Embalses y Sequia, año 2008...

Iniciado por Vigorro..., Martes 01 Enero 2008 21:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Bueno parece que los del Heraldo de Aragón (el periódico de mayor tirada en Aragón, para los de que no lo conozcan) se han animado hoy con lo de la sequía. La dos primeras páginas hablan de ello:

TODO SE REFIERE A RIEGOS DEL ALTO ARAGON ( que es una de las Comunidades de Regantes mas grandes de España)

TITULARES:

- LAS RESERVAS SOLO CUBREN UN 22 % DE LAS NECESIDADES
- EL PANTANO DE YESA ATRAVIESA EL INVIERNO MAS SECO EN 20 AÑOS
- EMBALSES VACIOS TRAS CUATRO AÑOS DE PENURIAS
- ES LA PEOR SEQUÍA EN LAS ÚLTIMAS DECADAS

Frases de los regantes:

- "En 2005 perdimos 80 millones en la peor sequía de nuestra historia. Este año puede ser peor porque en los embalses hay aún menos agua"

- " Es dramático, no tenemos agua ni para dar un solo riego"


El sistema almacena en la actualidad "sólo" el 22% del agua que necesitan los regantes para cubrir sus necesidades. SU situación es crítica ya que, a las pérdidas económicas de la presente campaña, se sumará el vencimiento "improrrogable" de los créditos contratados para modernizar sus regadíos.

La Comunidad General de Riegos del Altoaragón, una de las mayores de España, prevé unas pérdidas económicas de 80 a 100 millones de euros en la campaña de riegos que se iniciará en próximas fechas a causa de la sequía y de la falta de infraestructuras de regulación para almacenar el agua.

Así lo aseguró el presidente de esta organización, César Trillo, tras presidir una asamblea, convocada este jueves para analizar la situación ante la próxima campaña de riesgos a la vista de los escasos recursos hídricos disponibles en el sistema, que se desarrolló en un ambiente de pesimismo.

NIVEL DE SEQUÍA SEGÚN LA CHE:

Canal de Aragón y Cataluña: EMERGENCIA
Riegos del Alto Aragón : ALERTA
Bardenas : ALERTA


Jodo como esta la cosa...........(este es mi titular)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#61
La lluvia caída en Asturias de septiembre a enero es la mitad de lo habitual en los últimos 30 años

Cangas del Narcea recibió en diciembre cuatro veces menos precipitaciones de lo normal

Llueve poco y hace frío. Asturias está viviendo un otoño y un invierno extraordinariamente secos. En los últimos cinco meses ha llovido la mitad que la media registrada en los últimos treinta años. El dato más llamativo, el de diciembre, mes en el que Cangas del Narcea registró precipitaciones cuatro veces por debajo de lo normal.

España sufre un período de sequía. Y Asturias, aunque no lo parezca a simple vista, también. El Ministerio de Medio Ambiente alerta de que el país está viviendo la peor sequía de las últimas décadas. Asturias registra, según los datos facilitados por el Centro Meteorológico Territorial, en Cantabria y Asturias, un otoño y un invierno extraordinariamente secos. En los últimos cinco meses, desde el mes de septiembre hasta enero, el total de precipitaciones recogidas ha sido, en la estación de Oviedo, de 223,5 litros por metro cuadrado, mientras que la media de las últimas tres décadas es más del doble: 457,4 litros por metro cuadrado.

El caso más espectacular fue diciembre, mes en el que en Oviedo se registraron solamente 30,6 litros por metro cuadrado, tres veces menos que la media de los últimos treinta años, que se sitúa en 96,8 litros por metro cuadrado. Esta situación se repite en la totalidad de las estaciones que el centro Meteorológico tiene en Asturias. El caso más grave fue el de Genestoso (Cangas del Narcea), ya que en diciembre se registraron 45,5 litros por metro cuadrado, mientras que las precipitaciones medias desde 1972 a 2005 fueron de 185,4 litros por metro cuadrado; es decir, que llovió cuatro veces menos de lo habitual.

A lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre en Oviedo se recogieron 151,5 litros por metro cuadrado, frente a un valor medio de los últimos 35 años de 302 litros por metro cuadrado. Poca lluvia y frío. La temperatura media del trimestre fue de 10,5 grados centígrados, 1,3 grados por debajo del valor medio de los últimos 30 años.

La falta de lluvias se deja sentir en los embalses, que esta semana están al 65,5 por ciento, lo que los sitúa por debajo de la media de los últimos diez años. Sólo durante la última semana los embalses perdieron catorce hectómetros cúbicos
.

Fuente: lne.es

Oficialmente, Asturias está en sequía. Y no porque lo refleje una noticia de un periodico, sino porque los datos son reales como la vida misma, esos mismos datos con los que vengo advirtiendo ultimamente. La situación ya es preocupante, y como Febrero siga el mismo camino (de momento, el comienzo es completamente opuesto a los últimos meses, es decir, húmedo. Buena noticia), en primavera podremos pasar a una situación alarmante

:P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 7 días)

Boadella: 15.5 hm3 (25%)   -1%
Sau*:      41.2 hm3 (25%)     +1%
Susqueda:  52.1 hm3 (22%)     -2%  :'(

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona    :P

Fuente
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
El estado de sequía es preocupante en la cuenca del Ebro. Mucho se habla de la situación en la margen izquierda, hablemos de la margen derecha.

