Glaciación vs. Calentamiento: dos artículos.

Iniciado por lapoveda, Lunes 28 Enero 2008 13:44:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
Una humilde opinión sobre lo del co2. Si los que defienden lo del calentamiento climático por efecto del hombre (cosa que no comparto), dicen que el dióxido de carbono retiene el calor y no lo deja escapar, deberían saber que ese mismo co2 absorbe el calor que viene del sol, no permitiendo

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
Perdón. He enviado el mensaje antes de tiempo... Decía que ese co2, se supone que también absorbe calor del sol, no permitiendo que todo llegue a la superficie de la tierra. Si ese gas interviene en un sentido, también puede hacerlo en el otro. Quizás sea una tontería, pero lo que expongo podría también ocurrir.
En cuanto a lo del cambio climático, pienso que sólo se trata de ciclos y subciclos más cálido y más fríos. ¿Por qué no, podríamos ir hacia una época más fría?

Sándor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 818
Barcelona-Lesseps
Ubicación: BCN
En línea
Cita de: epsilon-9 en Martes 29 Enero 2008 09:26:08 AM
El artículo de El País es un ejemplo de como rellenar la argumentación sobre un determinado problema con el Calentamiento Global. Quitadle las referencias al Calentamiento y el artículo no solo no cambia un ápice su significado sino que hunde mejor en el problema real.

En primer lugar, las estaciones de esquí no empezaron a instalar cañones de nieve artificial por que de pronto cambiara drásticamente la innivación natural, sino porqué el modelo de negocio de nuestras sociedades no puede aceptar la variabilidad natural de nuestras montañas más bien templadas ni el riesgo de una temporada sin nieve.

La estación Aranesa de Vaqueira Beret presumía, en los años 70 y 80 de su no dependéncia de los cañones de nieve, en momentos en que, todavía, el esquí no era la principal actividad del valle. En los años 90, especialmente irregulares en cuanto a nieve, no pudo soportar una temporada en que la nieve solo llegó a finales de Febrero. Los 2000 y hasta el año anterior han sido bastante aceptables sobre todo en las vertientes norte de las cordilleras.

En los Picos de Europa nunca ha habido suficiente nieve en la cota 1500 mts para hacer una pista de esquí alpino. Nórdico quizás sí, pero no Alpino que necesita espacio abierto.

Que el Calentamiento del siglo XX ha influido en la meteorología de nuestras sierras, pues esto es innegable. Pero no como para hacer ahora inviable lo que, presumiblemente, antes si lo era. Y digo presumiblemente porque el esquí era solo viable hace quizás 40 o 50 años cuando era una actividad secundaria y donde la inversión era mucho menor.

Quien haya ido a esquiar a las pistas de Formigueres o Puigvalador en la comarca del Capcir, en el Pirineo Francés, puede todavía ver un modelo de estaciones municipales que mantienen todavía unas infraestructuras e inversiones própias de una actividad económica secundaria.

Por tanto, si muchas de las estaciones de esquí han sobrevivido es porque han debido adaptarse a los nuevos modelos económicos y sociales tanto como a la variabilidad climática.

Un ejemplo de ello es que en los años 2001 a 2005 se pudo esquiar en los Pirineos desde principios de Diciembre, algo completamente inhabtual. Pero la sociedad hizo suyo ese fenómeno e integrándolo casi como un derecho adquirido.

Naturalmente que el calentamiento implicado ha influido en las cotas de nieve. Pero  los cambios en cobertura nivosa, duración de la nieve, etc. se han movido dentro del orde de algunos dias, mientras que la cota media de nieve puede haber variado en algunas decenas de metros, nada que justifique que el Calentamiento Global es una causa importante a la hora de juzgar si las estaciones de esquí eran o no más rentables en los años 60 y 70.

En los Aples vemos estaciones como Les Arcs que tienen dstintos niveles unidos por funiculares : cota 1200, 1500 y 1800 si mal no recuerdo. Muchas otras estaciones disponen de estructuras similares sea con funiculares o teleféricos y las estaciones, en España, deberán, con más razón, adaptarse, si es necesario, e esta estructura si realmente la cota de nieve acaba subiendo estos 300 metros durante la segunda mitad del siglo

Pero eso, ahora, es solo una proyección. Actualmente las cosas, meteorológicamente, no son muy distintas a lo que fueron hace 30 o 40 años. Lo que ha cambiado es la sociedad y los modelos de negocio que se generan, como gestionamos los recurso y como los usamos.

La realidad es que en el modelo de negocio del mediados del siglo XX las estaciones de esquí eran en mucha parte  inciativas a menudo heroicas de muy poca gente o relacionadas con entidades de montañismo. Por ello la variabilidad meteorológica era poco significativa.

Hoy, con miles de personas que se desplazan durante todo el invierno, se ha convertido en un reclamo de primer orden y en la necesidad absoluta de las gentes de su entorno.

Así pues, el problema para las estaciones de esquí no es el calentamiento global sino que se escondan las motivaciones que llevan hoy a su construcción. Porque, en si mismas nunca, fueron rentables, excepto pocas excepciones. Y, evidentemente, si uno quiere especular con unos terrenos en la montaña que apenas valen nada la receta está clara : construyase una estación de esquí. y a continuación constrúyanse 2.000 viviendas y algunos hoteles. 

Pero, aún y así, si la estación se cuida y se adapta, no solo durará 20 años, sino 200. El problema es quien pagará esa adaptación. Pero este será un problema para los que vendrán.

Saludos

Hace tres años hice un´Máster en una escuela de negocios de Barcelona. Nuestro profesor de "Finanzas para Marketing", era un gran amante de la montaña, incluso ha ascendido al Everest, el Sr. Joan Massons. La mayoría de casos de estudio que hacíamos eran referentes a las estaciones de esquí, entre ellos Baqueira Beret, y las conclusiones que sacabamos eran similares a lo que tu dices:

1) El negocio ESTRICTAMENTE de la estación de esquí, no podía permitir un año en blanco (Sin nieve). Eso derivó en la inversión en cañones de nieve, para una regularidad  de asistencia.

Pero...:

2) La división o unidad de negocio de la estación de esquí, es vulnerable y suele ser deficitaria, a la vez que muy poco importante para los accionistas/inversionistas, sean privados o públicos.

¿Porqué?:

3) Debido a que lo verdaderamente importante es que los negocios inmobiliarios funcionen; construcción, hoteles, restauración, y servicios en general.

4) Este discurso no sería asimilado por la gente.

Conclusión:

5) Los cañones de nieve se fabrican para conseguir la regularidad de los servicios generales derivados de la asistencia y permanencia del turista en la montaña, como visitante o como segunda residencia.

A la estación en sí y a sus empresarios, "le importa muy poco" el superavit en sí de la estación, lo que les importa es la directamente proporcional relación entre asistentes a las pistas y asistentes a la región de destino. ¿O acaso a las pistas de esquí les gustaría cada fin de semana de nevadas y mal tiempo...? ;)
Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

JCBC

*
Sol
Mensajes: 48
En línea
Cita de: emilio48 en Jueves 14 Febrero 2008 21:16:16 PM
Perdón. He enviado el mensaje antes de tiempo... Decía que ese co2, se supone que también absorbe calor del sol, no permitiendo que todo llegue a la superficie de la tierra. Si ese gas interviene en un sentido, también puede hacerlo en el otro. Quizás sea una tontería, pero lo que expongo podría también ocurrir.
En cuanto a lo del cambio climático, pienso que sólo se trata de ciclos y subciclos más cálido y más fríos. ¿Por qué no, podríamos ir hacia una época más fría?
Por favor, infórmate un poco antes de escribir estas cosas, que no hacen sino bajar el nivel del foro. El CO2 es transparente para la mayor parte de la radiación que emite el sol y opaco para la mayor parte de la que emite la Tierra. Por eso produce efecto invernadero. Escribiendo en Google "Wikipedia efecto invernadero" lo hubieras visto en 2 minutos.

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Cita de: chuache en Jueves 14 Febrero 2008 17:42:29 PM
Aqui teneis otro articulo:

http://www.diariovasco.com/20071001/al-dia-sociedad/2012-sintomas-futura-glaciacion-20071001.html


LUIS CARLOS CAMPOS ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO
«En 2012 los síntomas de la futura glaciación serán evidentes, el calentamiento global es un timo»
El autor de 'Calor Glacial' asegura que la ONU es el zorro cuidando a las gallinas

Y cuánto cobra este tipo de las petroleras? madre mía lo hay que leer  y encima el tío usa un lenguaje tan contundente que muchos se lo creerán.
Insisto,él se burla de Al Gore y de otros,pero no ha dicho la pasta que le han soltao por semejantes afirmaciones.
Si señor,con dos cojones,mientras tanto los glaciares se deshacen y en Bilbao,por poner un ejemplo,estamos teniendo un invierno de chiste.ya no es que no haga frío,es que ni llueve,pero que cojones,al final el calentamiento de los últimos 20 años lo he soñado. >:(
No sé si permaneceremos aquí en 2012 pero me encantaría que alguien guardara esta entrevista y la pusiera aquí en esa fecha,igual nos reimos un rato. :mucharisa:
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Yo opino que la tierra es plana, porque si no fuera así, la gente de la parte de abajo se caería de cabeza.


PD: Borradlo, es que no me he podido aguantar....
   

Panchel

El pardillano
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 400
Ubicación: Villanueva del Pardillo - Madrid
En línea
Cita de: gary en Jueves 14 Febrero 2008 21:47:01 PM
Cita de: chuache en Jueves 14 Febrero 2008 17:42:29 PM
Aqui teneis otro articulo:

http://www.diariovasco.com/20071001/al-dia-sociedad/2012-sintomas-futura-glaciacion-20071001.html


LUIS CARLOS CAMPOS ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO
«En 2012 los síntomas de la futura glaciación serán evidentes, el calentamiento global es un timo»
El autor de 'Calor Glacial' asegura que la ONU es el zorro cuidando a las gallinas

Y cuánto cobra este tipo de las petroleras? madre mía lo hay que leer  y encima el tío usa un lenguaje tan contundente que muchos se lo creerán.
Insisto,él se burla de Al Gore y de otros,pero no ha dicho la pasta que le han soltao por semejantes afirmaciones.
Si señor,con dos cojones,mientras tanto los glaciares se deshacen y en Bilbao,por poner un ejemplo,estamos teniendo un invierno de chiste.ya no es que no haga frío,es que ni llueve,pero que cojones,al final el calentamiento de los últimos 20 años lo he soñado. >:(
No sé si permaneceremos aquí en 2012 pero me encantaría que alguien guardara esta entrevista y la pusiera aquí en esa fecha,igual nos reimos un rato. :mucharisa:

A lo mejor sabes tú lo que cobra de las petroleras. El lenguaje que usa será o no creible, pero siendo experto en cambio climático usará el que mejor explique la situación que él cree que ocurrirá.
¿Se burla de Al Gore y de otros? Que pasa, que te crees lo que dice Al Gore. Solo lo que cobra por conferencia no me creo nada de lo que dice, no en relación a los gases, si no en otras materias dentro de la climatología.
Los glaciares,unos se derriten, otros en cambio crecen. Los mismo que pasa con la Antártida, que crece la superficie helada y nivosa. Solo la península antártica, dicen, sufre los efectos de perder hielo.
Que este año en Bilbao, por ejemplo, no esté lloviendo, de momento, ni haciendo tanto frío como otro año, no quiere decir que no vaya a volver a llover o hacer frío.
Por cierto, en el 2012, yo pienso estar aquí, y otros muchos también, pero hablar de que ese año un minimo solar puede iniciarse no quiere decir que vaya a  ser un apocalipsis. Mientras, los Al Gore y otros, no tienen en cuenta, no solo este dato, sino otros importantes.
Villanueva del Pardillo
Madrid

cap de fibló

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 314
playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Ubicación: palma de mallorca
En línea
Cita de: Panchel en Jueves 14 Febrero 2008 22:19:56 PM
Cita de: gary en Jueves 14 Febrero 2008 21:47:01 PM
Cita de: chuache en Jueves 14 Febrero 2008 17:42:29 PM
Aqui teneis otro articulo:

http://www.diariovasco.com/20071001/al-dia-sociedad/2012-sintomas-futura-glaciacion-20071001.html


LUIS CARLOS CAMPOS ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO
«En 2012 los síntomas de la futura glaciación serán evidentes, el calentamiento global es un timo»
El autor de 'Calor Glacial' asegura que la ONU es el zorro cuidando a las gallinas

Y cuánto cobra este tipo de las petroleras? madre mía lo hay que leer  y encima el tío usa un lenguaje tan contundente que muchos se lo creerán.
Insisto,él se burla de Al Gore y de otros,pero no ha dicho la pasta que le han soltao por semejantes afirmaciones.
Si señor,con dos cojones,mientras tanto los glaciares se deshacen y en Bilbao,por poner un ejemplo,estamos teniendo un invierno de chiste.ya no es que no haga frío,es que ni llueve,pero que cojones,al final el calentamiento de los últimos 20 años lo he soñado. >:(
No sé si permaneceremos aquí en 2012 pero me encantaría que alguien guardara esta entrevista y la pusiera aquí en esa fecha,igual nos reimos un rato. :mucharisa:

A lo mejor sabes tú lo que cobra de las petroleras. El lenguaje que usa será o no creible, pero siendo experto en cambio climático usará el que mejor explique la situación que él cree que ocurrirá.
¿Se burla de Al Gore y de otros? Que pasa, que te crees lo que dice Al Gore. Solo lo que cobra por conferencia no me creo nada de lo que dice, no en relación a los gases, si no en otras materias dentro de la climatología.
Los glaciares,unos se derriten, otros en cambio crecen. Los mismo que pasa con la Antártida, que crece la superficie helada y nivosa. Solo la península antártica, dicen, sufre los efectos de perder hielo.
Que este año en Bilbao, por ejemplo, no esté lloviendo, de momento, ni haciendo tanto frío como otro año, no quiere decir que no vaya a volver a llover o hacer frío.
Por cierto, en el 2012, yo pienso estar aquí, y otros muchos también, pero hablar de que ese año un minimo solar puede iniciarse no quiere decir que vaya a  ser un apocalipsis. Mientras, los Al Gore y otros, no tienen en cuenta, no solo este dato, sino otros importantes.
No soy ningún experto, pero lo que comenta de los icebergs en Baleares en el siglo XVII , ya de por sí, le da mucha credibilidad.... :P

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Acabo de leer el artículo.

Hay 'perlas' bonínisimas:

- El calentamiento de Marte es una prueba capital. Nadie ha demostrado que el hombre sea el culpable. Emitimos 6.000 millones de toneladas de C02 y en la atmósfera hay 750.000. Esto jamás podría causar un cambio climático

:mucharisa:

Y... ¿no se le ha ocurrido hacer numeritos a este hombre y aplicar los famosos 'ciclos de Milankovitch' a Marte, a ver que pasa?

Es el sino de nuestro tiempo:  Todos creen que saben un montón de todo.
   

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: Panchel en Jueves 14 Febrero 2008 22:19:56 PM
A lo mejor sabes tú lo que cobra de las petroleras. El lenguaje que usa será o no creible, pero siendo experto en cambio climático usará el que mejor explique la situación que él cree que ocurrirá.


Vamos a ver si nos informamos un poco antes de replicar así. Luis Carlos Campos no es ningún experto en el cambio climático. Ni siquiera es científico, es periodista. En este foro hay varios que saben mucho más que el. Su libro, por lo que he oído, es de risa con alusiones a las profecías Mayas y chorradas así.

Detrás de la teoría del cambio climático antropogénico hay cientos de científicos que han dedicado muchos años y esfuerzo a estudiar física y climatología, esos si son expertos.

Cita de: lapoveda en Jueves 07 Febrero 2008 09:05:16 AM
Otra noticia sobre la glaciación que nos viene... a ver si se da prisa.

Curioso lo de los violines; por aquí tenemos buenas maderas de ese tipo, por cierto.

www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarrollo/1076229.html

Esa noticia es un HOAX, el centro de investigación independiente de Florida ni siquiera existe.

http://liberal-venezolano.net/blog/hoax_del_space_and_science_research_cent
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
Cita de: gary en Jueves 14 Febrero 2008 21:47:01 PM
(...)  en Bilbao,por poner un ejemplo,estamos teniendo un invierno de chiste.ya no es que no haga frío,es que ni llueve,pero que cojones,al final el calentamiento de los últimos 20 años lo he soñado. >:(

Estoy más que seguro que si nos remontamos años atrás, o décadas o siglos (bastaría con buscar a un bisabuelo vivo y con buena memoria) nos diría que él también conoció inviernos cálidos y secos. De hecho, mi aitxitxa solía contar anécdotas al respecto.

Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
El tema es que desde 1998, la curva de temperaturas es PLANA.

Es decir, hace 10 años que el planeta no se calienta. Ahora vayamos a lo que decían los modelos del IPCC allá por el 1998 de la temperatura que tendríamos. Esto sería interesante pq hace ya unos 20 años que dura la cantinela del CC, y sería higiénico ver que tal vamos con las predicciones oficiales.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!