ODISEA en el Mulhacén ! Los Cazatormentas, cazados ! EXTREMO !!! (avance).

Iniciado por cazatormentas.net, Sábado 15 Julio 2006 22:18:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Os entiendo a la perfección porque viví una aventura con las mismas sensaciones en picos de europa, sólo que encima de nuestras espaldas llevabamos esquies de travesía. De esa aprendí mucho acerca del riesgo de las tormentas en la montaña porque lo pasamos realmente mal, llamabais al rayo casi a gritos, por la ubicación que escogisteis para protegeros y, sobretodo, por bajar corriendo, quizás lo más correcto hubiese sido quedaros en posición de defensa a esperar el paso de la tormenta, aunque claro hay que estar allí arriba y en esa situación.....
De todas formas gracias por las fotos ;)
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: FERRO en Lunes 17 Julio 2006 19:32:51 PM


¿Llegásteis a ver el fuego de San Telmo?



Pues ni si quiera pensé en ello......................... Vamos, que en aquellas circunstancias, ponerse a buscar fuego de San Antelmo, era lo último que estábamos pensando ;D Y eso que he leído que éste también aparece en el pelo cuando se eriza por este fenómeno.

Menuda experiencia la tuya también, Campoo....

Las descargas nos ocurrieron en pleno pico... No podíamos quedarnos allí ni en posición de defensa. Si caía el rayo como se estaba anunciando, aun en posición de defensa, estoy seguro que nos hubiera frito. Y el chaval que no se pudo refugiar (yo no sé cómo no ocurrió nada porque la cantidad de personas que estábamos allí bajamos a toda leche y algunos ni siquiera buscaron cobijo en niingún lado, exponiéndose completamente...) acabó lleno de chichones producidos por el pedrisco ::)

Por cierto, el evento es nueva portada de Cazatormentas.Net.

www.cazatormentas.net/foro

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola Gale

Sólo alegrarme de que estéis todos bien y comentarte que ese día cerca de las 4 de la tarde te llamé al móvil para comentarte el pedazo de yunque tan chulísimo que se veía en Sierra Nevada desde Salobreña (pa que sacaras unas fotos y eso). Pero nunca me pude imaginar que estabas ahí debajo y que vivísteis lo que vivísteis.

El móvil lógicamente lo tenías apagado (o sin cobertura) y después ya me enteré de todo. Unas fotos chulísimas, un serio peligro que os pille algo como lo que os pilló, y una experiencia inolvidable.

Un saludo ;)
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

HADA

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,444
Ubicación: girona
En línea
Impresionante, acojonante y alucinante chicos!!!!  :o :o :o
Vuelve....que sin ti la vida se me va; vuelve...que me falta el aire si tú no estás; vuelve...nadie ocupará tu lugar; sobra tanto espacio si no estás...que paso un minuto sin pensar.... sin ti la vida lentamente se me va.........

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Vaya susto me habeis hecho pasar......no os lo perdono...... >:(


joerrrr, mira que ponerse a correr entre peñascos y a refugiarse en unos roquedos....................


las fotos son la caña, pero el relato y su emoción es lo mejor.

Os mando un fuerte abrazo en nombre de todo meteored.


Un saludo a los meteobúhos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Experiencia acojonante la que habeis vivido, y de la cual guar-
do un terrible recuerdo, pues me ocurrió lo mismo en julio-1992
en la misma cima del Monte Perdido. Una semana despues, to-
davia tenia espasmos musculares y dolores en las articulacio-
nes de los brazos.
Al igual que vosotros me tuve que refugiar en un recodo rocoso
de la escupidera final casi en la cima ( si, si ya sé que no es el
mejor de los sitios, pero os aseguro que no habia otro) y em-
pezar a rezar y a ver pasar tu vida en imágenes rápidas y si-
multáneas........en fin que lo pasé muy mal. :'(
Me alegra enormemente poder leeros despues de la experien-
cia que habeis pasado. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Ojo a el tiempo de A3 hoy, que puede haber sorpresa con este reportaje :risa: :risa: :risa: !!!!

www.cazatormentas.net/foro

seal

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,454
Cazatormentas.net online!!!
En línea
Pues si, finalmente han salido 3 fotografias de este reportaje en el tiempo de antena 3 hoy a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a antena 3 por ese gran detalle !!!

Que ilusion nos ha hecho ver nuestras fotos en la TV de nuevo !!!  ;)

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Cita de: Gale en Jueves 20 Julio 2006 15:45:58 PM
Ojo a el tiempo de A3 hoy, que puede haber sorpresa con este reportaje :risa: :risa: :risa: !!!!

ya lo he visto , Pedro.
Una de las fotos la han sacado, pero se podían haber enrrollado más y haber contado algo de la aventura y de la página vuestra. Estos de la tele siempre andan  cortos de tiempo y todo lo resuelven en unos segundos.

Un fuerte saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: chimpun en Jueves 20 Julio 2006 16:17:26 PM
Cita de: Gale en Jueves 20 Julio 2006 15:45:58 PM
Ojo a el tiempo de A3 hoy, que puede haber sorpresa con este reportaje :risa: :risa: :risa: !!!!

ya lo he visto , Pedro.
Una de las fotos la han sacado, pero se podían haber enrrollado más y haber contado algo de la aventura y de la página vuestra. Estos de la tele siempre andan  cortos de tiempo y todo lo resuelven en unos segundos.

Un fuerte saludo

Eh, qué pasa Jose :risa: :risa: :risa: ! AL menos nos han sacado las fotos... Les pedimos a ver si podían hablar de la web y de los riesgos de pillar tormenta en montaña, pero entre que andan justos, y todo el meneo gordo que hubo ayer, seguro que han andado saturados de tiempo y de todo... :crazy:

Al menos nos han sacado las fotos, lo que al menos, nos ha dejado muy buen sabor de boca. Estamos muy contentos y es un orgullo que saquen nuestro (el de todos los que amamos la meteo y las tormentas) trabajo en la TV...

www.cazatormentas.net/foro

wawer185

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Tsunami y el monte Fuji más conocido de Japón.
  1. wawer185@hotmail.com
Ubicación: Zona de Avenida de América, Madrid.
En línea
 :confused: Madre mia, ya os vale, me alegro que no haya pasado nada, aunque entiendo que eso va mas rapido de lo que uno querria, la proxima vez 4 reglas de Oro.

1- en cuanto se vean coliflores blancas cerca de los picos y mucho mas, las cortinas de precipitación que es la primera fase a toda leche para abajo, el sistema esta maduro, empieza la segunda fase, la electricidad.

2- primer trueno, abajo y buscar refugio (NUNCA debajo de arboles o chaparros), el roquedo es buen lugar, y el mejor es la zona de valle, pero nno en la zona mas baja sino un poco a media ladera, ya que si los rayos caen cerca, buscan esas zonas ( con agua) para meterse en el terreno.

Una vez dentro del hueco o oquedad, aislarse del suelo con algo seco (unas ramas, una chaqueta (no un chaleco de lana o fibra sintetica, eso dejarlo lejos, al menos a 10m con el resto de material metalico en una mochila o bolsa que no se moje y si cae algo que le caiga a eso)

3.- Capear el temporal fase 3 granizo, los animales ponen la parte en donde menos daño hace, asi no hay donde cobijarse y se lia a granizar con rayos, a sentarse en posicion fetal tumbado, con la chaqueta abierta por encima( si la hay) y las manos protegiendo la cabeza, queda ridiculo pero a veces no hay mas.

4.- fase cuatro fin del problema 1, paciencia, bajar antes de que se vaya la luz pero no os precipiteis, si se va y no hay linternas o frontales, ya sabeis lo que toca, noche en la montaña y aviso a familiares o 112 de que bajais mañana por el movil, si no hay cobertura, mensaje. (una vez que se haya acabado la tormenta y los rayos esten lejos (a mas de 15 segundos contando). ;D

;D ;D Os cuento esto pues hace ya unos años subimos a la base del naranjo de bulnes un nutrido grupo de 22 personas, no sabiamos la que se nos venia encima. A eso de las 14:00 horas comimos, y al cuarto de hora fue cuando divise los primeros desarrollos al SE. Pense, dios la que se va a montar, creo que en dos horas se lia, asi que se lo dije a los demas, pero alli se estaba de puta madre al solecito y recien comidos y solo era una nubecita blanca entre los peñascos.

A la media hora, yo dije, me voy, la nubecita, ya tenia entidad y habia pasado del blanco al gris en su base, y el yunque empezaba a desarrollarse y asi lo hice con otros 4 compañeros.

Que os voy a contar, cuando nosotros llegamos a la terenosa a media hora del coche empezo la fiesta, una nube mas negra que el sobaco de un grillo empezo a atizar pero bien, rayos a diestro y siniestro, cada vez con menos intervalo, primero cada 10 segundos segundos por la zona del hou de los machos y hou sin tierra. Por aquel entonces el resto del grupo al ver lo que venia ya habian emprendido la bajada, demasiado tarde, habian de haberse quedado en el refugio.

Fue entonces cuando algo paso, chocarian dos tormentas o yo que se porque aquello se volvio una pesadilla, si alguien conoce el collado que lleva a terenosa, empezaron a caer rayos aqui y alla, en los picos y a media ladera cada 5-3 segundos y alguno repetia, en ese momento te puedo decir que no corriamos, volavamos y no llovia por lo que de vez en cuando salian chispas de las zonas que mas salian, ramitas, arbustos arboles y creo que hasta de nosotros.

El otro grupo, curiosamente estaban todavia en el valle que baja del ubeda y alli no habia tantos rayos que caian en los picos, aun asi llevaban buen paso ya que empezo a lloverles encima.

Bajamos la ultima rampa de cesped que lleva desde el collado al aparcamiento, haciendo surf por la hierba por decirlo de algun modo, saltabas, surfeabas y volvias a saltar con tal de ir rapido, yo llegue el cuarto al coche, entre y cerre, mientras fuera la cosa se ponia mas negra y empezaba a llover en nuestra posicion, los rayos mas potentes cada 4-2 segundos o menos.

:cold: Yo lo vivi desde el coche pero el resto del grupo, con gente que no estaba acostumbrada a la montaña pasaron las de cain ya que llegaron relativamente bien hasta el collado vallejo en donde se deja el valle del naranjo y el camino pasa a la ladera, mi hermano me dijo que era dantesco, como a camara lenta, cerrando el grupo y viendo como caian rayos a diestro y siniestro a los lados del camino, las peñas, el valle, chispas de rayos abortados junto al camino y hasta reflejos verdes en las hevillas metalicas que colgaban de las mochilas, algo para olvidar.

[...] rayos cada 0,5 seg, se podia leer un libro y un ruido retumbon constante [...]

[...] ruido del granizo golpeando la chaqueta y las botas al correr como jamas ha oido [...]

[...] un olor a tierra mojada penetrante y a veces como a azufre ( ozono) [...]

[...] tu jadeo y tu corazon [...]

[...] y al fondo los gritos de las chicas y de nosotros en un vamos,vamos cada fogonazo que caia cerca.

.......


......tomaros un respiro  .......

.......

::) Afortunadamente no paso nada, creo que la virgen o el angel de la guarda vela por los montañeros inexpertos, pudieron llegar, eso si empapados a los coches, subirse a ellos y salir de aquel maravilloso lugar reconvertido en infierno de dante, creo que por esto hay que pensar mucho en el clima cuando se sale a la montaña, sirva esto de aviso, yo tenia 19 años......

Espero que os haya gustado el relato de aquella aventura y os pido que por favor una ultima regla que hagais, la 5 o la primera ,que cuando subais a una montaña y puede haber condiciones como estas, es buscar los posibles refugios en los que guareceros si os llega a pillar . :crazy:

Un saludo, me voy al sobre....





Zona de Avenida de América, Madrid.
Desde enero de 2013 a enero de 2017 trabaje como expatriado en Kuwait donde hace muucho, muucho calor... mas de 50ºC desde mayo a septiembre..y sensaciones térmicas de mas de 60ºC si tenemos humedad.... por otro lado, nieva en invierno en mitad del desierto, todo un mundo de contrastes... desde entonces en casa nuevamente.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Qué decir...
Que sois los putos amos...  ;D ;D ;D ;D

Pero con más cuidadín...

El repor, las emociones contadas, lo mejor.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es