Islas Canarias, Junio de 2012

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18864
  • Sexo: Femenino
Islas Canarias, Junio de 2012
« en: Jueves 31 Mayo 2012 15:08:20 pm »



 ;)
Madrid.

Desconectado Toribio

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 303
  • Sexo: Masculino
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #1 en: Sábado 02 Junio 2012 16:42:07 pm »
Buenas tardes,

Hoy es uno de esos días para ir a la playa, practicar senderimo o lo que sea al aire libre  _grin/_ .

Temperaturas agradables, practicamente nada de viento y cielos despejados, salvo algún intervalo nubosos hacia el litoral y el Estrato Orográfico sobre Famara.

Desde el mismo punto, les muestro el estado del cielo hacia el Norte, Este y Oeste de la isla.

Norte



Oeste



Este


FOTOS METEOROLOGÍA LANZAROTE 
                     
                            

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #2 en: Martes 05 Junio 2012 20:55:23 pm »
Madre mía cómo está pegando el viento en las islas, con varios puntos superando rachas de 80kmh.

En mi zona pega duro y muy racheado, como es típico de la época y de la zona, mientras que en costas es más constante.

Alisio puro típico de las fechas en que estaos, hay que alimentar las bajas presiones de las zonas tropicales. Buena época para irse para América a vela  :risa:

Desconectado Artenara

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #3 en: Miércoles 06 Junio 2012 02:48:47 am »
Buenas noches,

Las lluvias débiles en la jornada de hoy se prodigaron en el norte de Gran Canaria, destacando como dato más elevado el registrado en la estación de la AEMET de la Laguna de Valleseco con 7,2 mm, lo que unido a los 3,8 mm de ayer, hacen un total de 10,6 mm de acumulado en estas últimas 48 horas, que no está nada mal para lo que se esperaba.

Y tal y como ha apuntado Francisco, el viento ha soplado con fuerza en muchos punto del Archipiélago. Así, los mejores registros de viento según la AEMET se han dado en la Dehesa (El Hierro) con 98 Km/h, La Aldea (Gran Canaria) con 91 Km/h, Pájara (Fuerteventura) con 87 Km/h, Aeropuerto de Gran Canaria con 76 Km/h y San Sebastián de la Gomera también con 76 Km/h.

Por otro lado,  estamos de enhorabuena en Gran Canaria porque la AEMET está suministrando datos regulares de una nueva estación a 1702 msnm que, si no me equivoco, está en el Corral de los Juncos (Cumbre de San Mateo). Y creo que la estación de la Dehesa en el Hierro también es nueva, aunque esto último no puedo asegurarlo. En cualquier caso, doy desde aquí mi reconocimiento público a la AEMET por el esfuerzo, y que nunca las mañas pierda, en la iniciativa de extender la red de estaciones por la geografía de todas y cada una de las islas (creo que tienen que instalar algunas más, sobre todo en Fuerteventura y Lanzarote)

Saludos.


PD. Buen reportaje Toribio, bellos paisajes, pero me quedé con las ganas de ver la panorámica del Sur de la Isla desde ese punto, que seguro que también es bonita ;)
Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara y de las zonas de cumbre de Gran Canaria

Desconectado Artenara

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #4 en: Viernes 08 Junio 2012 20:09:11 pm »
Buenas tardes,

Aprovecho para dejar los acumulados del mes de Mayo en Gran Canaria:

Pico de la Gorra - Cumbre de GC (1936 msnm) 19,8 mm
1. 0,5 mm
19. 1,6 mm
20. 13,1 mm
21. 4,3 mm
22. 0,3 mm

Valleseco (AEMET - 900 msnm) 9,8 mm
Día//Precipitación
1. 0,2 mm
6. 0,2 mm
19. 1,8 mm
20. 5,8 mm
21. 1,4 mm
28. 0,2 mm
30. 0,2 mm

Cruz de Tejeda - (AEMET - 1514 msnm) 8 mm
Día//Precipitación
19. 1 mm
20. 4,6 mm
21. 2,2 mm
22. 0,2 mm

Cazadores (Altos de Telde - 1370 msnm) 7,7 mm
20. 6,1 mm
21. 0,8 mm
22. 0,8 mm

La Retamilla - Altos de Valleseco (1375 msnm) 7,3 mm
Día//Precipitación
19. 5,3 mm
20. 2 mm

Teror - Convento de las Dominicas (650 msnm) 5,9 mm
Día//Precipitación
19. 4,4 mm
20. 0,3 mm
21. 0,8 mm
25. 0,4 mm

Corral de los Juncos - Cumbre de San Mateo (AEMET - 1702 msnm) 4,2 mm
Día//Precipitación
19. 0,8 mm
20. 2,4 mm
21. 1 mm

San Mateo (Meteoclimatic - 850 msnm) 4,2 mm

Centro Forestal Doramas – Telde (AEMET - 344 msnm) 2,6 mm
Día//Precipitación
19. 0,2 mm
20. 2,4 mm

Teror – El Rincón (ACANMET - 710 msnm) 2 mm

Balcón de Telde – ACANMET (429 msnm) 1,8 mm

Presa de las Hoyas – Artenara (960 msnm) 1,5 mm
19. 1,5 mm

Cruz de Firgas – ACANMET (533 msnm) 1 mm

Agaete (5 msnm) 0,8 mm
Día//Precipitación
20. 0,2 mm
21. 0,6 mm

Campus Universitario de Tafira - Las Palmas de GC (270 msnm) 0,8 mm
19. 0,5 mm
20. 0,3 mm

Tafira – El Zurbarán (AEMET - 269 msnm) 0,6 mm
Día//Precipitación
19. 0,4 mm
20. 0,2 mm

El Milano – Agüimes (AEMET - 306 msnm) 0,6 mm
Día//Precipitación
19. 0,2 mm
20. 0,4 mm

Teror – Lo Blanco (Meteoclimatic - 595 msnm) 0,4 mm
19. 0,2 mm
20. 0,2 mm

Bañaderos – Arucas (86 msnm) 0,2 mm
Día//Precipitación
26. 0,2 mm

Artenara (Casco - 1240 msnm) 0 mm
Día//Precipitación

.............................................

Teror - Osorio (683 msnm) ¿?
* El sensor de datos de precipitación sigue fuera de servicio.



Saludos
Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara y de las zonas de cumbre de Gran Canaria

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1195
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #5 en: Viernes 08 Junio 2012 21:10:35 pm »
Buenas. Hoy se han dado precpitaciones en el N de las islas, detacando cantidades cercanas a los 20mm en medianías del N de Tenerife.
Tras el role de vientos al NE, éste se ira acelerando hasta el domingo, con lo que podemos tener rachas que pasen de 80km/h en zonas más favorables.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Artenara

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #6 en: Sábado 09 Junio 2012 01:38:48 am »
Buenas noches,

Sí Rober, sin duda el Norte de Tenerife ha recibido una buena regadita previa al Verano con esa veintena de litros registrados en algunas zonas.

En Gran Canaria la situación tampoco se ha dado mal puesto que el registro más alto lo ha dado La Laguna de Valleseco (AEMET - 900 msnm), con 12,6 mm.

Otros datos de interés que no se hayan mencionado ya serían:

Pico de la Gorra (1936 msnm) 10,9 mm

La Retamilla - Altos de Valleseco (1375 msnm), que finalmente se quedó en 9 mm.

Cazadores (Altos de Telde - 1370 msnm) 5,6 mm

Cruz de Tejeda (AEMET - 1514 msnm) 5 mm

Lo Blanco (Teror - 595 msnm) 4,8 mm

Tafira (Las Palmas de GC - 269 msnm) 3,6 mm

Arenales (Las Palmas de GC - 30 msnm) 2,7 mm

Lomo los Santos (Tejeda - 1095 msnm) 2,4 mm


Y en la zona recientemente afectada por el incendio (Camaretas, Barrio de San Mateo), felizmente parece que la lluvia también ha llegado aunque en menor medida, a juzgar por el cercano dato del Casco de San Mateo (833 msnm) 2,4 mm.

Por último, añadir que el Oeste no se quedó del todo al margen de la situación, registrando la estación de la Costa de la Aldea de San Nicolás (AEMET - 13 msnm) 2 mm.

En fin, a ver si Junio se sigue portando como hasta ahora.



Saludos.

PD. Puede que me equivoque, pero tras estos últimos años observando el comportamiento de la meteorología en Canarias, he podido observar una tónica que a mi entender suele repetirse: Este tipo de lluvias asociadas a los alisios que vienen tumbados del NW afectan más y mejor a Tenerife, mientras que cuando estas situaciones se tumban más del NE son Gran Canaria y La Palma las islas más beneficiadas.
« Última modificación: Sábado 09 Junio 2012 15:52:25 pm por Artenara »
Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara y de las zonas de cumbre de Gran Canaria

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1195
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #7 en: Domingo 10 Junio 2012 00:19:24 am »
Efectivamente Artenara. TF tiene forma alargada, con una gran concavidad dirigida al NW, por lo que "recoge" bastante agua con tiempo NW. LP recoge mejor los NE y SW.
GC al ser redonda recoge de algo menos de cada, pero de todas las situaciones, es más equitativo.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #8 en: Domingo 10 Junio 2012 00:30:24 am »
Efectivamente Artenara. TF tiene forma alargada, con una gran concavidad dirigida al NW, por lo que "recoge" bastante agua con tiempo NW. LP recoge mejor los NE y SW.
GC al ser redonda recoge de algo menos de cada, pero de todas las situaciones, es más equitativo.


También habría que tener en cuenta que con sinóptico del  NW, TF apantalla a GC y se beneficia menos .

Luego con NE, el macizo de Anaga, apantalla al propio norte de la isla de TF ,formando la famósa mesoalta(arco nuboso al norte de TF ) y las zonas donde se encuentra la mayor cantidad de pluvios   es junsto la zona que se ve apantallada y me gustaría saber las cantidades que se dan precisamente en el macizo de Anaga. Seguro que sorprenderían
Sin embargo ,GC ,con sinóptico del NE ,no encuentra obstáculo alguno, salvo la propias medianias de la isla y por ello recoge buenas cantidades y superiores muchas veces a las zonas mecionadas de TF. 

Luego la isla de LP ,es otra cosa y ahí recogen hasta con situaciones del Este ;D

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #9 en: Martes 12 Junio 2012 22:42:10 pm »
Otro día más con el viento azotando Canarisa, y llevamos ya una semana con velocidades cercanas a los 100kmh en muchos puntos de las islas.

Hoy en GC la inversión estaba altísima, a unos 1400 metros, la nubosidad cubría todo el norte y los flancos de la isla, por la mañana lloviznas en toda la mitad norte. El viento, inmisericorde, como es normal especialmente intenso en las bandas oriental y occidental de la isla. En la zona de Castillo del Romeral está causando muy molestas ventiscas de arena. A vista de satélite



Este es el sinóptico en superficie, con bajas presiones circulando al norte de la Península que en mi opinión están interaccionando con el potente anticiclón de las Azores, el cual a su vez está inyectando aire en las bajas térmicas de calor del Sáhara y en las de la zona más tropical. Seguramente este intenso viento se deba a ese contraste, típico de la época, pero este año especialmente intenso.

« Última modificación: Martes 12 Junio 2012 22:45:15 pm por Fco »

Desconectado Artenara

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #10 en: Miércoles 13 Junio 2012 02:02:31 am »
Buena explicación Tinguatón, cuadra con la realidad observada en los últimos años y corroborada con los datos.


Ahora bien, en cuanto a lo que refiere el compañero Rober, no estoy del todo de acuerdo, pues con situaciones de alisio del NE he visto como muchas veces Gran Canaria supera a La Palma en registros (cuando el NE es centrado o no muy acusado), y otras veces a la inversa (creo que cuando se tumba más acusadamente del E), pero no creo que se pueda generalizar diciendo que La Palma recibe mejor que GC las situaciones del NE en general, como me ha parecido que insinuabas.

Y que conste que con esto no estoy queriendo decir que no sea La Palma la isla donde más llueve, que lo es y con diferencia, porque aprovecha y exprime muy buen casi todas las situaciones de borrascas, danas y frentes tanto por su situación en el Archipiélago como por su escarpadísimo relieve.

Pero si a lo que nos referimos es a las lluvias asociadas al alisio, creo que la cosa está pareja entre GC, TF y LP según como se tumbe el viento, y a los datos que se publican me remito (tanto los datos ofrecidos por las instituciones públicas, como a los facilitados por los foreros de estas 3 islas en los diversos foros que existen), que a modo de resumen podía quedarse en lo siguiente: TF aprovecha mejor los NW, GC aprovecha mejor los NE centrados, y LP los NE más tumbados hacia el Este, o eso al menos es lo que yo he podido ver en estos últimos años, lo que no quiere decir que no pueda estar equivocado y que no se pueda debatir sanamente sobre este tema  ;)



Saludos.
Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara y de las zonas de cumbre de Gran Canaria

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Islas Canarias, Junio de 2012
« Respuesta #11 en: Jueves 14 Junio 2012 23:25:39 pm »
Acabo de ver un dato estremecedor y es que en Izaña desde Junio de 2011 han caído solo 44mm y en lo que va de año sólo 21mm.¿Es record? Es una estación con mas de 100 años de datos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.