Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 627
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#204
Pienso ir a Madeira en algún año cercano. Ya fuí a Cabo Verde que es nuestro vecino seco y la verdad era muy bonito. Eran similares a Tenerife y Gran Canaria pero más secas, ya lo comenté, pero hay zonas de cumbres de Fogo y Santo Antão que llegan a los 800 mm de media.

La diferencia con La Palma que la acerca más a Madeira es que tanto el sur como el norte son verdes y las medias lo reflejan, no se ve ese bajón que producen los sures en las centrales.

El proceso de desertificación de Canarias es muy importante. Prácticamente 100% de Fuerteventura y Lanzarote (si no lo son ya). 90% en Gran Canaria y 85% en Tenerife. En sí Canarias la gran parte del territorio es desértico. Si las medias siguen así Vilaflor bajará rápidamente de los 250 mm.

Pero sí, Funchal tiene casi 5 veces la media de Las Galletas o Maspalomas. Creo que allí sí que hay barrancos con caudales todo el año. Aquí sólo hay en el Garajonay y La Palma y muy muy pequeños.


Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 280
En línea
#205
A medida que avanza la jornada, hoy martes 25, el alisio poco a poco va dominando la situación atmosférica como lo atestigua la aparición de nubosidad baja y el considerable aumento de la humedad relativa en una línea imaginaria que bordea GC de Agaete hasta Juan Grande y por debajo de los 300-500 m de altitud, en porcentajes entre el 80 y el 90%

A última hora de mañana miércoles y el jueves, esperamos el regreso del "alisio llorón" con algunas precipitaciones débiles y  localmente moderadas. Al finalizar la semana los acumulados en medianías podrían superar los 25 mm en GC.

En Los Monteros, Teror, en los últimos diez días se ha medido cerca de 70 mm

Sin olvidar nuestra realidad geográfica y sin pretender que GC tenga la pluviosidad de Madeira, me conformaría con inviernos más frecuentes y regulares como los que ha citado Roberaf. Me daría con un canto en los dientes.

Gracias por tus palabras, Texeda79, pero considero que¡ no es para tanto.

Lo que si te puedo asegurar que si yo fuera uno de los accionistas o cargo directivo de uno de los  principales medios escritos de GC, hace tiempo te habría propuesto para que rubricaras con tu firma una página dedicada, única y exclusivamente, a la crónica meteorológica y sus consecuencias (que son muchas y variadas). Ahí te moverías como pez en el agua.
Como todo en la vida, al comienzo se aprende y luego se coge carrerilla.

Sí, lo sé, nadie te ha agradecido públicamente tu trabajo altruista de tantos años. Ya lo hago yo por mi y por otros que, reconociéndolo, no se atreven a hacerlo.

Saludos.
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,843
  1. texedate79
En línea
#206
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 09:36:51 AMEn la imagen esta se puede ver los colores del mar en la vertiente oeste y sur de Tenerife. Además de la nevada




Con decirte que me acuerdo de ver en directo esa misma lenticular que aparece en el suroeste de Gran Canaria, jajajaja.

Y sí, todas esas temporadas lluviosas que se dieron a comienzos de siglo también afectaron y mucho al sur de Gran Canaria. Se pasaba toda la temporada con partes del tiempo... Lluvias en el centro, sur y oeste de la isla. Porque sí, fueron temporadas muy buenas para esas zonas, pero en las costas del nordeste (área metropolitana de Las Palmas) casi siempre se quedaba 'a secas'. Además entraban con mucho viento en las medianías del norte sobre todo, con el típico reboso orográfico en cumbres.

No sólo llovía más, si no que hacía más frío. 6.5ºC el 29 de noviembre en el pueblo de Tejeda, algo normal antes cuando ahora no te baja ni de 10Cº en este mes. Tremendo -->

https://foro.tiempo.com/islas-canarias-noviembre-de-2009-t109688.204.html


Y es una pena que también en este foro se hayan borrado todos los archivos. Por eso, en realidad, es mejor poner los datos por escrito... ->

https://foro.tiempo.com/islas-canarias-diciembre-de-2009-t110714.252.html


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,843
  1. texedate79
En línea
#207
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 09:53:21 AMCreo que allí sí que hay barrancos con caudales todo el año. Aquí sólo hay en el Garajonay y La Palma y muy muy pequeños.

A ver, aquí los caudales no son esos pero todavía quedan barrancos en las islas con caudales todo el año, al menos en Gran Canaria, lo que muchos han sido entubados como la Mina, parte del barranco de los Cernícalos (creo), etc, etc...


Cita de: Roberalf en Ayer a las 08:33:07 AMPero sorprende la cantidad de vegetación no autóctona. Castigaron mucho su laurisilva en el pasado. Ves muchas zonas de pino japones, abetos, matorral, monte bajo donde debería de haber laurisilva.

En Madeira vas en primavera y te encuentras todos los margenes de carretera florecidos con flores de agapanto. Y tú te quedas... ¿What?  :confused: . Muchos vinieron de allí a Tejeda  [emoji3]  [emoji1]


Cita de: Amagro en Ayer a las 11:46:40 AMEn Los Monteros, Teror, en los últimos diez días se ha medido cerca de 70 mm

Los alisios en Gran Canaria se dan muy bien, y gracias a ellos vamos escapando. Gracias de nuevo  [emoji4]


saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 627
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#208
Convección

Ha estado bonita la situación en Vilaflor. Se han escuchado truenos y algunos bastante sonoros cercano a las 2 de la tarde. La tormenta ha estado prácticamente formado sobre la cordillera de la vertiente sur.

En Vilaflor han descargado chubascos de goterones. En las zonas algo más altas a 1800 m, hay un registro de 1 mm. Ha habido granizo en la zona de Guajara, Sombrerito de Chasna, Las Lajas...

Desde Las Galletas se ve un pepino de yunke en la vertical de Vilaflor, hacía tiempo que no veía una tormenta de verano sobre la cordillera hacia el sur y no tan hacia el Teide-norte. Este año ha sido excelente de convecciones en la cumbre. Convecciones buenas en La Palma también y en menor medida en Gran Canaria.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,843
  1. texedate79
En línea
#209
En WeatherUnderground no hay registros en esa zona pero en Canaryweather hay un dato de 2.5mm en las cumbres de Vilaflor;





Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,568
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#210
Aquí en La Palma también ha habido convección dejando un registro de 6mm en el Pinar, Tijarafe.
Fotos de Pedr Hdz y Rayco Leal


Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,568
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Estas de Javier Glez Taño


Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,843
  1. texedate79
En línea
Muy bonitas fotos de las convecciones. En Gran Canaria también se formaron pero más tarde y con menos fuelle porque se ve que no hay tanta humedad en niveles medios como en el sector más occidental.

De hecho todavía tenemos la clásica inversión de la caldera de Tejeda con 11ºC en los barrios bajos del sur y 14ºC a más altura en los del norte como por ejemplo en mi estación;