Islas Canarias. Abril de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 31 Marzo 2025 20:13:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,379
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Bueno, pues afortunadamente el viento no ha causado grandes destrozos, porque en realidad  no ha sido para tanto. Algunos árboles caídos, daños en algunas líneas de alta tensión y poco más
Lo mejor, los barrancos corriendo. La Laguna de Barlovento, que siempre ha tenido problemas de permeabilidad, ha recibido una buena entrada de agua.


Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
En línea
#37
03-04-2025;

A pesar de las menores intensidades medidas, Gran Canaria ha sido la isla que ha sumado el mayor número de incidencias y llamadas al servicio 112. Prácticamente ha registrado la mitad de las recibidas en todo el archipiélado, con especial incidencia en el municipio de Gáldar, donde vimos un video de la caída de una torreta eléctrica de altan tensión. También en otros municipios del norte como Teror debido principalmente a la caída de árboles de gran porte a la carretera...


-Datos de lluvia hoy;




-Imágenes de satélite;







-Resumen de la Aemet;






Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
En línea
#38
Gustavo Galvan ha capturado estas imágenes en las medianías de barlovento y sotavento del centro de Gran Canaria;



kroneth3

*
Nubecilla
Mensajes: 94
En línea
Cita de: Texeda79 en Jueves 03 Abril 2025 19:31:24 PMEs triste que la montaña más alta de España y tras un marzo de los más inestables jamás conocidos aparezca prácticamente sin nieve a día de hoy.

Como he dicho, la nieve en Canarias ya es un elemento prácticamente extinto. Eso sí, seguimos con temperaturas mínimas frías en las cumbres de las islas más montañosas.




Eso de uno de los Marzos más inestables jamás conocidos está guay para los medios de desinformación,clickbait y demás supercherías de estas que se llevan ahora.

En Tenerife y con datos en la mano de precipitación de Marzos solo estos últimos 5 años.

Santa Cruz de Tenerife:
2025 - 40,5L                      2022 - 50,9L
2024 - 41,6L.                     2021 - 19,5L
2023 - 0,1L.                       2020 - 50,6L

Araya,Candelaria:
2025 - 54,4L.                     2022 - 59,9L
2024 - 57,4L.                     2021 - 7,2L
2023 - 7,6L.                       2020 - 79,8L

Icod de los Vinos:
2025 - 58,3L.                     2022 - 52,5L
2024 - 62,6L.                     2021 - 28,1L
2023 - 11,2L.                     2020 - 56,3L

Tegueste:
2025 - 43,3L.                     2022 - 23,1L
2024 - 38,5L.                     2021 - 35,1L
2023 - 2,6L.                       2020 - 25,7L

Cuatro estaciones escogidas al azar de diferentes zonas de Tenerife.

Y eso que no me quiero ir más para detrás por qué como recoja los datos de Marzo del 2011,sin ir más lejos,te puede dar un Ictus.

Seamos serios por favor.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,379
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Pero quien dice que marzo haya sido muy lluvioso en Canarias? A ver, se ha portado bien por zonas,  pero es en la península donde si lo ha sido, siendo de los más humedos de los últimos años.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

kroneth3

*
Nubecilla
Mensajes: 94
En línea
Cita de: Roberalf en Viernes 04 Abril 2025 22:51:29 PMPero quien dice que marzo haya sido muy lluvioso en Canarias? A ver, se ha portado bien por zonas,  pero es en la península donde si lo ha sido, siendo de los más humedos de los últimos años.

Bueno,entonces podemos poner una imagen de Sierra Morena sin nieve y decir que es muy triste por qué en Canarias ha sido el mes de Marzo más épico desde el Carbonífero.Muy lógico,si.

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
En línea
#42
De acuerdo Kroneth3, pero es que si te fijas y me lees bien en tu cita, hablo de inestabilidad o entorno inestable durante las cuatro semanas seguidas, no de registros pluviométricos totales para determinadas zonas. No sé si observas la diferencia. --> 'No hace falta que caiga la del pulpo para que tengamos nieve en la cumbre de España'

Aún asi, siguiendo tu argumento propio, en este mes de marzo se superó los +200mm en zonas de la dorsal de La Esperanza, en medianías, y también se rondó esa cifra en Gran Canaria a la misma cota de 900 metros por ejemplo en Valleseco. No es lo habitual en marzo, ojalá...

Luego, si hablamos de pluviometría, me hubiera referido al conjunto de España como bien apunta Rober. No obstante, en Canarias, si vemos el resumen mensual de la Aemet para marzo de 2025 resulta que también salimos bien parados en muchas zonas e islas (tonos verdes en el mapa correspondiente), que se contrarresta con los sures...

En otros marzos ha nevado en el Teide. El 15 de marzo de 2011 desde los 900 metros y la nieve en 'aquellos Teidesss' duró hasta bien entrado el mes de mayo si no me falla la memoria. También a eso me refería.

Off topic on: Ainsss, es que siempre nos liamos. ¿Lo ves?, por responder siempre de la mejor manera posible, con argumentos, y sobre todo con toda la educación del mundo es que me echaron del foro de Cazatormentas por segunda vez, jajajaja. Por cierto, aprovecho de nuevo esta ocasión para seguir dando gracias a todos esos lectores que me enviaron sus mensajes de apoyo respecto a ese tema que resultó tan tonto como evidente y gracioso a la vez;

-BRILLA, Y DEJA BRILLAR...-. ¡Ah!, y que nos sigan leyendo por favor... :-)


04-04-2025;

Bueno, vamos a seguir trabajando. Aunque ya cansado de hacer mapas diarios de lluvias, la verdad, hoy me doy un respiro porque solo ha llovido un poco en las islas centrales y occidentales de manera irregular.

Como suele ser habitual la cuenca de Tejeda se libra de las nubes de evolución. Pasa un poco lo mismo que con las zonas de alta montaña de TF y LP. Un clásico vamos...




El resto de las imágenes del día;












Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,379
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Barranco de las Angustias ahora, ya muy cerca del Puerto de Tazacorte


Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

kroneth3

*
Nubecilla
Mensajes: 94
En línea
#44



Desde mi punto de vista te ha faltado bastante precisión,no puedes decir que es uno de los Marzos JAMÁS CONOCIDOS y encima exponer argumentos sobre los registros en la dorsal de la esperanza,nada de especial,o que si estuvimos semanas con inestabilidad rondando cerca de las islas.No tiene sentido que dejes abiertas tus exposiciones a múltiples interpretaciones cuando la única objetiva es que en Tenerife en este corto siglo XXI han habido Marzos más inestables y más lluviosos que este que tú consideras,y es a donde yo voy,uno de los meses de Marzo más inestables jamás conocidos,algo que es rotundamente falso,y que no lo entiendo viniendo de ti.

No te molesto más.
Mucha dedicación a este espacio para yo venir ahora a manchar tu trabajo que en general es bastante bueno.
Confronto en cualquier espacio de la vida con las personas sin pretender crear mal royo.
Si lo ha parecido disculpa.

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
En línea
#45
Me refería al entorno de la Ibérica-Canarias, con la cabeza puesta que en este foro nacional también nos lee mucha gente de península, no sólo de Cazatormentas Canarias... :-)

Y sobre las islas, salvo unos días, el alisio estuvo desaparecido de las islas, y el que hubo, trajo lluvias. Luego, nos libramos de la calima;

Titulares más o menos desafortunados aparte, lo que quiero decir es que de momento parece que la nieve es un bien cada vez más escaso en las islas estos útlimos años.


Vamos a ver qué sucede la semana que viene...


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,379
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
En general pienso que marzo ha sido algo seco en  Canarias. Pronto la Aemet sacará el resumen climatico del mes.
Zonas como el N y NW de La Palma, y quizás de GC y TF puede que hayan superado la media.
En San Antonio del Monte (Granja del Cabildo) en Garafia el mes terminó con 220mm. Sin embargo ha sido seco en la costa E y SE de la isla.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
En línea
#47
Bueno, al menos esto parece lo que podría ser el inicio de un cambio de tendencia. ¡Ojalá!. El tiempo dirá...


05-04-2025;

De momento hoy con esos cielos caóticos por la tarde que apenas dejaron caer unas gotas. Tanta negrura para nada...













Y visto desde el espacio, con esas convergencias a sotavento del sinóptico general en capas medias...







Y de lluvias muy poca cosa. Un calco de ayer. En medianías de ingenio 1.5 litros y poco más...