FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Debajo de Calar Alto hay unos barrancos a unos 1.900 m donde nace agua, son los primeros arroyos que dan lugar al rio bacares, rio que tuvo truchas hasta 1995.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues me fijé en los pinos. Tienen 2 acículas, tronco de color rojo, fuste derecho. ¿ Pueden ser Silvestres?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Y lo helechos que hay en las zonas mas umbrosas y húmedas, de que especie se trata?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
El arce este. ¿ Puede ser el arce de montaña o de montpelier?. Acer monpesulanum?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Los pinos, sí, son pino silvestre y en concreto de la subespecie nevadensis  ;) Aunque en la Sierra de los Filabres son todos procedentes de repoblación. El arce es de Montpellier, sus hojas con tres lóbulos son inconfundibles entre el resto de arces.


CR

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Gracias rio Anas. El lugar es una maravilla, pasé un dia de bastante calor en Almeria, de esar casi a 30ºC a estar a 18ºC a las 8 de la tarde. Ahora allí es plena primavera. Solo falta por saber los helechos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Sin ver las hojas con más detalle para mí es difícil, así que tirando a lo fácil creo que puede ser helecho común (Pteridium aquilinum) o helecho hembra (Athyrium filix-femina)


CR

Junipero

*
Sol
Mensajes: 2
Ubicación: Al lado del Jarama, Madrid
En línea
Cita de: Rio Anas en Sábado 29 Junio 2013 15:00:57 PM
Los pinos, sí, son pino silvestre y en concreto de la subespecie nevadensis  ;) Aunque en la Sierra de los Filabres son todos procedentes de repoblación. El arce es de Montpellier, sus hojas con tres lóbulos son inconfundibles entre el resto de arces.

Muy buen aporte, Rio Anas, además la disposición de las sámaras de este arce (prácticamente superpuestas) es bastante característico.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Alguien sabe qué planta es esta. Estaba dentro de un arroyo, en zona de mucha sombra. No había muchas, sólo dos o tres.



Tiene cientos de  flores diminutas.


Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Se trata de Trachelium caeruleum ;)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

kino431

*
Nubecilla
Mensajes: 77
Ubicación: Córdoba
En línea
#610
Hola a todos.
Esta primavera me encontré con esta flor en una zona de olivar próxima a un arroyo en las cercanías de lugar donde desemboca el río Guadiato en el Guadalquivir en Córdoba, no tengo ni idea de si se trata de una especie autóctona (no parece por la pinta que tiene que lo sea) o alóctona, en fin que ni tengo ni idea de lo que es ni a que familia pertenece, a ver si alguien me puede ayudar.
Un saludo.

Cordoba...

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
A ver. Se trata de una subespecie de AJENUZ. Sus semillas muy finas y negras, se utilizan como especia, como substituto de la pimienta y tiene propiedades medicinales, como carminativo y estomacal, pero no se puede abusar de él por su contenido en melantina. Antiguamente los panaderos añadían estas semillas a la masa para hacer pan, más digestivo para estómagos delicados.
Saludo.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo