Islas Canarias, Marzo de 2010

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #96 en: Viernes 19 Marzo 2010 02:54:51 am »
La calima es la antesala de un trimestre con subida de temperaturas. Esa es la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para el periodo abril-junio en Canarias. Será el Archipiélago el único que experimente temperaturas consideradas más altas de lo normal.

El jefe de predicción de la AEMET, Fermín Eliazaga, señaló ayer que, de acuerdo a los pronósticos del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo, parece que durante el trimestre abril-junio de 2010 que las temperaturas estarán «en torno a los valores normales salvo en Canarias, donde se aprecia una clara tendencia a temperaturas superiores a las normales». El anuncio de Fermín Eliazaga se produjo en un día en el que la calima se espesó, si bien hoy se espera que se diluya, en torno al mediodía.


El presente invierno, que finalizará el próximo sábado, fue el tercero más lluvioso desde 1947, después de los inviernos de 1978-79 y 1995-96 de modo que, a diferencia de lo que había sucedido en las anteriores estaciones, en su conjunto tuvo un carácter «muy húmedo a extremadamente húmedo», según informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Rivera.  Además, indicó que el trimestre diciembre 2009-febrero 2010 resultó, para el conjunto de España «normal o algo más frío de lo normal» y que a pesar de la «sensación de frío» generalizada, los valores medios promediados se quedaron «sólo» 0,2 grados centígrados por debajo de su valor medio normal, en 7,3 grados centígrados, de acuerdo al periodo de referencia (1971-2000).  


Por otro lado, el jefe de predicción de la AEMET, Fermín Eliazaga, apuntó que, de acuerdo a los pronósticos del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo, parece que durante el trimestre abril-junio de 2010 no lloverá por encima de lo normal en «ninguna» región de España, y que las temperaturas, asimismo, estarán «en torno a los valores normales salvo en Canarias, donde se aprecia una clara tendencia a temperaturas superiores a las normales».


ENLACE DE LA NOTICIA:

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=161484


Y aprovecho esta noticia para hacer un repunte del balance que hizo la Aemet para el mes de Febrero de 2010:

http://www.aemet.es/es/noticias/2010/03/climafebrero2010


Y viendo este resúmen..., aquí es a donde yo quería llegar... ::) ::) ::):






Me parece EXTRAÑO, MUY EXTRAÑO, que casualmente Gran Canaria sea la segunda isla del Archipiélago Canario que menos porcentaje de precipitación acumulara "sobre lo normal".

Teniendo en cuenta que:

El mes de Febrero dejó DATOS HISTÓRICOS en el volúmen de todas las Presas de Gran Canaria. Por ejemplo, la presa de Soria jamás había incrementado en 11.000.000 de m3 su capacidad y así varios ejemplos más...

Particularmente, el pueblo de Tejeda, no recibía tanta agua desde hacía más de 20 años y el porcentaje de lluvia acumulado sobre lo normal para este municipio es enorme: Lo normal es que llueva unos 110 mm y cayeron hasta 800 mm!!! ::) ::) ::).

Esta vez no se trata del Balance Hídrico de la isla, que apenas cuenta con 3 o 5 estaciones... Se trata de una red de estaciones mucho más amplia por lo que no entiendo ese resultado. Además veo muy POCA DIFERENCIA entre el sur y el norte de la isla. En el norte llovió menos de lo normal, o a lo sumo lo normal. En el sur llovió muchísimo más de lo normal. LOS COLORES DEL MAPA NO MARCA ESTAS DIFERENCIAS Y ME PARECE UN DESASTRE.

CONCLUSIÓN...: No me encaja nadita nada esos datos que aporta la AEMET (para no variar... ::) ::) >:( >:()


EDITO: Quizás si esté equivocado y ese horrible mapa esté calculado en base a las ¿5? estaciones que hay en la isla para donde calculan el Balance Hídrico. Ummmmm, no sé, no sé... :-X Si lo miro así tiene más lógica dentro del error que tiene... :)
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 03:18:13 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #97 en: Viernes 19 Marzo 2010 03:42:42 am »
Por otro lado no quería ser pájaro de mal Agüero pero....:

Con este tiempo tan seco ADIÓS a la hierva verde que había nacido en Lanzarote o Fuerteventura. También se seca en las costas de las otras islas.

Por suerte, al menos en las medianías altas de las otras 5 islas occidentales seguiremos disfrutando de este verdor seguro que hasta el mes de Mayo como siempre, cuando el campo se llenará de Amapolas, Margaritas, Relinchones, etc. Si viniera un mes de Abril y un final de Marzo muy seco también se secaría la hierva en las medianías en breve (durante el periodo de semana Santa ya no aguantarían más en muchas zonas medias).


Parece curioso como las segundas capturas del día que ha hecho el "MODIS TERRA" durante esta semana, no deja ver bien la silueta de Gran Canaria en ningún caso...:

DIA 15:



DIA 16:



DIA 17:



DIA 18:




Y para terminar hoy vovemos a ver la imágen más llamativa del día. Fíjense como a pesar de la calima que hay sobre Gran Canaria y Tenerife se siguen viendo sus terrenos verdes desde el meteosat:





Una última curiosidad: Son las 2:45 am de la mañana y se dan los siguientes registros:

Maspalomas: 11% , 27ºC

Las Palmas de Gran Canaria: 78% , 20,6ºC

Tafira (Las Palmas de Gran Canaria): 14% , 27,4ºC  :o :o :o



Enlace estación: http://bioges.ulpgc.es/~estacion/


LA CURIOSIDAD ES QUE DURANTE ESTE MES, LOS VALORES A ESTAS HORAS DE LA NOCHE SIEMPRE HAN SIDO DE 3ºC MÁS Y MENOS HUMEDAD PARA LA PALMAS DE GC CON RESPECTO A MASPALOMAS. HOY TODO ES AL REVÉS A ESTAS HORAS...

OTRA CURIOSIDAD ES LA DIFERENCIA QUE HAY DENTRO DE LAS PALMAS DE GC A ESTAS HORAS: 20,5ºC Y 80% AL LADO DEL MAR Y 27,5ºC Y 14% NADA MAS SUBIR 200 METROS DE ALTURA!!!  :o :o :o :o

Las otras islas marcan valores intermedios. Unos 23ºC y 44% de media en las costas de las otras islas....
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 12:39:20 pm por Parungo »

Desconectado VirujeGC

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Las Palmas de GRAN Canaria - El Cardón - 150m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #98 en: Viernes 19 Marzo 2010 12:27:35 pm »
Buenos días!

Las Palmas de Gran Canaria:

En estos momentos seguimos con el polvo en suspensión, reduciéndose la visibilidad hasta los 3 milómetros de distancia. Seguimos sin ver la cumbre desde la capital... :P Según las predicciones la calima empezará a disiparse a partir de las 12:00 horas de mañana, habrá que esperar a ver.

Estación meteorológica de las Alcaravaneras:

Temperatura: 28.9 ºC                                  Punto de rocío: -3.4 ºC                  
Humedad relativa: 12 %                              Presión: 1021.8 mb
Viento (media de los últimos 10 min): NNE 10 km/h
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 12:30:07 pm por VirujeGC »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #99 en: Viernes 19 Marzo 2010 14:39:09 pm »
Mirando todas las estaciones de Canarias, sigue siendo a estas horas Gran Canaria la que más número de estaciones con temperaturas altas (27ºC-31ºC) y con menos humedad (~12%) sigue registrando con respecto al resto de las islas. Por ejemplo en meteoclimatic o meteolpa se observan estos fenómenos.


En cuanto a hoy el mismo fenómeno de ayer aquí en Tejeda: Mucho viento desde el amanecer y hasta estas horas, donde comienza de nuevo a amainar. Ayer alcanzamos los 107km/h y hoy nuevamente una racha alcanzó los 101 km/h:o :o :o


Estamos en el momento más cálido del día con 33,0ºC y 14% y el viento aun arrecia muy fuerte. La sensación térmica en la calle es agobiante y ronda los 40ºC   :calor: :calor: :calor:.

Teniendo en cuenta que llevamos meses con temperaturas mucho más frescas (como es normal), este calor ahora sienta muy muy mal...


NOTICIA RELACIONADA:

...Las temperaturas seguirán subiendo y en Gran Canaria se alcanzarán los 35 grados...

ENLACE:
 
http://www.laprovincia.es/sociedad-futuro/2010/03/19/calima-seguira-noche/291520.html

Desconectado Amagro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 227
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #100 en: Viernes 19 Marzo 2010 17:02:22 pm »
Aprovecho mi primera intervención para felicitar a todos los participantes de buena voluntad,  especialmente a  Tejeda-Gran Canaria  por su tenaz y extensa labor informativa de un lugar tan bello y estratégico mirador meteorológico, como son las cumbres de la isla redonda.

A lo que comenta Tejeda sobre los resúmenes que elabora mensualmente la AEMET  para Canarias, al menos en cuanto a precipitación y temperaturas se refiere, no hay mayor crédito el que tiene  al carecer de rigor  científico: un defecto que arrastra desde hace  tiempo y no hay manera que lo corrijan >:(

En cuanto a que el presente invierno es el tercero más lluvioso desde 1947, creo que debe refierse en especial a la Península Ibérica porque lo que es en Canarias y concretamente en Gran Canaria, ha habido años (varios) con un nivel pluviométrico muy por encima de éste con  recolecciones  próximas a los 3000 mm en alguna estación de montaña. Si la presa de Soria hubiera existido entonces duplicaría con creces los 11 Hm3 embalsados este año. ::)

Saludos.
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 17:33:46 pm por Amagro »
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #101 en: Viernes 19 Marzo 2010 18:24:00 pm »

 lo que es en Canarias y concretamente en Gran Canaria, ha habido años (varios) con un nivel pluviométrico muy por encima de éste con  recolecciones  próximas a los 3000 mm en alguna estación de montaña.


Podrías aportar datos de donde sacas esa info ,de los 3000mm en algún momento?
Lo digo ,por que por mucho que busque y rebusque, no he visto ninguna situación  ni estación de las muchas que posee GC,donde ni siquiera se hayan registrado 2000mm  en un sólo año,en las últimas décadas.
Es que 3000mm ,es mucha agua . Ya es dificil registrar esa cantidad en muchos lugares de España donde quizás sea más "facil",desde luego en Canarias es mucho más dificil .
Incluso LP ,la isla más lluviosa de Canarias ,dudo que haya podido registrar más de 2000mm en un sólo año,en una estación en concreto.

Desconectado Eolo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 315
  • Sexo: Masculino
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #102 en: Viernes 19 Marzo 2010 19:14:09 pm »
Hola.
Dice la TVC que prealerta en Canarias excepto La Palma, pues... aquí no se ve nada por la dichosa calima, y el calor es evidente.
Los datos por Santa Cruz de La Palma son:
Temperatura 22.4ºC con HR 48%
Presión 1019 hPa
Viento máximo 42.8 km/h del SSE

Seguiremos observando  ::)


PD: FELICIDADES a todos los José y Josefas y a todos los que somos Padres...   ;D
   Saludos desde Canarias
La Palma           Eolo                    Meteo La Palma                Vídeos time-lapse

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #103 en: Viernes 19 Marzo 2010 21:38:36 pm »
Hola Amagro, antes de darte las gracias por tus palabras, darte mi bienvenida al foro  :).

Además estoy de acuerdo con lo que dices a pesar de que haya gente que piensa que todos los datos están en libros o internet... ::) ::) ::) Por suerte hay muchos datos locales que siempre se guardarán en la memoria de algunos pocos privilegiados... ;)

De cualquier manera seguro que te referías de manera general a la precipitación horizontal, más la precipitación vertical total acumulada que pueda caer en un punto concreto.

Comentar que durante la última hora la temperatura bajó de 29,5ºC a 20,0ºC aquí en Tejeda. La humedad sigue baja pero ha subido al 19%. Hoy bajó al 03% y se llegó a 33,3ºC  :o :o :o



« Última modificación: Domingo 21 Marzo 2010 00:48:38 am por gdvictorm »

Desconectado VirujeGC

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Las Palmas de GRAN Canaria - El Cardón - 150m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #104 en: Viernes 19 Marzo 2010 21:40:57 pm »
Por las Palmas de Gran Canaria después de otro día de calima, a 24ºC y 39% de humedad.



Comentar que la luna esta noche está con forma de copa o con los cuernos para arriba, como dicen otros,... ¿viento o agua?... :rcain: :rcain:


Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #105 en: Viernes 19 Marzo 2010 21:43:28 pm »

Podrías aportar datos de donde sacas esa info ,de los 3000mm en algún momento?
Lo digo ,por que por mucho que busque y rebusque, no he visto ninguna situación  ni estación de las muchas que posee GC,donde ni siquiera se hayan registrado 2000mm  en un sólo año,en las últimas décadas.
Es que 3000mm ,es mucha agua . Ya es dificil registrar esa cantidad en muchos lugares de España donde quizás sea más "facil",desde luego en Canarias es mucho más dificil .
Incluso LP ,la isla más lluviosa de Canarias ,dudo que haya podido registrar más de 2000mm en un sólo año,en una estación en concreto.

Me atrevería a decir que en GC dificilmente se ha llegado  a 3000mm alguna vez en algún punto. De ser así debería haber sucedido en la decada de los 50. En cualquier caso me parece posible que si se superen los 2000mm alguna vez.
En las cortas series climatológicas que hay en La Palma, en la estación de Marcos y Cordero, al NE y a 1300msnm; en la temporada 78/79 se llegó  a 3041mm. Por encima de 2000mm un par de veces en los 70 y en la temporada 2004/05 con 2342mm. Me gustaría conocer los datos de éste año porque es muy posible que en zonas de la Caldera y zonas altas se haya llegado a 2000mm.

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #106 en: Viernes 19 Marzo 2010 21:47:03 pm »
Que sea difícil llegar a los 3000 mm en La Palma no quiere decir que no se pueda alcanzar o superar ese registro en otra isla. Me lo creo del El Hierro, de La Gomera, de Tenerife y de Gran Canaria....

Solo en lo que llevo de Temporada alcanzo los más de 1350 mm entre el pueblo de Tejeda-La Culata de Tejeda y Ayacata (algo es algo... ;D).
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 22:21:57 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #107 en: Viernes 19 Marzo 2010 22:16:48 pm »
Que sea difícil llegar a los 3000 mm en La Palma no quiere decir que no se pueda alcanzar o superar ese registro en otra isla. Me lo creo del El Hierro, de La Gomera, de Tenerife y de Gran Canaria....

Solo en lo que llevo de Temporada alcanzo los más de 1350 mm entre el pueblo de Tejeda-La Culata de Tejeda y Ayacata.

Pues en EH y LG aún menos todavía ya que en ambas no se alcanzan los 1000mm de media en ningun punto. En EH, ni siquiera 800mm.
Yo no lo veo como una competición,( porque no tiene sentido), sino información. Un aficionado a la meteorología también debe conocer la climatología, y más de su tierra.
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 22:19:23 pm por Roberalf »
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma