En estos días de inversiones térmicas tan acusadas creo que viene como anillo al dedo el abrir un topic,sobre los
radiosondeos y su
interpretación.
Servirá para que mucha gente,entienda por qué llueve con temperaturas negativas, por qué las cotas de nieve rondan los 1200-1500 metros de altitud cuando en plena costa la temperatura es de 3ºC/4ºC,o por qué hace más frío en los valles que en las cimas de las montañas...
Tengo que reconocer,que siempre he andado un poco perdido en este tema.No en cuanto a su funcionamiento y en su influencia sobre las condiciones meteorológicas,pero sí en su interpretación.
Espero que este topic,sirva para que se aporten enlaces dónde consultar los sondeos a distintos niveles,para resolver dudas y por supuesto para que nos resulten más cercanos,sabiendo que son una de las múltiples variables que entran en juego a la hora de sistematizar las miles de ecuaciones que desarrolla un modelo meteorológico.
Expongo mi duda:
Este es el radiosondeo realizado por MeteoGalicia a las 18 UTC del día 26 (ayer) y su posterior trayectoria:
Para que me podáis ayudar,os diré que la escala de la derecha,"razón de mistura" en gallego,significa algo así como razón de mezcla (g/kg).Es la que me plantea mayor dificultad,puesto que la escala de la izquierda hace referencia a los distintos niveles en mb (o hpa) y el eje horizontal indica la temperatura.Tampoco entiendo la utilidad de los números que aparecen en morado,ni las líneas oblicuas en verde.
A ver si alguien lo puede explicar y de paso coneguimos hacer de este topic algo didáctico y de fácil comprensión para todos.
Gracias y un saludo.