año 2007 sin invierno

Iniciado por dia de mañana, Jueves 16 Noviembre 2006 19:42:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: wopztz en Viernes 17 Noviembre 2006 08:43:43 AM
Hace unos días tuve la suerte (yo creo que una de esas cosas que pasan una vez en la vida) de hablar con un anciano (un kaxerito de aquí cerca) sobre el "tiempo" y el "clima".
Normalmente estas personas son muy catastrofistas -al menos los que salen en la tele- y dicen cosas como "antes en invierno hacía frío y ahora no", "ya no hay sirimiri"...

Pues bien, este señor, de unos 80 años me comentaba que desde pequeño el tiempo siempre recordaba irregular.
Recuerda muchos años con otoños muy secos, veranos calurosos, inviernos suaves, inviernos duros, inviernos con mucha nieve, sin nieve, veranos pasados por agua...

Y lo recuerda bien porque dpendía de estos factores el tener que segar antes los prados, recoger la uva para el txakolí, los tomates que se alargaban varias semanas, los manzanos que florecían antes o después, manzanas que se caían antes de tiempo o que duraban más de lo habitual en la rama (sin llegar a madurar)...

En definitiva, todas estas cosas que ahora "tanto nos preocupan porque son extraordinarias" hace 60 ó 70 años también pasaba.

Recordaba meses de diciembre en los que un lunes hacía una temperatura típicamente estival y 5 días más tarde pisar la nieve, entradas de viento sur en pleno invierno. Vamos, la típica foto de todos los años en el Diario Vasco del día de reyes, o cualquier día de ener,o con la concha llena de paseantes en traje-de-baño y una semana más tarde ésa misma gente ataviadas con skis paseando por la orilla cubierta de nieve.

La única cosa que ha cambiado (según el casero) es que antes si hacía frío las pasabas pxxxx y ahora, ni te enteras.

Amen.
Somahoz, Cantabria

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
CitarAmen.

Estaría bien que todas estas cosas saliesen también en el teleberri, o que el Aizpurua de turno las comentase abiertamente (no con esa técnica que tiene de decir pero sin decir, que se deje caer pero que no se oiga muy alto) o que los del Diario Vasco se hiceran eco de ello.

Perdón por mi fijación por el Diario Vasco, pero considero que es -para bien o para mal- una referencia en Gipuzkoa y me enfurece leer como cuenta algunas noticias. No se les cae la cara de vergüenza. A toda página "los records de turno" y referencia constante al fin del mundo y luego en una columna la entrevista de turno a Margarita, a Antón, o a quién sea matizando -y mucho- todo eso que aparece en el titular.
De Julen Rekondo mejor ni hablamos que la consulta al cardiólogo cotiza cara y estamos casi a finales de mes... :enojado:
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

habichuela

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
En línea
Cita de: Yo_mismo en Viernes 17 Noviembre 2006 09:07:16 AM
Cita de: wopztz en Viernes 17 Noviembre 2006 08:43:43 AM
Hace unos días tuve la suerte (yo creo que una de esas cosas que pasan una vez en la vida) de hablar con un anciano (un kaxerito de aquí cerca) sobre el "tiempo" y el "clima".
Normalmente estas personas son muy catastrofistas -al menos los que salen en la tele- y dicen cosas como "antes en invierno hacía frío y ahora no", "ya no hay sirimiri"...

Pues bien, este señor, de unos 80 años me comentaba que desde pequeño el tiempo siempre recordaba irregular.
Recuerda muchos años con otoños muy secos, veranos calurosos, inviernos suaves, inviernos duros, inviernos con mucha nieve, sin nieve, veranos pasados por agua...

Y lo recuerda bien porque dpendía de estos factores el tener que segar antes los prados, recoger la uva para el txakolí, los tomates que se alargaban varias semanas, los manzanos que florecían antes o después, manzanas que se caían antes de tiempo o que duraban más de lo habitual en la rama (sin llegar a madurar)...

En definitiva, todas estas cosas que ahora "tanto nos preocupan porque son extraordinarias" hace 60 ó 70 años también pasaba.

Recordaba meses de diciembre en los que un lunes hacía una temperatura típicamente estival y 5 días más tarde pisar la nieve, entradas de viento sur en pleno invierno. Vamos, la típica foto de todos los años en el Diario Vasco del día de reyes, o cualquier día de ener,o con la concha llena de paseantes en traje-de-baño y una semana más tarde ésa misma gente ataviadas con skis paseando por la orilla cubierta de nieve.

La única cosa que ha cambiado (según el casero) es que antes si hacía frío las pasabas pxxxx y ahora, ni te enteras.

Amen.

Amén.

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: wopztz en Viernes 17 Noviembre 2006 08:43:43 AM
Hace unos días tuve la suerte (yo creo que una de esas cosas que pasan una vez en la vida) de hablar con un anciano (un kaxerito de aquí cerca) sobre el "tiempo" y el "clima".
Normalmente estas personas son muy catastrofistas -al menos los que salen en la tele- y dicen cosas como "antes en invierno hacía frío y ahora no", "ya no hay sirimiri"...

Pues bien, este señor, de unos 80 años me comentaba que desde pequeño el tiempo siempre recordaba irregular.
Recuerda muchos años con otoños muy secos, veranos calurosos, inviernos suaves, inviernos duros, inviernos con mucha nieve, sin nieve, veranos pasados por agua...

Y lo recuerda bien porque dpendía de estos factores el tener que segar antes los prados, recoger la uva para el txakolí, los tomates que se alargaban varias semanas, los manzanos que florecían antes o después, manzanas que se caían antes de tiempo o que duraban más de lo habitual en la rama (sin llegar a madurar)...

En definitiva, todas estas cosas que ahora "tanto nos preocupan porque son extraordinarias" hace 60 ó 70 años también pasaba.

Recordaba meses de diciembre en los que un lunes hacía una temperatura típicamente estival y 5 días más tarde pisar la nieve, entradas de viento sur en pleno invierno. Vamos, la típica foto de todos los años en el Diario Vasco del día de reyes, o cualquier día de ener,o con la concha llena de paseantes en traje-de-baño y una semana más tarde ésa misma gente ataviadas con skis paseando por la orilla cubierta de nieve.

La única cosa que ha cambiado (según el casero) es que antes si hacía frío las pasabas pxxxx y ahora, ni te enteras.

Exacto mi abuela también me lo decía.
¿Que si eran más frios los inviernos antes? Pues sin calefacción en las habitaciones, trabajando con ganado, y viviendo en el Pobo (Teruel 1450m) en vez de en Valencia....sí seguro que eran más frios.


quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: borinot en Viernes 17 Noviembre 2006 09:48:05 AM
Cita de: wopztz en Viernes 17 Noviembre 2006 08:43:43 AM
Hace unos días tuve la suerte (yo creo que una de esas cosas que pasan una vez en la vida) de hablar con un anciano (un kaxerito de aquí cerca) sobre el "tiempo" y el "clima".
Normalmente estas personas son muy catastrofistas -al menos los que salen en la tele- y dicen cosas como "antes en invierno hacía frío y ahora no", "ya no hay sirimiri"...

Pues bien, este señor, de unos 80 años me comentaba que desde pequeño el tiempo siempre recordaba irregular.
Recuerda muchos años con otoños muy secos, veranos calurosos, inviernos suaves, inviernos duros, inviernos con mucha nieve, sin nieve, veranos pasados por agua...

Y lo recuerda bien porque dpendía de estos factores el tener que segar antes los prados, recoger la uva para el txakolí, los tomates que se alargaban varias semanas, los manzanos que florecían antes o después, manzanas que se caían antes de tiempo o que duraban más de lo habitual en la rama (sin llegar a madurar)...

En definitiva, todas estas cosas que ahora "tanto nos preocupan porque son extraordinarias" hace 60 ó 70 años también pasaba.

Recordaba meses de diciembre en los que un lunes hacía una temperatura típicamente estival y 5 días más tarde pisar la nieve, entradas de viento sur en pleno invierno. Vamos, la típica foto de todos los años en el Diario Vasco del día de reyes, o cualquier día de ener,o con la concha llena de paseantes en traje-de-baño y una semana más tarde ésa misma gente ataviadas con skis paseando por la orilla cubierta de nieve.

La única cosa que ha cambiado (según el casero) es que antes si hacía frío las pasabas pxxxx y ahora, ni te enteras.

Exacto mi abuela también me lo decía.
¿Que si eran más frios los inviernos antes? Pues sin calefacción en las habitaciones, trabajando con ganado, y viviendo en el Pobo (Teruel 1450m) en vez de en Valencia....sí seguro que eran más frios.

No hay mucho más a añadir como demuestran otros foreros con su Amén. ;D

Cuando algún anciano, que por su trabajo en el campo o por su interés en la meteorología, nos habla del clima vemos que no hay nada nuevo que no haya ocurrido antes y que periodos fríos y periodos cálidos ha habido siempre (ahora estamos en uno cálido), pero el nivel de comodidad con que afrontamos las inclemencias del tiempo no es el mismo ahora que antes. Y es ahí donde está el problema, la crisis energética generada por nuestro consumo desmesurado en calefacciones, aires acondicionados y demás, es lo que genera todo el gran debate sobre el supuesto cambio climático.

Es más un problema energético y económico que enfrenta a políticos y empresas que no un problema climático y físico.


PD: No sufrais por este próximo invierno, seguro que alguna sorpresa nos tiene guardada. ;)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Rotundamente no. En primer lugar, lo de que no se atisba entrada fría, todos sabemos (al menos los que llevamos un lustro consultando modelos), que en una actualización, te pegan un vuelco a diez días.
Por otra parte, en mi opinión , el hecho de estar teniendo un Octubre y un Noviembre con temperaturas por encima de la media, lejos de indicar un 2.007 sin invierno, puede significar todo lo contrario. Vamos, que no me creo cinco meses con temperaturas varios grados por encima de la media , igual que no me creería lo contrario. Por lo tanto, yo espero que los próximos meses compensen esta anomalía.
Por ejemplo, el año 2.004, apenas tuvimos dos días con presencia de iso 0º a final de Noviembre y Enero y Febrero fueron especialmente fríos.
El año 2.001, fue al revés, Noviembre y Diciembre registraron entradas frías y nevadas tempranas. Por la misma regla de tres , se podría haber dicho que ese año el invierno iba a ser especialmetne crudo  y sin embargo, el invierno se acabó en Enero.
Yo creo que en un invierno meteorológico, cabe de todo . Y los dos últimos han sido especialmente "contestatarios" con la teoría del calentamiento global. No sólo en España, sino en otros puntos del hemisferio norte como Japón o Rusia.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
CitarPD: No sufrais por este próximo invierno, seguro que alguna sorpresa nos tiene guardada

Voy a dejar de hablar con la gente, porque ayer mismo comentando con mi vecina el dicho ése que dice que el año en que hay muchas bellotas luego viene seguido de un invierno crudo, me comentó que escuchó en la radio que alguien dijo que este año no iba a hacer invierno, iba a ser muy suave, no iba a nevar, iba a llover poco...
y claro, ella estaba muy preocupada porque el de la radio lo dijo muy convencido...

:crazy:¿estas emisoras de radio por qué no dedicarán más programas a la primitiva, la bonoloto y cosas así? :crazy:
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Efectivamente el invierno llegara, el gran problema es el tremendo y larguisimo verano que hemos tenido, no tanto de temperaturas extremas, pero si en la duración y presencia del calor.
Y a esto le sumamos un otoño que por ahora esta siendo de unas temperaturas también muy muy por encima de las medias.

Y me parece que para compensar todo este calor extra que estamos teniendo tendría que venir un invierno glacial, y hombre, nada nos indica que vayamos a tener un invierno especialmente frío, aunque para saberlo con seguridad deberemos esperar a diciembre.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
Citarnada nos indica que vayamos a tener un invierno especialmente frío

¿a qué te refieres con eso?  ya das por echo que el invierno va a ser templadito

Revuelvo la pregunta:
¿Que indicios tienes de que no vamos a tener un invierno especialmente frío?
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Hay alguien aquí que se jugaría su sueldo en una previsión de como será este próximo invierno??

Cuando se hable de indicios o señales de la naturaleza, fijémonos en la cantidad de errores que hay en las previsiones estacionales que hacen universidades con gente muy preparada. No es tan sencillo, aunque esos bocazas de la radio parezcan creerlo.  ;)

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: wopztz en Viernes 17 Noviembre 2006 13:12:35 PM
Citarnada nos indica que vayamos a tener un invierno especialmente frío

¿a qué te refieres con eso?  ya das por echo que el invierno va a ser templadito

Revuelvo la pregunta:
¿Que indicios tienes de que no vamos a tener un invierno especialmente frío?

Pues mis indicios para empezar son que otros años a estas alturas ya había helado con abundancia e intensidad en muchas zonas de España, y por ahora en este año lo de las heladas o el frío parecen una utopía.
Otro factor es el prodominio de vientos del Sw y poniente que esta habiendo, lo que suele determinar un otoño-invierno más templado y más humedo.
Y para concluir existe una tendencia a un invierno mas cada vez mas corto, aunque esto no implique que pueda haber records de frío o nevadas.

Por supuesto todo esto es una opinión absolutamente personal, y puedo estar equivocado.

Ahora te lanzo una pregunta, de los últimos inviernos, te ha parecido alguno especialmente frío??

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: meteocórdoba en Viernes 17 Noviembre 2006 15:08:26 PM
Ahora te lanzo una pregunta, de los últimos inviernos, te ha parecido alguno especialmente frío??

Los dos últimos, especialmente el del 2005 con una cota continua de nieve cuajada a partir de los 300 metros en el norte peninsular durante Enero y Febrero... al menos es Euskadi y Cantabria.

El año pasado también pero la cota estuvo algo más alta... a pesar de ello  volvió a nevar a cota 0 en el Cantábrico repetidas veces. Tenemos que recordar también que estos dos inviernos tampoco empezaron con grandes fríos. En el 2005 la primera entrada fria fué justo los días antes del Puente de Diciembre, en donde bajó la cota hasta los 1100 metros, antes de eso nada. Y el año pasado la primera entrada fria fué sobre el 28 de Noviembre con una potente borrasca ártica que se posicionó sobre la costa francesa canalizando aire muy frio del nordeste Europeo y con copiosas nevadas. Aquí a cota de 700 metros habían 50 cms cuajados... y antes de eso frio poco o nada.

Es cierto que han predominado vientos del sur hasta la fecha... pero también es cierto que en el polo se está concentrando mucho frio debido a que tiene dificultad para salir de allí. Y ya sabemos que la atmósfera tiende a compensarse... si los trópicos se calientan mucho el polo se enfria por lo general y ya sabemos como actuan las corrientes de aire... una zona caliente tiende a compensarse con aire más frio y viceversa... No se, que hasta ahora no haya hecho frio no me preocupa lo más mínimo.

Y puestos a comentar, 2004 tuvo un Diciembre y Enero bastantes cálidos... pero llegó Febrero y tuvimos frio hasta hartarnos... con quince días seguidos de cota 300, bajando en ocasiones al nivel del mar.
Somahoz, Cantabria