Islas Canarias, Julio de 2010

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #120 en: Jueves 22 Julio 2010 22:44:59 pm »
Hola,

Por cierto Tejeda, ¿son de cosecha propia las fotos?

Saludos.  ;)

Buena recopilación de fotos, Tinguaton.

Por cierto, ¿son de cosecha propia las fotos?

Saludos  ;)


Eres un copión, Tejed... esto, Viruje.

Por cierto, se ve Tejeda desde Acorán, ¿verdad? Hoy hay muy buena visibilidad y se divisa toda la costa y montaña Occidental de Gran Canaria. Y calorcito a esta hora, a pesar de que el alisio sopla moderado: 26ºC.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado andenverde

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Omnes labore uniti
    • Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #121 en: Viernes 23 Julio 2010 13:22:43 pm »
Por la costa Este de Gran Canaria se registraron débiles lloviznas durante la madrugada, acumulando hasta el momento 0.8 mm.

 Aún siguen produciéndose, desde una capa de Sc stratiformis opacus, hacia las medianías del Este y en las proximidades de la cumbre.

 El viento, afortunadamente, se mantiene en una media diezminutal inferior a 30 km/h, de momento, y la Tª actual en 22.6ºC, justo dos grados más que la mínima registrada a las 06:05 h.

 Saludos.
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

 Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

 Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



 Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #122 en: Sábado 24 Julio 2010 10:54:05 am »
Ojito con "esto" que sube desde el Sahara, camino de Mauritania, y quien sabe si del SE de Canarias. Esta pasada noche arrastraba fuertes vientos, arena y polvo del desierto y muchas tormentas eléctricas.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado andenverde

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Omnes labore uniti
    • Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #123 en: Sábado 24 Julio 2010 22:47:49 pm »
Hace unas horas que parte de esa nubosidad ha alcanzado las cercanías de las islas más orientales, dejando incluso precipitación en forma de algunos goterones.

 La animación del satélite es prometedora, sobre todo en cuanto al posible desarrollo que parece adquirir la nubosidad a partir de niveles medios y las consecuencias que ello pueda tener en forma de alguna descarga eléctrica aislada, con algo de suerte.
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

 Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

 Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



 Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1188
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #124 en: Sábado 24 Julio 2010 23:13:54 pm »
Buenas. Hoy ha sido un día mucho más osleado que ayer.
Ayer se produjeron lluvias moderadas en el N de la isla como los 10,9mm de Puntallana y nubes de bases muy bajas. En mi zona 2mm. Es curioso como las pequeñas olas de calor se intercalan con alisios húmedos. parece una montaña rusa.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #125 en: Domingo 25 Julio 2010 15:37:50 pm »
Quien lo iba a decir, también hay que contemplar en Julio la posibilidad de que entren borrascas de origen tropical en las islas. Esta en concreto se generó en la circulación tropical del este sobre el Sahel, alcanzó su punto de máximo desarrollo en medio del Sáhara y ha medida que ha hecho su camino hacia el NE se ha ido debilitando hasta practicamente morir frente a nosotros. Un bicho muy interesante.

Desconectado andenverde

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Omnes labore uniti
    • Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #126 en: Domingo 25 Julio 2010 17:17:34 pm »
 La subida de latitud de la ZCIT en esta época tiene, probablemente, algo que ver con estos amagos.
 Por lo poco que hemos visto en otros veranos, la disminución del gradiente térmico vertical, una vez la masa húmeda alcanza la costa y se adentra algo en el océano, es un factor más a tener en cuenta en la cuasi imposibilidad de disfrutar de esos sistemas, que tan cerca vemos en el satélite sobre el continente...
 

 
« Última modificación: Domingo 25 Julio 2010 18:17:33 pm por andenverde »
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

 Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

 Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



 Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #127 en: Domingo 25 Julio 2010 20:02:06 pm »
Pues si la ZCIT se mantiene relativamente alta dentro de su posición climatológica media para la fecha, aunque aun le queda por subir................



http://www.cpc.noaa.gov/products/fews/ITCZ/itcz.shtml

En cuanto ha este tipo de depresiones, quizás este articulo publicado en la RAM pueda  servir para esclarecer en algo cuando y como se forman este tipo de sistemas, aunque no parece aplicable en su totalidad a la situación producida en el jornada de ayer.......................


Depresiones derivadas del frente Inter Tropical


RESUMEN
 
Las Islas Canarias se encuentran situadas en latitudes subtropicales, áreas de transición donde las irrupciones de perturbaciones de latitudes altas o polares y de latitudes más bajas o tropicales pueden causar fenómenos adversos, especialmente asociados a precipitación y viento. Uno de estos casos lo constituyen las perturbaciones ciclónicas que se derivan de la Zona de Convergencia Inter Tropical, ZCIT, y que se dan únicamente en las latitudes Canarias por sus características geográficas y meteorológicas.


https://www.tiempo.com/ram/81/parte-i-depresiones-derivadas-del-frente-inter%c2%ad-tropical-capitulo-ix/


Respecto a lo comentado por el compañero andenverde y el gradiente térmico totalmente de acuerdo  , situación que ocurre con todas las OT cuando alcanzan el océano sea como sea de vigorosa ese CCM, aunque estos no son los típicos  sistemas que han llegado a alcanzar las islas en contadas ocasiones. Al margen de sistemas como la TT Delta o los acontecidos en el siglo 17 o 19 por poner otros ejemplos  :P

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #128 en: Domingo 25 Julio 2010 21:28:49 pm »
Hola,

Pues sí, se queda el "asunto" cerca, pero no nos alcanza... esta mañana se podían ver los últimos y agonizantes Altocumulus desde el Este de Tenerife... A la estabilización que se produce en la masa de aire al alcanzar la superficie marítima fresca, yo añadiría que tampoco ayuda mucho a que llegue el sistema hasta nosotros la extrema sequedad del desierto africano occidental, que claro, "mata de sed" a la masa de aire, y los dos factores juntos hacen que se disipen aquí cerquita.

Por otro destacaría hoy que la temperatura ha subido con respecto a jornadas anteriores en la isla, con cielos algo más abiertos en el Norte. Aquí a sotavento hemos alcanzado 28ºC.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #129 en: Lunes 26 Julio 2010 17:39:59 pm »
Gran aportación compañeros, la verdad es que el artículo de la RAM explica bien lo observado, me quedo con esta parte:

Citar
Estas perturbaciones son tanto más efectivas cuanto más fuerte sea el flujo de aire húmedo hacia su seno; al principio, cuando la depresión empieza a desarrollarse en la región del frente intertropical la fuente de aire húmedo la constituye la masa de aire del monzón, presente en el lado sur del frente. Pero a medida que la depresión se vaya internando en el Sahara, de no haber nuevas aportaciones de aire húmedo, llegará un momento en que las lluvias cesarán por completo, quedando entonces la perturbación reducida a un vórtice de aire seco que en los momentos de mayor intensidad puede originar tempestades de arena.

Que viene a ser lo que le ha pasado a esta depresión sudano-sahariana.





Ojo para fechas posteriores de lo que queda de año, si las condiciones son propicias para la formación de estas depresiones, y se presentan a nuestras puertas en meses venideros, y no en plena canícula, podemos tener un episodio tropical muy interesante.
« Última modificación: Lunes 26 Julio 2010 17:43:19 pm por Fco »

Desconectado Palmerito

  • Sol
  • *
  • 25
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #130 en: Martes 27 Julio 2010 22:24:02 pm »
Hola chicos ¿alguno de uds se conoce alguna web que de temperaturas segun la zona tipo como los mapas del gfs de esta web?  es mas que nada para prever los golpes de calor 3 dias vista mas o menos...saludos

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: Islas Canarias, Julio de 2010
« Respuesta #131 en: Miércoles 28 Julio 2010 20:23:22 pm »
Interesante situación de reproducirse este meteograma entre el viernes y el sábado....




Escasa ventilacion entre los 850 mb (1.500m ) y los 750 ( 2.600m), con intensidades por debajo de los 20 km/h, inversión supuestamente baja,  buena columna húmeda por encima de los 800 mb y la iso -7 a 500 mb. No son los mejores ingredientes, pero quizás basten para ver buenos desarrollos en el PNT. Habrá que estar atentos por si suena la campana   :D

Hola chicos ¿alguno de uds se conoce alguna web que de temperaturas segun la zona tipo como los mapas del gfs de esta web?  es mas que nada para prever los golpes de calor 3 dias vista mas o menos...saludos

No se a que te refieres exactamente  :-\