Islas Canarias, Marzo de 2010

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #108 en: Viernes 19 Marzo 2010 23:00:46 pm »
Hay que tener en cuenta que La Gomera es una isla muy difícil de medir y que las medias, medias son... ::). Sucede lo mismo que en Gran Canaria para La Gomera. Tiene tantos y tantos y tantos barrancos y recovecos que seguro que alguna efeméride se ha dado también en esa isla. Ve a saber Dios cuál... El Hierro sin embargo... ::)

Yo siempre he dicho que en cuestión de meteo..., todo puede pasar y no todo lo sucedido está escrito.  ::) :)

Por cierto, las predicciones de temperaturas unas veces son por exceso, otras por defecto...(difícil acertar a veces  ;D ;D ;D):

Ayer en todos los partes meteorológicos de la tele y de todas las cadenas pronosticaban para hoy en Las Palmas de GC una temperatura máxima de 26ºC. Solo señalaban la marca de 29ºC para Fuerteventura y quizás Lanzarote. Pues bien, un día más se han registrado 30ºC o más (30,6ºC) en La capital Gran Canaria. El día anterior sucedió lo mismo y no remendaron la predicción meteorologica para hoy.... ;D

Es una pequeña y tonta curiosidad  ;D ;D ;D

Fíjense en las siguiente gráfica de la Estación de Alcaravaneras (LPGC) como mientras subía la temperatura, bajaba la humedad casi al mismo compás...




Imágen de la Webcam de Tejeda, hoy:





Temperaturas y humedades en Canarias, hoy:







Imágenes del SIROCO en Las Palmas de Gran Canaria con los termómetros principales de la ciudad (quitando esos rojos de Farmacia ::) ::)):












ENLACE: http://www.laprovincia.es/sociedad-futuro/2010/03/19/calima-sigue-sabado/291619.html


EN LA FERIA (Las Palmas de GC), se alcanzaron ayer y hoy los 70km/ de viento en la azotea del edificio de 12 plantas.
« Última modificación: Viernes 19 Marzo 2010 23:19:52 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Eva Alaia

  • Jurado Fotográfico
  • Cumulus Congestus
  • *****
  • 698
  • Sexo: Femenino
  • Somos aquello en lo que creemos...
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #109 en: Viernes 19 Marzo 2010 23:20:17 pm »
Buenas noches.
En el Suculún en estos momentos tenemos 23º, 1019 hPa y 45% hr.
Horrible el dia de hoy, mi primera calima y no me ha gustado nada.
No se ve un pimiento, pican los ojos  no se puede respirar, no me gusta, no me gusta, no me gustaaaaaaaaa.
Quiero viento y lenticulares. ;D
Saludos.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #110 en: Viernes 19 Marzo 2010 23:29:14 pm »
Uyuyuy Eva. Pues si llegas a estar el Día de Reyes de 2002 sales muerta  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Mira esto por encima...:

http://elportaldegrancanaria.com/index.php?topic=74.0

http://ecoplaneta.mangasverdes.es/2009/09/24/tormenta-roja-canarias-2002/

La mayoría de las imágenes son de Telde.

Hasta 5586.0 ug/m3 se alcanaron ese día. Fue inolvidable. Luego han habido otras espectaculares también con la entrada de Langosta y todo... :-X

Lo más gracioso de todo es que recuerdo que un amigo de mi hermano vino de La Península ese día para quedarse a vivir aquí. Nunca había estado en Canarias y cuando vino por primera vez y vio tal panorama pues... ::) ::) ::)

Fue el fin de año de 1988-89 cuando recuerdo que toda la isla se llenó de langostas COMELONAS. Se zamparon todo lo verde. Vinieron muertitas de hambre... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


En cuanto al tiempo actual la cosa por fin se normaliza. Se respira mejor y todas las estaciones de la isla se están suavizando bastante, han bajado unos 05ºC pero aun falta otros 05ºC por bajar aparte de la humedad. Estamos hablando de las estaciones de costas.

Aquí en Tejeda, qué cambio por Dios. En una hora bajó 10ºC, esa fue la clave  :o :o :o.

En San Mateo (850 msnm) hoy se alcanzó los 31,3ºC y ya la cosa ha bajado lo suyo también....:

http://www.vegadesanmateo.es/html/current.html


Datos de las islas:

En Gran Canaria se ha suavizado el ambiente mientras que las otras islas ya no padecen calor, más frescas. Está claro que Gran Canaria y el sur de Fuerteventura fueron los puntos más castigados por el intenso calor aunque todas las islas han tenido altas temperaturas y mucha calima como La Palma  :calor: :calor: :calor:





Todavía Maspalomas con 16% de humedad  ::)
« Última modificación: Sábado 20 Marzo 2010 00:55:16 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #111 en: Sábado 20 Marzo 2010 01:04:00 am »
Por cierto, nada que ver los datos de hoy de la cumbre norte de Gran Canaria con el valle de Tejeda:

Temperatura:  
Máxima: 16.7°C a las 16:25
Mínima: 10.8°C a las 10:04  
Humedad:  
Máxima: 35% a las 10:08
Mínima: 21% a las 14:30  
Sensación térmica:  
Mínima: 7.8°C a las 7:33  

Es verdad lo que decía VirujeGC ayer. Con tanta calima las aceras se han corvertido en pistas de patinaje   ::) ::) ::)

Lo bueno de todo esto es que con la calima YA TENEMOS TODAS LAS TIERRAS DEL ARCHIPIÉLGO CANARIO ABONADAS. Ahora lo que hace falta es que llueva... ::) ::) ::)

Hasta mañana  :)


Desconectado Amagro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 227
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #112 en: Sábado 20 Marzo 2010 02:09:10 am »
Aclarar que si yo he dado ese dato de próximos a los 3000 mm (que no 3000mm como se ha querido decir), tener por seguro que es así con los datos oficiales que obran en mi poder pues de lo contrario estaría faltando a la verdad y al debido respeto de todos y cada uno de los que leen este foro.

Y para despejar dudas, diré que en las cumbres del municipio de Valsequillo, Gran Canaria, se contabilizaron  de precipitación no oculta desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1953, la cantidad  de 2.858,2 mm. Solo en  enero de ese año se midieron  789,6 mm y  829,4mm en diciembre, respectivamente.

Hasta la próxima.
« Última modificación: Sábado 20 Marzo 2010 02:20:06 am por Amagro »
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #113 en: Sábado 20 Marzo 2010 23:01:41 pm »
Aclarar que si yo he dado ese dato de próximos a los 3000 mm (que no 3000mm como se ha querido decir), tener por seguro que es así con los datos oficiales que obran en mi poder pues de lo contrario estaría faltando a la verdad y al debido respeto de todos y cada uno de los que leen este foro.

Y para despejar dudas, diré que en las cumbres del municipio de Valsequillo, Gran Canaria, se contabilizaron  de precipitación no oculta desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1953, la cantidad  de 2.858,2 mm. Solo en  enero de ese año se midieron  789,6 mm y  829,4mm en diciembre, respectivamente.

Hasta la próxima.

El dato de 2.858.9 mm en Cuevas Blancas esta ahí, pero tambien creo que constituye  record. Tu hablas de varios años entorno a los 3000 mm y citas esta efemeride como ejemplo. Podrías decir a que datos oficiales te refieres y así mismo citar otros casos de acumulados similares. Creo que sería interesante a la hora de determinar la validez de lo comentado, al margen de poder aprender algo mas sobre los acumulados de la cumbre GC  :sonrisa:

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #114 en: Sábado 20 Marzo 2010 23:09:48 pm »
Pido que a partir de ahora os tomeis las cosas con más tranquilidad (ya sabeis a quienes os hablo). Y cualquier conversación relacionada con temas ajenos al seguimiento la continueis en otro tema fuera de seguimiento. Todos los mensajes que deriven en una discusión ajena al seguimiento serán borrados de este topic.

Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #115 en: Domingo 21 Marzo 2010 03:03:58 am »
Hola amigos, hoy tengo muy poquito tiempo pero resumiré al máximo el día de hoy  :).

Ha vuelto el alisio y de qué manera... Destacar el fuerte viento que ha reinado hoy entre las zonas costeras del NE y SE, NW y W de Gran Canaria. También ese viento afectó a zonas de cumbres con corte de vertiente a sotavento como es el caso de Tejeda o Artenara (en estos últimos casos son vientos racheados y modificados por el relieve local). Soplaba tan fuerte el alisio hoy que las rachas han alcanzado en algunos puntos los 70km/h-75km/h y medias máximas de 50km/h a 60km/h.

Al principio la calima se combinaba con las nubes del alisio en el norte. A medida que avanzaba el día la calima se iba retirando de esta área norteña. Sin embargo, la calima en mayor concentración y las altas temperaturas se mantuvieron hasta el final del día en las costas del S y del SW, así como en las medianías de sotavento. Es decir, mientras el cambio era radical en zonas medias del norte (donde habían nieblas en medianías como Osorio), en el sur todavía quedaba mucho por refrescar y la calima era muchísimo más densa.


Un pequeño frente fue barriendo hoy las islas Canarias comenzando por las islas occidentales. Vemos aquí lo que comentaba antes de cómo la calima se alternaba con el alisio sobre todo al principio del día y por el norte. Curiosa la imágen de la calima que deja la pequeña-gran isla de La Gomera:







El extremo sur del frente se iba compactando a medida que se acercaba las islas más orientales dejando ver algunas descargas y Ac Castellanus por ejemplo al NW de Lanzarote:





Finalmente el minifrente no le importó toparse con calima y aire seco para dejar agua:

Primero dejó bastante lluvia en las islas occidentales y luego ya a media noche regó todo el norte de Gran Canaria de costa a cumbre. Cantidades pocas en esta última isla pero lo suficiente para limipar completamente la atmósfera de ese polvo en suspensión que teníamos encima.


Aquí en Tejeda cambio radical. Si el día 19 llegábamos a 33,3ºC con gran sensación de calor y humedad mínima hasta el 03%, la temperatura actual es de 08ºC, la humedad ronda el 90% y el viento con rachas fuertes y que trae la llovizna de la cumbre acerca la sensación térmica a 03ºC-04ºC  :cold: :cold: :cold:.

Además la brisonera (cascada de nubes-reboso del alisio que baja a toda velocidad por la cumbre o pared norte de la Caldera de Tejeda-Riscos del Chapín), deja caer muchas gotas de lluvia que solo sirven para mojar la calle aquí y dar ese típico frío cumbrero que aporta este tipo de tiempo a la zona.

La niebla por el fuerte viento baja a toda velocidad desde la cumbre y va dejando caer esas gotitas de lluvias antes de romperse la nube a medida que se desplaza por el interior de la Caldera. Mirando hacia el sur el cielo limpio y estrellado está despejado. Este tiempo de reboso es muy típico de primavera.

Vaya cambio de tiempo repito, del tipo de tiempo más caluroso que afecta a esta zona (calima y SE), al tipo de tiempo más frío que afecta a esta zona (brisoneras y NE húmedo con inversión a 1900).

No obstante mañana veremos a ver qué pasa cuando termine de pasar este minifrente.
« Última modificación: Domingo 21 Marzo 2010 03:38:50 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #116 en: Lunes 22 Marzo 2010 00:06:36 am »
Hoy Tejeda amanceció con el tiempo más frío que caracteriza a esta zona.

Las cascadas de nubes como anoche, bajaban heladas, con mucho viento y a toda velocidad con lloviznas. Temperatura mínima de 07ºC pero la sensación térmica mínima llegó a 2,5ºC con vientos racheados, húmedos y fuertes  :cold: :cold: :cold:.

Nada más salir el sol la brisa se fue retractando rápidamente a medida que la temperatura subía por minutos. Finalmente el día dio un cambio radical; los cielos quedaron azules, el viento perdía casi toda su fuerza y la temperatura alcanzó los 22ºC.

Un día típicamente primaveral de la zona.


En el norte de las isla se daban aun por la mañana las típicas lloviznas del alisio húmedo, con nieblas entre los 900 y los 1900 metros por la mañana. A medida que avanzaban las horas del día, la cota máxima de niebla (1900 msnm) iba bajando mientras se interponía la inversión en capas superiores.


A mediodía bajé a Pozo Izquierdo (costa sureste): Alisio Fuerte que soplaba hasta unos 70 km/h con rachas en la costa puntualmente superiores. Ya en Vecindario el viento disminuía entre los 50-60 km/h de media máxima. Era tan constante y fuerte el viento que hacía hasta frío a pesar de que estábamos en la costa y de que los cielos estaban despejados por toda esta área.

Ya hacia el SW de la isla este viento desparecía y el calor que hacía (sensación térmica por el solajero de frente) parecía de puro verano. Todo despejado y alguna nube de evolución hacia el interior, sobre las montañas de Tunte por ejemplo. Al caer el sol la temperatura bajó considerablemente y después de tanto calor padecido al sol parecía que hacía algo de frío.

De vuelta al norte, decir que el día estuvo gris y fresquito por allí, sobre todo gris y lloviznoso al principio. La temperatura máxima se quedó en este sector por debajo de la máxima cumbrera de Tejeda. En la capital de Las Palmas de GC no se llegó ni a los 21,5ºC en muchas zonas y en Tafira (cerquita) no se pasó de los 17,5ºC en todo el día.

En resúmen tiempo primaveral típico de la isla. Fresco y cubierto al norte, algo caluroso despejado al sur y contrastado en cumbres.


Por cierto, en Teror (Los Llanos) se han recogido 5 litros por metro cuadrado. Con esta cantidad no es de extrañar que en el municipio de Valleseco se haya registrado un valor máximo doble a este. Aquí en Tejeda sin embargo apenas 1mm pero mucho frío nocturno. Ahora poco más de 08ºC.

En la costa sur ahora unos 16ºC, en la costa norte alcanzamos los 19ºC.


IMAGENES DEL NORTE DE GRAN CANARIA ESTE DOMINGO. Son de un amigo, espero que no me pida derechos de autor  ;D ;D ;D

Este es un amigo que lleva poco tiempo vivendo en Gran Canaria y procede de la España verde (norte de España  ;D). Palabras textuales suyas dice que muchos paisajes del norte de esta isla le recordaron y mucho a Galicia y otras zonas verdes del norte de España  ::) ::) ::). No son precisamente estas fotos testigo de ello pero ahí van...:


Vega de San Mateo (la que vemos por Webcam  ::) ::) ::)):





Zona de Cueva Grande - Municipio de Vega de San Mateo:











Zona alta del municipio de Tejeda:









En esta última foto podemos ver el Teide con esos pocos "neveros" que le queda en la punta todavía.

Está claro que las lluvias que cayeron durante la pasada madrugada y por la mañana en la isla eliminaron completamente la calima. Nada que ver con los cielos del día anterior.





« Última modificación: Martes 23 Marzo 2010 03:06:25 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Eolo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 315
  • Sexo: Masculino
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #117 en: Lunes 22 Marzo 2010 16:16:01 pm »
Hola.
Estuve por el Refugio de El Pilar durante el domingo, y llovia debajo de los árboles, pero llovia que te mojaba, y habia un frio que cortaba, hubo quien dijo que unos 9 grados (escapamos gracias al vino del país, que sino...), luego por la zona de la Virgen del Pino, aunque lloviznaba ligeramente, el sol nos calentaba algo mas.
La zona de la cumbre estaba totalmente cubierta, dentro de la capa de nubes.
Sin embargo hoy por Santa Cruz de La Palma esta el día despejado, se ve la cumbre despejada, con alguna nube baja y algún cirro aislado.
La temperatura en 19.5ºC con HR 51%, presión en 1018 hPa, y el viento a 11.5 km/h del ENE.
Seguiremos observando  ::)
   Saludos desde Canarias
La Palma           Eolo                    Meteo La Palma                Vídeos time-lapse

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #118 en: Lunes 22 Marzo 2010 18:58:33 pm »
En Las Palmas de Gran Canaria la temperatura actual apenas llega a los 20ºC también. Sin embargo, aquí en Tejeda la temperatura actual es de 22ºC, siendo la máxima hoy de 22,3ºC.

Sin embargo, la mínima anoche en Las Palmas de GC fue de 18,2ºC mientras que Tejeda registró 07ºC una noche más... Eso sí, la sensación térmica fue de menos frío que en la noche anterior.


En el Pico de la Gorra, a 1936 msnm, tenemos hoy los siguientes datos:

Temperatura:
Máxima: 17.8ºC a las 15:14
Mínima: 11.1ºC a las 4:21
17.3ºC a las 17:06 GMT
 
Humedad:  
Máxima: 48% a las 14:42
Mínima: 5% a las 6:31
14% a las 17:06 GMT

Punto de rocío:  
Máxima: 5.6ºC a las 14:42
Mínima: -27.2ºC a las 6:45  :o :o :o!!!
-10.5ºC a las 17:06 GMT


Barómetro:  
Máxima: 1022.5 mb a las 0:24
Mínima: 1016.5 mb a las 16:24
1016.7 mb (Falling Slowly) a las 17:06 GMT

Lluvia:  
Máxima: 0.0 mm/hr a las ----
 
Sensación térmica:  
Mínima: 10.0ºC a las 2:08
Indice THW (temperatura/humedad/viento): 14.3ºC a las 17:06 GMT

Indice de calor:  
Máxima: 16.1ºC a las 16:05
  
Indice UV:  
Máxima: 13.5 index a las 13:05
  
Radiación solar:  
Máxima: 954 W/m2 a las 13:05  


CONCLUSIÓN: Día típicamente primaveral en la isla. Además estamos cerca de las temperaturas medias para la época, sobre todo en Las Palmas de GC.


Imágen de satélite hoy: Casi parece una imágen tomada en verano. Vemos perfectamente como se han instalado varias inversiones de temperatura en las islas y la nubosidad no se adentra en ellas como ayer. Se aprecia también el fortísimo viento que sigue soplando en el este y sureste de Gran Canaria ("viento alisio en popa y a toda vela"...):





Y el verdor actual en las islas es:







Se aprecia como las 5 islas occidentales se mantienen completamente verdes.

Solo se mantiene sin verdor los litorales costeros (sobre todo de Gran Canaria porque esta isla tiene un ascenso más suave desde la costa), las cumbres de Tenerife y La Palma por encima de unos 2000 msnm, Fuerteventura y gran parte de Lanzarote (casi toda ella).


EDITO: Finalmente las nubes se adentraron por todas las medianías de Gran Canaria esta tarde, dejando un tiempo fresco y muy cubierto en estas áreas. El reboso del alisio se quedó esta vez por Artenara por lo que la inversión subió pero menos que en días pasados donde el reboso aparecía por montañas más altas.

Preciosos los vórtices que se han formado al SW de las islas. Un poquito más al W de lo normal porque el alisio ha soplado bastante tumbadito:





Finalmente un día radiante de sol en Tejeda y Maspalomas por ejemplo







Las Palmas de GC hoy: 18ºC/21,5ºC ; 52%/70% ; NORTE

Vega de San Mateo hoy: 11,8ºC/23,5ºC ; 41%/76% ; CENTRO-alisiocanaria-836 msnm

Tejeda: 07ºC/22ºC hoy; 17%/92% ; CENTRO-xerocanaria-contraalisio-1131 msnm

Maspalomas hoy: 16ºC/25ºC ; 46%/86% ; SUR


NOTA: MI ANTERIOR MENSAJE LO COMPLETÉ CON FOTOS DE ESE DIA DEL DOMINGO... ;)
« Última modificación: Martes 23 Marzo 2010 03:10:32 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #119 en: Miércoles 24 Marzo 2010 02:32:25 am »
Hoy hay que destacar esa enorme amplitud térmica que hemos tenido de nuevo en el casco urbano de Tejeda. Es típica de la época, aunque es más propia de Abril. La inversión subió por la noche y encima los cielos estaban despejados (estamos a sotavento). Luego por el día la inversión vuelve a bajar con cielos despejados también. A todo esto hoy entró algo de aire seco en capas medias con viento de componente este en horas centrales del día y todo esto a la vez hizo tener en el municipio temperaturas y humedades distantes entre la máxima y la mínima.

Tejeda: 4,9ºC/24,3ºC  :o :o :o ; 13%/88%

San Mateo: 10ºC/24,5ºC ; 34%/74%


Condiciones a 1936 msnm en el Pico de la Gorra (estamos en el Pico de una montaña a barlovento y a pesar de la altitud el contraste es mucho menor que en el valle de Tejeda a sotavento):


Temperatura:  
Máxima: 19.1°C a las 15:06
Mínima: 11.4°C a las 0:49
  
Humedad:  
Máxima: 61% a las 14:35
Mínima: 3% a las 4:35 :o :o :o
 
Punto de rocío:  
Máxima: 10.0°C a las 14:35
Mínima: -30.0°C a las 4:35 :o :o :o
  
Barómetro:  
Máxima: 1017.3 mb a las 0:00
Mínima: 1010.7 mb a las 16:00 :o :o :o
  
Lluvia:  
Máxima: 0.0 mm/hr a las ----
  
Sensación térmica:  
Mínima: 10.6°C a las 1:38
 
Índice de calor:  
Máxima: 18.3°C a las 14:59
  
Índice UV:
Máxima: 14.3 index a las 12:55
  
Radiación solar:  
Máxima: 949 W/m² a las 13:06  



Hoy la nubosidad se ha concentrado más en las islas occidentales. En las medianías de las islas orientales, es decir, de Gran Canaria, como dije al principio entró algo de advección cálida procedente del continente Africano y por lo tanto el alisio fue escaso y muy "tumbado". A finales del día esta situación pasajera se retiró y entro el alisio húmedo en las medianías. Esta situación contribuyó a que se dieran hoy esos valores dispares en las medianías de GC.

Muy bonitas las imágenes del satélite de hoy (alisio 100% que sopló muy fuerte de nuevo al E-SE de Gran Canaria). No deja de sorprender esos vórtices que generan al sur las islas más montañosas e incluso el Macizo de Jandía al sur de Fuerteventura  :o:







Y ya la playa de Maspalomas va recuperando su aspecto anterior. Espectacular:






« Última modificación: Miércoles 24 Marzo 2010 02:39:15 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »