Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 616
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
En Las Galletas amanecimos con 25% de humedad en plena línea de costa y aire caliente desde la pasada madrugada, actualmente 27°C a las 11 de la mañana.

Bravo por La Palma, esa agua es muy importante allí ya que es la isla que más agua necesita para mantener esos tremendos montes y bosques que tiene. Lo que ha caído en La Palma este mes es similar a lo que caía en Tenerife a finales del siglo pasado no hace mucho en términos de clima. Mientras en el conjunto de las islas, Tenerife, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria prácticamente se han igualado y bajan rápidamente sus medias de forma similar. Lanzarote y Fuerteventura prácticamente "saharización" total, igual que los sures de Tenerife y Gran Canaria.

De seguir así, esta temporada será muy buena para La Palma, porque creo que desde 2013 o 2010 no se veía un noviembre tan lluvioso allí. Mientras que aunque evidentemente la calima es totalmente normal en otoño e invierno y como estos episodios han habido muchos más en otros inviernos, no es normal las temperaturas tan extravagantes con las que viene el episodio de hoy y mañana.

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 277
En línea
#181
Como acaba de apuntar Sarita, noviembre 2025 está resultando copioso para La Palma. Y es que la Isla Bonita, adentrada en el océano, tiene una mejor posición geográfica en el conjunto del archipiélago al estar situada al w y nw, además de poseer una privilegiada orografía que "ordeña" con excelencia cualquier episodio inestable.

Como he apuntado en alguna ocasión, es una pena que cuando las islas emergieron del fondo del océano, hace millones de años, no lo hicieran 300 km más al w y sobre el paralelo 30ºN, significaría duplicar o triplicar la pluviometría anual en el conjunto de las islas, pasando de un clima subtropical estepario a un clima subtropical mediterráneo similar al de Madeira, según la clasificación de Kopper. Desde el punto de vista de la dinámica atmosférica, se traduciría en un mayor tránsito de los disturbios tropicales de fines de verano y comienzos de otoño, una mayor afectación y efectividad de las borrascas del frente polar, vaguadas, danas etc, etc. y, por si fuera poco, alisios llorones en pleno julio y agosto. 

Repito, la repera, pero también algún que otro disgusto periódico

Gracias por los comentarios y saludos
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,833
  1. texedate79
En línea
#182
Bueno, la realidad es la que es  :'( , siempre tenemos la opción de mudarnos a Madeira  ::)


No cambiaría a ninguna isla por Gran Canaria si en ésta lloviera como lo hace en Azores o Madeira. Todo el centro y la mitad sur de la isla sería un continuo escaparate o anfiteratro de caideros y cascadas por doquier. Una isla de ensueño con la llegada de la primavera y todos sus almendros en flor más el brillo del agua dando el sol en sus montañas y fuentes de agua fresca mineral aquí y allá...  :dodo:  :dodo:  :dodo:


Dejando los sueños de lado y volviendo a la realidad toca agradecer que al menos despertamos sin la calima esperada ya que la visibilidad todavía se mantiene relativamente buena. La noche fue fresca, con esos 13.9ºC en el litoral aldeano o los 16.9 en el Faro de Maspalomas. Eso sí, a esta hora, en buena parte de los sures y en el valle de Agaete ya se superan los +26ºC.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,564
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Pues Amagro, aunque Canarias está en un mal sitio (entre el borde SE de anticiclon tropical y un continente) es el pasado pasó por periodos húmedos.
Como me gustaría mirar por una ventana mágica del tiempo, y ver como era esa época, y porque en esas épocas llovía mas ¿era por un aumento de B polares desde el N? ¿O era por mayor afectación de situaciones de la ZCIT desde el sur? ¿O ambas?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,564
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Texeda79 en Hoy a las 14:17:00 PMBueno, la realidad es la que es  :'( , siempre tenemos la opción de mudarnos a Madeira  ::)


No cambiaría a ninguna isla por Gran Canaria si en ésta lloviera como lo hace en Azores o Madeira. Todo el centro y la mitad sur de la isla sería un continuo escaparate o anfiteratro de caideros y cascadas por doquier. Una isla de ensueño con la llegada de la primavera y todos sus almendros en flor más el brillo del agua con el sol en sus montañas y fuentes de agua fresca mineral aquí y allá...  :dodo:  :dodo:  :dodo:


Dejando los sueños de lado y volviendo a la realidad toca agradecer que al menos despertamos sin la calima esperada ya que la visibilidad todavía se mantiene relativamente buena. La noche fue fresca, con esos 13.9ºC en el litoral aldeano o los 16.9 en el Faro de Maspalomas. Eso sí, a esta hora, en buena parte de los sures y en el valle de Agaete ya se superan los +26ºC.
Siempre lo he pensado. GC al estar muy erosionado pero no tanto como FV, tendría su acuifero a flor de piel en los barrancos, y tendría numerosos nacientes y arroyos  si lloveria como en Madeira. Igualmente en La Gomera y Anaga.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma