Cuantos estariais interesados en construiros una estacion de meteo

Iniciado por Ronda, Lunes 03 Noviembre 2003 19:46:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jvila

*
Sol
Mensajes: 4
¡Amo YaBB SE!
En línea
Yo estaria interesado en construirme algo mas sencillo. Dos sensores de temperatura y uno de humedad, conectados al pc mediante puertos serie, y que le lea yo los valores de los puertos. Nada de pantallas y hacer yo mismo las graficas con algun programa en una web.

¿Sabeis de algun proyecto similar?

Mis conocimientos de electronica son basicos, bajos, bajos. Habia pensado sensor de temperatura (analogico) > conversor A/D > MAX232 (puerto serie) y al PC ¿voy bien encaminado??

Lo que necesitaria es como unir todo ello en un circuito

Saludos, jesus.

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Saludos, Ronda, y demas componentes del foro.
Yo sí que estoy interesado en la estación, aunque no tengo ni idea de electrónica y no sé como voy a montar todos los componentes al final.
No sé si estaré equivocado, pero creo que si los datos van a enviarse via radio, sería conveniente especificar en que banda lo harán, por si interfieren con los datos de otras estaciones inalámbricas (modelos oregón o davis). Puede que algunos interesados en esta nueva estación tengan alguna del tipo que he citado...no sé.
Una idea que se me ocurre es la de que transmita también datos de radiación solar. Hay una célula solar que se comercializa en Elektron  (e-mail: [email protected]) que conectada a un tester o a un miliamperímetro nos da las lecturas en miliamperes que por medio de una tabla se pueden convertir en W/m2. (con 300 mA da una radiación solar de 1000 W/m2; con 150 mA, da una radiación solar de 500 W/m2). En vez de usar el tester o el miliamperímetro se podria diseñar algo específico para ello. Bueno...es una sugerencia. La célula solar viene con la referencia 253127 y viene a costar entre 15 o 20 euros. (Tengo el catálogo de los precios del año 2000, así que supongo que habra subido un poco de precio.
Bueno, nada mas. Ya nos contarás más cosas, Ronda
Un saludo y hasta la próxima
LUIS  (Cantabria)

jvila

*
Sol
Mensajes: 4
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola, respecto a lo que os preguntaba, de medir las temperaturas con un PC y ademas bajo Linux (tengo un "server" 24h encendido y tomaria las medidas cada minuto por ejemplo y guardandolas en una base de datos y haciendo unas graficas, he encontrado este interesante enlace.

http://www.joepverhaeg.nl/ltp/

Aqui indica como montar un sencillo esquema para medir dos temperaturas, (se puede colocar hasta ocho sensores)

Ahora lo que me faltaria seria un esquema similar para medir la humedad ¿sabeis alguno?

amlv

Visitante
En línea
Hola a todos, es la primera vez q me conecto al Foro. el tema q estan abordando me parece muy interesante. Actualmente estoy justamente desarrollando una EMA como parte de un trabajo final de Carrera.
Desde ya les comento q estoy dispuesto a intercambiar datos y comentarios a cerca del proyecto.

Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Hola Datasol

Te subo esto para que no cometas mis mismos fallos.
No uses sensores analogicos ya que la fuente te matara
a ruidos aunque lo llenes de condensadores, estos sensores
y sus respectivos amplificadores son muy sensibles. Utiliza sensores digitales para atacar directamente al micro que
utilizes.

Buscalos porque la diferencia de precio no es muy grande
y vale la pena. El  tamaño del circuito, los ruidos, etc se reduce considerablemente ganando en sesibilidad.

Yo desisti por no tener que desembolsar otra vez mas dinero
en sensores digitales proque por lo que me iba a costar y lo que me habia gastado me compraba una hecha y asi lo he hecho. Me he comprado una estacion Davis Vantage Pro.

Hablamos ............. espero que tu tengas mas suerte

Salutatione


Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es

Deskartes

*
Nubecilla
Mensajes: 98
Ubicación: Valencia
En línea
pero al final se construye o no se construye. Yo también estaría interesado.

Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Por mi parte no  :-\

He dado mis razones pero puedo ayudar en lo que
pueda.

Un saludo.
Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es

Xpop

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Hola a todos, soy nuevo en este foro. Normalmente no me dedico a esto pero me parece muy interesante.
Creo poder aportar algunas soluciones al tema de los sensores y ayudar a la construcción de la estación siempre que lo hagamos de forma modular y establezcamos unos protocolos de comunicación.
Por ejemplo, en el caso del barómetro: En vez de ut¡lizar el MX 2200 con una amplificación y una conversión AD, podemos utilizar un sensor capacitivo.
La idea es sencilla: Imaginemos dos placas metálicas unidas con silicona por el borde exterior; se acercan o se alejan por la presión que entra dentro, si una de ellas tiene un orificio central y una toma.   ||= <-   Esto es como un condensador variable, que con un 555 da una frecuencia de salida. Esta señal es mucho más estable que la de amplitud y sería fácil contarla y enviarla por RS232 a una orden.
Como no se pueden hacer demasiados inventos, lo ideal sería que nos hiciésemos de un sensor comercial capacitivo o de frecuencia, y yo me ocupo de la conversión.
No sé en qué estado lleváis la construcción, pero de todas formas sería otra línea de actuación. Podría ser una solución muy económica y yo voy a trabajar en ello. Si os enteráis de dónde podemos encontrar ese tipo de sensor decídmelo y colaboramos.

Por cierto, creo que alguien ha preguntado cómo medir la humedad: Pues se hace una placa de circuito con líneas paralelas, las pares unidas a un nodo y las impares unidas a otro, pero no entre sí. Esta placa ofrecerá una resistencia que dependerá de la humedad.
Un Saludo.
Xpop.

Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Hola a todos.........

Estoy fuera de valencia, cuando vuelva hablamos.

Si al final saldra algo y yo me alegrare, que mejor
que una estacion de meteo construida por aficionados
a la meteo  :D
Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es

antonio84

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
Hola gente, yo estoy haciendo una estación meteorológica supervisada por rs232 mediante labview, uso un pic 16f877a en el cual voy convertiendo la señal que me llega de los sensores (presión, humedad,temperatura,fotodiodo) en serie y la envió por rs232 al pc, despues mediante labview recibo la señal y la guardo y con estos datos voy haciendo estadísticas, ahora no tengo mucho tiempo pero me conectare cuando pueda y si os hace falta ayuda, si lo se contestare gustoso


saludos

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Si os interesa, yo tengo implementada la comunicación con el bus I2C desde el ordenador via puerto serie (o mejor dicho, utilizando 3 pins del puerto serie). Esta en C++ (BCB) con lo que será fácil de compilar con cualquier compilador.
   

astrometeo

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Hola

Vaqueret, quisiera leer el anemometro de La Crosse que parece ir por I2C.
No se si tu trabajo tiene algo que ver con esto o si sabes algo del tema.

Saludos