Islas Canarias, Marzo de 2010

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #120 en: Miércoles 24 Marzo 2010 21:03:43 pm »
Buenas. Pues ya ha pasado el minifrente con flujo del N-NW, dejando, en el caso de La Palma lluvias moderadas en el N, como los 8mm de Garafía. Debido a la dirección del flujo, en la zona E apenas han caído unas gotillas.
Mirando los modelos no se ve nada interesante a la vista. Las tª irán en ascenso poco a poco. La hierba en zonas bajas empieza poco a poco a secarse y la flores salpican el paisaje.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #121 en: Miércoles 24 Marzo 2010 23:29:58 pm »
También ha llovido y llueve aun algo por el norte de Gran Canaria donde no se esperaba que llegara el frente, luego lo comentamos... ;)

En algunas zonas de costa como la capital empiezan a secarse las hierbas pero por debajo de los 240 msnm. Curiosamente en las costas del este y del sur se mantienen verdes todavía   :o (aunque son otro tipo de hiervas, no son las de "pico" que tanto me gustan... ::))

Aunque se salga del tópic he decir que la hierva exotica "rabo de gato" se ha convertido en un peligro inminente y ya inevitable para la flora autóctona de Gran Canaria. En La Palma (mucho más concienciados con su medio ambiente), las lograron exterminar a tiempo mediante grupos organizados que se dedicaron a esa labor...  

El año pasado aquí en Tejeda la hierba estaba mucho mucho más alta y frondosa que este año, y eso que el otoño-invierno de 2009 fue 1000 veces más frío que este año. Todo se debe a que la temporada del año pasado en lluvias fue 1000 veces mejor y más efectivas que este año (a excepción de que no se llenaron las presas y este año si). Luego amplio estos datos...
« Última modificación: Jueves 25 Marzo 2010 01:12:46 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #122 en: Miércoles 24 Marzo 2010 23:58:49 pm »
Por aqui en la zona de Agüimes llego a lloviznar debilmente cosa que no me esperaba y no por lo que decia en el parte del tiempo ni en otros foros sino que hasta ultimas horas de la tarde estaba bastante despejado y no habia sintomas de que la noche la lluvia hiciera acto de presencia.
En fin cosas de la meteorologia  ;D aunque esta llovizna valla a significar calor para los proximos dias  8)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #123 en: Jueves 25 Marzo 2010 00:56:54 am »
Efectivamente la lluvia llegó a Gran Canaria a las 19:00pm por el norte y NW. Luego avanzó hasta zonas del sureste como donde vive Siroco. Luego volvía a llover a las 21:00pm - 21:30pm... Todo esto vino acompañado de frío y viento constante (sensación muy desagradable  :cold:)

En Las Palmas de Gran Canaria solo cayeron unas gotas por ciudad alta registrando La Feria 0,3 mm. En la zona costera de la capital seguro que no cayó ni una gota.

Hacia el interior la precipitación fue más abundante llegando a registrarse por ejemplo 2 litros por metro cuadrado en Teror, seguro que en Valleseco, Fontanales o Montaña Alta de Guía cayó algo más. Para no esperar una gota aquí como dice siroco no estuvo tan mal...

En Tejeda no llegamos al medio litro pero el frente se manifestó en forma de nubes, viento y un frío helador  :cold: :cold:


Imágen del frente pasando por las islas, primero por las ocidentales y luego a Gran Canaria reactivado por su relieve.







Muy buena cantidad recogida en La Palma, y si..., en las costas de las islas más montañosas la hierva empieza a pardear. Por lo tanto se secan ya en Lanzarote y Fuerteventura. En las próximas semanas para ver verde habrá que subir a las medianías de las islas occidentales y de Gran Canaria.

Normalmente, en las zonas más favorecidas (depende de la tierra o terreno-tipo de tierra y cantidad, insolación-orientación, vegetación aledaña, exposición a vientos, etc) de las islas, la hierva al menos aquí suele durar verde hasta el mes de Junio en cotas del norte situadas a unos 1600-1800 msnm.

Tejeda no falla, siempre se secan todas las hiervas y de golpe en una semana concreta que suele coincidir con la última semana de Abril y después de Semana Santa. En Valleseco por el norte a la misma altura que Tejeda suelen durar verdes un mes más (aquí hay mayor humedad ambiental, más terreno fértil, menos viento, menor insolación-sobre todo vespertina, etc.). A ver qué sucede este año. No hemos tenido un buen año de lluvias para las hiervas...

Quizás este año duren un poco más porque llovió tarde (finales de Diciembre-Febrero). El año pasado aguantaron mucho más ya que llegaron verdes a Mayo en las medianías y empezaron a salir con las primeras lluvias desde finales de Septiembre... Hay que tener en cuenta esas cosillas y factores.. ::)

Después están la "hiervas de resistencias" a las que yo llamo así porque duran verdes todo el verano o gran parte de el.

Agunos datos de la cumbre hoy:


Temperatura:  
Máxima: 13.6ºC a las 10:23
Mínima: 9.3ºC a las 16:29
 
Humedad:  
Máxima: 90% a las 16:37  :o :o :o
Mínima: 14% a las 4:27  :o :o :o
  
Punto de rocío:  
Máxima: 8.9ºC a las 12:55
Mínima: -15.6ºC a las 4:27  :o
  
Barómetro:  
Máxima: 1013.2 mb a las 10:03
Mínima: 1010.1 mb a las 3:50 (IGUAL QUE AYER... ::) ::) ::))


Destacar hoy esas nubes de evolución que coronaban las crestas de las cumbres situadas al sur con topes de hasta 2500 metros de altura antes de llegar el minifrente (muy propios de estas fechas).  
« Última modificación: Jueves 25 Marzo 2010 02:49:35 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado david_palau

  • Sol
  • *
  • 35
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #124 en: Jueves 25 Marzo 2010 09:35:22 am »
Gracias por las fotos de las cumbres grancanarias del norte, y las cumbres del sur. Igual que las explicaciones por zonas:

Las Palmas de GC hoy: 18ºC/21,5ºC ; 52%/70% ; NORTE

Vega de San Mateo hoy: 11,8ºC/23,5ºC ; 41%/76% ; CENTRO-alisiocanaria-836 msnm

Tejeda: 07ºC/22ºC hoy; 17%/92% ; CENTRO-xerocanaria-contraalisio-1131 msnm

Maspalomas hoy: 16ºC/25ºC ; 46%/86% ; SUR


Que muchos no saben/sabemos diferenciar las cumbres a barlovento y a sotavento de la isla.


Pd:  Esas hierbas de las que hablas aguantarían mucho más en la "Xerocanaria" si hubiese un bosque que les proporcione sombra, y no vastas extensiones de praderas sin sombra de algún árbol.  Parece insignificante pero es muy importante. No sé si es que son de titularidad privada pero aún así no se debería dejar que permanezca nada sin reforestar. Las cumbres sureñas son las que más necesitan de ello, ya sea por la insolación, torrencialidad de las lluvias, etc... para devolver los antiguos bosques. Perdón por el rollo  :crazy: y el offtopic
« Última modificación: Jueves 25 Marzo 2010 09:39:45 am por david_palau »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #125 en: Viernes 26 Marzo 2010 01:14:01 am »
Gracias , david_palau. Es un interesante tema para debatir aparte... :)

Esta semana está siendo fría, ventosa, incómoda de sensación térmica. Se siente más frío esta semana que en los propios meses del invierno pasado.

Aquí en Tejeda el día comenzó frío, ventoso. El viento soplaba del NE y alcanzó los 63km/h lo que hizo bajar la sensación térmica mínima a casi 00ºC  :cold: :cold: :cold:. Luego giró al NW y perdió fuerza (ya que ese sinótipo afecta con menos viento a mi zona). La temperatura mínima aquí fue de unos 07ºC mientras que no se pasó de 13ºC en todo el día.

Se mantuvo el viento con rachas fuertes en las costas Oeste, Noroeste, Este, Sureste e incluso en las del norte. En las zonas más expuestas del sureste se llegó de nuevo a los 70 km/h y no me extraña que algún punto superara esa racha holgadamente.


Temperatura hoy en el interior de Las Palmas de Gran Canaria (costa NE): 18ºC/21,5ºC, en Maspalomas (costa sur) varió entre los 16ºC/25ºC y en San Mateo a 836 msn y a barlovento de la isla, su estación sin garita varió de 11ºC/22ºC.


Temperatura hoy en Tafira-250 msnm, (Las Palmas de Gran Canaria):





Temperatura hoy en la cumbre de "Vega de San Mateo" (Gran Canaria) a 1936 msnm:





Y ahora volamos a Tenerife para ver qué sucede en "La Esperanza", barlovento de la isla a 950 msnm:





Quería destacar esos 4,4ºC de sensación térmica mínima  :cold: :cold:. Para estar a 950 msnm y a finales de Marzo no está nada mal. Por esto digo y repito que en muchas zonas se siente más frío ahora que en los meses del pasado invierno que fueron ANORMALMENTE CÁLIDOS...


« Última modificación: Viernes 26 Marzo 2010 01:31:13 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #126 en: Viernes 26 Marzo 2010 22:17:03 pm »
Buenas. Hoy ha estado lloviendo en el E de La Palma. Cantidades pequeñas, pero que, al menos yo, no esperaba.
Mazo, a 500msnm: 6mm
Breña Alta, 375msnm: 5,8mm
Mi zona (300msnm): 6mm hasta las 15h EDITO: han sido 7mm
S/C de LP: 1mm

Hay que ver la capacidad precipitadora que tienen unos simples estratos de no más de 1500m de tope. Pongamos que el grosor de las nubes de hoy tendrían a lo sumo 900m :o
« Última modificación: Sábado 27 Marzo 2010 02:03:28 am por Roberalf »
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #127 en: Sábado 27 Marzo 2010 15:52:16 pm »
Pues como ya sabes es relativamente normal que se produzcan este tipo de precipitaciones en las islas bajo esas circunstancias siempre y cuando el alisio llegue húmedo y haya suficiente inestabilidad en capas "medias" de la atmósfera. Supongo que no será algo exclusivo de Canarias. Si conociéramos otros climas a fondo y sus particularidades descubriríamos que quizás también puede ocurrir en otros valles de la Península, etc, no sólo en Canarias a pesar de nuestras peculiaridades de relieve y clima subtropical (supongo yo no sé... ::)).

Esa situación que describes y que sucedió ayer en La Palma por ejemplo, la recuerdo aquí pero sobre todo en meses estivales (más propio de verano):

En el mes de Julio y Agosto de 2006 o 2007 o ambos años (no recuerdo bien ahora), con nubes situadas entre los 650 msnm y los 1350 msnm aprox. se produjeron precipitaciones importantes en el norte de Gran Canaria. En Agosto o Julio de ¿2007? bajo esa circunstancia y en el entorno de la Villa Mariana de Teror (algo más arriba), se registraron hasta 10 litros por metro cuadrado. Pocos días antes y con otra circunstancia similar volvían a registrarse 7 litros por metro cuadrado en Teror y fueron meses estivales húmedos donde por el norte no hizo falta regar en todo el verano el "millo" o la "papa" en muchas zonas donde si suele hacer falta. En Valleseco por ejemplo no suele hacer falta regar el millo en verano por su ambiente particularmente húmedo (nada que ver con el clima de Tejeda en esa fecha a pesar de estar casi a la misma altitud...).

Lo más curioso de todo, es que bajo esas mismas circunstancias meteorológicas aquí en Tejeda no se vio pasar ni una mísera nube en todos esos dos meses de Julio y Agosto, solo se intuía a veces el reboso del alisio. Eso sí..., fue el verano más primaveral (frío) que jamás he vivido en Tejeda con una media máxima de 23,8ºC y una media mínima de 10,7ºC (registrando noches con muchísimo sereno y 08ºC) y cielos dirunos con un azul radiante. Son temperaturas anormalmente frías para Tejeda ya que su verano es caliente como ninguno en el Archipiélago. En esas fechas, sus medias mínimas están en torno a 20ºC y las máximas pasan de 30ºC con humedades casi nulas y mucho viento en Julio (su mes más caluroso en todo el año).


Volviendo a la actualidad destaca esa ¿calima? que se hoy en el Teide. En Vilaflor (medianías de la isla) no se observa esa calima en la webcam.

Aquí en Tejeda (medianías), si se ve ese ambiente turbio y además en la webcam de Maspalomas hoy y ayer se aprecia mucho viento:


Webcam Teide (¿calima?):







Webcam Vilaflor-Tenerife (sin calima aparente en medianías):





Webcam Tejeda-Gran Canaria (con ambiente turbio en medianías de sotavento y ambiente nítido en las de barlovento):





Webcam de Maspalomas con mucho viento en superficie y ambiente turbio en altura:





Se cumplieron las predicciones: Mientras que durante toda la semana ha existido y se han producido lluvias débiles (en general) en las medianías de todas las islas montañosas, es decir, todas las islas excepto Lanzarote y Fuerteventura, hoy las temperaturas en dichas áreas de medianías y zonas altas han subido moderadamente y el ambiente se ha secado mucho.


Fíjensen qué temperaturas hemos registrado hoy en Tejeda:

4,6ºC/25,4ºC  :o :o :o más de 20ºC de amplitud térmica y la temperatura máxima puede subir más ya que aquí ese valor suele alcanzarse dos horas más tarde que por la fachada norte a partir de estas fechas sobre todo.

En San Mateo por el norte no se queda atrás. De momento registra 8,7ºC/25,1ºC:

http://www.vegadesanmateo.es/html/current.html

Como es lógico se sentía mucho más frío esta mañana en San Mateo con 09ºC que en Tejeda con 05ºC. Típico sentir más frío por el norte aunque haya más temperatura real...


Algunos datos de ayer a 1936 msnm en Gran Canaria:




En Maspalomas (costa sur) hoy tenemos: 14,6ºC/25,9ºC Aún puede subir algo la máxima

En Las Palmas de GC  (costa norte) hoy tenemos: 18,6ºC/22,5ºC


Y si volamos a las medianías de Tenerife vemos temperaturas máximas totalmente distintas  ??? ??? ??? (qué clima más moderado y constante... ::))





No tenemos imágen de satélite de ayer de Modis Terra.


EDITO: VARIOS DIAS DESPUÉS YA SE PUBLICÓ LA IMÁGEN DE SATÉLITE DEL DÍA 26, CUANDO LLOVIÓ EN LA PALMA.





La verdad es que ese día las nubes estaban bastante pegaditas en las islas más montañosas...
« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2010 03:02:34 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #128 en: Domingo 28 Marzo 2010 01:26:40 am »
Pues como ya sabes es relativamente normal que se produzcan este tipo de precipitaciones en las islas bajo esas circunstancias siempre y cuando el alisio llegue húmedo y haya suficiente inestabilidad en capas "medias" de la atmósfera. Supongo que no será algo exclusivo de Canarias. Si conociéramos otros climas a fondo y sus particularidades descubriríamos que quizás también puede ocurrir en otros valles de la Península, etc, no sólo en Canarias a pesar de nuestras peculiaridades de relieve y clima subtropical (supongo yo no sé... ::)).

Esa situación que describes y que sucedió ayer en La Palma por ejemplo, la recuerdo aquí pero sobre todo en meses estivales (más propio de verano):


Efectivamente, no es raro que en pleno verano nos lleguen lluvias moderadas por un alisio algo inestable. Por ejemplo, el 17 de agosto de 2007 se registráron 4mm en Teror; 6mm en el Sauzal. Aquí se registró 9mm en Breña Alta  y 20mm en Mazo y Puntallana.
 Y en septiembre de 2009 justo antes de acabar el verano (el 21 de de septiembre)se dió un alisio húmedo que arrojó cantidades de agua en la isla como 66mm en Puntallana, 45mm en mi zona, 47mm en Mazo y 37mm en S/C de La Palma,. Por supuesto no fué un alisio normal, había otras condiciones, pero para nada se esperaba el día antes que lloviera así en el E de la isla.

Estas precipitaciones producidas por estratos engrosados es típica de las islas y costas en los flancos orientales de los anticiclones del cinturon subtropical (Canarias, Hawai
islas de Juan Fernández,...)



« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2010 00:01:57 am por Roberalf »
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #129 en: Domingo 28 Marzo 2010 04:28:18 am »
Justo se me olvidó comentar eso... Hay que reconocer que Hawai nos da unas vueltas a Canarias con la efectividad de estos fenómenos... ::)

Esa situación que comentas del 17 de Agosto de 2008 se repitió el año pasado (al menos en Gran Canaria) durante el Domingo día 09 de Agosto de 2009 aunque esa vez no la viví en directo porque estaba en Madrid, etc. Ese día llamé a Canarias y me comentaban que por Tejeda estaba todo el reboso del alisio a tope con un día muy fresco (primaveral y nada que ver con el verano achicharrante de aquí.). Luego me comentaron que efectivamente llovía por el norte con 6,2 mm en Teror este día 9 de Agosto de 2009 y abundantes nieblas y nubes muy bajas. Es curioso como Teror a 543 msnm, es una parte de la isla que ataca bien a estas situaciones cuando se dan en verano.

Y luego, en base a lo que comentas, se ve que en La Palma y en Gran Canaria no se dio la misma situación en Septiembre de 2009. Aquí las lluvias se dieron de forma continua durante todo el fin de semana (sin parar en ningún momento por más de 48 horas pero de forma suave) los días 19 y 20 de Septiembre de 2009.

Esas lluvias de Septiembre aquí nada tuvieron que ver con el alisio. Se produjeron por una especie de Churro tropical con tiempo sur y nubes altas. Esa inestabilidad dejo más de 30 litros por metro cuadrado en Tejeda o 25 mm en San Mateo y parecía que era la antesala del inicio de una buena temporada, pero luego nada...

Por primera vez se vio modificada la Ofrenda de Tejeda que estaba en fiestas a causa de la lluvia.

Por cierto, tengo fotos muy bonitas de aquel día 19 de Septiembre de 2009, ya que se generaron brumas muy raras y abundantes que salían de la tierra con la lluvia debido al gran calor que tenía acumulado el terreno después de pasar todo el verano.


Volviendo a la actualidad añado a todo lo comentado en mi anterior mensaje de esta tarde, que hoy el tiempo ha estado mucho más agradable en Tejeda que en la costa, donde el alisio ha seguido soplando fuerte y es muy molesto. Además, el estado de la mar en La Playa de las Canteras (Las Palmas de GC) era muy malo por la Cícer con mar de fondo y olas de casi casi 2 metros de altura.
« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2010 02:10:28 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #130 en: Domingo 28 Marzo 2010 05:02:49 am »
Volviendo a lo de antes Rober..., ¿estás seguro que fue el Domingo 17 de Agosto de 2008 cuando se dio ese alisio inestable?. Mirando mis archivos de Tejeda ese día fue aquí achicharrante. Más de 35ºC, 4% y algo de calima. No me cuadra algo  :rcain:

Fue el 13-14 de Agosto de 2008 cuando se dio esa situación que comentas (al menos aquí) con 5 mm totales en mis datos personales de Teror (100 metros de cota por encima del casco urbano de Teror). Curioso, al año siguiente por los mismos días 6,2 mm en Teror. Está claro que estas situaciones se dan verano tras verano sin problema. Está claro también que en Tejeda ese tipo de tiempo no deja nada de nada lluvia, a lo sumo las chispas que salen del reboso pero el resto con cielos azules. Eso si de noche un frío que no se corresponde a esa época.


Y ya hablando de hoy..., por el día tremendo calor que hace en medianías. Hasta la Esperanza en Tenerife que le cuesta disparatarse ha superado los 20ºC.


Miremos los siguientes enlaces de temperaturas en medianías:

Gran Canaria-San Mateo a 836 msnm:

http://www.vegadesanmateo.es/html/current.html

La Esperanza en Tenerife a 950 msnm:

http://personal.telefonica.terra.es/web2/meteolaesperanza/

NO hay tiempo a más. a la noche más datos :)
« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2010 02:11:54 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re: Islas Canarias, Marzo de 2010
« Respuesta #131 en: Lunes 29 Marzo 2010 00:00:53 am »
Volviendo a lo de antes Rober..., ¿estás seguro que fue el Domingo 17 de Agosto de 2008 cuando se dio ese alisio inestable?. Mirando mis archivos de Tejeda ese día fue aquí achicharrante. Más de 35ºC, 4% y algo de calima. No me cuadra algo  :rcain:


Perdón, me equivoqué en el año: fué el 17 de agosto de 2007. (ya lo corrijo)
Las lluvias del 21 de sept de 2009 no tuvieron que ver con las del 19 y 20, donde el chorro subtropical dejó 8mm cada uno de los días en mi zona. Fueron lluvias de nubes medias que venían del SW. Las lluvias del 21 fueron de nubes bajas, del NE, aunque había humedad hasta más altura de lo habitual del alisio. Algún  factor más junto con el relieve del E palmero se conjugaron para dar esoso registros.
« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2010 00:23:30 am por Roberalf »
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma