Como se moldea la opinión sobre el cambio climático

Iniciado por quimet, Viernes 11 Abril 2008 11:58:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Vaqueret en Lunes 28 Abril 2008 21:12:09 PM
Cita de: tro en Lunes 28 Abril 2008 19:15:44 PM
Vaqueret, ¿es por eso que "funciona" que "NO presupone" otros mecanismos? ¿o como va esto de la funcionalidad? qué se supone que quiere decir que la teoría funciona? ¿es que una teoría es válida perpetuamente?

Saludos.

Las teorías físicas, hasta ahora, sí son siempre validas en su ámbito de aplicación.

Lo que quiero decir es que si pones una película de CO2 entre una fuente de luz y tú y obtienes el espectro de esa luz, te saldrán unas bandas que han sido parcialmente eliminadas, si haces más gruesa la película de CO2, las bandas saldrán más nítidas.
Esto está muy bien y es cierto, pero cuando se aplica a la tierra se está simplificando suponiendo que el CO2 se comporta como una película que atrapa la energía correspondiente a esas bandas de absorción. Pero creo que ese modelo no tiene en cuenta que dependiendo de la distribución de la energía atrapada en la atmósfera se pueden poner en marcha otros mecanismos que no sólo pueden anular completamente el efecto del CO2 sino que pueden superarlo, incluso, pero con efecto inverso.

Una cosa está clara: el CO2 se ha mantenido bastante constante en el tiempo, lo cual quiere decir que tiene que tener un sistema de regulación natural. Si eso no fuese así, ya habría habido algún evento -grandes incendios, vulcanismo, etc...- que habría causado un desequilibrio autoalimentado como el que nos dicen que pasará con el CO2, y eso no ha sucedido.
Un primer vistazo a la forma en que el CO2 atrapa energía ya nos da alguna clave del asunto: El CO2 atrapa la radiación emitida por la superficie de la tierra, por lo que la probabilidad de que un fotón emitido por la superficie sea absorbido por una molécula de CO2 es inversamente proporcional a la altura de esa molécula (porque crece la probabilidad de que ya haya sido absorbido por otra molécula que está a una altura inferior). Y eso quiere decir que la atmósfera debería calentarse de abajo a arriba.  todos sabemos que eso significa aumentar el CAPE medio y, por tanto, la convectividad. Y la convectividad es una máquina muy muy eficiente de tirar calor a la alta atmósfera, en donde irradiará al espacio aquella energía que más abajo quedaría atrapada. Y no sólo eso, sino que la convección forma nubes, que aumentan el albedo irradiando más energía aún al exterior, probablemente.
Y a eso me refería con 'otros mecanismos'. Mecanismos que sólo se ven claros cuando se deja de simplificar el problema. Y me parece que aún se debe andar bastante para poder dejar de hacer las simplificaciones que se están haciendo actualmente.

Perdón por el tocho.  ;)

:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Fatástica argumentación Vaqueret, como siempre por cierto ;)


Creo que a muchos se les olvida siempre el primer principio de la ciencia, aquel que dice que en ciencia no hay verdades absolutas.


Saludos ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
#37
Cita de: meteoxiri en Miércoles 30 Abril 2008 20:46:01 PM
Efectivamente el Palo de Hockey es un error gravísimo de los científicos, si es que el que apoye esta teoría se puede llamar científico. Yo creo que esta todo dicho. Por favor no sigas.

Efectivamente, ese gravisimo error es en el que se baso el ipcc en sus principios, y con el que alarmarón a todo el mundo. Y es tan grave, que no puede ser un error, más bien sería mejor hablar de manipulación. Y es que los científicos han adopatdo el modus operandi ecologista.

Firmemente convencidos de su verdad, y de lo importante que es para el planeta, manipulan para concienciar. Pero con un agravamente, y es que todavía no esta demostrada, que su verdad sea correcta. Ahora que nos dejamos llevar por ese extasis de convencimiento? O mantenemos el escepticismo propio de nuestro metodo científico y pedimos pruebas?

Yo soy partidario de lo segundo, y en lo que a mi respecta hay tantas incognitas sin resolver sobre el sistema climático que la cautela es la mejor baza, eso y seguir investigando
OHIO!!!!! Is here!!!!!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Môr Cylch en Miércoles 30 Abril 2008 21:59:31 PM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 30 Abril 2008 20:46:01 PM
Efectivamente el Palo de Hockey es un error gravísimo de los científicos, si es que el que apoye esta teoría se puede llamar científico. Yo creo que esta todo dicho. Por favor no sigas.

Efectivamente, ese gravisimo error es en el que se baso el ipcc en sus principios, y con el que alarmarón a todo el mundo. Y es tan grave, que no puede ser un error, más bien sería mejor hablar de manipulación. Y es que los científicos han adopatdo el modus operandi ecologista.

Firmemente convencidos de su verdad, y de lo importante que es para el planeta, manipulan para concienciar. Pero con un agravamente, y es que todavía no esta demostrada, que su verdad sea correcta. Ahora que nos dejamos llevar por ese extasis de convencimiento? O mantenemos el escepticismo propio de nuestro metodo científico y pedimos pruebas?

Yo soy partidario de lo segundo, y en lo que a mi respecta hay tantas incognitas sin resolver sobre el sistema climático que la cautela es la mejor baza, eso y seguir investigando
Bueno, no creo que ahora se tenga muy en cuenta esta teoría. Los ecologistas por gracia o por desgracia lo siento Mor, no tienen tanto peso. Yo me lo creo no solamente porque me lo digan sino por las cosas que estoy viendo en el tiempo, en los animales, en las plantas, en los insectos que están aquí desde hace miles de años y dicen que algo pasa. Lo de la capa de Ozono tambien era mentira y había algunos que eran muy excépticos y que no se lo creían hasta que un buen día vieron que se quemaban con pocas horas de Sol. La historia se repite.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: MARADENTRO en Miércoles 30 Abril 2008 20:56:28 PM
Creo que a muchos se les olvida siempre el primer principio de la ciencia, aquel que dice que en ciencia no hay verdades absolutas.

Eso es un teorema ;D

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Con base o sin base para decir lo que dicen  ::), allí estaremos para aplaudirles o darles en el cogote  :P ;D ;D



Las olas de calor se acentuarán hacia 2100, según un estudio
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: tro en Viernes 15 Agosto 2008 13:05:16 PM
Con base o sin base para decir lo que dicen  ::), allí estaremos para aplaudirles o darles en el cogote  :P ;D ;D



Las olas de calor se acentuarán hacia 2100, según un estudio

Hombre, en el 2100 cumpliré 138 años, vamos que estaré hecho un chaval. Dentro de poco empezarán a hablar de previsiones para el 2200, no sea que alguien muy longevo pueda tener tanta memoria como para recordar ciertas estupideces. ;D ;D ;D

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: quimet en Viernes 15 Agosto 2008 16:06:10 PM
Cita de: tro en Viernes 15 Agosto 2008 13:05:16 PM
Con base o sin base para decir lo que dicen  ::), allí estaremos para aplaudirles o darles en el cogote  :P ;D ;D



Las olas de calor se acentuarán hacia 2100, según un estudio

Hombre, en el 2100 cumpliré 138 años, vamos que estaré hecho un chaval. Dentro de poco empezarán a hablar de previsiones para el 2200, no sea que alguien muy longevo pueda tener tanta memoria como para recordar ciertas estupideces. ;D ;D ;D

En el informe del IPCC hay un capitulo con predicciones hasta el 2300  ;D
   

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
Cita de: TitoYors en Sábado 16 Agosto 2008 01:37:28 AM
Cita de: quimet en Viernes 15 Agosto 2008 16:06:10 PM
Cita de: tro en Viernes 15 Agosto 2008 13:05:16 PM
Con base o sin base para decir lo que dicen  ::), allí estaremos para aplaudirles o darles en el cogote  :P ;D ;D



Las olas de calor se acentuarán hacia 2100, según un estudio

Hombre, en el 2100 cumpliré 138 años, vamos que estaré hecho un chaval. Dentro de poco empezarán a hablar de previsiones para el 2200, no sea que alguien muy longevo pueda tener tanta memoria como para recordar ciertas estupideces. ;D ;D ;D

En el informe del IPCC hay un capitulo con predicciones hasta el 2300  ;D



Esto parece ya una bacanal climatológica  :crazy: :crazy: :crazy:
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro