Invierno Hemisferio Norte (Pag 59 2017-2018)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 14 Septiembre 2011 12:33:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
#72
No, hombre. Desalojos de aire frío ocurre cuando la AO es negativa.
Nunca te olvidaré!

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Néstor en Domingo 18 Septiembre 2011 10:22:36 AM
No, hombre. Desalojos de aire frío ocurre cuando la AO es negativa.

Pues eso, lee bien mi respuesta, no obstante repito:

---Desalojo continental, o conocida como Siberiana, puede ocurrir, y ocurre con AO negativa  y NAO positiva.

En tu post, anterior, y que yo resalto en negrita, dices Ao negativa y Nao negativa.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea

Iñaki Ramos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 769
I see you...
Ubicación: Mieres ( Asturias )
En línea
En el sur de Groenlandia parece claro que va a ir enfriandose la cosa


Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

pannus

Visitante
En línea
Los desalojos continentales ocurren con AO- y NAO-.
Negativas ambas, por tanto.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 18 Septiembre 2011 16:01:35 PM
Los desalojos continentales ocurren con AO- y NAO-.
Negativas ambas, por tanto.

¿Todas las olas de frío se dan con ambas en negativo?Gracias pannus.  ;)
Aragón-Navarra

pannus

Visitante
En línea
Cita de: lahuecha en Domingo 18 Septiembre 2011 16:14:49 PM
Cita de: Pannus en Domingo 18 Septiembre 2011 16:01:35 PM
Los desalojos continentales ocurren con AO- y NAO-.
Negativas ambas, por tanto.

¿Todas las olas de frío se dan con ambas en negativo?Gracias pannus.  ;)

Yo opino que sí:

     -Invasión ártica: el azoriano se elonga muy al norte, de modo que la zona de Islandia está bajo las altas presiones y apenas hay diferencia bárica entre esta zona y las Azores.

     -Siberiana: las altas presiones andan entre el Atlántico y el NO europeo, de modo que Islandia vuelve a tener presiones más altas que de ordinario. Y con una subida tan marcada de las altas presiones es probable que una baja que se cuele por el O ó SO afecte a Azores, puediendo incluso invertirse la diferencia de presión entre este archipiélago e Islandia.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
¡Pues claro!

Solo hay que ver que cuando la OA es negativo, la diferencia de presión entre el Ártico y latitudes por debajo de éste disminuye, por lo que se desaloja aire frío. Luego que es más fácil el desalojo de aire frío sobre los continentes que sobre los océanos. Por eso digo que en estos casos, la AO negativo es más palpable que la NAO negativa. Porque cuando la AO cae en picado, la NAO también lo hace, pero no lo hace de forma tan brusca como la AO, ya que la NAO es un fenómeno climático sobre océano, mientras que la AO afecta tanto a océanos como continentes, pero sus efectos son más notables sobre continentes.

También que existe una teleconexión entre el Anticiclón Siberiano y la NAO. Cuando el A Euroasiático se hace muy fuerte, el valor de la NAO disminuye. La cubierta de nieve tiene su parte de culpa.


Nunca te olvidaré!

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Pues a mi me da que esta temporada se han visto bifurcaciones del vortice circumpolar a modo que movimientos retrogrados de vaguadas y bajas con eje NE-SW que incluso han llegado a afectar a las islas y todo ello bajo NAO +. Con este sinoptico no tiene por que verse afectado las presiones del eje Islandia- Azores. Por otro lado a poco que se miren las series históricas se comprueba fácilmente que hay  meses de AO- con NAO+  y tambien de AO+ con NAO-.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los índices son orientativos,pero la relación de la NAO y la AO con la precipitación y temperaturas en muchas zonas de España es indudable. Otro tema es como interpretemos nosotros los índices.
Un descenso de la AO no quiere decir que vayamos a tener una ola de frío con posibilidad de nevadas si hay choque de masas,puesto que este índice es hemisférico,no es local, por lo que el desalojo frío puede ser en EEUU,en el E de Europa,en Rusia,etc.
La NAO sin embargo si nos afecta bastante más,de hecho a veces en vez de Azores se utiliza Gibraltar o Lisboa para calcularla.


Fijaros en esta gráfica de la NAO.La década de los 60 fue la más húmeda probablemente desde que hay datos en muchas zonas de España y ¿qué predominó? La NAO-.
Si nos vamos sin embargo a la pertinaz sequía de inicios de los 90,se puede ver claramente que la NAO fue positiva.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

tomy.

Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
  1. ICQ - 575536916
  2. tomykrss@gmail.com
Ubicación: Cuenca
En línea
Segun la grafica, estamos en NAO negativa, y bastante me parece ver. es asi? gracias de antemano fobitos.
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Estamos en NAO +,  y salvo la primera quincena de agosto la NAO negativa ha presentando la desviación habitual para la época, por lo que no se puede hablar de una NAO- significativa durante los últimos meses.

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml