Invierno Hemisferio Norte (Pag 59 2017-2018)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 14 Septiembre 2011 12:33:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 17 Septiembre 2011 10:08:10 AM
Citarel efecto Niño que suele traer sequías a la Península debido en gran parte al ondulamiento del vórtice circumpolar y a la generación de anticiclones de bloqueo que conlleva.

Yo diría más bien una constante y fuerte circulación zonal. También que solo resulta ostensible con un Niño fuerte.
¿entonces las sequías a que se deben? ¿con fuerte circulación zonal no tenemos paso seguro de borrascas atlánticas por la P. Ibérica?

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
#62
Niño fuerte, QBO del W, fuerte actividad solar, AO+ y NAO + en general malo...............por contra, niña fuerte, QBO del E, baja actividad solar, AO - y NAO - bueno en general . Que tenemos ahora, niña débil que en principio no parece que sea fuerte en los proximos meses, QBO cambiando al E, con una baja aun actividad solar, lo que en principio ni chicha ni limona.

Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 10:56:06 AM
Cita de: Néstor en Sábado 17 Septiembre 2011 10:08:10 AM
Citarel efecto Niño que suele traer sequías a la Península debido en gran parte al ondulamiento del vórtice circumpolar y a la generación de anticiclones de bloqueo que conlleva.

Yo diría más bien una constante y fuerte circulación zonal. También que solo resulta ostensible con un Niño fuerte.
¿entonces las sequías a que se deben? ¿con fuerte circulación zonal no tenemos paso seguro de borrascas atlánticas por la P. Ibérica?


Una circulación zonal te indica un fuerte vortice polar que  no presenta debilidades que favorezcan llámense desalojos polares, ondulaciones de jet, grandes ondas de Rosby o como quieras llamarlo por lo que las familias de borrascas lo tienen dificil para bajar de latitud, lo que sería una AO positiva. Con NAO positiva sin embargo al ser un indice de iterconexion digamos que zonal si que se pueden ver desalojos polares en forma de movimiento retrogrados. Una circulación meridional vendría de la mano de AO - o en su caso de NAO-, ambos indices no tienen por que ir siempre de la mano, aunque sea lo mas habitual.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
 A ver si me aclaro:
Con niño fuerte, circulación zonal intensa y consecuencia las borrascas pasan por el norte y dejan de lado el área mediterránea.
Ya sé que intento simplificar demasiado pero es para no liarme con tanto índice y siglas.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 11:29:51 AM
A ver si me aclaro:
Con niño fuerte, circulación zonal intensa y consecuencia las borrascas pasan por el norte y dejan de lado el área mediterránea.
Ya sé que intento simplificar demasiado pero es para no liarme con tanto índice y siglas.

En lineas generales si, aunque siempre hay excepciones que confirman la regla y la climatología aun esta en pañales para tomarnos los indicies de interconexión  de forma matematica.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Graciar REM por las aclaraciones. De los índices que mencionáis parece que el más conocido y estudiado es el del Niño, tal vez es el que se acerque más como índice predictivo.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 11:29:51 AM
A ver si me aclaro:
Con niño fuerte, circulación zonal intensa y consecuencia las borrascas pasan por el norte y dejan de lado el área mediterránea.
Ya sé que intento simplificar demasiado pero es para no liarme con tanto índice y siglas.

Al revés. EL invierno 2009-2010 hubo niño y fijaté...
De todas formas no es fácil relacionar ENSO con lo que ocurre en la península,pero si más fácil hacerlo con índices como la AO o la AMO.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: fobitos en Sábado 17 Septiembre 2011 14:04:55 PM
Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 11:29:51 AM
A ver si me aclaro:
Con niño fuerte, circulación zonal intensa y consecuencia las borrascas pasan por el norte y dejan de lado el área mediterránea.
Ya sé que intento simplificar demasiado pero es para no liarme con tanto índice y siglas.

Al revés. EL invierno 2009-2010 hubo niño y fijaté...
De todas formas no es fácil relacionar ENSO con lo que ocurre en la península,pero si más fácil hacerlo con índices como la AO o la AMO.



Pues que alguien lo aclare, por que  siempre he leído que niño fuerte se asocia a sequía en "general" lo cual hablaría de NAO + y una circulación mas zonal, nuevamente en "general". Y si 2009-2010 vino marcado por niño fuerte, y si hubo circulación meridional con una NAO- de las que hacen historia, pero entonces si aseveramos esto, con niño fuerte la tendencia seria NAO- y si comparamos series no parece por que tiene que ser asi ¿o es al revés?..........pregunto................no obstante estoy con fobos en que la correlación de ENSO y lo que sucede en la península no esta demasiado clara

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Yo pensaba que con Niña había más épocas secas en España que lío..
Aragón-Navarra

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
#70
Cita de: lahuecha en Sábado 17 Septiembre 2011 18:51:28 PM
Yo pensaba que con Niña había más épocas secas en España que lío..

La NAO es una oscilación que va ligada a la circulación en el Atlántico Norte, por lo que debe de repercutir más a la llegada de Borrascas desde el Oeste. Cuando la NAO es lo suficientemente positiva, la circulación es bastante zonal, por lo que las Borrascas pasarán rozando el Norte y Noroeste Peninsular. Con NAO negativo ocurriría lo contrario. Las Borrascas podrían incluso entrar por el SW peninsular.

Cuando hay Niña (o Niño), repercute más bien a la Oscilación Ártica, que no tiene una relación totalmente directa con la NAO, puesto que si bien la NAO se refiere al comportamiento de la circulación del Atlántico Norte, la OA se refiere además de la circulación del Atlántico Norte, también a la circulación en Norte América, el Pacífico... (tanto océanos como continentes). También es cierto que con una AO negativa, coincide con una NAO negativo, aunque a veces resulta mucho más palpable una AO negativa que una NAO negativa (el caso de los desalojos fríos continentales).
Nunca te olvidaré!

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 17 Septiembre 2011 20:02:58 PM
Cita de: lahuecha en Sábado 17 Septiembre 2011 18:51:28 PM
Yo pensaba que con Niña había más épocas secas en España que lío..

La NAO es una oscilación que va ligada a la circulación en el Atlántico Norte, por lo que debe de repercutir más a la llegada de Borrascas desde el Oeste. Cuando la NAO es lo suficientemente positiva, la circulación es bastante zonal, por lo que las Borrascas pasarán rozando el Norte y Noroeste Peninsular. Con NAO negativo ocurriría lo contrario. Las Borrascas podrían incluso entrar por el SW peninsular.

Cuando hay Niña (o Niño), repercute más bien a la Oscilación Ártica, que no tiene una relación totalmente directa con la NAO, puesto que si bien la NAO se refiere al comportamiento de la circulación del Atlántico Norte, la OA se refiere además de la circulación del Atlántico Norte, también a la circulación en Norte América, el Pacífico... (tanto océanos como continentes). También es cierto que con una AO negativa, coincide con una NAO negativo, aunque a veces resulta mucho más palpable una AO negativa que una NAO negativa (el caso de los desalojos fríos continentales).

Desalojos continentales,(o conocidas como "siberianas") perdona que te rectifique, es con NAO positiva, y si, AO negativa, no se si era lo que querias decir....
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...