Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#3564
Lo que está claro es que las lluvias se han repartido muy irregularmente, por eso zonas distantes como Cádiz y Jaén están fastidiadas. Aunque parezca que no, este otoño tampoco ha sido de vientos de poniente, de haber sido así la lluvia se hubiera repartido mejor. Y por ahora no se ve un invierno con ponientes... :cold:

¿Cuántos años hace que no hay un buen temporal de poniente con borrascas que cruzan la península de oeste a este, sin dejarse ninguna zona peninsular ignorada? :confused: :confused:

Me atrevería a decir que desde el mítico invierno del 2000-01 ::).

Esperemos, si este invierno, por enésima vez, no es lluvioso (desde 2003 no hay uno medianamente lluvioso), la primavera sea de esas que revienta a llover, aunque sea para llevar mejor el verano.

Desde luego en Sevilla, no nos podemos quejar de cómo ha sido el otoño. Pero se echan de menos ciertos inviernos templados y húmedos  :( :( :(

Ernesto

Visitante
En línea
El mismo invierno pasado, sin ir más lejos, fue bastante húmedo (87 mm. en Sevilla en enero del 2006). Pero ahora no ha llovido desde el puente de la Constitución y tampoco parece que vaya a cambiar esto la próxima semana.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: Ernesto en Sábado 30 Diciembre 2006 14:56:53 PM
El mismo invierno pasado, sin ir más lejos, fue bastante húmedo (87 mm. en Sevilla en enero del 2006). Pero ahora no ha llovido desde el puente de la Constitución y tampoco parece que vaya a cambiar esto la próxima semana.

Mmm! El invierno pasado fue un tanto anecdótico, yo no lo calificaría lluvioso, más bien normal tirando a seco, porque exceptuando el mes de Marzo, creo recordar, que nos afecto una borrasca con sw dejando precipitaciones generalizadas, el resto del invierno fue cuestión de suerte. En San Fernando cayeron en un día del mes de Enero (el 28) ciento y pico de litros (Albertito seguro que te lo confirma). Pero realmente, y es como lo considero, lluvioso es aquel invierno que supera el nº medio de días con precipitaciones del mes que se esté considerando, aunque no llueva intensamente. Aunque no me valdría por ejemplo, que si un mes tiene de promedio 6 días de precipitación y llueven 7 con menos de 1 ó 2mm, si tenemos una media de 70mm. Pero como eso es raro que pase... ::) ;D.

Lógicamente también depende de la media, pero que me llueva un día y me caigan 100 mm (teniendo una media de 80mm por ejemplo) y el resto del mes no cae nada, para mí no es un mes lluvioso aunque halla superado la media. De poco le sirvió a Cádiz esa precipitación. La buena lluvia, es la que cae con moderación pero persistentemente. Por eso considero lluvioso el invierno del 2000-01 y no el pasado. De hecho de poco o casi nada nos sirvió el invierno de 2006 para resolver el déficit hídrico.

De todos modos, lo tienen un tanto (bastante) chungo Cádiz o Jaén si no llueve en condiciones (abundantemente) en los próximos meses.

Saludos ;).

futu

Visitante
En línea
Cita de: Ernesto en Jueves 28 Diciembre 2006 13:28:03 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Miércoles 27 Diciembre 2006 15:08:28 PM
Cita de: Ernesto en Miércoles 27 Diciembre 2006 14:19:47 PM
No pasa por haber bajado esta semana el nivel de los embalses. Ya había subido casi 20 puntos en los tres últimos meses y tenemos agua de sobra. Así que podemos vivir tranquilos.

estarás tranquilo tu, porque en Cádiz estamos bien jodidos.

¿Cuánto ha llovido por allí en los últimos meses?

en general en la provincia, este otoño a sido entre normal, y seco. Lo importante no es lo que haya caido ahora, si no, el deficit que arrastramos. en la sierra, hay zonas con deficits de más de 3.500mm desde el 2004, si no recuerdo mal, vamos, una bestialidad. Y los pantanos, supersecos por esto, y no se recuperan apenas. Ese deficit me parece ya irrecuperable... o tenemos uno o dos años extremadamente húmedos, o... la hemos cagado. Los pantanos, estan casi a límites historicos en Cádiz o poco le falta. Mientras en Huelva y sevilla han subido muchisimo, en el resto ni lo han notado, una auntentica pena.
Por cierto Isramett, mmmm sobre lo de enero... hubo una noche en que cayeron 50mm, sí, pero ese día no llovió más, creo recordar, eso sí, en ese dia, en 24h (desde las 0-23) solo cayeron 50mm, pero quizas desde la noche anterior hasta esa noche, si pudiesemos rondar una cantidad bastante aceptable, pero no tengo los datos concreto de esta fecha, lo siento :( me aucerdo de memoria solo de eso...

Ernesto

Visitante
En línea
A pesar de todo, los medios siguen bastante callados sobre la sequía, parece que no vende hablar de ese tema. En cambio, siguen dándonos la tabarra con las reformas de los Estatutos de Autonomía.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#3569
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Sábado 30 Diciembre 2006 16:02:50 PM

Por cierto Isramett, mmmm sobre lo de enero... hubo una noche en que cayeron 50mm, sí, pero ese día no llovió más, creo recordar, eso sí, en ese dia, en 24h (desde las 0-23) solo cayeron 50mm, pero quizas desde la noche anterior hasta esa noche, si pudiesemos rondar una cantidad bastante aceptable, pero no tengo los datos concreto de esta fecha, lo siento :( me aucerdo de memoria solo de eso...

Creo recordar que ví la precipitación total de Enero en tu avatar o en tu firma, cuando lo tenías puesto, puede ser que me halla confundido. Aún así te cayó muchísima agua en un par de días con esa borrasquilla.

Cita de: Ernesto en Sábado 30 Diciembre 2006 16:19:00 PM
A pesar de todo, los medios siguen bastante callados sobre la sequía, parece que no vende hablar de ese tema. En cambio, siguen dándonos la tabarra con las reformas de los Estatutos de Autonomía.

Los medios hacen caso más que nada al promedio peninsular y como ya lo hemos superado... ::). Ala, ya está acabada la sequía :crazy:.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 10 días)

Boadella: 25.8 hm3 (42%)   -1%
Sau*:      85.8 hm3 (52%)     -5%
Susqueda:  140.1 hm3 (60%)   +1%

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona ;D

http://mediambient.gencat.net/aca/documents/ca/embassaments/dades_embassaments_ca.pdf
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Vamos a intentar ver la botella medio llena, y no medio vacía...  ;)

El embalse de Entrepeñas almacena 125 hm3, y Buendía, 174 hm3, en total, 299 hm3, casi 60 hm3 por encima de los 240 hm3, donde se establece el nivel mínimo necesario para realizar trasvases hacia el Júcar y Segura, y nivel al que se encontraban en septiembre de 2006.

Confederación Hidrográfica del Tajo

También retomo el tema de la posible recarga de acuíferos en la Comunidad de Madrid

La Confederación del Tajo ve 'innecesaria' la recarga de acuíferos de Aguirre
Madrid (Bº Pacífico)