Índice QBO (Oscilación Cuasi-Bienal).

Iniciado por JaviGarbo, Lunes 05 Octubre 2009 21:46:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#36
Tambien con QBO- tenemos las míticas del 54, 56  y finales del 70.
Por supuesto entran en juego más factores.
Veremos que pasa.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Azuagueño

"Ciclismo natural y metereologia"
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Azuaga,Sureste de Extremadura.Limite con Andalucia
Ubicación: Azuaga
En línea
El indice no solo sigue negativo sino que sigue bajando, -17.20 para Noviembre...cambio de patron??  :brothink:
El parque...nevadísimooooo 10-01-2010

Azuagueño

"Ciclismo natural y metereologia"
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Azuaga,Sureste de Extremadura.Limite con Andalucia
Ubicación: Azuaga
En línea
Retomo el hilo del indice QBO que sigue negativo( -19,37) este Febrero. Y ya de paso decir y preguntar sobre todo si este indice puede aclarar de cierto modo tendencias a medio-largo plazo.
Como llevamos viendo este invierno así ha sido, comentábamos por Octubre como los valores comenzaban a disminuir mes a mes y algunos intuíamos una atmósfera mas "movida", y de momento no nos esta defraudando. ¿Que opináis?
Un saludoo!
El parque...nevadísimooooo 10-01-2010

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Cita de: AzuagueñoComo llevamos viendo este invierno así ha sido, comentábamos por Octubre como los valores comenzaban a disminuir mes a mes y algunos intuíamos una atmósfera mas "movida", y de momento no nos esta defraudando. ¿Que opináis?

Por mi parte, siempre he sostenido que la ciencia es la observación de los datos de la realidad, su exposición y análisis sin distorsionarlos, las posibles conclusiones y los pronósticos que se realicen... que son los que finalmente nos dirán si todo el proceso ha sido el correcto.

En este caso todo indica que la ciencia se ha realizado plenamente. Ahora solo falta analizar los hechos futuros y ver si se acompasan a los pronósticos, o si se descubren nuevos datos que la afinen o modifiquen.

Llevará tiempo, claro, porque el tema no es reproducible en el laboratorio.

Buen trabajo.
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#40
Casi todos los episodios frioleros peninsulares afectan primero a Francia, y como este pais tiene una clasificacion de ellos, pues los he cogido y los he situado en la serie de la QBO para intentar sacar correlaciones... primero los clasificamos...

5 estrellas: feb56
4: ene/feb63 y ene85...
3: ene87...
2: feb12...
1: feb54 y dic70/ene71...
0: resto, destacando dic62 y ene66...

Bien, pues si vemos en que fase estaba la QBO en cada uno de ellos tenemos esto...

feb56: negativa...

ene/feb63: negativa...
ene85: positiva...

ene87: negativa...

feb12: negativa...

feb54: negativa...
dic70/ene71: positiva...

dic62: negativa...
ene66: positiva...

Vemos que la QBO negativa estuvo presente mayoritariamente en los eventos frioleros extremos del pais vecino (6 vs 3) y de forma mas clara en los mas fuertes (5 vs 1)...

Tambien podemos hacer la lista con los numeritos de la NOAA, para ver la intensidad y el sentido... pongo tres valores: el anterior al episodio, el del episodio y el posterior...

https://www.esrl.noaa.gov/psd/data/correlation/qbo.data

feb56: -1.01   -3.23   -2.01 (intensificacion)

ene/feb63: -15.16  -17.35  -16.68  -19.93 (intensificacion)
ene85: -8.16   -0.37    4.21 (debilitamiento)

ene87: -10.51   -9.93  -11.37 (intensificacion)

feb12: -16.07  -15.25  -16.74 (intensificacion)

feb54: -5.05   -6.88   -7.98 (intensificacion)
dic70/ene71: -22.48  -17.39  -10.67   -3.67 (debilitamiento)

dic62: -15.40  -15.16  -17.35 (intensificacion)
ene66: -21.27  -21.90  -17.14 (debilitamiento)

Aqui no se saca mucho en claro, vemos fases negativas debiles (2), moderadas (2) y fuertes (5), y en intensificacion y debilitamiento, aunque ganan las primeras (6 vs 3), sobre todo en los episodios fuertes...

En fin, habria que mirar tambien el tema del Niño/Niña para afinar mas sobre la QBO y su uso como pronosticador de los inviernos en Europa occidental, pero si lo hacemos y nos fabricamos un cuadrito ya si que no vemos nada, pues ningun episodio repite patron...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#41
Gran trabajo, Vigorro. ¿Cuándo hay que mirar la QBO para hacer una predicción del tiempo?  He visto en la página de la NOAA que este año han dado todo valores positivos, el de noviembre 5.07. El año pasado tenían -17.20 y el invierno aquí fue bastante bonancible.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
El año pasado, creo recordar que fue bastante positivo el indice.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#43
En el enlace de NOAA que he puesto es facil deducir si la QBO va a ser positiva o negativa en los proximos meses, pues basta con ver si los valores estan tendiendo a hacerse mas positivos o mas negativos... si cogemos lo que va de 2019 vemos claramente que la QBO va tendiendo al descenso y seguramente alcanzara valores negativos durante el invierno (fase este)...

9.02    9.25   11.82   13.36   14.59   14.36   10.96    9.97    8.25    7.27    5.07

En la web de la Universidad de Berlin es igual de facil verlo y ademas en modo grafico... vemos como en capas altas no hay sombreado, es decir, no va a haber vientos del oeste, sino del este (QBO negativa)...

https://www.geo.fu-berlin.de/en/met/ag/strat/produkte/qbo/index.html



Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 09 Diciembre 2019 07:15:08 AM
Gran trabajo, Vigorro. ¿Cuándo hay que mirar la QBO para hacer una predicción del tiempo?  He visto en la página de la NOAA que este año han dado todo valores positivos, el de noviembre 5.07. El año pasado tenían -17.20 y el invierno aquí fue bastante bonancible.
Es que el tema es que yo no creo que mirar la QBO sirva para pronosticar nada, pues en el cuadrito que he hecho vemos que los mayores frios franceses se dan con todo tipo de combinaciones, no hay un patron, asi que decir, por ejemplo, "este invierno hay QBO negativa en intensificacion y sin Niño/Niña fuerte" no nos dice nada... ademas, aunque sirviera para algo tampoco valdria para pronosticar todo el invierno en plan "invierno frio, invierno calido", pues un invierno puede resultar en conjunto calido pero haber tenido una ola de frio extrema durante una semana... sin irnos muy lejos y cogiendo tu ejemplo, no olvidemos, a pesar de lo bonancible que dices del invierno pasado, el gran desalojo siberiano de finales de febrero y la nevada cantabrica del dia 28...


Cita de: Corisa Bruguer en Lunes 09 Diciembre 2019 08:29:07 AM
El año pasado, creo recordar que fue bastante positivo el indice.
No... ademas, hay que ver el tema en tres dimensiones, pues la QBO hace referencia a toda la estratosfera, desde los 10 a los 100 hpa... aqui se puede se puede ver por meses de manera mas clara que en NOAA...

https://www.geo.fu-berlin.de/en/met/ag/strat/produkte/qbo/index.html#structure

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Por cierto, siguiendo con la web de la UBE, hay un cuadrito muy interesante que relaciona la fase de la QBO con otras variables como la temperatura en el Polo Norte a 30 hpa, el viento zonal medio a 60ºN, si ha habido un CSE tardio (final warning), si ha habido uno canadiense (CW), el numero de manchas solares en enero, etc... yo tampoco veo patron alguno que sirva como pronosticador...

https://www.geo.fu-berlin.de/en/met/ag/strat/produkte/northpole/index.html
nota: se usan los 45hpa para determinar la fase (este u oeste) de la QBO...

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Hace unos días busqué info sobre la velocidad de rotación de la tierra y el movimiento de masas, algún artículo relacionan la velocidad de rotacion de la tierra (Longitud del día), la QBO y otras oscilaciones decadales, al final no los colgué, añado alguno por si sirve como documentación:

A possible interrelation between Earth rotation and climatic variability at decadal time-scale - ScienceDirect
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1674984716300349

Ian Wilson: Cause of Length of day (LOD) variation and the climate link | Tallbloke's Talkshop
https://tallbloke.wordpress.com/2011/06/19/ian-wilson-cause-of-length-of-day-lod-variation-and-the-climate-link/

Measurement of the Earth's rotation: 720 BC to AD 2015 | Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences
https://royalsocietypublishing.org/doi/full/10.1098/rspa.2016.0404

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
#46
Si no estoy equivocado, parece que a dia 24 de Diciembre la QBO habria entrado ya en fase negativa o del este, segun la estación de Singapur. Ya pensaba que podriamos haber vuelto a tener otro efecto rebote con aquella anomalia que tuvimos en Abril del 2016,cuando pasó de fase descendente a ascendente otra vez con vientos del oeste al nivel 30hpa.Esperaremos tambien a la tabla de la NOAA cuando a principios de Enero actualize el valor de Diciembre,a ver si se confirma que pasamos del valor positivo de Noviembre de +5'07 a valor negativo  :brothink:
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Cita de: juse en Jueves 26 Diciembre 2019 02:09:57 AM
Si no estoy equivocado, parece que a dia 24 de Diciembre la QBO habria entrado ya en fase negativa o del este, segun la estación de Singapur. Ya pensaba que podriamos haber vuelto a tener otro efecto rebote con aquella anomalia que tuvimos en Abril del 2016,cuando pasó de fase descendente a ascendente otra vez con vientos del oeste al nivel 30hpa.Esperaremos tambien a la tabla de la NOAA cuando a principios de Enero actualize el valor de Diciembre,a ver si se confirma que pasamos del valor positivo de Noviembre de +5'07 a valor negativo  :brothink:

Pues ya ha salido el valor mensual de Diciembre y sigue en valor positivo con + 1'66,veremos entonces si por fin se negativiza en Enero :ejemejem:
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.