HABRA SETAS ESTE AÑO? PODEIS PONER FOTOS DE VUESTRA RECOLECCION.

Iniciado por piol.linni, Viernes 10 Agosto 2007 23:45:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: meteonuba en Miércoles 19 Septiembre 2007 19:56:16 PM
Aquí la anmanita cesarea, como más se consume es cortandolas en trozos y se frien, con aceite de oliva, ajito y sal. Personalmente es como más me gusta si nunca la habeís probado así, hacerlo vereís que manjar.

P.D: Parece que este fin de semana vuelven las lluvias por aquí, creo que tras estas y en cuanto salga el sol empezarán a salir las primeras setas. Saludos.


bien!!!! allá que me iré si no llueve aquí!!!

:mucharisa: ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Miércoles 19 Septiembre 2007 20:31:43 PM
Cita de: meteonuba en Miércoles 19 Septiembre 2007 19:56:16 PM
Aquí la anmanita cesarea, como más se consume es cortandolas en trozos y se frien, con aceite de oliva, ajito y sal. Personalmente es como más me gusta si nunca la habeís probado así, hacerlo vereís que manjar.

P.D: Parece que este fin de semana vuelven las lluvias por aquí, creo que tras estas y en cuanto salga el sol empezarán a salir las primeras setas. Saludos.


bien!!!! allá que me iré si no llueve aquí!!!

:mucharisa: ;)


Cuando quiera aquí estaís todos invitados a comer setas y castañas, eso si previo pago de 50.000 euros :mucharisa:
es broma  ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Pues que esas lluvias lleguen a tiempo y sean generosas, meteonuba, espero que tengáis una buena cosecha.
A Piol.lin, decirle, que si las encontramos de nuevo, probaremos algún ejemplar.
Me han comentado, algunos que cocinan las setas, que el ajo, debe de agregarse con moderación, dado que al ser un condimento con mucho sabor, oculta o minimiza el sabor de las setas. También, suele pasar, que al picar  en trozos pequeños, se quema rápidamente y deja un mal sabor al masticarlo con las setas.
Nosostros lo utilizamos a veces, en laminas grandes y un poco gruesas.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: piol.linni en Miércoles 19 Septiembre 2007 19:35:09 PM
Cita de: Valfria en Miércoles 19 Septiembre 2007 19:28:57 PM
No se como describir el sabor de a Cesarea, la consumimos, como el boleto:
Aceite de oliva virgen extra.
Cebolla, en pequeñas tiras de media luna.
Sal.
Se reoga la cebolla, y se añade la seta, con un poquito de sal gorda, dejar que suelten un poco de agua sin que se quemen ni consuman en demasía.
El sabor, es algo raro, y al consumirla, su textura es parecida a la de las colas de las langostas o gelatina densa como la de los postres, y un sabor y olor como levadura en la masa del pan.
A esa conclusión llegamos todos los que las probamos.
De todas formas, deben de tener una preparación especial, alguien nos comentó que la mantequilla es uno de lo ingredientes en su preparación.
Habrá que buscar recetas, para la próxima vez que si tengo suerte las vuelvo ha encontrar.
Saludos a todos.
También se puede consumir cruda, (los ejemplares mas jovenes) cortada a láminas muy finas y una vinagreta de aceite, mostaza y un poco de sal, asi tal cual.

Buen receta, tomaré nota. No obstante a mi la caesarea no es que me apasione.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,899
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Aquí, si lo que queda de septiembre no llueve, no vere muchos Rovellones este año.. ojala octubre, abra la gran luz alas lluvias aquí... y rovellones a tope.. :mucharisa:
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pues aqui el año pasado no es que lloviese mucho en Septiembre, lo hizo en Noviembre y a finales de ese mes y como no apreto mucho el frio, salieron bastantes  ::) lo de lluvia en Agosto, Septiembre.... y mas, y mas, lo supongo un mito, pues a ese año me remito.  ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
yo creo que las lluvias de septiembre sólo son eficaces para las setas por el sur de españa  si tienen continuidad en octubre, y es preferible que caigan en la seguna quincena de septiembre

las lluvias de agosto, las pocas que suelen caer, con los solanos de por aquí poco aguantan en la tierra

todo esto siempre y cuando no caigan 200 litros de golpe

;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Claro, si las lluvias vienen en Agosto o Septiembre y tiene continuidad, puede ser util para que salgan con mayor antelacion. Algo que no tiene nada que ver con que ha de llover obligatoriamente alguna tormenta en Agosto para que salgan... ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 20 Septiembre 2007 11:29:27 AM
yo creo que las lluvias de septiembre sólo son eficaces para las setas por el sur de españa  si tienen continuidad en octubre, y es preferible que caigan en la seguna quincena de septiembre

las lluvias de agosto, las pocas que suelen caer, con los solanos de por aquí poco aguantan en la tierra

todo esto siempre y cuando no caigan 200 litros de golpe

;)

Para que haya setas de Sistema Central para arriba es necesario que llueva del 20 de agosto al 30 de agosto entre 20 y 30 litros.

Luego entre el 10 de sept y el 30 de septiembre que caigan 50-60 litros y ya está liá!

Amen

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,899
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Bueno, con lo de hoy... ya tengo asegurado rovellones en las zonas que voy con mi padre ;D
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Por Benasque muy muy poca cosa por no decir nada de nada. Ademas de momento no ha llovido nada, asi que es probable que esta temporada sea desastrosa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

sonytch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Alud en Barrancs
En línea
Me he encontrado por casualidad un par de niscalos en un valle de la sierra de Guadarrama, no llevaba ni cesta ni bolsa, solo un chubasquero cutre en la mochila que ha hecho de recipiente improvisado  ;D


Las Rozas (Madrid) Estación FF.CC. 725m