Islas Canarias. Abril de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 31 Marzo 2025 20:13:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,382
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Dejo unas imágenes de hoy, del barranco de las Angustias, que sigue con el agua achocolatada. Pronto debería bajar más clarita. Foto de Pedro Hdz
El resto, imágenes del valle del Riachuelo, en el Paso
De Javier Glez Taño


Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#121
Cita de: Texeda79 en Lunes 14 Abril 2025 15:27:06 PMLa fachada occidental de Gran Canaria ha sido la más beneficiada por las lluvias registradas este mes con la borrasca Olivier en la isla;

-Los registros más altos los ha contabilizado los municipios de Mogán, Tejeda, y Agaete-

El grueso de la precipitación se concentra durante los días 9 y 10 en el suroeste de la isla. Este se encuentra parácticamente vacío de datos meteorológicos. Estimamos que en los altos de los macizos de los pinares de Pajonales e Inagua (Reserva Natural Especial Integral y Reserva de la Biosfera) los acumulados ronden los 150 litros por metro cuadrado.


Registros acumulados este mes en las estaciones privadas y con la borrasca Olivier en las estaciones de Aemet y Grafcan;

Vega de San Mateo, Abejerilla: 110.0mm (privada)

Cañada del Rey, Teror: 109.0mm (privada)

Inagua 965m: 101.5mm (grafcan)

Valleseco, Zamora: 97.6mm (privada)

Pueblo de Agaete: 91.4mm (privada)

Pueblo de Mogán: 85.3mm (grafcan)

Pueblo de Tejeda: 83.6mm (Aemet)

Agaete, Valle de Agaete: 83.6mm (privada)

Tejeda, Lomo de los Santos: 81.9mm (estación propia)

Vega de San Mateo, Cueva Grande: 80.6mm (estación privada)

Agaete, El Hornillo: 80.2mm (privada)

Agaete, Suerte Alta: 77.0mm (Aemet)

Mogán, los Almácigos: 74.6mm (privada)

Agaete, Tamadaba: 76.8mm (privada)

Santa María de Guía: 69.6mm (privada)

Agate, Puerto: 69.4mm (privada)

Fataga: 69.3mm (privada)

Moya, Fontanales alrededores: 68.6mm (privada)

Mogán, El Sao: 68.3mm (privada)

Arucas, Los Portales: 68.0mm (privada)

Montañón Negro, Moya: 67.3mm (privada)

Mogán, Tasarte: 67.1mm (privada)

Santa María de Guía: 63.8mm (privada)

Moya, La Jurada: 63.2mm (privada)

Cuevas Pinar, Tirajana: 63.0mm (Aemet)

Valleseco, Lanzarote: 62.5m (privada)

Moya, Barranco del Laurel: 61.7mm (privada)

Hotel Las Tirajanas: 60.2mm (Aemet)

Agaete, Los Berrazales: 60.1mm (privada)

Pueblo de Artenara: 58.4mm (privada)

Santa María de Guía: 57.6mm (privada)

Rosiana, Tirajana: 57.4mm (privada)

Agaete, El Sao: 56.9mm (privada)

Fataga. 54.9mm (grafcan)

Artenara, Las Arbejas: 54.4mm (privada)

Lomo Pedro Alfonso, Tirajana: 52.0mm (Aemet)

Cruz de Tejeda: 52.0mm (Aemet)

Fontanales, Moya: 51.9mm (privada)

Moya (costa/Casablanca): 51.4mm (privada)

La Aldea, Tasarte: 51.0mm (Aemet)

Rosiana baja, Tirajana: 50.8mm (privada)

Arucas costa, Trapiche: 50.8mm (privada)

Juncalillo de Gáldar: 50.6mm (privada)

Firgas costa/Cambalud: 48.3mm (privada)

Moya: 47.0mm (privada)

La Aldea; 47.0mm (privada)


-También ha llovido en Playa del Inglés y Maspalomas en plena litoral sur de la isla;

Playa del Inglés: 46.0mm

San Fernando: 37.2mm

San Agustín: 33.7mm

Sonneland: 31.2mm






Apareció en escena otra estación que acumula con la borrasca Olivier 125mm en Casas de Veneguera (Mogán-Gran Canaria).

La diferencia parece que radica en el día 11, que tiene un registro positivo destacado respecto a sus otras más cercanas...



Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#122
14-04-2025;


Hoy lunes hubo poquitas precipitaciones;




Así estaban los cielos a mediodía en Las Palmas de GC;







Y así se veía desde le espacio;










Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
En línea
#123
Efectivamente, Texeda 79, hoy los inviernos se parecen muy poco a  tiempos pasados no muy lejanos pero creo, o más bien quiero creer (no soy climatólogo y menos aún adivino),  es el resultado de una  gran variabilidad temporal .del clima.

Desconocía el impresionante relato del Bco. de la Mina  y la descomunal granizada sobre Tejeda. Es probable que la granizada que comentas sea la misma que cayó una tarde de mediados de enero de 1993 en Montaña Alta de Guía que dejó la calle principal del barrio de Piedra Molino completamente cubierta  de hielo de varios centímetro de altura que  muchos confundieron con la nieve. Recuerdo que se trató de una poderosa y extensa  tormenta formada  y desarrollada en el centro de GC  en horas de mediodía  que afectó a medianías y cumbres, tanto al norte como al sur de la isla.
A fecha de hoy no ha caído sobre GC. una  granizada tan extensa y bestial.

Saludos..


Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#124
Amagro;

Por desgracia mi mente ya empieza a confundirse por momentos. Esa granizada que comentas también la recuerdo, pero fue otra situación distinta. La ya clásica fotografía de la iglesia de Montaña Alta de Guía con las calles blancas.;

¿El evento que yo comento podría remontarse a febrero de 1988?. ¿Una inyección de aire frío proveniente del interior del contienete europeo?.

Recuerdo ver a Antonio Maldonado en el tiempo de TVE y nada más empezar el programa decir (de manera literal) que en Gran Canaria había nevado justo a partir del pueblo de San Mateo. También el periódico y otros medios establecían la cota de nieve a 800 metros. Yo es que recuerdo ver nevar copiosamente en mi casa (nieve de verdad, ¡y mucha!).

Luego, la tomenta más descomunal que he tenido la suerte y la desdicha de vivir fue la del 12 de agosto de 2005. Si la describo con detalle puedo rellenar una hoja aquí. Esa sí la tengo muy fresca.


Saludos.

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
15-04-2025;

Las precipitaciones desde ayer han ido a menos. Hoy todavía con registros de entre 1mm y 2mm en la mitad norte de Gran Canaria.


-Mapa lluvia;




-Satélite;




Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#126
La Ruta del Tajinaste azul de Tenteniguada en Gran Canaria por estas fechas es un sueño (el otro día dejé enlaces a mi cuenta de facebook), pero el suroeste de Gran Canaria cuando llueve es idílico.

Dejo unos enlaces y unas imágenes del suroeste de la isla de Gran Canaria donde la belleza de la zona de los Verde Azulejos resalta sobremanera en estos tiempos... ->

https://www.facebook.com/reel/1173656131169286

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1226406945527081&set=pcb.1226409238860185

https://www.facebook.com/photo/?fbid=9883377078390928&set=pcb.1691496004785994


Para ver con detalle cada foto picar sobre ella y ampliar






















































Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
En línea
#127
Cita de: Texeda79 en Martes 15 Abril 2025 14:43:53 PMAmagro;

Por desgracia mi mente ya empieza a confundirse por momentos. Esa granizada que comentas también la recuerdo, pero fue otra situación distinta. La ya clásica fotografía de la iglesia de Montaña Alta de Guía con las calles blancas.;

¿El evento que yo comento podría remontarse a febrero de 1988?. ¿Una inyección de aire frío proveniente del interior del contienete europeo?.

Recuerdo ver a Antonio Maldonado en el tiempo de TVE y nada más empezar el programa decir (de manera literal) que en Gran Canaria había nevado justo a partir del pueblo de San Mateo. También el periódico y otros medios establecían la cota de nieve a 800 metros. Yo es que recuerdo ver nevar copiosamente en mi casa (nieve de verdad, ¡y mucha!).

Luego, la tomenta más descomunal que he tenido la suerte y la desdicha de vivir fue la del 12 de agosto de 2005. Si la describo con detalle puedo rellenar una hoja aquí. Esa sí la tengo muy fresca.


Saludos.

Sin confirmarlo, es posible que dicha granizada ocurriera en febrero de 1988, como bien  apuntas. Es de significar que febrero de 1988 es el tercero más lluvioso  de la serie 1961-2005  con 115 mm de media,  seguidos de 1972 y 1989 con 100 mm respectivamente (Aemet).

Saludos.

Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#128
Gracias Amagro, si no fue en febrero 1988 fue en el 89. Pero calculando la cosa se queda ahí  :-)

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
16-04-2025;

Avanza la primavera y las temperaturas continúan siendo frescas en medianías y zonas altas.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
#130
16-08-2025;

Otra jornada de lluvias serenas en las medianías del norte de Gran Canaria propias del alisio.

Cielos cubiertos en esas medianías todo el día. Alisio.

Alisio que sopla fuerte en el este y oeste de la isla con racha máxima de nuevo hoy en La Aldea de San Nicolás con 81km/h.


-Mapa de lluvia;




-Aemet, con las lluvias débiles y los vientos más intensos en las zonas de costumbre con alisio;




-Satélite, con nubosidad estancada propia del alisio en el norte de Gran Canaria toda la jornada;


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
En línea
Y por variar algo dejo dos fotografías que tomé esta tarde en la costa del municipio de Moya;