Investigación: La Ola de Frío de Marzo de 1.955.

Iniciado por Bomarzo, Lunes 03 Noviembre 2003 14:09:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

omega4

omega4
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
#12
Efectivamente, algo se ha comentado en el foro hace algún tiempo de esta ola de frío. Pero como veo, Bomarzo, que tienes interés en datos concretos, te facilito alguna información tomada del Suplemento número 1 del Boletín Climatológico de Cantabria, que lleva como título NIEVE EN SANTANDER ( Octubre, 1988 ).

El año 1955 , en Santander ( Observatorio de la Ciudad), se registraron  5 días con precipitación en forma de nieve : el 20 de febrero y los dias 7,8,9, 10 de marzo. Los días de marzo, la nieve cubrió el suelo de la ciudad

En el mismo Suplemento aparece tambien una reseña del tema del oscurecimiento que tratáis, que os transcribo literalmente:

"EN EL TEMPORAL DE NIEVE DE MARZO DE 1955
LAS NUBES ECLIPSARON EL SOL"

"El 10 de marzo de 1955, las nubes eclipsaron el sol tres veces durante la mañana en parte de Cantabria, haciéndose de noche en pleno día. La Región estaba colapsada. Reinosa aparecía cubierta de una capa de nieve de un metro de espesor y, en Santander, una brigada municipal de más de doscientos hombres amontonaba la nieve de aceras y calzadas y la transportaba en camiones hasta el mar".

"El extraño fenómeno sólo se observó en la zona más septentrional cántabra y produjo verdadero pánico. Cerraron comercios, talleres, fábricas y colegios. Quienes podían regresaban temerosos y espectantes a sus casas. Hubo versiones del suceso para todos los gustos. Los más opinaban que aquel oscurecimiento se debía a los restos de una explosión nuclear en la Rusia asiática. Algunos ancianos-que nunca habían visto cosa igual- sugerían que bien podía ser uno de los signos apocalípticos del fin del mundo".

"La noticia no trascendió a la prensa nacional por la incomunicación absoluta de Cantabria, ocasionada por aquellas tardías nevadas de un invierno que había sido extraordinariamente bonancible".
_______________

( Este suplemento dedicado a la nieve santanderina, fue una colaboración al Boletín Mensual Climatológico de Cantabria de L.García de Pedraza y Carmen Gozalo de Andrés )

Muchos saludos
Omega4

francescpico

Visitante
En línea
ponme 6 dias seguidos de iso-5 y te doy la razon...iso 0 tantos dias seguidos en febrero-marzo,eso es ola de frio?????que se hable de ola de frio en 2001 o otros periodos,pos tambien creo no es correcto,la unica diferencia son las nevadas en cotas inusuales,de ahi la palabra:ola de frio,supongo,pero por tener la iso 0 encima....vale,si tu lo dices,pues hablemos de ola de frio,pero a mi me valen mas otros mapas,56,71,83,etc que no los del 1955.

Almansa

Visitante
En línea
#14
Sea ola de frio o no,  lo cierto es que es 6 días seguidos con la iso -5ºC en algun punto de la península es una pasada de frio, menudo tren siberiano   :o .

- 6 de Marzo , Sobre Cataluña y norte de Aragón.
- 7 de Marzo, Desde Galicia a Cataluña , toda la 4ª parte norte.
-8 de Marzo , toda la mitad norte.
- 9 de Marzo, Cantabria, País Vasco , Navarra , Norte de Aragón.
-10 de Marzo, TODA  la Península a excepción de Andalucía.
- 11 de Marzo, el 80 % de la Península

Ojala lo repitamos algun día,....quizas este año?   (de ilusión tambien se vive  ;)  ) .

¿Alguien sabe  que consecuencias tuvo este episodio frío en cuanto a nevadas en otras zonas de la península además de Santander?

Saludos.

francescpico

Visitante
En línea
ahora bien,si por ola de frio entendemos nevadas en sitios inusuales,ok,pues te doy la razon,ahora bien si hablamos de ola de frio porque nos visita en febrero la iso 0...entonces cuando nos visite la iso+10 se le debe llamar ola de calor?creo que entre todos o algun entendido en el tema nos diga exactamente que es ola de frio y que no cientificamente hablando.

saludos.

francescpico

Visitante
En línea
almansa la iso -5 no estuvo 5 dias seguidos,solo 2 y que cubriese mas del 50 por ciento del territorio.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Vamos a ver, Francescpico, estoy hablando de datos . Incluso si quieres retiro lo de ola de frío.  Ahora bien, estoy diciendo que EN LOS ÚLTIMOS 26 INVIERNOS NO HEMOS TENIDO 19 DÍAS SEGUIDOS CON LA ISO 0º,  eso es un dato y no me lo he inventado yo. No es que " nos visite en febrero la iso 0º" , coño , es que SE INSTALA  19 DIAS SEGUIDOS.

Eso no pasó ni en Febrero del 83 , como dices. Si no quieres que le llame ola de frío, pues vale. Cuando repase el resto de los años 50 te diré si esto fue o no fue usual.

No quería ponerlos para no sobrecargar, pero ahí van los mapas:













Gracias por los datos Omega4. Cuatro días seguidos de nevadas en Santander , a nivel del mar,  vaya tela.

Pero claro, esto no es una ola de frío, es una brisa marina fresquita.

Saludos.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

francescpico

Visitante
En línea
vale bomarzo,tienes razon,nevo en cantabria cuatro dias y hubieron muchos diasssssssssss con iso 0 en españa,vaya ola de frio......pero bueno da igual,no hace falta ser sarcastico.

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Hola a todos

Lo del dato de la temperatua más baja registrada (-32º en Lerida) lo dice la página del INM, yo no se si es cierto o no, solo que lo dice allí. Ahora como vosotros indicais igual esta confundida la fecha. y si es verdad que es mas probable y fcil que haya sido en la ola de frio del 56 que en el 55, donde las condiciones eran mucho menos favorables como para haber temperaturas tan bajas.

Respecto a si fue ola de frio o no lo del 55, esta claro que si hoy en dia tenemos una situación así estamos contentos para rato. Sin más la ola de frio de Diciembre del 2001, en mapas de 850 Hpa no son tan espectaculares como la del 55. Si no la llegamos a vivir por los mapas de temperatura no parece que fuera gran cosa, así que imaginemos lo que pudo ser la del 55. Como bien dice Bomarzo, no es una situación que se dé todos los inviernos.

Un saludo a todos
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

Mammatus

Visitante
En línea
Francescpico

Yo no soy ningún experto, pero creo que para que haya "ola de frio", es decir, bastantes días de frio continuado con temperaturas inferiores o muy inferiores a las normales, NO es necesario que la ISO -5 este tantos días. A veces somos demasiado mecánicos y no nos damos cuenta de que la atmosfera es muy variable, y lo que a 2000 metros de altura puede parecer una situación estable, en superficie puede haber un frio terrorífico.

¿Cuantas veces nos ha pasado por encima una entrada fria de uno o dos días, instalandose despues un anticiclón, dando como resultado una semana o más con temperaturas muy inferiores a las normales?

Hablamos de FRIO, no de ISOS ni números, para tener frio, aparte de ISOS frías, hay muchos otros factores.

Te puedo comentar un montón de situaciones mucho mas frias con ISOS 0, que con ISOS -5

Saludos

MOISES

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,188
GIRONA
En línea
Hola a todos,

En mi opinión es mucho más espectacular, por lo menos en Cataluña, la entrada de aire frío de marzo de 1971 que la de marzo de 1955.

Por ejemplo, desde el día 1 de marzo hasta el 12 (ambos inclusives) estuvo siempre por debajo de la iso de 0ºC. La distribución es la siguiente:

1/3.  0ºC
2/3. -5ºC
3/3.  0ºC
4/3.  0ºC
5/3. -5ºC
6/3. -5ºC
7/3. -10ºC
8/3. -10ºC
9/3. -5ºC
10/3. 0ºC
11/3. -5ºC
12/3. 0ºC

En resumen, estuvimos 2 días con la iso de -10, 5 días con la de
-5 y 5 días con la de 0.

Comparando las temperaturas medias y mínimas absolutas de los meses de marzo de 1955 y 1971 según los datos de temperatura del anuario de estadística del INEM de que dispongo,
en general las mínimas absolutas en la mayoría de las capitales de provincia son más bajas en marzo de 1955 que en 1971 (a bote pronto sería un 80% para 1955 y 20% para 1971) pero las medias mensuales son más bajas en marzo de 1971 que en marzo de 1955  en casi toda España y en muchos lugares la media mensual de 1971 es 2ºC inferior a la de 1955.

Saludos,

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Mammatus tiene razón... Ves los mapas de la ola de frío del 57 (es ese el año, ¿no?) y los comparas con los de la ola de frío del 71, y los primeros acojonan. Sin embargo, en el 57 en Utiel se bajó hasta los -13 ºC, y en el 71 a los -19 ºC, cuando tenía que haber sido, cuando menos, al revés.

francescpico

Visitante
En línea
punto 1:definamos entonces que es ola de frio o que no lo es,si tiene definicion alguna

punto 2:me parecen mas bajas las temperaturas con iso-5 que con iso 0, eso me parece que no tiene discusion alguna,no creeis?que luego con una entrada de 0 se instale un anticiclon y hayan heladas,vale,hace frio,pero si entra la -5 y sucede los mismo,ya me diras mammatus cuando hace mas frio?