Influencia de la Luna con el estado del tiempo.

Iniciado por FX2000, Sábado 29 Enero 2005 23:52:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Yo tengo 20 años de experiencia como astronomo amateur , y siempre me he fijado en esta relacion , durante todos estos años de innumerables observaciones astronomicas , un alto porcentaje coinciden en que , en los periodos de luna llena 1 cada 28 dias , el cielo suele estar despejado  , y en los periodos de luna nueva nublado , he aprendido esto porque cuando observas el cielo no debe haber luna llena ya que 'contamina' lumincamente la observacion de astros de cielo profundo , tipo : galaxias , nebulosas , cometas etc..ha sido mi gran experiencia desde los 13 años ( ahora tengo 33 tacos ) los que me han servido de base para demostrar esto .

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Ya está; es algo tocho pero igualmente interesante.

Un saludo.

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Por cierto, este año es el centenario del Observatorio del Ebro y hay preparadas algunas actividades.

La web es http://www.obsebre.es y supongo que no tendrían inconveniente en remitirnos una copia de este estudio realizado por su fundador.

Supongo que estará científica y suficientemente validada, el trabajo hecho en una institución que en la actualidad forma parte de: Universidad Ramon Llull - Instituto Geogràfio Nacional - Dpt. Universidades, Recerca i Societat de la Informació - Diputación de Tarragona - Ayuntamiento de Tortosa - Ayuntamiento de Roquetes - CSIC - Compañia de Jesús - Servei de Meteorologia de Catalunya. Dpt. de Medi Ambient - Dpt. de Politica Territorial i Obres Públiques. ::)

??? ??? ???

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Gracias Destraler, parece muy interesante y puede aportar importantes cuestiones a este tema.
Pamplona, 445 m.s.n.m

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Mu buenas  :D  :D  :D

Interesantes artículos sobre el estudio de la influencia de la Luna en la atmósfera  8) Gracias Destraler, con estos artículos q has expuesto da más rigor si cabe a este topic  ;)

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
Destraler , alabo tu interés por contribuir con esa interesante información sobre el tema , pero tengamos en cuenta que , por cada estudio que esté a favor de la relación luna-meteorología , probablemente existan muchos más que indiquen lo contrario.
Yo no creo que la luna tenga gran influencia sobre la Meteorología ; por lo menos , "no" de la forma tan estructurada que algunos foreros dicen interpretar. Pienso que comentarlo forma parte de la tradición popular.
Diría , de una forma simplista , que este debate me recuerda a otro (muy frecuente en mi pueblo) que relaciona la luna con la fructificación de las setas . Lo curioso es que , para unos los mejores resultados se obtienen en cuarto creciente , otros opinan que la mejor fase lunar es , sin ninguna duda , cuarto menguante . Los dos grupos defienden a capa y espada sus preferencias . Pero ¡eh aquí! que si profundizas un poco en la disputa , encontramos que , en ocasiones , algunos de los que porfían con mayor vehemencia , no distinguen las fases lunares (¡vive Dios que no lo digo por nadie del foro!)
Este es un ejemplo de la sabiduría/estupidez popular.
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
Bueno...quien no tenga un CI de 180 no se entera de la exposición del Destraeler...demasiado embarullado en mi opinion..igual es que algunos pues no llegamos je je.

Bueno esto que expongo es más para ayudar a los escepticos de foro que a los creyentes

VARIAS COSAS:

La estadistica es mala consejera pues se trabaja en lo que se denomina "caja negra"( en el saco hay muchas que no conozco cuales son ni como interacciona, pero da igual...algo saldrá, algo conoceremos)...no quiere decir que no valga, sino que cuidadin cuidadin....un 10% más de precipitación, por ejemplo, en una fase u otra puede no ser estadisticamente significativo o quizá si....depende.

Muchos estudios epidemiológicos (y muy sesudos, complejos y como no embarullados) han resultado ser CONTRASTADAMENTE FALACES y han sido desenmascarados por gente que si entiende realmente de estadistica.

Se conoce como echar los dardos y luego poner la diana.

Un ejemplo sonado fue el que correlacionaba la leucemia infantil con las torres de alta tensión, allá por los años 70.

De los estudios publicados en la prestigiosa revista Lancet (los tengo, y lo cual demuestra que no todo lo que se publica va a misa) salian curiosos resultados como que vivir cerca de los postes de alta tensión multiplicaba por tres el riesgo de leucemia infantil en niños, pero en niñas de un intervalo de edad determinado disminuia, y en otro intervalo de edades aumentaba...y asi en sucesivos estudíos se sacaban conclusiones que rozaban lo paranoico..... aqui si...allá no, pero de esta forma tambien...

Todo esto me recuerda a las estadísticas lunares...

Yo ya conocía articulos que demostraban esta influencia, pero tambien hay otros que lo niegan(el de París si no lo recuerdo mal lo hechaba por tierra...aunque quizá hay varios estudios sobre París unos a favor y otros en contra... no lo se)......tan sesudos y embarullados como el que nos expone destraeler...

Tambien hay un libro muy gracioso en el que se correlaciona el consumo de Cocacola con el apareamiento de los Ñus y cosas así...


Tengamos en cuenta que:

La atmosfera es un fluido caotico....y que podemos postular la existencia de multiples factores con posibles influencias en élla...intercambios de momento tierra atmósfera, actividad solar y rayos cosmicos,  corrientes oceanicas, influencia humana, parametros orbitales terrestres y lunares, actividad sismica y volcánica, magnetismo terrestre... y muchos de ellos encima están acoplados.

Siempre podemos encontrar correlaciones y estudios estadisticos que demuestren lo que queremos..o lo que buscamos...

En una coferencia sobre la complejidad a la que asistí hace años e impartida por el director del museo de ciencias de Valencia, comentaba que les llegaban todos los días cientos de teorías y estudios de pintorescos individuos (como las que podemos leer en este foro) que pretendían demostrar los grandes enigmas de nuestro tiempo...unificación de los campos, nuevas teorias cuanticas, viajes en el tiempo....en realidad eran barullos mentales que no tenían ni pies ni cabeza...pero eso si disfrazadas de una complejidad que las acababa delatando como falaces.

Bueno un saludo y me gustaría saber cuantos opinan como yo              


"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Que tal Basobaltz, espero hallas tenido un buen fin de semana.

Ciertamente hay multiples factores que intervienen sobre el clima terrestre, y efectivamente estos estan acoplados, con lo que es dificil determinar a ciencia cierta que influencia tiene cada factor.

Es por ello que el compañero Aegis, va a llevar  a cabo un pequeño estudio sobre las presiones en Burdeos que intenten hallar tendencias ya sean semanales o quincenales, de existir resultaría cuando menos curioso que el A de las Azores se rigierá por ciclos temporales de igual duración que los lunares.

Pero mientras ese estudio no este acabado pues como bien dices cada uno se agarrará a una postura diferente. Así que sin pruebas o indicios de cierto calibre casi es mejor aparcar el tema. Y así cada uno puede seguir por el camino que crea más conveniente.

Os recuerdo que por ejemplo a cuenta de la teoría del Big-Bang, entre sus defensores y los partidiarios del universo estacionario las discusiones fueron agrias y feroces hasta que los defensores del Big-Bang pudierón aportar pruebas bastante concluyentes. Así que imaginaros la que se puede organizar aquí a cuenta de la influencia Lunar.

Un saludo a todos.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
Hola MOR CYL

Pues el finde bien...vamos mal no ya sabes carnaval,fiestuki y eso... mucho ji ji y poco ju ju...me entiendes...Pais Vasco en definitiva.

Pues si yo creo que ya se ha hablado mucho del tema y no vamos a solucionar nada...aparte de amargas discusiones.

Yo lo que intento transmitir es que no debemos caer en teorías etereas y que si alguien afirma que la luna tiene su influencia, explique como y cuanto...o al menos que indicios contrastados y fidedignos existen de que asi sea y que esten reconocidos oficilmente de alguna manera. Se que es un tema dificil por los motivos que he expuesto.

La estadistica sin más me parece peligrosa pues siempre se puede encontrar algo que tenga periodicidad de 7 dias, 14 ó 28 y que no tiene porque ver necesariamente con la luna.

Date cuenta de una cosa la variación estacional de la radiación solar en  28 días o 14 puede ser un efecto tremendo en comparación con la influencia de la marea lunar...y esta si existe probablemente quede enmascarada por una multitud de efectos, éste entre ellos.

En otro mensaje comente que parece que hay una recurrencia entre el ciclo de Saros de 18 años y la circulación de algunas corrientes oceanicas como el Kurosiwo y que parece contrastado...

En fin tema complejo.

Tengo algun trabajillo sobre influencia de las mareas en diversos fenómenos geológicos... que podrían quizá enlazar con la meteo, pero tambien vuelve a ser de manera eterea... quizá si tengo tiempo los comente.

"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
#57
Aparte de los artículos y resúmenes que se pueden leer en este tópic sobre la posible relación Sol-Tierra-Luna sobre la atmósfera, estaría muy bien poder disponer de algún que otro artículo o estudio en sentido contrario, por que claro, todos podemos ponernos catedráticos y decir que esto o lo otro, o que somos los mas guapos, pero lo que realmente importa son los resultados encontrados y para poder contrastar es necesario que exista contraste..., que de momento no lo veo y es una lástima por que seguro que debe existir.

Personalmente dare por posible la influencia lunar, en mayor o menos medida, mientras los datos y percepciones de que disponga, así lo indiquen y por más que mediante opiniones exclusivamente personales, algún compañero ningunee los estudios de sus predecesores.

Para poder negar algo, necesito una prueba, que es diferente a necesitar pruebas para poder creer en algo, si no, nunca hubiésemos evolucionado ???

En todo caso sería algo poco complicado, hacer un estudio sencillo en vivo de los ciclos solilunares. No creo que resultase muy dificil hacer un seguimiento meteorológico diario incorporando los datos de orbita de la Tierra, la Luna y el Sol. Si os apetece podemos hacerlo y a la vuelta de unos meses, ya podremos intentar continuar con este debate, con un poquito mas si cabe, de conocimiento personal fuera de ideas ó prejuicios establecidos. Además, igual nos encontramos con sorpresas que no esperamos, lo que lo hace aun más divertido.

Un saludo.

Nota: Basobaltz, mi C.I. no es de 180 ni mucho menos y esa exposición tampoco es mía, que es de un "compañero tuyo" (quiero decir de otro doctor en físicas). Tú que has estudiado y preparado un doctorado deberías comprenderlo mejor que yo. Aunque te gradezco la alta estima en que me tienes; te tendré en cuenta en mis oraciones ::)

Salud  :D

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
Que si, que si.... que te estimo mucho Destraeler... ya veras que buenas migas hacemos...

Yo tambien te tengo en mis oraciones.
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Gracias hombre. No si al final haremos amistad ;D

Un saludo sincero, de verdad ;) :D

Salud :D