HABRA SETAS ESTE AÑO? PODEIS PONER FOTOS DE VUESTRA RECOLECCION.

Iniciado por piol.linni, Viernes 10 Agosto 2007 23:45:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: piol.linni en Martes 14 Agosto 2007 13:15:10 PM
Cita de: dani en Martes 14 Agosto 2007 12:41:21 PM
No se cual es, pero no tiene muy buena pinta. Y ojo con los tabanos:

No te fies del tabano, ni en inverno ni en verano.  ;)
Tabano? mosca enorme que pica?
a mi me han picado alguna vez.

:mucharisa: :mucharisa: Alguna vez?? anda que no me han picado a mi haciendo hierba. hasta que descubría el GOIBI, y dejé de hacer hierba  :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Cita de: dani en Viernes 17 Agosto 2007 21:57:42 PM
Cita de: piol.linni en Martes 14 Agosto 2007 13:15:10 PM
Cita de: dani en Martes 14 Agosto 2007 12:41:21 PM
No se cual es, pero no tiene muy buena pinta. Y ojo con los tabanos:

No te fies del tabano, ni en inverno ni en verano.  ;)
Tabano? mosca enorme que pica?
a mi me han picado alguna vez.

:mucharisa: :mucharisa: Alguna vez?? anda que no me han picado a mi haciendo hierba. hasta que descubría el GOIBI, y dejé de hacer hierba  :P
Haciendo hierba??? como se es eso de hacer hierba? y el GOIBI?
lo siento Dani pero soy de ciudad y no entiendo nada de lo que me dices...
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Por cierto ,en Benasque ,con lo que ha llovido ,ya tienen que salir ya unos rovellones increibles!!
Tienes constancia de ello?
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Avilesero

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,099
  1. avilessero@hotmail.com
Ubicación: Avilés-"Murcia"
En línea
#27
Pues aquí en mi zona es imposible saber si sera un buen año,mas que nada porque las lluvias de agosto y principios de septiembre son irrelevantes para lo que pasara en octubre ya que al suelo le da tiempo a secarse tropecientasmil veces,el año pasado llego mediados de octubre y no había ni una seta,finales de octubre seguía sin haber,a principios de noviembre hubo una semana que llovió un huevo casi todos los días y a la semana siguiente teníamos el bosque infectado de setas,así que yo no creo que tiene que llover ni antes ni despues sino en temporada y si lo hace antes tienen que ser lluvias regulares a lo largo de los días para que el suelo no pierda humedad...
Sígueme en twitter:@Avilesero / Avilés 780msnm Lorca(Murcia) Avilés tierra del vino...

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Hoy me he paseado 20 minutos por el bosque en una zona donde habitualmente salen muchas setas (entre el ripolles y el bergueda) ,no han salido aun ,por lluvia no sera porque a caido bastante ,supongo que mas arriba en bosques situados a 1500m ya deben haber ,el domingo lo comprobare.
Un colega de Andorra me a comentado que en cotas altas ya ha visto alguna.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
De hecho en cotas superiores a los 1200m más o menos, en zonas de bosques a nada que llueva un poco ya salen setas, no salen muchas sino alguna por aquí y alguna por allá, pero salen, llevo 5 años viendo setas en pleno julio en el valle de Benasque a esa altura, un año vi hasta robellones, y este año he visto patas de ratón, su nombre científico no lo sé, pero es una seta muy frágil y sensible a las temperaturas, y de mucha humedad
Saludos
Sin rumbo fijo...

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Por aqui creo que ha llovido lo suficiente para que salgan.
Tengo pensado ir el sabado por la tarde, haber que cojo.
Ahora suelo buscar por el roble en zonas humedas con una cierta depresión.
Como coja algo me voy ha hacer un revuelto que salta la olla. :P
Nada es lo que parece,

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
#31
Cita de: alcañiz en Miércoles 22 Agosto 2007 01:37:48 AM
De hecho en cotas superiores a los 1200m más o menos, en zonas de bosques a nada que llueva un poco ya salen setas, no salen muchas sino alguna por aquí y alguna por allá, pero salen, llevo 5 años viendo setas en pleno julio en el valle de Benasque a esa altura, un año vi hasta robellones, y este año he visto patas de ratón, su nombre científico no lo sé, pero es una seta muy frágil y sensible a las temperaturas, y de mucha humedad
Saludos
Patas de raton?
No conozco esa seta.
Te refieres a los pies de rata?
Aqui tienes unos pies de rata ,si es esto dime algo.
El nombre cientifico de esta seta es "romaria aurera".
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
La misma, lo que por zonas ya se sabe que se les cambia el nombre a las setas, son finísimas y buenísimas, y eso que a mí no me gustan mucho las setas
Saludos
Sin rumbo fijo...

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,899
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Aquí por el sud de Cataluña, este Agosto no a llovido casi nada.... si en setiembre no llueve, me puedo olvidar de las setas :mucharisa:

:'(
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Esta seta es una Amanita Phalloides ,es una seta mortal ,la mas mortal caustando el 95% de las muertes por ingestion de setas en todo el mundo.
Quiza ese porcentage se debe a que se encuentra muy facilmente ,mucho mas que cualquier otra seta mortal.
Presione en la imagen para ampliarla

Amanita phalloides (Foto: J. Cuesta)


DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:

- Sombrero: 6 - 15 cm. de diámetro. Subgloboso a convexo, finalmente plano-convexo. De coloración verde amarillenta, más olivacea hacia el centro. Blanca en la variedad alba. Cutícula fácilmente separable con fibrillas radiales oliváceas oscuras. Margen más claro, incurvado a plano en la madurez, no estriado.
- Laminas: Bastante apretadas, libres, desiguales, anchas, ventrudas, de color blanco puro. Con laminillas intercaladas. Arista de la lámina concolora y un poco fimbriada.
- Pie:De 7-15 cm. de largo x 1-2 cm. de diámetro. Cilíndrico ensanchando hacia la base para terminar en un bulbo ovoidal. De color blanco, la superficie aparece jaspeada por fibrillas olivaceas en zig-zag, desde el anillo hacia abajo. Anillo blanco, apical, persistente, membranoso, que cuelga a modo de faldita, estriado por la cara superior. Volva blanca, sacciforme (en forma de saco adherido al bulbo por la parte inferior y libre en la parte superior), membranosa y amplia.
- Carne: Blanca, espesa y esponjosa en el bulbo. Sabor dulce. Olor perfumado de rosas que se torna desagradable en la vejez.
- Variedades: Alba de color blanco con zonas amarillas. Virides de verde oscuro-botella. Citrina de verde amarillento. Umbrina de gris verdoso.

ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA: Presione en la imagen para ampliarla

Amanita phalloides (Foto: J. Jimeno)


- Reacciones químicas: Las láminas adquieren coloración violeta con el ácido sulfúrico concentrado. Presenta así mismo la reacción de Wieland, de reconocimiento de amatoxinas. Esta reacción consiste en la aparición al cabo de unos 5 minutos de una coloración azulada sobre un trozo de papel de periódico no tintado en el que se ha presionado con un pedazo de la seta hasta humedecer, y sobre el que se han añadido un par de gotas de una disolución de ácido clorhídrico 8 molar. (8 moles de ácido por litro de disolución). Esta reacción es muy sensible y requiere de la lignina presente en el papel de periódico.
- Esporada: De color blanco.
- Esporas: Subglobosas de 8-10 x 7-9 mm, lisas, amiloides, (adquieren coloración negruzca con el yodo).
- Basidios: Tetraspóricos. Cutícula filamentosa.

ECOLOGÍA:

- Especie otoñal, abundante. Forma micorrizas con especies del género quercus, por lo que es propia de encinares, alcornocales y robledales, aunque también aparece asociada a castaños, abedules y hayas.Especie otoñal, abundante. Forma micorrizas con especies del género quercus, por lo que es propia de encinares, alcornocales y robledales, aunque también aparece asociada a castaños, abedules y hayas.

COMESTIBILIDAD:

- Mortal. Es la seta que ha producido más casos de muerte, por lo que su conocimiento por parte de los buscadores de setas es muy importante. Produce una intoxicación de largo periodo de latencia: de 6 a 12 h., hasta que aparecen los primeros síntomas, lo que hace que en ese momento ya exista un daño en órganos vitales tales como el hígado y el riñón. Por ello es fundamental acudir a un hospital con la mayor urgencia.

PRECAUCIONES:

- El mayor número de confusiones que provoca esta seta se deben a sus formas más claras o albinas que se confunden con champiñones, que sin embargo son fácilmente distinguibles por carecer de volva y por sus láminas rosadas. Se ha confundido igualmente con alguna Russula (R.Virescens) o algún Tricholoma (T.Sejunctum), ambos sin volva ni anillo.


Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Yo una vez ,hace años,me comi una amanita muscaria ,confundiendola con un ou de reig (en catalan) ,a las 2 horas me entro un sueño tal como si hubiese tomado un somnifero y dormi como un tronco (muy bien) ,me informe despues sobre los efectos de esta seta y parece ser que entras en un estado de embriaguez ,como si hubiese tomado alcohol y alucinaciones (yo no lo experimente) y posteriormente te viene muchisimo sueño ,puedes dormir entre 10 y 15 horas ,eso si lo experimente y vaya si lo experimente!!!
No es una seta peligrosa ,pero si toxica ,como la droga ,de hecho muchas civilizaciones la toman para ponerse en contacto con sus dioses...
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".