rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Pués si señor he sacado unas fotos a la Luna, utilizando la técnica que el amigo Alberto cabiló dando vueltas a como sustituir la falta de zoom en su cámara. Como la imaginación se agudiza cuando el "hambre" aprieta, Alberto pensó por qué no poner delante del objetivo de la cámara unos prismáticos o un telescopio, previamente enfocado a cualquier objeto; nube, luna, cielo, etc, ........... Yo he probado hoy con la Canon A-7O enfocando al ocular de un humilde telescopio de sobremesa con D=80mm. F=400mm. Ocular:K-20mm. que a su vez enfocaba a la luna. Los datos de la foto son:

Hora y fecha de disparo
   10/07/2003 21:49:40
Modo de disparo
   Prioridad de velocidad de obturación AE
Modo Efecto de fotografía
   Desactivar
Tv(Velocidad de obturación)
   1/80
Av(Valor de abertura)
   4.8
Modo de medición
   Media de peso centrado
Compensación de la exposición
   0
Velocidad ISO
   50
Objetivo
   5.4 - 16.2mm
Distancia focal
   16.2mm
Zoom digital
   Ninguno
Tamaño de imagen
   2048x1536
Calidad de la imagen
   Fina
Flash
   Desactivar
Balance de blancos
   Automático
Modo AF
   Simple AF
Tamaño de archivo
   453KB
Modo de avance
   Disparo de fotograma único
Propietario de la cámara

La foto la he sacado de la siguiente manera: El telescopio sobre el tripode de sobremesa, la cámara sujetandola con la mano y pegada al ocular (no tengo más trípodes a mano). He cometido el error de no poner compresión "Superfina", de haberlo hecho bien no hubiera salido tanto ruido. Luego he probado más veces con esta compresión pero me han salido movidas. El truco, creo está, en sacar muchas hasta pillar una buena, evidentemente.
Pongo una foto que se ve tal cual, reducida de tamaño para verla entera y un trozo de la misma al 100% de su tamaño real (3.2 MegaPixels).

Estos son los resultados.






Si consigo un trípode para que no se me mueva la cámara, mientras disparo, creo que la calidad aumentará considerablemente. Gracias Alberto.

Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
jejejje, he estado intentándolo un buen rato y me salen unos churrancos muy templados   ;D ;D. Se me mueve más que un flan, y encima, la lente de la cámara no debe acoplar bien a la del telescopio porque sólo soy capaz de sacar como mucho un trozo de luna que se ve a través de un "agujerito"  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

mandorlini

Visitante
En línea

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Preciosas imágenes de nuestra antigua compañera de viajes y vijía de nuestros desvelos nocturnos.
Saludos...
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
preciosa foto rayo,dentro de unos dias estara llene si puedes sacale otra y la pones aqui  ;)

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Preciosa foto Rayo,veo que la tecnica del amigo Alberto no es mala y por lo que dices se puede mejorar

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Pues te ha salido que te ca*** rayo, sobre todo la segunda, como se nota que la has sacado a traves de un telescopio de mesa.

A ver si me acerco a casa de mi hermano y hago una foto con el telescopio desde la azotea. No se como quedarán ye que sé que las mirillas del telescopio son realmente pequeñas, a ver si acoplan bien con el objetivo de la digital.

Cumulonimbus, cuando fotografié la Luna con los prismaticos, apoye la misma sobre una pila de cintas de cassete hasta conseguir la altura deseada, de tal forma que no se moviese nada los prismaticos, por que si no, chungo.