Embalses y Sequia, año 2008...

Iniciado por Vigorro..., Martes 01 Enero 2008 21:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Las lluvias y nevadas originadas por esta entrada fría, han supuesto un ascenso de las reservas de la cuenca Norte II. La que más lo ha notado es, casualmente, la principal de consumo humano para toda la región. Es decir, Tanes-Rioseco, que acumula 32hm3, sobre los 38 máximos que puede alcanzar

Con el deshielo que seguirá produciendose en zonas de montaña, unido a las nuevas nevadas que se esperan mañana, hacen presuponer que las reservas continuarán subiendo la semana que viene

Aún así, seguimos con registros inferiores a la media de los últimos 10 años, con las reservas al 73.1% de su capacidad

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Aspecto del embalse de Mediano (prepirineo de Huesca). Esta al 28 % de su capacida, esta es una foto tomada ayer por mi.

A este embalase vierten sus aguas el rio Ara y el Cinca, uno de los mas importantes afluentes del Ebro que nace de las nieves perpetuas del Glaciar de monteperdido descendiendo por el valle de pineta.

En muchas zonas del sur de Huesca los campos de regadío se nutren de este embalse, este año esta la cosa muy mal:


milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
      Hola amigos, viendo las últimas lluvias por zonas del Norte y las distintas informaciones en la televisión y aquí en el foro con el asunto del caudal de muchos ríos el Cantábrico, resulta muy fácil hacer comparaciones con la situación en muchas otras zonas de España y más en particular por aquí en Córdoba, ya que me encuentro en esta zona del sur de España.
       Desde luego que se produce una envidia sana al ver las distintas imágenes con esos ríos tan caudalosos y los cotejas con la imagen por ejemplo del río Guadalquivir a su paso por Córdoba. Da pena verlo esa es la verdad, yo no lo veía así desde la sequía de los años 90, donde se podía ver  en los últimos estadíos, en algunas zonas, solo charcos; y como continúe la cosa así, veremos este verano en qué situación se encuentra.No sé la verdad, si algunos de vosotros tiene datos, de que si en alguna ocasión ha llegado a secarse totalmente este gran río español o ha tenido un caudal casi imperceptible y tampoco el caudal en estos momentos.
           Esperemos que la situación cambie y lleguen lluvias de consideración, sobre todo a zonas de la cabecera del río en Jaen.Saludos.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 5 días)

Boadella: 14.7 hm3 (24%)   =
Sau*:      23.1 hm3 (14%)     =
Susqueda:  58.7 hm3 (25%)    =

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona    :P

Fuente

Por primera vez en meses se mantiene el nivel de los embalses ::) Aunque a niveles míseros :-X
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Una pena,la verdad es que si,todos sabemos que la sequia es ciclica,esperemos que este ciclo pase pronto.

Saludos.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No se puede comparar lo que es incomparable.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Cita de: Master-Dani en Miércoles 26 Marzo 2008 18:58:34 PM
No se puede comparar lo que es incomparable.

Querido amigo, no te quedes de mi mensaje con lo de "comparación" entre zonas, cuando en éste, quiero reflejar de una manera práctica, aprovechando las actuales informaciones sobre el desbordamiento de ríos en el norte de España, la situación de muchos ríos de España, sobre todo del Sur y del Este, poniendo como ejemplo la actual estampa, del todo inusual, del río Guadalquivir.
Resulta obvio y por tanto de perogrullo el que no se puede comparar los ríos de la zona Cantábrica con los del sur de España, pero lo que no es normal es ver ríos como este en estas condiciones.

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Que se puede añadir a las decenas de mensajes llenos de desesperanza que los foreros de mi zona llevan escribiendo, durante 4 años continuos de sequía despiadada.

Lo que parecía que no se iba a repetir, el nefasto 2004/2005 se vuelve a repetir, pues apenas llevamos en el año hidrológico 220 mm.

En fin, el pantano de Jaén, el quiebrajano, falleció hace 6 meses. Hoy se encuentra al 4% y vivimos de lo que nos dan los acuiferos, los cuales están bajo mínimos.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Master-Dani en Miércoles 26 Marzo 2008 18:58:34 PM
No se puede comparar lo que es incomparable.

Totalmente de acuerdo: ningún rio que nazca en la cordillera cantábrica y desemboque en el mar cantábrico es comparable a uno de los rios más importantes del pais  ::)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No os engañeis tampoco. La situacion en el norte es mala, las cuencas del Cinca-Segre, interiores de Catañuña. margen derecha del Ebro, estan en las peoress cifras en mucho tiempo.

La situacion es mala en todos lados, y gota de agua que se pueda, gota de agua que va al pantano. El caudal de los rios, parece ser, que no es importante.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
La situación del río Guadalquivir a su paso por Córdoba (Puente Romano) es esta:



Hoy día es posible cruzarlo a pie pues sólo pasa agua de manera más o menos constante por uno de sus quince arcos.

Saludos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Auringis en Miércoles 26 Marzo 2008 20:33:41 PM
Que se puede añadir a las decenas de mensajes llenos de desesperanza que los foreros de mi zona llevan escribiendo, durante 4 años continuos de sequía despiadada.

Lo que parecía que no se iba a repetir, el nefasto 2004/2005 se vuelve a repetir, pues apenas llevamos en el año hidrológico 220 mm.

En fin, el pantano de Jaén, el quiebrajano, falleció hace 6 meses. Hoy se encuentra al 4% y vivimos de lo que nos dan los acuiferos, los cuales están bajo mínimos.

Y no sólo el Quiebrajano. La Fernandina o el del Guadalén, están bajísimos hacía tiempo que no los veía así, lo he podido comprobar recientemente. 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''