FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
¿Y un fresno de flor (Fraxinus ornus)?


CR

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Sudoku en Jueves 13 Junio 2013 00:54:32 AM
Cita de: colareis en Jueves 13 Junio 2013 00:06:51 AM
Cita de: burgati en Miércoles 12 Junio 2013 23:23:41 PM
Tiene pinta de fresno, seguramente sea fraxinus angustifolia

Un fresno no puede ser porque no tiene las tipicas semillas de los fresnos. Además las hojas de los fresnos tienen el borde como forma de sierra, y las de este son lisas.
Gracias de todas formas  :)
¿Y cómo son las semillas? Porque esa puede ser la pista definitiva, aunque viendo esas "protuberancias rojizas", parece que son flores masculinas. Si no es así...¿Podría ser una juglandácea? Vamos, una subespecie del típico Nogal americano ó Nogal negro. ???

Los nogales no tienen las hojas imparipinadas como los fresnos, son paripinadas vamos que no tienen esa hoja terminal en la punta.

Que es un fresno, que la corteza y las llemas son inconfundibles totalmente

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: burgati en Jueves 13 Junio 2013 01:01:52 AM
Cita de: Sudoku en Jueves 13 Junio 2013 00:54:32 AM
Cita de: colareis en Jueves 13 Junio 2013 00:06:51 AM
Cita de: burgati en Miércoles 12 Junio 2013 23:23:41 PM
Tiene pinta de fresno, seguramente sea fraxinus angustifolia

Un fresno no puede ser porque no tiene las tipicas semillas de los fresnos. Además las hojas de los fresnos tienen el borde como forma de sierra, y las de este son lisas.
Gracias de todas formas  :)
¿Y cómo son las semillas? Porque esa puede ser la pista definitiva, aunque viendo esas "protuberancias rojizas", parece que son flores masculinas. Si no es así...¿Podría ser una juglandácea? Vamos, una subespecie del típico Nogal americano ó Nogal negro. ???

Los nogales no tienen las hojas imparipinadas como los fresnos, son paripinadas vamos que no tienen esa hoja terminal en la punta.

Que es un fresno, que la corteza y las llemas son inconfundibles totalmente

Sí, si, creo que no tiene semillas, por eso nadie de aquí lo identificaba. No sabía que había fresnos que no tienen semillas. Gracias Burgati!  :)

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: colareis en Jueves 13 Junio 2013 01:28:24 AM
Cita de: burgati en Jueves 13 Junio 2013 01:01:52 AM
Cita de: Sudoku en Jueves 13 Junio 2013 00:54:32 AM
Cita de: colareis en Jueves 13 Junio 2013 00:06:51 AM
Cita de: burgati en Miércoles 12 Junio 2013 23:23:41 PM
Tiene pinta de fresno, seguramente sea fraxinus angustifolia

Un fresno no puede ser porque no tiene las tipicas semillas de los fresnos. Además las hojas de los fresnos tienen el borde como forma de sierra, y las de este son lisas.
Gracias de todas formas  :)
¿Y cómo son las semillas? Porque esa puede ser la pista definitiva, aunque viendo esas "protuberancias rojizas", parece que son flores masculinas. Si no es así...¿Podría ser una juglandácea? Vamos, una subespecie del típico Nogal americano ó Nogal negro. ???

Los nogales no tienen las hojas imparipinadas como los fresnos, son paripinadas vamos que no tienen esa hoja terminal en la punta.

