficial del organismo donde trabajo.

Sólo responderé en este topic a cuestiones técnicas.


:aplause:
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: Nimbus en Martes 25 Octubre 2005 14:51:09 PM
Hola a todos,

Después de ver la existencia de ciertos topics desagradables, turbulentos, cortantes, sin fundamento técnico y mal intencionados durante esta semana, me gustaría aclarar ciertas cosas:

El INM no suele dar avisos con más de tres días de antelación (D+3 según las salidas del CEPPM).  Sí lanza NOTAS INFORMATIVAS, que no avisos, en determinados momentos a D+3 si la situación es altamente probable y potencialmente adversa.

Las predicciones se realizan utilizando los medios OPERATIVOS contrastados, punteros en Europa tanto a medio plazo ( modelo EPS) como en corto plazo (modelos HIRLAM 0.5, 0.16,0.05º  y CEPPM) donde se incluyen predicciones deterministas y probabilísticas. Muchas de estas técnicas NO ESTAN DISPONIBLES EN OTROS ORGANISMOS METEOROLOGICOS.

A 4-7 días vistas se utilizan salidas probabilísticas que requieren un entrenamiento por parte del predictor para su correcto uso. Esas técnicas la emplean personal especializado
que han sido entrenados y han recibido curso especiales sobre ellas. No estamos hablando de becarios contratados por 6 meses sin cursos previos de capacitación o subcontratados de subcontratas.

Las predicciones y avisos se realizan de forma CONSENSUADAS entre predictores regionales y nacionales con amplia experiencia en predicción. Las predicciones y avisos elaborados NO SALEN DE UNA sola CABEZA que lo único que sabe hacer es "leer directamente" la salida de UN modelo sin dar valor añadido.

Las prediciones del INM suelen tener una báse científica limitada y, por tanto, sometida y sujeta a errores lógicos, lejos de utilizar reglas del "dedo gordo".

Las críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ámbitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.

Excluyo de estas críticas a los simples aficionados, bien  intensionados, que critican al INM sin saber qué se hace o cómo opera el INM, y sólo por lo crítican por razones de falta de conocimiento en sí.

¡¡¡ AH!!! Y AUN ASI NOS EQUIVOCAMOS.

HAY ESTA LA GRANDEZA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO QUE EN EULTIMO MOMENTO NOS HACE UN QUIEBRO Y LLUEVE DONDE NO DEBERIA LLOVER, NIEVA DONDE NO DEBERIA NIVAR... Y MAS.

SI TODO FUERA PERFECTO, FACIL Y DETERMINISTA, COMO ANUNCIAN ALGUNOS, SOBRARIAMOS LA MITAD DE LA MITAD, ENTRE ELLOS EL QUE MAS VOCIFERA EN ESTE FORO POR SU AUSENCIA DE RAZONES TÉCNICAS Y CIENTIFICAS.

Saludos

PD. Esta opinión expresada en estas líneas es mÍa personal y no representa a ninguna postura oficial del organismo donde trabajo.

Sólo responderé en este topic a cuestiones técnicas.




:aplause: :aplause: :aplause: :aplause:.............llevas toda la razón, pero es que siempre hacen lo mismo ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

polar freezer

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 144
A tope con la chavalería
En línea
CitarLas críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ámbitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.


¿Por ejemplo? La única crítica (a modo oficial) de ese estilo que recuerdo fue la del director del CEAM hace ya tiempo, pero creo que este post no va de éso...
Powered by Peio Zabala!

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Nimbus en Martes 25 Octubre 2005 14:51:09 PM
Hola a todos,

Después de ver la existencia de ciertos topics desagradables, turbulentos, cortantes, sin fundamento técnico y mal intencionados durante esta semana, me gustaría aclarar ciertas cosas:

El INM no suele dar avisos con más de tres días de antelación (D+3 según las salidas del CEPPM).  Sí lanza NOTAS INFORMATIVAS, que no avisos, en determinados momentos a D+3 si la situación es altamente probable y potencialmente adversa.

Las predicciones se realizan utilizando los medios OPERATIVOS contrastados, punteros en Europa tanto a medio plazo ( modelo EPS) como en corto plazo (modelos HIRLAM 0.5, 0.16,0.05º  y CEPPM) donde se incluyen predicciones deterministas y probabilísticas. Muchas de estas técnicas NO ESTAN DISPONIBLES EN OTROS ORGANISMOS METEOROLOGICOS.

A 4-7 días vistas se utilizan salidas probabilísticas que requieren un entrenamiento por parte del predictor para su correcto uso. Esas técnicas la emplean personal especializado
que han sido entrenados y han recibido curso especiales sobre ellas. No estamos hablando de becarios contratados por 6 meses sin cursos previos de capacitación o subcontratados de subcontratas.

Las predicciones y avisos se realizan de forma CONSENSUADAS entre predictores regionales y nacionales con amplia experiencia en predicción. Las predicciones y avisos elaborados NO SALEN DE UNA sola CABEZA que lo único que sabe hacer es "leer directamente" la salida de UN modelo sin dar valor añadido.

Las prediciones del INM suelen tener una báse científica limitada y, por tanto, sometida y sujeta a errores lógicos, lejos de utilizar reglas del "dedo gordo".

Las críticas severas al INM de personas que supuestamente están dentro de ámbitos de meteorología de organismos autonomos o autonómicos son aún más viles e infames pues supuestamente son personas que saben lo qué se hace en el INM y cúan dificil es predecir el tiempo y fenómenos adversos.

Excluyo de estas críticas a los simples aficionados, bien  intensionados, que critican al INM sin saber qué se hace o cómo opera el INM, y sólo por lo crítican por razones de falta de conocimiento en sí.

¡¡¡ AH!!! Y AUN ASI NOS EQUIVOCAMOS.

HAY ESTA LA GRANDEZA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO QUE EN EULTIMO MOMENTO NOS HACE UN QUIEBRO Y LLUEVE DONDE NO DEBERIA LLOVER, NIEVA DONDE NO DEBERIA NIVAR... Y MAS.

SI TODO FUERA PERFECTO, FACIL Y DETERMINISTA, COMO ANUNCIAN ALGUNOS, SOBRARIAMOS LA MITAD DE LA MITAD, ENTRE ELLOS EL QUE MAS VOCIFERA EN ESTE FORO POR SU AUSENCIA DE RAZONES TÉCNICAS Y CIENTIFICAS.

Saludos

PD. Esta opinión expresada en estas líneas es mÍa personal y no representa a ninguna postura oficial del organismo donde trabajo.

Sólo responderé en este topic a cuestiones técnicas.




:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Sierra Urbasa en Martes 25 Octubre 2005 15:28:09 PM


Un claro ejemplo es el de hoy que saca las alertas cuando en muchos puntos del cantabrico se rondaban ya rachas de 60/80kmt/h. Estas rachas son ya de una intensidad digna de alertar(bajo mi punto de vista)


Puedes especificar en que amplias zonas del Cantábrico, porque va a ser que no  ::)
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Estoy de acuerdo con Nimbus y lo expuesto....Pero aun asi, ¿no os parece que en este foro, y siendo la mayoria simples aficionados, vamos siempre un pasito por delante del INM?

Hoy han puesto el aviso de viento (el dia apropiado) pero nosotros ya lo sabiamos desde la semana que viene. Quiero pensar que el INM tambien...

¿Cuantas veces hemos visto entradas frias a 6 o 7 dias, y en las predicciones a largo plazo del INM no se ha reflejado nada de estas entradas frias que luego (como ya sabiamos) han hecho cambiar dichas predcciones?

Cuando el invierno pasado daban nevadas a nivel del mar con una iso -3 a 850 Hpa, nosotros en el foro ya sabiamos que era una colada y que tendrian que subir la cota.....como al final fue....

Esto son simples comentarios de un aficionado como yo, pero es que si les soy sincero, creo que es mas recomendable echar un vistazo al foro si queremos empaparnos de alguna situacion atipica o inusual, que la pagina del INM...pagina por cierto, que va bastante lenta, y no hablemos cuando la situacion es importante. No hay manera de entrar en ella...

Saludos...

Antes dudaba. Ahora no se

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
"Me parece correcto y aceptable tu escrto pero en el no reflejas lo que yo quiero oir o leer por parte de algun meteorologo del inm"


Pues a mi, este inicio de respuesta, me parece impresentable.
Si un don nadie como yo, te hubiera dedicado solo una parte de la argumentacion que aqui aparece, me habrias dedicado una "muy cortés" respuesta, maxime teniendo encuenta que el otro dia decias que te amenacé.

Aqui nadie trata de triturar nada, se manifiesta el desacuerdo con una opinion, y se califican de impresentables, ciertas formas de exponer quejas.


En mi opinion, es una frase cobarde, y denota una buena dosis de prepotencia.
Y termino por reconocer, que yo tambien soy un poco cobarde, o excesivamente cauto, ya que hasta ahora, no he sido capaz de sacar un texto de semejante firmeza, aun estando totalmente deacuerdo con el

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#11
Cita de: Nevadito en Martes 25 Octubre 2005 22:15:04 PM
Estoy de acuerdo con Nimbus y lo expuesto....Pero aun asi, ¿no os parece que en este foro, y siendo la mayoria simples aficionados, vamos siempre un pasito por delante del INM?

Hoy han puesto el aviso de viento (el dia apropiado) pero nosotros ya lo sabiamos desde la semana que viene. Quiero pensar que el INM tambien...

¿Cuantas veces hemos visto entradas frias a 6 o 7 dias, y en las predicciones a largo plazo del INM no se ha reflejado nada de estas entradas frias que luego (como ya sabiamos) han hecho cambiar dichas predcciones?

Cuando el invierno pasado daban nevadas a nivel del mar con una iso -3 a 850 Hpa, nosotros en el foro ya sabiamos que era una colada y que tendrian que subir la cota.....como al final fue....

Esto son simples comentarios de un aficionado como yo, pero es que si les soy sincero, creo que es mas recomendable echar un vistazo al foro si queremos empaparnos de alguna situacion atipica o inusual, que la pagina del INM...pagina por cierto, que va bastante lenta, y no hablemos cuando la situacion es importante. No hay manera de entrar en ella...

Saludos...



Aún reconociendo mi total ignorancia sobre el funcionamiento interno del INM, me imagino que el modelo que éste utiliza oficialmente para predicciones a medio plazo es el ECMWF, mientras que el resto de modelos (GFS, ETA, MNN, MM5, NOGAPS, UKMO, JMA, SKIRON, GEM, etc.) no son válidos para hacer una predicción oficial del INM, ya que son externos a esa organización.

Lo que yo supongo es que el modelo ECMWF, por bueno que sea, tendrán siempre cierto índice de fallo, mientras que los aficionados utilizamos todos los modelos disponibles en internet, que, aunque no sean tan exactos como los que utiliza internamente el INM, lo cierto es que las salidas que muestra (las mas probables para cada alcance) proporcionan una abundante variedad de resultados de muchos tipos de modelos, lo que favorece comparar los diversos resultados que nos ofrece.

Seguro que a título personal los empleados del INM siguen modelos externos, pero supongo que a nivel oficial únicamente pueden basarse en ECMWF para hacer las previsiones.

Si alguien me podría aclarar esto...

Pamplona, 445 m.s.n.m