Sistema Central.

Iniciado por Jose Quinto, Martes 22 Enero 2008 10:52:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mod

Visitante
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Martes 05 Febrero 2008 20:53:53 PM
No conozco exactamente la zona, pero en los nuevos inventarios se han comprobado otros valles con hayedos de menor entidad, aparte de como dices en muchas vallejadas de estas montañas hay hayas que con una buena gestión recuperarian sus dominios, pero esa es otra historia.

Yo he visto pequeños bosquetes de hayas entre el pinar de repoblación de la cara sur de la Pedrosa.


En muchas umbrias de Pedrosa se encuentras muchos ejemplares de hayas en zonas bajas (1200-1300), aparte de numerosos ejemplares de abedul por toda esta zona.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Ya en el año 1978, en el magnífico libro de Hernández Bermejo y Sainz Ollero "Ecología de los hayedos meridionales ibéricos: el macizo de Ayllón", se hablaba y cartografiaban numerosos valles y vallejos con individuos aislados o bosquetes de haya, como por ejemplo en el arroyo Veguillas, intermedio entre los dos núcleos principales Tejera Negra - Puerto de la Quesera y Montejo de la Sierra.. Me imagino que desde entonces se hayan reproducido más, apareciendo brinzales en zonas umbrías de rebollar por ejemplo.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Mod

Visitante
En línea
Que bajon va a pegar la poca nieve que teniamos...ni esta helando si quiera por las noches.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
pues si, no se que año es peor si este o el pasado, esperemos que nieve o llueva en la primavera, porque el campo esta muy seco, yo hacia tiempo que no  lo veia tan seco por estas fechas
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Finnmark en Jueves 07 Febrero 2008 13:13:13 PM
pues si, no se que año es peor si este o el pasado, esperemos que nieve o llueva en la primavera, porque el campo esta muy seco, yo hacia tiempo que no  lo veia tan seco por estas fechas

Hombre sin lugar a dudas este, el año pasado tuvimos un otoño lluvioso, enero fue parecido a este en precipitaciones y febrero estuvo bien de precipitaciones, este de momento no va mal, el problema es como se presenta. El año pasado fue estupenda la primavera, hasta el punto que vi una segunda brotación veraniega en los robles melojos que no habia visto antes, fruto de la cantidad de agua que tenia la tierra y lo fresco del verano.

Yo firmaba ahora mismo repetir el año pasado.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Jueves 07 Febrero 2008 13:28:45 PM
Cita de: Finnmark en Jueves 07 Febrero 2008 13:13:13 PM
pues si, no se que año es peor si este o el pasado, esperemos que nieve o llueva en la primavera, porque el campo esta muy seco, yo hacia tiempo que no  lo veia tan seco por estas fechas

Hombre sin lugar a dudas este, el año pasado tuvimos un otoño lluvioso, enero fue parecido a este en precipitaciones y febrero estuvo bien de precipitaciones, este de momento no va mal, el problema es como se presenta. El año pasado fue estupenda la primavera, hasta el punto que vi una segunda brotación veraniega en los robles melojos que no habia visto antes, fruto de la cantidad de agua que tenia la tierra y lo fresco del verano.

Yo firmaba ahora mismo repetir el año pasado.

Y yo, ojala tuvieramos un mayo y junio todos los años como el de 2007.

Humedo, inusualmente templado, lluvioso = impagable, precioso

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
Cita de: laska en Jueves 07 Febrero 2008 13:35:36 PM
Cita de: Jose V. © ® en Jueves 07 Febrero 2008 13:28:45 PM
Cita de: Finnmark en Jueves 07 Febrero 2008 13:13:13 PM
pues si, no se que año es peor si este o el pasado, esperemos que nieve o llueva en la primavera, porque el campo esta muy seco, yo hacia tiempo que no  lo veia tan seco por estas fechas

Hombre sin lugar a dudas este, el año pasado tuvimos un otoño lluvioso, enero fue parecido a este en precipitaciones y febrero estuvo bien de precipitaciones, este de momento no va mal, el problema es como se presenta. El año pasado fue estupenda la primavera, hasta el punto que vi una segunda brotación veraniega en los robles melojos que no habia visto antes, fruto de la cantidad de agua que tenia la tierra y lo fresco del verano.

Yo firmaba ahora mismo repetir el año pasado.

Y yo, ojala tuvieramos un mayo y junio todos los años como el de 2007.

Humedo, inusualmente templado, lluvioso = impagable, precioso


cierto, me he explicado mal, me referia a malo en cuanto a nieve, la verdad es que la primavera fue maravillosa, daba gusto ver todo verde a principios de junio cuando otros años estaba agostado ya
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pufff, pedazo pino silvestre en La Pedriza.

Foto del usuario Malicioso en el Foro de Sistemacentral.net

Brutal.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Impresionante bicho.

Siguiendo con La Pedriza, y buitreando fotos de Internet os presento este arbol singular, portada de calendario de CajaMadrid, Se trata del Alcornoque del Bandolero, que inserta sus raíces en la mole granítica. Cuenta la leyenda que este árbol cobijó a Pablo Santos, en el s.XIX, conocido como "El Bandido de La Pedriza".

Fotos: elblogdejuande.blogspot.com

Mas información en http://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OSMedio_GuiaMadrid.PDF

A ver si voy y le hago unas fotos un poco mas grandes.






Madrid, Herrera Oria.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Que post mas interesante, si es que el Sistema Central es de lo mejor de la peninsula, cuando pueda colaboro poniendo fotos de los pinares que rodean mi municipio y de la cima de la montaña de Cueva Valiente (1902 m). ¿Alguno de vosotros ha estado en la cueva que da nombre a esta montaña?

Otras 2 dudas mas que tengo:

¿En algun punto de la Sierra de Guadarrama se han producido alguna vez avalanchas de nieve? ¿Existen restos en algun pinar con arboles arrasados a causa de avalanchas en el pasado?

¿En las cumbres guadarrameñas existe la flor alpina "Edelweiss" (flor de las nieves)?

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Se aprende mucho en este topic, a mi que me apasiona la sierra me encanta seguirlo.

Gracias.




Cita de: over24 en Domingo 10 Febrero 2008 19:14:00 PM
Que post mas interesante, si es que el Sistema Central es de lo mejor de la peninsula, cuando pueda colaboro poniendo fotos de los pinares que rodean mi municipio y de la cima de la montaña de Cueva Valiente (1902 m). ¿Alguno de vosotros ha estado en la cueva que da nombre a esta montaña?

Otras 2 dudas mas que tengo:

¿En algun punto de la Sierra de Guadarrama se han producido alguna vez avalanchas de nieve? ¿Existen restos en algun pinar con arboles arrasados a causa de avalanchas en el pasado?

¿En las cumbres guadarrameñas existe la flor alpina "Edelweiss" (flor de las nieves)?

La zona de tu pueblo me la conozco como la palma de la mano, me encanta; muchas veces paseo por los pinares.
A cueva valiente he subido bastante (también he subido desde el camping de peguerinos pasando por el embalse).

-Fauna la verdad que a destacar he visto muchas veces Zorro y Corzo, pero jabalíes....me falla creo que en toda mi vida abré visto en dos ocasiones por esos lares.
Mirlos, Petirrojos, Carpinteros y rapaces (sobretodo culebreras) se ven con mayor frecuencia; luego depende la estación he visto Abubillas y Alcaudones.

Recuerdo de ir con mi padre a Peñas Blancas a ver un nido de Halcón, pero no se que habrá pasado algunos hijos de mala madre habrán hecho algo porque ya no anida en esa zona.

Lo dicho muchas gracias

Por cierto correjirme si me equivoco, pero creo que el hayedo más meridional de Europa está en Sicilia, en el monte Etna.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: Snark en Domingo 10 Febrero 2008 19:46:25 PM
Se aprende mucho en este topic, a mi que me apasiona la sierra me encanta seguirlo.

Gracias.




Cita de: over24 en Domingo 10 Febrero 2008 19:14:00 PM
Que post mas interesante, si es que el Sistema Central es de lo mejor de la peninsula, cuando pueda colaboro poniendo fotos de los pinares que rodean mi municipio y de la cima de la montaña de Cueva Valiente (1902 m). ¿Alguno de vosotros ha estado en la cueva que da nombre a esta montaña?

Otras 2 dudas mas que tengo:

¿En algun punto de la Sierra de Guadarrama se han producido alguna vez avalanchas de nieve? ¿Existen restos en algun pinar con arboles arrasados a causa de avalanchas en el pasado?

¿En las cumbres guadarrameñas existe la flor alpina "Edelweiss" (flor de las nieves)?

La zona de tu pueblo me la conozco como la palma de la mano, me encanta; muchas veces paseo por los pinares.
A cueva valiente he subido bastante (también he subido desde el camping de peguerinos pasando por el embalse).

-Fauna la verdad que a destacar he visto muchas veces Zorro y Corzo, pero jabalíes....me falla creo que en toda mi vida abré visto en dos ocasiones por esos lares.
Mirlos, Petirrojos, Carpinteros y rapaces (sobretodo culebreras) se ven con mayor frecuencia; luego depende la estación he visto Abubillas y Alcaudones.

Recuerdo de ir con mi padre a Peñas Blancas a ver un nido de Halcón, pero no se que habrá pasado algunos hijos de mala madre habrán hecho algo porque ya no anida en esa zona.

Lo dicho muchas gracias

Por cierto correjirme si me equivoco, pero creo que el hayedo más meridional de Europa está en Sicilia, en el monte Etna.

Yo tambien he subido alguna vez a Cueva Valiente pero nunca he podido encontrar la cueva, dicen que es de dificil acceso, pero las vistas desde la cumbre son una pasada.

Pero la gente es muy maleducada, yo en mis paseos por los pinares he visto de todo, en una charca natural en la parte baja del pinar,  situada entre San Rafael y El Espinar, en una ocasion estaba llena de peces de colores tropicales, de esos de acuario, que algun desalmado se canso de su acuario casero y tiro los peces a la charca natural...