Islas Canarias, Febrero de 2010

Conectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34597
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #180 en: Viernes 05 Febrero 2010 01:49:32 am »
Fantastica informacion la de todos... :-X

Aporto unas imagenes de satelite...

Dia 2 de Febrero, Islas Canarias, 250 metros de resolucion, para apreciar los detalles...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Canary_Islands.2010032.terra.367.250m

Y 500 metros, para tener una vision mas general...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Canary_Islands.2010032.terra.367.500m

Y estas estan muy guapas...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=NAfrica_1_02.2010033

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=AERONET_Izana.2010032

 8)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #181 en: Viernes 05 Febrero 2010 03:39:42 am »
Muchas gracias...

A esta hora de la madrugada los enlaces no me permiten entrar Vigorro. Lo intentaré mañana porque además quiero recalcar lo verde que están las 5 islas occidentales y para ello me hace falta esa herramienta... ::) ::) ::)

Por aquí por fin, despues de 3 días de lluvias continuas hoy el día ha estado muy soleado pero muy muy frio también. Un frío que cuela en la sombra debido a la humedad acumulada y encima soplaba viento frío del norte  :cold: :cold: :cold:. Cómo se agradecía el sol...

La temperatura mínima anoche volvió a descender hasta los 4,4ºC. Sin embargo la temperatura actual es alta, 9,9ºC.

En los 3-4 días de lluvia, la temperatura se mantenía homogénea entre el dia y la noche (grado arriba, grado abajo), rondando todos esos dias de precipitación los 09ºC, es decir, mucho más fría que por la cara norte a esa misma cota.

Por cierto!, por primera vez después de años!!!!, (y eso que lo tengo en frente), he visto el Teide con su cima nevada en un dia despejado

En las dos páginas anteriores he realizado un reportaje de fotos AÉREAS de Gran Canaria después del temporal y las he comentando. También podéis ver las fotos en el siguiente enlace (pero están sin comentar y no seleccionadas):

http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=3674&n=59  

(págs. 14-15 de este seguimiento)
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 03:49:13 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #182 en: Viernes 05 Febrero 2010 07:47:09 am »
Sera por esa nube que tienes delante, por que el año pasado sufrio numerosas nevadas  ::)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #183 en: Viernes 05 Febrero 2010 14:53:41 pm »
Lógicamente me refería a un día despejado como añadí en el texto del mensaje...

El año pasado "nevó" 3 veces en Gran Canaria de manera oficial, luego a parte de eso cayó algo más... ::) ::) ::)

Sin embargo, si bien tuvimos un año muy húmedo por el norte, a partir de los 2000 metros de altura y por lo tanto a sotavento..., el invierno fue "cálido" y muy seco.

De hecho, "poco" nevó el año pasado en el Teide (tardío y poco espesor), así como en 2007 y 2008 (sino mal recuerdo por lo que veo enfrente a diario...)  ::) ::) ::)

Por cierto, ayer el periódico confirmó esos mas de 300 mm en la zona de Tejeda. Aunque falta contabilizar algunas precipitaciones del día 3.

A falta de datos en zonas como Amurga, Altos de Tauro, Inagua, Pilancones..., (donde seguro que llovió mas que en Tejeda), mi zona fue en principio, la que más agua acumuló este temporal. Entre el Temporal de Diciembre, todo este y algunas lluvias más voy rozando los 650-700mm en poco más de dos meses  :o :o :o

Muchísimos años hacía que..., y eso que a principios de Diciembre el paisaje DESÉRTICO DE TEJEDA y la escasez de lluvias eran muy muy PREOCUPANTES. La situación paisajística e hídrica de la zona ha dado un giro radical en poco tiempo  ::)

http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=3674&n=59

(Reportaje de fotos de la pág 14 y 15 de este seguimineto)
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 15:17:20 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #184 en: Viernes 05 Febrero 2010 15:27:51 pm »

También hay puntos en Gran Canaria con más de 400 mm, sin ir más lejos el que tengo en casa, 407 mm  :o :o :o

Curioso sin duda los microclimas de las islas Canarias y en concreto en  la isla de GC.
Según datos y fuentes oficiales como es aguas de Gran canaria el máximo de precipitación fue de 327mm en La Culata de Tejeda. Habiendo otros datos como Cuevas blancas 223mm,algunos lugares más con registros cercanos a los 200mm  y mucho más por debajo ,La Cruz de Tejeda con 132mm en total durante el episodio de lluvias.
Artenara con 102mm  en total ,también destaca .
Curioso como en unos kms más arriba ,ó más abajo, de esas zona mencionadas y que aparecen en dicha web , se superen los 400mm . Si es que los "microclimas Canarios"són asi ::)


http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcweb/p_noticias2.nsf/vpublicacion100%20?openView

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #185 en: Viernes 05 Febrero 2010 15:33:16 pm »
Gran Canaria- Continente en miniatura  ;)
 
Las fotos hablan por si solas. Por desgracia, EL Consejo Insular de aguas de GC, tiene pocos datos y se tratan de pluvios automáticos que suelen generar errores por falta de presupuesto en su mantenimiento. No todos los días, todas las estaciones ofrecen datos o información (de ahí esas diferencias).

Si llamas directamente a ellos, te lo pueden corroborar como bien lo hicieron conmigo  ;)

Por ejemplo, La Cruz de Tejeda que pones como ejemplo..., no ofrece datos del día 31.... Si alguien subió ese día...te puede confirmar que fue uno de los días más lluviosos en esa zona. Y asi mil ejemplos... ;)

En Artenara nuestro compañero del foro te podrá confirmar que llovió muchísimo más..., y también lo comentamos por privado

En Tamabada Estado, el Domingo día 31 eran todo cascadas debido a todo lo que llovió en esa zona durante esa jornada (muchísimo), sin embargo Consejo Insular de Aguas no le pusieron ni un litro... El segundo día de grandes lluvias tampoco ofrece datos.

Llama al Consejo de Aguas y pregunta por qué fue....

El mapa está hecho en base a los datos del día que los pluvios recogen datos.
 
Unos días no lo cojen y otros los toman mal...

De ahí que el resultado FINAL DEL MAPA SEA CON MENOS PRECIPITACION DEL MAPA REAL

Independientemente a todo eso que es muy evidente..., quien conozca a Gran Canaria y a su diversidad climática..., bien sabe que nada tiene que ver Artenara- Cruz de Tejeda- Tamadaba-Tejeda. En esas mismas estaciones se pueden dar registros radicalmente diferentes.

En Gran Canaria el resultado final de lluvias fue bastante elevado porque el Domingo día 31 llovió bastante (a falta de datos del Consejo Insular de Aguas para Tamadaba o Cruz de Tejeda por ejemplo...). Curiosamente repito..., en esas zonas llovió mucho el Domingo (unos 80 mm).
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 22:46:21 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #186 en: Viernes 05 Febrero 2010 15:47:44 pm »
Gran Canaria- Continente en miniatura  ;)
 
Las fotos hablan por si solas. Por desgracia, Consejo Insular de aguas de GC, tiene pocos datos y se tratan de pluvios automáticos que suelen generar errores por falta de presupuesto en su mantenimiento. No todos los días, todas las estaciones ofrecen datos o información (de ahí esas diferencias).

Si llamas directamente a ellos, te lo pueden corroborar como bien lo hicieron conmigo  ;)

Por ejemplo, La Cruz de Tejeda que pones como ejemplo..., no ofrece datos del día 31.... Si alguien subió ese día...te puede confirmar que fue uno de los días más lluviosos en esa zona. Y asi mil ejemplos... ;)

En Artenara nuestro compañero del foro te podrá confirmar que llovió muchísimo más..., y también lo comentamos por privado

En Tamabada Estado, el Domingo día 31 eran todo cascadas debido a todo lo que llovió en esa zona durante esa jornada (muchísimo), sin embargo Consejo Insular de Aguas no le pusieron ni un litro...

Llama al consejo de Aguas y pregunta por qué fue....

Si está claro que las instituciones públicas no sirven para nada ,menos mal que tenemos "rigor" en éste foro  ;)
En cuanto a lo de continente en miniatura ,sólo para GC .lo veo demasiado "regionalista"...ó no??
Todo aficionado a la méteo Canaria sabe y sabrá que Las islas Canarias TODAS  poseen mucho mucho microclimas y contrastes ,térmicos ,etc,etc,paisajísticos ,etc,etc.
No hay más que ver en TF ,en el área metropolitana ,más de 200mm y apenas unas kms más al N-NW ..."cuatro gotas" Y no sólo con las lluvias ,también ocurre con otras situaciones
Vamos que lo de continente en miniatura ,para GC lo veo más bien como un reclamo turístico ;)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #187 en: Viernes 05 Febrero 2010 15:52:05 pm »
No lo digo yo..., se dice... En cualquier caso no hay norma en este foro que no permita decirlo dentro de un contexto "meteo"...

Un saludo, voy a trabajar  :)
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 22:48:25 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Tenerife

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 478
  • Ravelo, El Sauzal, NE de Tenerife a 700 m.s.n.m
    • Condiciones actuales en Ravelo, El Sauzal, NE de Tenerife a 700msnm.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #188 en: Viernes 05 Febrero 2010 16:42:57 pm »
PEDAZO TERREMOTO :o

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #189 en: Viernes 05 Febrero 2010 18:28:50 pm »
CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE GRAN CANARIA:

- Rigor informativo-:

Teléfono de contacto:

Teléfono: 928.293.456.

Telefax: 928.300.214.

EL MAPA OFICIAL DEL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE GRAN CANARIA NO ES EL RESULTADO FINAL Y REAL DE LA SITUACION DEL PASADO TEMPORAL EN GRAN CANARIA. ES UNA APROXIMACION HECHA CON ALGUNOS DATOS INCOMPLETOS Y, EN OCASIONES MAL MEDIDOS, QUE HACE PUBLICO ESTE ORGANISMO.

Experiencia personal:

TAMADABA - ESTADO:

El Domingo día 31 llovía con fuerza y de manera continua en "Tamadaba Estado". Antes de comenzar el Temporal en otras islas los barrancos de Tamadaba ya iban CARGADOS DE AGUA este día, y bajando por Agaete.

-Pues bien..., el lunes día 1 de Febrero el Consejo Insular de Aguas publica que en Tamadaba solo habían caído 0,8 mm el día anterior :o :o :o :o :o

-Para más "INRI"..., el día 2 de Febrero deja sin publicar los datos de esta estación (día que llovió muchísimo) y solo pone los datos del día tres cuando se alejó el temporal.

EL MAPA FINAL SE HA HECHO EN BASES A ESTOS DATOS INCOMPLETOS Y MAL MEDIDOS.

TAMADABA HA REGISTRADO MÁS DE 200 MM CON ESTA SITUACIÓN Y NO ESOS "MISERABLES" 22,3 mm QUE LE PONEN

CRUZ DE TEJEDA:

El Domingo día 31 era muy peligroso circular por la zona de La Cruz de Tejeda. Los desprendimientos en las carreteras de la zona se sucedian continuamente y la lluvia arreciaba con fuerza por toda esa zona y durante toda esa jornada....

Pues bien..., el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria no pone datos de precipitación para este día en La Cruz de Tejeda y los datos del día 1 de Febrero están incompletos. A no ser que el pluvio esté en la zona de San Mateo (según parece) y no realmente en Tejeda (aún así no me concuerda)....

ZONAS DE AGÜIMES Y PUEBLO DE INGENIO:

Varias fuentes me han informado de que ha llovido con fuerza en esas zonas... Sin embargo, los totales que indica el Consejo Insular de Agua es ridículo para estas áreas del este-sureste de la isla (MIRAR CUADRO INFERIOR).

CONCLUSION:

EL MAPA DE LLUVIAS Y EL LISTADO DE LLUVIAS ELABORADO POR EL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE GRAN CANARIA ESTA INCOMPLETO Y LOS TOTALES QUE MARCAN SON INFERIORES EN ALGUNOS CASOS (CRUZ DE TEJEDA, TAMADABA, ETC)


PUES BIEN...

Hace tiempo me hice "eco" de los errores pluviométricos que edita esta página, ya que no me resultaban coherentes con lo que yo apreciaba sobre el terreno.

Hablo con un responsable y me comenta que:

"A NOSOTROS TAMBIÉN NOS EXTRAÑAN ESAS DIFERENCIAS".... "POR DESGRACIA..., ALGUNOS PLUVIÓMETROS AUTOMÁTICOS GENERAN CONTINUOS ERRORES PORQUE TENEMOS FALTA DE PRESUPUESTO PARA SU MANTENIMIENTO".... "DE HECHO..., HEMOS TENIDO QUE REDUCIR EL NUMERO DE ESTACIONES PLUVIOMÉTRICAS COMO SON LAS DEL CHORRILLO DE TEJEDA, ETC"... :o :o :o :o :o

CONCLUSIÓN:

LA INFORMACIÓN DEL C.I.A.G.C. SOLO SIRVE PARA DARNOS UNA IDEA DE ALGUNOS REGISTROS DE LLUVIA EN LA ISLA. NO ES UN MAPA 90% REAL...

AÑADO APARTE:

Si en las Pamas de GC que es una zona "llana", se suele decir "que llueve por calles" y distinguimos las lluvias entre los distritos de "Alcaravaneras, Triana, Ciudad Alta, etc, muchas más diferencias pueden darse en las cumbres con su complicada orografía (LA MÁS EN CANARIAS)

Quien conoce bien el interior..., sabe que muchas veces nada tienen que ver los registros entre sí de Artenara-Tejeda-Cruz de Tejeda-Tamadaba... (Pueden parecerse, pero también pueden distar muchísimo ENTRE SÍ...)

POR ÚLTIMO QUERÍA ACLARAR QUE:

Las precipitaciones en las cumbres de GRAN CANARIA, ha dado resultados finales "muy buenos", porque el Domingo llovió muchísimo y luego se matuvo esa precipitación dos días más. Por ejemplo, en mi zona la media hace más de 100 mm por día

LUEGO COMENTO LO DEL POR QUÉ "CONTINENTE EN MINIATURA PARA GC"  y aclaro alguna cosa más.

Los teléfonos de contacto los he puesto por si alguien quiere comprobar esta situación con ese organismo público

De todas formas, recuerdo que varios Organismos Oficiales confirmaban en directo y por Televisión Canaria desde Tejeda..., que en ese pueblo se habían recogido ya 180 mm cuando yo había afirmado 2 HORAS ANTES POR ESTE MEDIO que mi estación superaba los 160 mm esa tarde del día 2 de Febrero.... De hecho lo recalqué aquí...
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 22:54:05 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #190 en: Viernes 05 Febrero 2010 21:22:21 pm »
Buenas noches dejo un video hecho por mi  de algunas cascadas en Gran Canaria. Saludos ;)

http://www.dailymotion.com/video/xc45r8_cascadas-de-gran-canaria_webcam

Desconectado david_palau

  • Sol
  • *
  • 35
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #191 en: Viernes 05 Febrero 2010 21:41:46 pm »
GRAN CANARIA Continente en Miniatura fue una expresión acuñada desde principios del S.XX, por la variedad climática como paisajística. Obviamente eso no quita la gran diversidad de contrastes que existen en todas las islas, ni mucho menos. Sobre todo en las islas de mayor relieve.


Tejeda-Gran Canaria: Guapas las fotos. Pero aplica el dicho: Lo bueno, si breve, dos veces bueno  ;)

Por cierto, no me digas que toda la cuenca de Tejeda y también medianías del sur está con estas lluvias deseando que se planten cedros, sabinas, almendros!!  8)

Saludos a todos.
« Última modificación: Viernes 05 Febrero 2010 21:48:24 pm por david_palau »