Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 626
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#204
Pienso ir a Madeira en algún año cercano. Ya fuí a Cabo Verde que es nuestro vecino seco y la verdad era muy bonito. Eran similares a Tenerife y Gran Canaria pero más secas, ya lo comenté, pero hay zonas de cumbres de Fogo y Santo Antão que llegan a los 800 mm de media.

La diferencia con La Palma que la acerca más a Madeira es que tanto el sur como el norte son verdes y las medias lo reflejan, no se ve ese bajón que producen los sures en las centrales.

El proceso de desertificación de Canarias es muy importante. Prácticamente 100% de Fuerteventura y Lanzarote (si no lo son ya). 90% en Gran Canaria y 85% en Tenerife. En sí Canarias la gran parte del territorio es desértico. Si las medias siguen así Vilaflor bajará rápidamente de los 250 mm.

Pero sí, Funchal tiene casi 5 veces la media de Las Galletas o Maspalomas. Creo que allí sí que hay barrancos con caudales todo el año. Aquí sólo hay en el Garajonay y La Palma y muy muy pequeños.


Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 280
En línea
#205
A medida que avanza la jornada, hoy martes 25, el alisio poco a poco va dominando la situación atmosférica como lo atestigua la aparición de nubosidad baja y el considerable aumento de la humedad relativa en una línea imaginaria que bordea GC de Agaete hasta Juan Grande y por debajo de los 300-500 m de altitud, en porcentajes entre el 80 y el 90%

A última hora de mañana miércoles y el jueves, esperamos el regreso del "alisio llorón" con algunas precipitaciones débiles y  localmente moderadas. Al finalizar la semana los acumulados en medianías podrían superar los 25 mm en GC.

En Los Monteros, Teror, en los últimos diez días se ha medido cerca de 70 mm

Sin olvidar nuestra realidad geográfica y sin pretender que GC tenga la pluviosidad de Madeira, me conformaría con inviernos más frecuentes y regulares como los que ha citado Roberaf. Me daría con un canto en los dientes.

Gracias por tus palabras, Texeda79, pero considero que¡ no es para tanto.

Lo que si te puedo asegurar que si yo fuera uno de los accionistas o cargo directivo de uno de los  principales medios escritos de GC, hace tiempo te habría propuesto para que rubricaras con tu firma una página dedicada, única y exclusivamente, a la crónica meteorológica y sus consecuencias (que son muchas y variadas). Ahí te moverías como pez en el agua.
Como todo en la vida, al comienzo se aprende y luego se coge carrerilla.

Sí, lo sé, nadie te ha agradecido públicamente tu trabajo altruista de tantos años. Ya lo hago yo por mi y por otros que, reconociéndolo, no se atreven a hacerlo.

Saludos.
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria