Italia Infernal...

Iniciado por Tempes, Viernes 13 Junio 2003 16:36:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
En España sólo se puede hablar de "ola de calor" desde hace 2 o 3 días y, aún así, aún no se han batido récords.
Pero en Italia, después del mayo más soleado y seco de los últimos 50 años llevan 12 días de junio ininterrumpidos con la ola de calor más intensa en cuanto a duración, magnitud, extensión y records de cualquier mes del verano desde 1982 (el año en que también en España, durante los Mundiales se batieron records -40 y 30 (max y min) el día 07-07-82 en Barcelona.)
Ahora la preocupación está en las temperaturas tropicales del agua del mar. En algunas zonas del Adriático estas son nada más y nada menos que 9 grados por encima de lo normal para estas fechas y, por si fuese poco, incluso superiores a lo que sería normal un "verano normal" en el pico de Agosto. Observan con preocupación que la primera bolsa de aire frío que les llegue -que lo hará tarde o temprano- podría ocasionar serios desastres en forma de súper células, turbonadas, trombas marinas.... La sequía en las regiones del noreste es espectacular, después de la clásica sequía invernal de las zonas de clima continental del Valle del Po y el Veneto, la primavera ha sido seca y se ha pasado de un frío invernal al principio de abril (nevó en la costa en Bari por ejemplo) a temperaturas de 30 º desde finales de ese mismo mes y casi sin ningún período de lluvias. Ríos como el Piave ´-que desciende de los Alpes!- están secos en su curso medio-bajo!

Os aconsejo que os miréis las informaciones de www.meteogiornale.it  de hoy ....
Es de miedo. El tema del calor -me cuentan familiares y amigos- de allí es la conversación más general desde hace días. O sea que no nos quejemos aún por aquí pues sólo tenemos más de 40 desde hace dos días... Allí ya han batido todo tipo de records! 8)
Por culpa del ozno hay restricciones de tránsito en Milán, Bolonia y Roma y los hospitales ya han atendido las primeras personas afectadas... Vaya, de película!

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

Si señor !! Una amiga mia acaba de llegar de pasar unos dias en Roma ... y el primer comentario que ha hehco ... es el título del topic ... eso es el "infierno".

Ahora mismo ... tienen temperaturas aun más altas que las que tenemos en España ... quizás esceptuando Bilbao ... que hoy se lleva la palma.

Saludos a todos, desde Collbató.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Noticia de portada en La Repubblica, principial rotativo de Italia. La notcia habla por si sola:
Esta es una buena excusa para que nos demos una vuelta por el extranjero, practiquemos idiomas y seamos conseucentes con el cosmopolitismo de que nos gusta a hacer gala en este foro...  ;D

http://www.repubblica.it/online/cronaca/temperature/caldodue/caldodue.html

Prima prova di esodo estivo: tra oggi e domani milioni di auto
circoleranno sulla rete stradale. Direzione: laghi, mari e monti
Sette milioni di italiani
in fuga dal caldo torrido
Ancora temperature record per il week-end
Da martedì si dovrebbe tornare ai valori stagionali


ROMA - La fuga dalle città inizierà già questa sera. Sette milioni di italiani, secondo l'Osservatorio di Telefono Blu, sono pronti a mettersi in viaggio per raggiungere mare, monti e laghi. Là dove il caldo si combatte meglio, dove le sere sono più fresche e dove non c'è quell'inquinamento atomosferico che sta stringendo a tenaglia le città italiane. A Roma, Torino, Milano e nei capoluoghi del'Emilia Romagna il livello dell'ozono, complice le alte temperature di questi giorni, ha già superato più volte il livello di guardia. E fino a martedì ozono e temperature elevate non daranno tregua. Gli esperti del meteo non offrono speranze. Le previsioni per sabato e domenica sono una la fotocopia dell'altra: temperature elevate e niente pioggia, che forse arriverà solo la prossima settimana.

Per il week-end che arriva, l'unica via di scampo è la fuga dall'asfalto, anche se per poco: solo il trenta per cento degli italiani in partenza rimarrà infatti in vacanza per un periodo lungo. Gli altri si concederanno una solo una breve vacanza dall'afa, magari anche solo per un giorno (40%). Mezzo di trasporto preferito sarà l'automobile, con Telefono blu che prevede tra sabato e domenica un flusso molto sostenuto di auto sulla rete stradale.

- Pubblicità -

A chi resta in città non rimane che affidarsi ai condizionatori d'aria che refrigerano l'ambiente ma fanno correre anche la bolletta energetica. Ma non tutti hanno il privilegio di lavorare al fresco. Gli avvocati del foro di Vasto, in provincia di Napoli, stremati dal caldo, hanno deciso di autotassarsi per acquistare un condizionatore. Senza aria fresca, hanno denunciato, c'è il rischio di arrivare a una paralisi dell'attività giudiziaria. "Non possiamo andare avanti così", ha dichiarato l'avvocato Giovanni Cerella, presidente della Camera penale di Vasto. "Ogni giorno, a causa del caldo opprimente - aggiunge - c'è qualcuno che finisce per sentirsi male, non solo tra gli avvocati, costretti per di più a indossare giacca, cravatta e toga, ma soprattutto tra i cittadini, costretti ad attendere ore e ore per poter rendere una testimonianza in sede processuale". La competenza in materia è del ministero di Giustizia, che però, fino ad oggi, non ha provveduto. Così come non ha provveduto a Napoli dove ieri il procuratore della Repubblica, Agostino Cordova, ha autorizzato il personale ad abbandonare la sede del Centro direzionale.

Per gli esperti del meteo l'anomalia di questi primi giorni di giugno è invece materia di studio. Ieri hanno potuto registrare un altro record: la temperatura massima ha segnato 35,8 gradi. "In passato i 35 gradi erano stati superati soltanto altre 2 volte nella seconda decade di giugno - dice Franca Mangianti, responsabile dell'Osservatorio del Collegio romano. - E' successo il 20 giugno del 1961, con 35,2 gradi, e il 18 giugno del 2002, il giorno più caldo dell'estate passata. Il 20 giugno del 1957, invece, il termometro si era fermato sui 35".

La temperatura minima nelle ore notturne, dopo i record registrati ieri dovrebbe invece abbassarsi: "E' iniziata la discesa - sostiene Mangianti - il picco è passato. La prossima settimana dovremmo tornare ai valori stagionali. E - aggiunge - se le rilevazioni degli esperti segnalano già temperature record, nelle strade cittadine si arriva a valori di 10-12 gradi più alti".

"Ma lo stato di disagio per le persone varia in base al tasso di umidità - afferma Mangianti -. La percezione del calore, infatti dipende dalla sintesi del tasso di umidità con le temperature, e viene misurato attraverso l'indice di Thom, detto anche indice di benessere". Un indice inferiore a 24 segnala uno stato di benessere, infatti, tra 24 e 27 inizia a comparire qualche disagio. Tra il 27 e il 29 le condizioni peggiorano, fino a diventare pessime una volta superata quota 29. Gli italiani lo sanno bene. Dopo una giornata d'inferno arrivano a letto e sperano di rilassarsi. Non è così: uno su tre è vittima dell'insonnia da caldo.

(


Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Tempesta, en gran parte del oeste y sur, mayo también ha sido el más seco y soleado de los últimos años, y el más caluroso de al menos los últimos cuarenta...

En Sevilla una desviación positiva de +3º
Precipitación 1.3 (media 38 litros)
20 días de más de 30º (media de máximas 26º)
26 días de máxima superior a la media
Días nublados, no tengo datos, pero pocos, cubiertos, NINGUNO

Saludos...
::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Sí, sí Tartessos. Ayer la prensa catalana empezó a hacerse eco de la situación excepcional que vivimos. Un amigo ha estado en Londres la semana pasada y dice que allí también hizo unos días de calor inusual para la fecha. Yo pasé todo el mes de febrero en Londres y sólo llovió dos veces! (fue el febrero más soleado de los últimos 150 años según la BBC!!!) Como vemos, estamos ante una anomalía que dura por lo menos desde que empezó el año a escala europea. No quiero pensar lo que pasará cuando le diga por darse a las tormentas!!!
Aunque a mi me encantaría sentir también la sensación de 40 º!
Sólo dos veces en mi vida he vivido más de 40 º: julio de 1990 en Lugo (!!!) y junio-julio de 1994 en Bolonia (muy normal allí, es la ciudad europea con el clima más contratado: 26 º de media en julio y 1 º en enero.)
Mirad esto: ayer en La Vanguardia.es

¡Qué bochorno!
Los termómetros se acercan en Catalunya a los 40 grados tras el final de mayo más caluroso en 40 años

REDACCIÓN. Barcelona - 12/06/2003
Los dos motivos de conversación más repetidos estos días en Catalunya son, sin duda, son el fichaje de Beckham y el asfixiante calor. El primer asunto es todavía un ilusión y el segundo, según los meteorólogos, será un bochorno pasajero, aunque los termómetros registraron ayer las temperaturas más altas en lo que va de año.

"Estamos acercándonos al solsticio de verano; el sol se aproxima al punto más alto sobre la Tierra, y es normal que en estas fechas del año las temperaturas, sobre todo en zonas interiores de Catalunya, alcanzan niveles elevados", explica Eliseu Vilaclara, responsable de las predicciones meteorológicas del Servei Meteorològic de Catalunya.

Los últimos días completan un ciclo caluroso. Las temperaturas más altas en lo que de año se registraron ayer en La Pobla de Segur, en donde se alcanzaron los 36,5 grados, mientras que en otras localidades de las comarcas de Lleida, como Torres de Segre, se midieron 35 grados. Las temperaturas fueron más moderadas en la costa. El Observatori Fabra de Barcelona registró 31 grados, y la estación de Badalona, 30,5 grados.

Una depresión térmica sobre Andalucía unida a un anticiclón sobre las Azores configuran un tiempo propio del verano con muy poca circulación del aire, explica Eliseu Vilaclara. La consecuencia es que la calle se ha convertido en un horno en algunas localidades, mientras los aparatos de aire acondicionado han empezado a ser los electrodomésticos más deseados para muchos sofocados transeúntes.

Todo esto ocurre después de que la última semana del mes de mayo se alcanzaran temperaturas inusualmente altas, que superaron los 30 grados en algunas comarcas catalanas. En esa última semana de mayo se han registrado los temperaturas más altas de los últimos 40 años, según explica Oriol Puig, director de Servei de Meteorologia de Catalunya. La falta de lluvias y la persistencia de un anticiclón fueron los factores clave para esa subida de temperaturas. La previsión, sin embargo, es que hacia el fin semana bajen las temperaturas, sobre todo a partir del domingo, mientras que la semana que viene el calor será más moderado.

Mientras, el Servei Meteorològic ha visto favorecido sus pronóstico con la entrada en servicio, desde el 1 de abril, de la red de detección de descargas eléctricas que permite seguir la actividad de rayos y relámpagos y anticiparse a la evolución de las posibles tormentas, lo que permite disponer de un nuevo instrumento para mejorar la información y la predicción, destaca Oriol Puig.




Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Otro dato espectacular: mínimas tropicales de hoy de punta a punta de la Bota!
http://www.meteogiornale.it/forum/viewtopic.php?t=12034
Reggio Calabria 27°

Palermo Boccadifalco 26°

Rieti 26°

Monte Argentario 25°

Brindisi/Casale 25°

Guidonia 25°

Mondovi 25°

Trieste 25°

Vicenza 24°

Villafranca 24°

S. Maria di Leuca 24°

Ferrara 24°

Bergamo/Orio Serio 24°

Forli 24°

Viterbo 24°

Lampedusa Island 24°

Treviso 24°

Genova/Sestri 23°

Capo Mele 23°

Lamezia Terme 23°

Bologna/Borgo 23°

Venezia/Tessera 23°

Istrana 23°

Point Marina/Ravenna 23°

Crotone 23°

Latina 23°

Aviano 23°

Capo Bellavista 23°

Gela 23°

Ponza 23°

Piacenza 22°

Ciampino 22°

Palermo/Point Raisi 22°

Rivolto 22°

Trevico (1085m) 22°

Lecce 22°

Cozzo Spadaro 22°

Rimini 21°

Turin/Caselle 21°

Pisa 21°

Pratica di Mare 21°

Albenga 21°

Frosinone 21°

Milano/Linate 21°

Passo Della Cisa 21°

Grosseto 21°

Novara / Cameri 21°

Florenz/Peretola 21°

Naples/Capodichino 21°

Ghedi 21°

Ancona/Falconara 20°

Ronchi Legionari 20°

Malpensa 20°

Catania/Fontanarossa 20°

Bari/Palese Macchie 20°

Trapani/Birgi 20°

Grazzanise 20°

Pantelleria 20°

Cervia 20°

Gioia del Colle 20°

Bozen (241m) 19°

Amendola 19°

Sigonella 19°

Sarzana/Luni 19°

Rome/Fiumicino 19°

Pescara 18°

Perugia 18°

Cagliari/Elmas 18°

Decimomannu 18°

Monte Terminillo (1874m) 18°

Olbia 17°

Alghero 16°

Monte Scuro (1710m) 16°

Tarvisio 14°

Monte Cimone (2165m) 13°

Paganella (2125m) 13°

Dobbiaco/Toblach(1222m) 12°

Reschenpass (1459m) 12°

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
De seguir así los mares se van a caldear mucho, uno de los veranos más cálidos en Europa Occidental fue el del 83, que trajo las inundaciones del Cantábrico Oriental (Bilbao la de peores consecuencias)
Curiosamente aquel verano, fue suave en SEvilla.

En La Rioja, junio y julio fueron muy fuertes (entonces yo vivía allí) y recuerdo las imágenes del Tour muy calurosas y también continuas de ingleses bañándose en las fuentes por temperaturas de 33º y 34º durante muchos días...

::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Yo también estoy convencido que este verano, y si sigue caldeándose el mar así, mucho más pronto de la habitual -desde ya vaya!- vamos a presenciar fenómenos atmosféricos extremos en lugares inhabituales y yo creo que incluso en el sur vais a recibir vuestra dosis de tormentas. Yo creo que vamos hacia una evidente tropicalización del clima en el Mediterráneo! :o
Saludos, en Badalona sube poco a poco: 35'4 º C ya!

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Incluso hablan en la pagina meteorológica de Italia sobre la posible formación de una supercélula en Francia, pues han acertado, por que lo que hay ahora es de aúpa.

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Eiii ....tranquilidad,,,no digais tonterias, tropicalizacion??? , almenos en mallorca ha nevado mucho este invierno, y el mes de febrero ha sido el mas lluvioso en muuuucho tiempo, la nevada que callo es este mes fue acojonante, Admas el dia 31 nevo en la misma ciudad de Palma a 0 metros.....no olvidemos que esto es el mediterraneo,y de momento no se han batido records extremos.

Lo que mas preocupa es la duracion y la continuidad del calor

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Pues en ésto que está pasando afirma y hace que se mantenga estable las teorías del cambio climático, la teoría que dice que el tiempo se está extremando.
Vemos el ejemplo de ITALIA.
INVIERNO - Uno de los más frios con continuas entradas frias continentales, si vais al historial del Mrf LO PODEIS VER
VERANO - Pues sólo hay que ver la situación que tienen ahora.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

josillo

Visitante
En línea
#11
Pues en www.meteogiornale.it, alertan ya de posibles perturbaciones muy intensas, que darían más de 1500 mm en dos o tres días, vamos, cómo aquí una gota fría.

Ala, que tendremos que ver este otoño cómo sigan nuestros mares calentándose de esta manera.