Que es un fresno, que la corteza y las llemas son inconfundibles totalmente

Sí, si, creo que no tiene semillas, por eso nadie de aquí lo identificaba. No sabía que había fresnos que no tienen semillas. Gracias Burgati!  :)

Tienen semillas los pies que tienen flores femeninas o hermafroditas o hermafroditas y de otro sexo, pero si es un pie que sólo da flores masculinas pues no da fruto lógicamente, los hombres no nos quedamos embarazados o no deberíamos,,,jeje


betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
No había visto estos posts.
Los árboles de meteoxiri son con total seguridad Acer opalus ssp granatense o Acer granatense. El que aparece plantado puesto por otro forero es un Acer pseudoplatanus.
El de colareis es casi con total seguridad un Fraxinus americana, un fresno que en tiempos se plantó bastante por ejemplo en carreteras, donde está ese. Como su nombre indica procede de Norteamérica. Si puedes hacer foto de las yemas te lo diré con seguridad.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: betula en Jueves 13 Junio 2013 19:12:00 PM

El de colareis es casi con total seguridad un Fraxinus americana, un fresno que en tiempos se plantó bastante por ejemplo en carreteras, donde está ese. Como su nombre indica procede de Norteamérica. Si puedes hacer foto de las yemas te lo diré con seguridad.

Que interesante, la verdad que las hojas no me acababan de convencer para que fuese angustifolia pero tiré de distribución peninsular.

Un saludo, y a ver si damos vidilla a este hilo que mola mucho

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
#582
Cita de: colareis en Miércoles 12 Junio 2013 01:14:51 AM
Le he hecho más fotos pero a otro arce que está unos metros más abajo, y tiene las hojas más pequeñas. El ángulo de las semillas varía mucho, aunque casi siempre está un poco por debajo de los 90º.
Estos puede que esten sembrados porque están cerca de una carretera y en un sitio accesible, pero conozco otros que es imposible, porque están tan perdidos que es dificil llegar hasta ellos.

El arce está en una vega junto a un arroyo que lleva muy poca agua, junto a chopos y fresnos. Al fondo encinas.









Este se me pasó, también es un Acer opalus ssp. granatense o bien Acer opalus ssp. opalus, son muy parecidos, la hoja es mucho más pequeña en el granatense, de unos 7-8 cm, en opalus sobrepasa los 10 cm.. Por cierto, burgati, Acer opalus ssp. opalus también se encuentra en el norte de burgos, en calizas, en el entorno del Ebro.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: betula en Jueves 13 Junio 2013 21:23:22 PM
Por cierto, burgati, Acer opalus ssp. opalus también se encuentra en el norte de burgos, en calizas, en el entorno del Ebro.

Sí, es una zona muy singular, por ejemplo el fraxinus ornus que solo le hay en comarcas del levante español también le hay en esos cañones y barrancos, hay zonas que conviven fraxinus excelsior, angustifolia, cruce de estos dos y fraxinus ornus.

Tengo que ir a ver si les tiro unas fotos ahora que me estoy empezando a poner las pilas con esto de los vegetales...

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: betula en Jueves 13 Junio 2013 19:12:00 PM
El de colareis es casi con total seguridad un Fraxinus americana, un fresno que en tiempos se plantó bastante por ejemplo en carreteras, donde está ese. Como su nombre indica procede de Norteamérica. Si puedes hacer foto de las yemas te lo diré con seguridad.

Muchas gracias Betula!
He hecho esta tarde fotos a las yemas, aunque ya no tiene muchas.





Después he bajado al río, dónde abunda los fresnos, y le hecho fotos también, ya con flash porque había poca luz. ¿Este es el fresno común,no?




betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Sí, estoy casi seguro de que es F. americana, de todas formas hay bastantes fresnos americanos parecidos, como F. pensylvanica, pero me parece americana. Tenía dudas con F. ornus, pero no es.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Unas cuantas cosas que quería poner aquí. He plantado semillas de arce, me parece que es el opalus sb. opalus tambien, con el fin de plantarlas, cosa que  hice este pasado mes de Mayo. Aproximadamente metí en una maceta medio kilo porque ya sabía que les costaba germinar. Las semillas llevaban metidas en el bote casi 2 meses y el último mes les echaba agua para que no murieran. El caso es que creo que me ha salido 1 ;D
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Lo primero. En esta zona hay dos especies o tres de salix. Aquí les llamamos mimbreras. El caso es que no se identificarlas. Hoy le he echadouna foto a un salix. ¿ Alguien sabe que es?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm