Año Hidrológico húmedo en gran parte de España

Iniciado por meteosat2, Miércoles 03 Septiembre 2003 13:18:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Pues aunque parezca mentira, tras este verano tan cálido y seco, el año hidrológico que comprende desde el 1 de Septiembre de 2002 hasta el 31 de Agosto de 2003 acaba húmedo sobre todo en zonas del Noroeste, oeste peninsular y gran parte de Andalucia aunque con ligeras excepciones como la costa oriental del cantabrico,zonas del Mediterráneo y puntos del centro.

Mapa de precipitación total en los últimos 12 meses:



Mapa general en porcentaje respecto a la precipitacion total :




Ahora algunos datos de precipitación en diferentes capitales españolas en las que las lluvias han estado por encima de la media:

ZARAGOZA:


MADRID:


CÓRDOBA:


LEÓN:


TERUEL:


VALLADOLID:


MALAGA:


SEVILLA:


VIGO:  :o :o :o :o :o ( JUER, MÁS DE 2250 mm )





AHORA ALGUNAS CAPITALES QUE HAN ESTADO POR DEBAJO DE LA MEDIA ( SON MUY POCAS....)

SANTANDER:


SAN SEBASTIAN:



Bueno, en términos generales no ha sido mal año en lluvias pese al verano tan catastrófico que hemos padecido.

Saludos a todos!!!  ;)

Mammatus

Visitante
En línea
Jejejeje, bueno verano catastrófico.....preguntaselo a los de Teruel.. :P

Lo que yo eno entiendo en estas gráficas es por que en Madrid, cuando en Barajas hay una media de 383 litros, en Retiro de 435, en Getafe de 388, en Cuatro Vientos de 449, y en Torrejón de 377....

Van y ponen que la media está por debajo de los 350....no lo entiendo.

Saludos

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
A saber de donde sacarán los datos de las medias anuales.....  :-\

Por lo menos en León lo clavan con casi 560 mm que es de verdad lo que cae.
En Madrid como hay tantos observatorios ni idea de cual sacarán los datos.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#3
Cita de: Mammatus en Miércoles 03 Septiembre 2003 13:28:02 PM

Lo que yo eno entiendo en estas gráficas es por que en Madrid, cuando en Barajas hay una media de 383 litros, en Retiro de 435, en Getafe de 388, en Cuatro Vientos de 449, y en Torrejón de 377....

Van y ponen que la media está por debajo de los 350....no lo entiendo.

Saludos

Mammatus, a lo que te debes referir son las "medias" de los últimos 30 o 40 años.... este año hidrológico en la zona centro creo que ha estado por debajo de lo normal por lo que el mapa debe esta  correcto no??
Aquí en Salamanca si es correcto, nos pone el mapa del INM entre 400 y 600 y la precipitación ha superado los 400 mm .

Estos han sido los datos en Salamanca, un año "hidrológico por encima de la media)  :)

Salamanca observatorio aeropuerto Matacán: 445 mm (Media 385 mm)

Datos propios Salamanca ciudad: 467 mm (Media 425 mm)



Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Mammatus

Visitante
En línea
No Charro, me refiero a que la media de precipitación en Madrid la ponen por debajo de los 350, cuando ningun obserbatorio tiene esa media tan baja.

Luego dicen que la precipitación de este año hidrológico ha estando en torno a los 400, de eso no tengo datos.

Saludos

GEOSTROFICO

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Ubicación: MADRID - Sanchinarro
En línea
Buenos días a todos-as:

O no interpreto bien el mapa o esto no me lo creo ni harto de vino.

¿Me está diciendo esto que aquí en Madrid, desde Abril a Agosto ha llovido más que la media habitual?

¿Pero si habrán caído cuatro gotas mal contadas en total?

Y de agosto ¿qué os parece? si lo único que ha caído han sido dos chubasquejos que cabían en un orinal y me pone que ha estado por encima de la media.

Hombre, ya sabemos que en Madrid Julio y Agosto son 6 gotas, ¡pero no 4! como este año...

En fin, no sé, a ver si alguno lo podría aclarar.

Un saludo.
"Si siempre esperas la llegada de la tormenta, nunca podrás disfrutar del buen tiempo"
-MADRID-Sanchinarro-700 msm.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: GEOSTROFICO en Miércoles 03 Septiembre 2003 14:27:47 PM
Buenos días a todos-as:

O no interpreto bien el mapa o esto no me lo creo ni harto de vino.

¿Me está diciendo esto que aquí en Madrid, desde Abril a Agosto ha llovido más que la media habitual?

¿Pero si habrán caído cuatro gotas mal contadas en total?

Y de agosto ¿qué os parece? si lo único que ha caído han sido dos chubasquejos que cabían en un orinal y me pone que ha estado por encima de la media.

Hombre, ya sabemos que en Madrid Julio y Agosto son 6 gotas, ¡pero no 4! como este año...

En fin, no sé, a ver si alguno lo podría aclarar.

Un saludo.

Hola!

Si interpreto bien estas gráficas, creo que son correctas (vamos, salvo algún posible error en los promedios, como en el caso de Madrid). La línea gruesa (thick line) corresponde al total acumulado en cada momento que se mire. Es decir, que si miras el punto correspondiente al 15 de mayo, por decir algo, la gráfica te compara el promedio con el registro acumulado hasta esa fecha. Si miras la de 31 de agosto (el punto final), estás viendo la comparación entre el total acumulado del "año" (1 sept-31 agosto) y el promedio para ese periodo.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#7
Fíjate que, en el caso de Madrid, en mayo el desfase entre el promedio y el acumulado hasta entonces era considerable, mientras que a fecha actual (31 agosto) el desfase se ha reducido notablemente, prueba de que este verano ha caído todavía menos lluvia que la ya muy escasa que corresponde al período estival. Aun así, el desfase es todavía positivo gracias a las lluvias del otoño e invierno anterior (principio del ciclo).
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Virenque_VireD

Visitante
En línea
     Aquí en Valencia (Benicalap) estos son los datos de precipitación del recién acabado año Hidrológico (entre paréntesis el valor medio para el periodo 1961-90).

Septiembre de 2002: 32mm (46.7mm)
Ocubre de 2002: 33mm (95.1mm)
Noviembre de 2002: 9mm (57.3mm)
Diciembre de 2002: 29mm (45.2mm)
Enero de 2003: 10mm (31.2mm)
Febrero de 2003: 36mm (30.2mm)
Marzo de 2003: 25mm (33.5mm)
Abril de 2003: 51mm (39.6mm)
Mayo de 2003: 75mm (31.2mm)
Junio de 2003: 1mm (24.2mm)
Julio de 2003: Ip (8.6mm)
Agosto de 2003: 3mm (20.8mm)

Total anual: 304mm (463.6mm).

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Al menos en la Baja Andalucía, el año hidrológico se comportó de una manera estupenda hasta finales de abril, las precipitaciones fueron abundantes, pero sin producir inundaciones como otros otoños-inviernos, la primera parte de la primavera fue magnífica, pero mayo y junio se comportaron con una sequedad terrible, unidas a la sequedad habitual de julio y agosto, así como las altísimas temperaturas vividas han provocado la carencia de humedad que tienen las plantas no regadas. Por lo tanto yo hablaría de un año bueno hidrológico en lo pluviométrico hasta finales de Abril, ahí se quebró totalmente. Los pantanos se encuentran bien de reservas.  ::)
Saludos a todos.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Los datos de esos mapas, por lo menos los del INM son totalmente correctos, y siempre suelen clavarla tanto en las medias de precipitación como de temperatura.


GEOSTROFICO

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Ubicación: MADRID - Sanchinarro
En línea
Muchas gracias "Meteosat" y "Eclipse" por la aclaración.

Efectivamente, los datos que muestra son el acumulado medio y el que llevamos.

Ahora me acabo de fijar que viene la palabra "Accumulated" en el gráfico.

Si es que no me entero...je, je. ;D
"Si siempre esperas la llegada de la tormenta, nunca podrás disfrutar del buen tiempo"
-MADRID-Sanchinarro-700 msm.