¿ Cuál es la provincia española mas nivosa?

Iniciado por hectorlugán, Jueves 13 Septiembre 2007 23:35:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Como dato anecdótico ayer en la provincia de Burgos cayeron entre 30 y 35 cm de nieve en el sitio que menos nieva de la provincia que es la Ribera del Duero, que pasada esa imagen que se ve toda Soria nevada.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#613
Se mantiene bien la nieve en extensas zonas del interior: hablamos de PROVINCIAS ENTERAS, en especial en la Iberica y su entorno. Con registros de temperaturas mínimas de dos dígitos negativos en enormes áreas.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009015.terra.721.1km

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009016.terra.721.1km

Lo comento ya que, a veces, se olvida...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
#614
Como decía la semana pasada, creo que sería una buena idea hacer un repaso de la nieve caída semanalmente, cada sábado.

Como mañana me voy tempranito al monte, y esto tampoco es que digamos pura ciencia  ;D lo voy a hacer con un día de antelación.

Esta es la nieve precipitada en los últimos 7 días, siempre según Snow-Forecast:




- Máximas acumulaciones: parece que hay alguna mancha de >25cm en Picos de Europa. De todas maneras,  como no está claro, se puede dar como dudoso y nos quedamos con color naranja. Dudoso por tanto entre Lugo, Orense, Asturias, Leon, Cantabria, Palencia, Navarra, Huesca, Granada y Almería.

- La provincia con más Hm3/km2: Esta semana está difícil. Yo diría Palencia.

- La provincia con más Hm3: Palencia, León o Huesca.

- Provincias completamente "precipitadas": Segovia. Casi Burgos y Soria

Todo ello un tanto a ojo.  ;)

Saludos!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Rubén: pienso que esos mapas no reflejan, ni de lejos, lo realmente precipitado. Por ejemplo, en extensas zonas de las provincias de Burgos y Soria la nevada alcanzó un espesor de entre 20 y 40 cm. En las fotos que he puesto antes se aprecia su consistencia. Me refiero a zonas llanas del interior, en superficie de varios miles de kilómetros cuadrados.

Tampoco coincide la superficie innivada, ya que en ese mapa faltan grandes áreas del centro de la Meseta. Fíjate en esta imagen.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009011.terra.721.2km

Las fotos de satélite no engañan...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Cita de: lapoveda en Sábado 17 Enero 2009 08:27:58 AM
Rubén: pienso que esos mapas no reflejan, ni de lejos, lo realmente precipitado. Por ejemplo, en extensas zonas de las provincias de Burgos y Soria la nevada alcanzó un espesor de entre 20 y 40 cm. En las fotos que he puesto antes se aprecia su consistencia. Me refiero a zonas llanas del interior, en superficie de varios miles de kilómetros cuadrados.

Tampoco coincide la superficie innivada, ya que en ese mapa faltan grandes áreas del centro de la Meseta. Fíjate en esta imagen.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009011.terra.721.2km

Las fotos de satélite no engañan...


Como muestra, estas fotos del sábado pasado:

Límite Soria-Segovia





Tierra de San Esteban de Gormaz, en la Ribera soriana, una de las zonas en que estadísticamente nieva menos de Soria





Por cierto, según cierto axioma matemático recientemente descubierto, conocido como inferencia estadística climaynieve, a la vista de estas fotos se infiere, partiendo de una muestra n=1, que la innivación es mucho más notable en San Esteban de Gormaz (800 m), en la Ribera soriana, que en mi pueblo, en el centro de Urbión (1.200 m),   ;D.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Pico, como decimos en nuestra tierra: no te "ensucies" que no merece la pena.
:mucharisa:

Una vista de hoy, en la que se aprecia bien la nevada en el interior, antes de que entren los ponientes. Curiosamente, en Soria se han abierto amplios claros en los llanos situados al sur de la Sierra de Montes Claros, que no es precisamente una de sus comarcas menos nivosas.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009017.terra.721.1km

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Xeo

Visitante
En línea
Las fotos de satélite sí engañan (a veces). En zonas boscosas donde existan  grandes áreas de árboles frondosas y extensas masas forestales, la nieve no resulta tan nítida a la vista del satélite.

Un saludete.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Buenos días,

Al hilo de los datos de las cuencas que nos ha facilitado rs, creo que es bastante complicado establecer los datos totales para la provincia de León y son bastante más elevados que las cifras que se han indicado unas páginas más atrás.

Hay que contabilizar un porcentaje importante de la cuenca del río Deva que recibe aportación en León. Son unas 16.000 Ha de los picos de Europa leoneses que desaguan al Cares.

Por otra parte, en el enlace del SIA no veo contabilizadas (o al menos no lo encuentro) las cuencas del Curueño, Torío Y Bernesga, que supone gran parte de la montaña central leonesa.

Saludos cordiales.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Bien.
Afortunadamente superada tanta histeria en este topic, ahora que ya estáis cansados, vamos a seguir poniendo los datos disponibles (y recopilados por fuente neutral).

Esta es la nieve precipitada en los últimos 7 días según SnowForecast:





- Máximas acumulaciones: Pirineo Navarro-Aragonés y Oriente de la Cordillera Cantábrica. Asturias, León, Navarra y Huesca.

- La provincia con más Hm3/km2: León

- La provincia con más Hm3: León o Huesca.

- Provincias completamente "precipitadas": Segovia.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Esta es la nieve precipitada en los últimos 7 días según SnowForecast:





- Máximas acumulaciones: Pirineo Aragonés y Oriente de la Cordillera Cantábrica. Asturias, León y Huesca.

- La provincia con más Hm3/km2: León

- La provincia con más Hm3: León o Huesca

- Provincias completamente "precipitadas": Ninguna


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Sábado 31 Enero 2009 08:56:03 AM
Esta es la nieve precipitada en los últimos 7 días según SnowForecast:





- Máximas acumulaciones: Pirineo Aragonés y Oriente de la Cordillera Cantábrica. Asturias, León y Huesca.

- La provincia con más Hm3/km2: León

- La provincia con más Hm3: León o Huesca

- Provincias completamente "precipitadas": Ninguna

Rub-Logroño,¿puedes colgar los links de las webs de donde sacas estos mapitas tan chulos  ;) ?

Gracias  :) .
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Ese mapa es muy general, como ejemplo pongo a toda la parte alta de la sierra oriental turolense (que son unas cuantas miles de hectáreas en Gúdar-Maestrazgo)  donde a partir de 1600 metros aprox han caído bastante más de esos 10 cm indicados, acercándose a los 40 cm por encima de los 1800.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).