He visto años peores, pero se que este año viene con trampa. En todo el ibérico sur, relieves montañosos de los que se abastecen pantanos como La Tranquera (río Piedra), o Cueva Foradada (río Martín), por poner unos ejemplos, llevamos en situación de sequía prácticamente desde Junio. Este año apenas ha habido tormentas y las lluvias de otoño fueron muy escasas. Si actualmente hay agua es precisamente por las abundantísimas lluvias de primavera, que aun están circulando por el subsuelo. Esto es patente en varios arroyos, que siguen circulando pese a que no ha llovido desde hace meses. Hace un mes me comentaban precisamente que la gente estaba asombrada, porque el nivel de pozos de zonas próximas a la sierra de Cucalón estaba subiendo, pese a que no ha caído ni gota.

Estamos viviendo de las rentas... a ver qué nos depara esta primavera  ::)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: ivanovitx en Viernes 01 Febrero 2008 13:11:54 PM
Cita de: Torre en Viernes 01 Febrero 2008 09:37:05 AM
La situación de las cuencas hidrográficas es pauperrima en el conjunto peninsular. Los niveles de la cuenca Norte II (Asturias-Cantabria) están en los niveles más bajos de los últimos 10 años

Pues en Euskadi la situación no es nada anormal. Es más, la del año pasado fue de niveles de sequía hidrológica importantes pero ahora tenemos niveles moderados y de momento no hay señales de alarma. A pesar de lo escasas que están siendo las precipitaciones los embalses se están manteniendo en niveles adecuados.

Supongo que lo de Asturias y Cantabria estará unido a la sequía en Galicia. Digo yo...

A ver hombre, por eso decía en el conjunto peninsular. Evidentemente habrá zonas que estén con niveles normales, pero en 3/4 partes del territorio peninsular la situación de los embalses es paupérrima

Respecto a lo de Asturias:

ENLACE
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Galicia costa recuperó gran parte de su déficit con las lluvias de Enero.


Actualmente está al 52,34 %, cuando la media a estas alturas está en 66%, o sea que no está tan mal como a finales de año. :P


Supongo que con las lluvias de ayer y las de mañana, pegara otro repunte la cuenca Galicia costa, hay que tener en cuenta que son embalses pequeños y recuperan rápido..
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea

Citar
Cita de: Zan en Sábado 02 Febrero 2008 14:23:56 PM
El estado de sequía es preocupante en la cuenca del Ebro. Mucho se habla de la situación en la margen izquierda, hablemos de la margen derecha.

He visto años peores, pero se que este año viene con trampa. En todo el ibérico sur, relieves montañosos de los que se abastecen pantanos como La Tranquera (río Piedra), o Cueva Foradada (río Martín), por poner unos ejemplos, llevamos en situación de sequía prácticamente desde Junio. Este año apenas ha habido tormentas y las lluvias de otoño fueron muy escasas. Si actualmente hay agua es precisamente por las abundantísimas lluvias de primavera, que aun están circulando por el subsuelo. Esto es patente en varios arroyos, que siguen circulando pese a que no ha llovido desde hace meses. Hace un mes me comentaban precisamente que la gente estaba asombrada, porque el nivel de pozos de zonas próximas a la sierra de Cucalón estaba subiendo, pese a que no ha caído ni gota.

Estamos viviendo de las rentas... a ver qué nos depara esta primavera  ::)

Si Zan, es cierto que la margen derecha esta tambien en una situación crítica, pero hemos de reconocer que es una zona con menos precipitaciones que el Pirineo. Y es precisamente éste último el que está aportando poquísima agua estos últimos meses.

Por otra parte me he centrado sobre todo en la margen izquierda porque van a ser miles los regantes que no van a poder regar sus cultivos este año, tanto de Cataluña, como de Aragón y Navarra (las bardenas). Como ya he puesto anteriormente tenemos una de las Comunidades de Regantes mas grandes de España que es la de Riegos de Alto Aragón que va a ser de las más perjudicadas este año, si no cambia la cosa.

Por cierto para los que vivan en Zaragoza o ribera del Ebro, ¿os habeis fijado la poca agua que esta bajando por el Ebro? Lo he visto esta tarde y da pena..... Y si no recuerdo mal Febrero y Marzo son los meses mas propicios para que haya riadas....


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Los de la EXPO tienen la maquina del tiempo.

Os imaginais ahora una crecida en condiciones con todo el tinglado que hay montado en el río...  ::)  no lo verán nuestros ojos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Unas buenas nevadas con deshielo rápido y haría subir el nivel del Ebro que a más de uno se le caerían los pantalones. Lástima que el año viene como viene.

Tanto con hacerlo navegable... igual baja tan poca agua que ni navegable ni leches, vaya panda de iluminaos  >:(
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Ya hay un seguimiento específico para este temas, (aunque se ha colocado en  un tercer nivel).

Por cierto, la comarca de Jaén abastecida por el consorcio Víboras - Quiebrajano al 5,2%.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
#70
Entrepeñas  112,7 hm3    14,06%
Buendia       170,55 hm3  10,41%

:'
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Faeton en Domingo 03 Febrero 2008 16:12:26 PM
Entrepeñas  112,7 hm3    14,06%
Buendia       170,55 hm3  10,41%

:'
Lamentable, asi estamos en muchos sitios, tal rabia me da y tal asco que el frente de dentro de unas horas hasta me molesta.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón