Islas Canarias. Mayo de 2024.

Iniciado por Arena, Miércoles 01 Mayo 2024 00:02:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,041
Ubicación: Madrid.
En línea

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#1
Comenzamos el mes de mayo con precipitaciones débiles que se han sucedido hasta primera hora de la tarde en la isla de Gran Canaria (3mm en Teror) y también en La Gomera (1.8mm). Ya inapreciables (1mm>Prec) en el resto de islas.




También se está consolidando el ascenso térmico en las medianías meridionales y zonas altas y de cumbres de Gran Canaria:

Por ejemplo, en la zona de Tejeda tuvimos tres días consecutivos con temperaturas máximas rondando los 12ºC en mi estación, y ya esta tarde el sensor se ha disparado hasta los 22ºC. El cambio generado por la sensación térmica ha sido aún más significativo. Ayer a esta hora en las calles de Tejeda sentimos unos 6ºC y hoy notamos hasta 26ºC.

No obstante las temperaturas mínimas han seguido frescas en zonas cumbreras y destacamos de esta madrugada los 1.4ºC registrados en el Pico de las Nieves (EVA) o los 2.0ºC de La Abejerilla, en la Vega de San Mateo. En Tenerife destaca los 1.8ºC de Las Cañadas del Teide siendo ya sensiblemente más elevadas en el resto de zonas altas y de cumbres como por ejemplo los 6.9ºC que la Aemet ha registrado hoy en el observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma a 2223 metros de altitud.




Parámetros del archipiélago de la Aemet ayer, última jornada del mes de abril.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#2
Suelo mojado y cielo cubierto en Las Palmas de Gran Canaria a las 13:00h. Y eso que ya tenemos la influencia de la próxima semiadvección sobre las cimas de la isla, siendo la primera región del archipiélago en percartarse cuando ésta viaja en niveles medios.




Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#3
La Mesoalta (no mesolata) de Tenerife está favoreciendo algunos chubascos de tarde.


Imágenes satelitales de hoy --->






Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,385
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Un amigo estuvo por el Cubo de la Galga, en Puntallana y llovía debil/moderado. Todavía quedan restos de inestabilidad pero poco a poco la atmósfera se irá secando. Llega mayo, y Canarias se acerca  a su particular travesía por el desierto hasta octubre.
Lluvia hoy:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#5
02-05-2024:


Así, es Roberto. Y llevamos al menos dos años con una travesía bien larga, salvo por un par de descansitos...

Ya hoy se nota todavía más ventilación en Las Palmas de GC con una nubosidad más traslúcida y por ende más estratificada que en jornadas anteriores. No obstante todavía se ha seguido mojando el suelo en numerosas zonas de medianías y por ejemplo la Aemet registra 1mm en Teror entre 08h-09h de esta mañana.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#6
03-05-2024;

En Tejeda ya tenemos encima ese cambio brutal de tiempo con 17.2ºC y 16% de HR a las 02:00h.

El responsable del valor de estos parámetros en el higrómetro es otro, el viento. Viento que hace girar el anemómetro con rachas de +60km/h. Son las clásicas bajaradas o vientos descendentes de ladera que se encauzan por los barrancos del relieve local de la cuenca y se aceleran aquí de noche y de madrugada a medida que descienden de cota al soplar en la misma dirección que la componente general dominante del alisio, aunando fuerzas.




Nada que ver con la zona más húmeda del archipiélago en estos momentos que no es otra que la de los pueblos periféricos a la caldera de Tejeda, en medianías. Aquí la humedad relativa está prácticamente saturada. Es decir, los pueblos y los barrios del norte de Gran Canaria están envueltos en una niebla densa. Además, aquí no corre nada de aire (como decimos aquí no se mueve ni un pajullo), y las temperaturas oscilan entre los y los.




Fotografía de satélite de ayer día 2 de mayo con ese clásico alisio reinante en las islas que separa climáticamente a la isla de Gran Canaria en dos regiones claramente diferenciadas a través de una linea que cruza diagonalmente la isla de NW a SE, por donde más se aceleran los vientos alisios.

Vientos que en las islas occidentales no soplan con tanta fuerza a sotavento lo que genera el crecimiento de esa nubosidad de buen tiempo por la tarde en las fachadas del contraalisio. Panza de burro también presente por los sures.
-->El tunel del tiempo de Cumbre Nueva en La Palma no siempre está en marcha por esta causa...


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#7
03-05-2024;

Las medianías de las isla de Gran Canaria presenta ciertos tintes climáticos continentales dado que por ejemplo la cota de 1000m, a diferencia de otras islas, se encuentra más alejada del mar. Aparte, forman parte de un intrincado relieve donde se alternan valles con profundos barrancos de manera alterna, así como cimas y cresterías, juntos a otras protuberancias geológicas.

Todo este mosaico geográfico, climático y paisajístico favorece a menudo la amplitud térmica diaria que vemos reflejada hoy en numerosos observatorios del norte y este de la isla.





pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 962
En línea
El día 1 subiendo desde Vega de S. Mateo llovizna fina hasta los 1850 m. El Pico de las Nieves con pocas nubes y vistas maravillosas y diáfanas hacia el SW. A las 13. 30 h en la Cruz de Tejeda lloviznando suave, suelo empapado, pero a las 13.45 h. solazo y suelo seco de nuevo. Eso sí, dos kms. hacia Teror lluvia continua de nuevo. Arriba el contraste entre el NE y la Caldera de Tejeda brutal.

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#9
Así es, Gran Canaria es un continente en miniatura con unos contrastes brutales de tiempo a cada curva que das... [emoji3]


03-04-2024;

Cielos despejados hoy en el archipiélago canario donde a través del twitter/social posteado por Isaki64 podemos ver con dos satélites la comparativa del día y la noche. Sobre todo destaco la contaminación lumínica, que en el área metropolitana de Las Palmas de Gran Canaria es muy destacada a pesar de que en los pueblos altos y de cumbres se ha optado por luces LED de bajo consumo para fomentar el Destino Starlight en la isla -->

--> https://twitter.com/isaki64/status/1786488411383038178


Fotografía tomada esta tarde en la Villa Mariana de Teror con cielos despejados y 20ºC de día pero 10º de noche.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#10
04-05-2024;


Gran Canaria, tierra de contraste entre sus pueblos.

Hoy muestro datos de la Aemet donde vemos la comparativa térmica y de humedad relativa entre dos ubicaciones que distan en linea recta 10km y 377m en cota;

-Teror 683m: 6.9º y 100% (Con amplitud térmica diaria contrastada)

-Tejeda 1060m: 15.3º y 14%





No sólo encontramos contrastes térmicos en medianías. También en costas, con esas clásicas diferencias entre Las Palmas de Gran Canaria y La Aldea de San Nicolás, a pesar que aquí arrecian los alisios. Hoy con una racha máxima de 75km/h.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 925
En línea
#11
05-04-2024;


Jornadas parecidas a la de ayer con este contraste climático que va por municipios dentro de la isla de Gran Canaria:

AEMET:

(MEDIANÍAS) Temperatura mínima hoy de 7.2ºC en Teror a 683m, y de 18.6ºC en Tejeda a 1060m.

(COSTAS) Temperatura mínima hoy de 13.5º en La Aldea a 13m, y de 18.6º en Plaza de la Feria (LPGC) a 15m

Temperaturas que en medianías del norte y este de la isla estarán señaladas una vez más por el notable contraste térmico y de humedad relativa diurno.


Es decir, hoy con una diferencia térmica (mínimas) de 11.4ºC entre dos estaciones que distan entre sí 10km de distancia en linea recta. Más de un grado centígrado por kilómetro de media. Aunque sabemos que el grueso de la diferencia tiene lugar en ¡sólo 1km!




Estamos ya en Mayo y por estas fechas ya se despega rápidamente de los prelitorales el manto verde hacia el interior de las islas.
Este año lo vemos mucho más acusado al tratarse del año más seco, al menos, de la historia reciente...




Hoy ya se ha rebasado la barrera de los +30º en Gran Canaria, y seguirá en aumento en este comienzo de semana.

La máxima absoluta registrada se ha dado en dos ubicaciones situadas en el municipio de Agaete y ambas con 31.0ºC. se trata de El Hornillo a 742m, y el Sao a 574m.