Estratosfera: seguimiento y temas relacionados

Iniciado por Coldhearth, Sábado 06 Enero 2007 22:39:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Ya tenemos la temporada en seguimiento,

http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/diagnostics?1

a 10 HPa dentro de unos días ya se empieza a calentar asia,
la estratosfera, ¡¡¡fría de narices!!!

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
el desalojo frío sobre europa parece que durará unos días  ;)



Bindog

Cum grano salis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
"escéptico" es "el que investiga o busca siempre"
En línea
Sobre el enfriamiento en la estratosfera  tengo una teoría, no se como lo vereis igual es de locos, pero ahí va:

Si la superficie de la tierra está más caliente y emite radiación infrarroja ( que ojo no es la única fuente de calor) esta disminuye según la ley inversa cuadrática de las ondas de la fuente de emisión, es decir que cuanta más altura, menos intensidad de radiación (al cuadrado). Respecto al proceso de los gases en la tropopausa aun debería ver que sucede por que puede ser de lo más interesante... es una zona de contacto de las células de convección troposféricas con las de la estratosfera...

Bueno, ¿que opinais? ;D

"En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona."
Galileo Galilei

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Yo he oido otra teoría, aunque no se si tiene demasiado sentido:

Si aumenta el contenido en la troposfera de algo que atrape la radiación térmica y la devuelva otra vez hacia la superfície, entonces le llegará menos radiación térmica a la estratosfera y ésta se enfriará hasta que vuelva estar en equilibrio.
   

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
púes me parece que no   ;)

el calentamiento  estratosférico (genérico, no repentino) proviene principalmente del ozono, cuya banda de absorción no se superpone ni a la del CO2 ni a la del CH4,

así que no creo que sea por esos motivos radiativos :-\

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
#235
Cita de: _00_ en Lunes 09 Noviembre 2009 21:26:14 PM
púes me parece que no   ;)

el calentamiento  estratosférico (genérico, no repentino) proviene principalmente del ozono, cuya banda de absorción no se superpone ni a la del CO2 ni a la del CH4,

así que no creo que sea por esos motivos radiativos :-\



A primera vista no, aunque hay varios gases traza (entre ellos vapor de agua) que sí tienen sus bandas -no banda- de absorción en IR sobre la del CO2, pero admito que, si hacemos números, la variación resultante es demasiado pequeña para explicar lo que pasa en la estratosfera.
Curiosamente, la absorción de UV por parte del ozono tampoco explica para nada su temperatura. Pero esto es fácil de ver ¿coincide la capa más rica en ozono con la más caliente?

¿O la calentará por la parte de arriba la dinamo terrestre, exactamente de la misma manera que la dinamo solar calienta la corona a temperaturas miles de veces más altas que las de la fotosfera?

PD: Otra pregunta: ¿El ozono no tenía una banda por ahí por las 9 y pico micras?
   

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#236
 :confused: que yo sepa no
eso no quita que pueda haber otras interrelaciones
(la que comentas creo que corresponde al O2)

Citar...
La figura 2 muestra el espectro de absorción combinada de los principales absorbentes de radiación solar en la alta atmósfera. Se observa la altitud a las que las respectivas partes de la radiación llegan. La luz por debajo de los 200 nm se bloquea en la ionosfera y la mesosfera por el nitrógeno (N2), el oxígeno (O2) y los átomos de oxígeno. La luz de entre 200 y 320 nm llega más abajo en la estratosfera ( por debajo de 50 km), donde es absorbida parcial y principalmente por el ozono. Finalmente, la radiación de más de 320 nm alcanza la superficie de la Tierra.
...

http://www.ideam.gov.co/sectores/ozono/estratosferico1.htm








Bindog

Cum grano salis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
"escéptico" es "el que investiga o busca siempre"
En línea
#237
Si la verdad eas que aun tendré que analizarlo un poco más pero he encontrado esto que me ha dejado un poco  :o

http://wattsupwiththat.com/2009/11/09/the-climate-engine/
"En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona."
Galileo Galilei

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Efectivamente, tu mismo lo has puesto:




De hecho, una de las cosas que más se están investigando ahora mismo (el CEAM tiene una en marcha) es la incidencia del aumento de ozono troposférico en las islas de calor de las ciudades.

Otra cosa: Hay que tener en cuenta que las moléculas no tienen por que emitir readiación térmica en las mismas frecuencias en las que absorben. El CO2 es un ejemplo perfecto, porque de sus tres modos de vibración, sólo dos absorben, mientras que pueden emitir en los tres.

Saludos.
   

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
#239
Cita de: Bindog en Martes 10 Noviembre 2009 09:23:20 AM
Si la verdad eas que aun tendré que analizarlo un poco más pero he encontrado esto que me ha dejado un poco  :o

http://wattsupwiththat.com/2009/11/09/the-climate-engine/


CitarThe cumbersome ozone molecule has an ability to trap the relatively long wave radiation of the planet and also some radiation from the sun at the long end of the short wave spectrum.  Consequently this ozone rich layer is warmer than the atmosphere above and below it.

Pero eso no coincide completamente con los cortes verticales de temperatura. A groso modo se explica así, pero hay algo más que contribuye a las altas temperaturas de esta capa.
Mi conjetura es que conforme baja la densidad de la atmosfera y aumenta su ionización, el calentamiento debido a la dinamo terrestre debe aumentar también.