Embalses y sequia, 2009...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 04 Enero 2009 13:34:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona  (variación últimos 6 días)

Boadella: 27,6 hm3  (45%)  +6%
Sau*:  108,1 hm3  (65%)  +8%
Susqueda: 184,2 hm3  (79%)  +2%

*Está en Barcelona pero el agua que entra viene mayoritariamente de Girona y la que sale vuelve a Girona ( eso si no tenemos en cuenta el trasvase al área Metropolitana de Barcelona, pero eso son cosas que se le escapan a la madre naturaleza y entran en el campo de la política y aquí no se puede hablar de eso ;D )

Fuente

Saludos :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas  173,74 hm3  al 21,66%
Buendía       180,89 hm3  al  11,04%

total :           354,63 hm3

Es difícil llenar estos embalses, pero parece que van por buen camino. 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
Fuente

Los embalses empiezan el ano :mucharisa: por debajo del 50% de su capacidad

MADRID, 7 (SERVIMEDIA) Los embalses españoles han comenzado el año al 47,7% de su capacidad total y con 25.915 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 12 hm3 con respecto a los niveles de la semana anterior.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, los mayores niveles de agua corresponden a las cuencas internas del País Vasco, que están al 95,2%, la del Cantábrico, que se sitúa al 78,6% de su capacidad, y la de Galicia Costa, que se encuentra al 68,9%.

En el otro extremo se sitúan las cuencas del Segura (20,2%), la del Júcar (27,9%) y la Mediterránea Andaluza (33,8%).

Hace un año, la reserva hídrica española se situaba en torno a los 22.466 hm3, casi 3.500 hm3 por debajo de los niveles que presenta en la actualidad.

http://news.google.com/news?oe=UTF-8&tab=wn&ned=es&hl=es&ned=es&nolr=1&q=los+embalses+empiezan%22

MURCIA CAPITAL

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,yo quiero hablar personalmente de 2 zonas,andalucia occidental y extremadura donde ademas he estado en las ultimas semanas.
En el caso de Extremadura,Gredos no tiene nieve y de por si hay un deficit hidrico en gran parte de la comunidad muy importante.Sino llueve de aqui a marzo,las cosas alli pintaran muy mal ( a pesar de ese mega otoño historico,en algunas zonas,claro)
En el caso de andalucia,pues el guadalquivir cerca de sevilla da pena verle, y aunque hay cierta humedad en el suelo no ha habido lluvias generales ni persistentes,en una zona donde por si los embalses ya andan mal.
Y luego esta el SW de Madrid,en la cam aunque los embalses estan rondando el 70%, en esta zona de la cam,en el SW no corre ni un arroyo(hablamos de una zona con medias de precipitacion de 800mm) y la tierra en general anda bastante seca a pesar de las cutrelluvias de los ultimos meses(noviembre seco,diciembre seco,enero de momento SECO)

Esta claro que en el otoño ha habido zonas que han cogido mucha agua,algunas de esas zonas lo necesitaban,pero la vertiente atlantica en general sigue con SEQUIA,una sequia que comenzo en el otoño de 2004 y que dura ya mas de 4 años.Meteorologicamente quizas no se pueda hablar de sequia,pero hidrologicamente si.Las precipitaciones que ha habido han sido casi todas de origen convectivo asociadas a bolsas de aire frio,no ha habido borrascas ni grandes frentes cruzandonos,salvo los del otoño de 2006.
Veremos como pasan los proximos meses.
Los datos en mostoles:
noviembre: 12,5mm (media de unos 60mm)
diciembre: 32,5mm (media de 56mm)
enero: 8mm( media de 43mm)

De un total de 159mm hemos recogido por aqui 52,5mm, es decir,el 33% de la precipitacion normal o media.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona  (variación últimos 12 días)

Boadella: 29,3 hm3  (48%)  +3%
Sau*:  119,6 hm3  (72%)  +7%
Susqueda: 184,8 hm3  (79%)  =

*Está en Barcelona pero el agua que entra viene mayoritariamente de Girona y la que sale vuelve a Girona ( eso si no tenemos en cuenta el trasvase al área Metropolitana de Barcelona, pero eso son cosas que se le escapan a la madre naturaleza y entran en el campo de la política y aquí no se puede hablar de eso ;D )

Fuente

Saludos :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
entrepeñas 178,49  22,26%
buendía       184,30 11,25%

total:                362,79 hm3

El 9/1/09 estaba a 354 hm3, poquito a poquito.  ::)
 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
En la provincia de cadiz al menos la sequia parece que fué y tenemos en casi la totalidad de la provincia saturacion hidrica a nivel del suelo, darse una vueltecita por el campo y verlo encharcado por muchos sitios y ver correr el agua por todos los rios y arroyos. A la vista está el mapa de situacion hidrologica de la AEMET. La verdad es que es poco habitual ver solo esta zona a este nivel y el resto a un nivel mucho menor. De hecho solo basta ver los niveles de los embalses como van subiendo semana tras semana, excepto Guadalcacin con sus 800hm3 que le esta costando la misma vida.
Zahara: 51%
Bornos: 48%
Hurones: 74%
Barbate: 38%
Celemin: 89%
Almodovar: 85%
Guadalcacin: 17%

En cuando al campo de gibraltar estamos asi:

Charco Redondo: 62,4 hm  82,2%
Guadarranque: 69,02 hm  87,2%


Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
entrepeñas  185,08 hm3   23,08%
buendia        193,35 hm3   11,80%

total             378,43 hm3  :)



A 19/01/2009 estaban a 362,79 hm3, con lo que es una buena subida.  :sonrisa:
A ver si sigue esta línea.

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
En un sólo día, ha aumentado Entrepreñas y Buendía casi 10 Hm3. :sonrisa:


entrepeñas  190,37 hm3   23,74%
buendia        198,90 hm3   12,14%

total             389,27  hm3 

Ayer estaba a 378,43 hm3
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

ARANDA_1979

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Ubicación: Aranda de Duero
En línea
 
    Cuenca          Capacidad          Embalsada          Variacion
    Tajo              11009 5097           46.30%          127   1.15%
    Guadiana       8630 4034            46.74%            40   0.46%
    Duero            7463 4323             57.93%          181   2.43%
    Ebro              7403 5227             70.61%          230   3.11%
    Guadalquivir  7313 2871             39.26%         109   1.49%
    Norte             3655 2490            68.13%          358   9.79%
    Júcar              3346 1007            30.10%            35   1.05%
    C. Atl. Andaluza 1878 843          44.89%            79   4.21%
    Segura           1129 254              22.50%           15   1.33%
    C. Med. Andaluza 1041 400         38.42%          17   1.63%
    Cataluña Interna 740 545          73.65%             8   1.08%
    Galicia Costa     684 522             76.32%           80   11.70%
    Pais Vasco Interna 21 20           95.24%             0   0.00%


Bueno la situación mejora bastante y me llama la atención muy gratamente la situacion de cuencas como la del Segura con un buen 22,50% que hacia muchos años que no estaba así
La cuenca del júcar tambien está muy bien para lo que es, con un 30% ya de nivel.

Jaén tiene un 34,39% cuando el año pasado en esta fecha tenia un 22%

aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi me preocupa y mucho la situacion de los rios atlanticos del sistema central hacia el sur,estamos en enero y cuencas como las del Guadalquivir,tajo y guadiana no llegan al 50% y la 1º ni al 40%.Y alguno por ahi diciendo que estamos supersaturados de agua,si vamos...una saturacion...En madrid desde septiembre los embalses han subido solo 5 puntos, del 64 al 69%,pues eso,sobran las palabras...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.